Que estás buscando?
Títulos oficiales y propios de la Universidad Pompeu Fabra
Echa un vistazo al portal de futuros estudiantes, con todo lo que necesitas saber con información actualizada
Vive la experiencia de recorrer nuestras instalaciones y descubrir cada espacio del parque
Vive el TecnoCampus
El TecnoCampus ha entregado hoy la tercera edición del premio Indústria 4.0. Ha resultado ganador Oriol Villegas Martín, estudiante del IES Joan Ramon Benaprès de Sitges, que ha recogido el premio acompañado por el tutor del trabajo, Víctor Lamote . "Desarrollo y aplicación de una inteligencia artificial en un robot industrial" es el trabajo que ha presentado el estudiante, que ha recibido el premio de manos de Marc Mora, en representación de Kriter Software, empresa patrocinadora.
El trabajo presentado por el estudiante Matías Genovese, alumno del Freta de Mataró, tutorizado por el docente Esteve Vallmajor, ha recibido un accésit de manos del coordinador de las ingenierías industriales del TecnoCampus, Joan Triadó, quien ha destacado que estos premios quieren reconocer los mejores trabajos de investigación y proyectos tecnológicos y sociales elaborados
CFGS de los centros educativos de Cataluña que estén relacionados de algún modo -ya sea en su conjunto o en alguno de sus capítulos- con el concepto de tecnología digital aplicada a la industria.
El programa, organizado con el apoyo de la Fundación Maresme, forma parte de la VIII Convocatoria para el desarrollo de programas universitarios de formación para el empleo dirigidos a jóvenes con discapacidad intelectual, del desarrollo y/o del espectro autista inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Unidiversidad 2024-2025.
La formación ha sido impulsada y financiada por la Fundación ONCE y el Fondo Social Europeo. El curso, que se llevó a cabo en el TecnoCampus de septiembre a junio con una duración total de 330 horas, incluyó clases magistrales e inclusivas con los grados de salud y empresa, talleres, tutorías y prácticas en empresas como Carrefour, Bellas Artes Rovira Viñas, Vilaazari, Tecnopicking, i-Dositecno, Tre Maresme, Alcampo, Natur Center, Residencia Hogar Santa Maria, Fundación Centro de Formación y Prevención, Espai Mataró Connecta y JD Sprinter.
Esta formación ha contribuido a mejorar la empleabilidad de los jóvenes participantes dotándoles de competencias transversales, como habilidades sociales y emocionales, y específicas, como conocimientos técnicos necesarios para sus futuras profesiones. Además de la formación académica, el curso ha incluido actividades de vida universitaria y un encuentro interuniversitario con otras universidades catalanas en la ciudad de Tarragona, permitiendo tanto al alumnado como al profesorado compartir experiencias sobre los distintos programas.
Durante el acto de clausura, intervinieron Elisa Sayrol, directora académica del TecnoCampus; Clara Díaz, Técnica de Programas con Universidades y Promoción del Talento Joven de la Fundación ONCE; Laia Serras, Referente Técnica de la Fundación Maresme; Laura Seijo, concejala de Ciudad Inclusiva y Saludable, Barrios y Comunidades del Ayuntamiento de Mataró; y Miguel Guillén, coordinador académico del curso de especialización.
La concejala Laura Seijo fue la encargada de cerrar el acto, dedicando unas palabras de enhorabuena a los alumnos. Tras el acto, estudiantes, familias y ponentes celebraron un aperitivo. Ya están abiertas las inscripciones para la próxima edición del curso I-Talent 2025 - 2026
Campus de verano del programa UniDiversidad de la Fundación ONCE
Por otra parte, este mes de julio Mataró se convierte en el epicentro de la inclusión universitaria catalana. Durante diez días acoge el único campus de verano del programa UniDiversidad de la Fundación ONCE y el Fondo Social Europeo que se desarrolla en Cataluña.
Se trata de una experiencia intensiva que reúne a 30 jóvenes con discapacidad intelectual y/o del desarrollo, con certificado de discapacidad igual o superior al 33%, de diferentes puntos del territorio, con el objetivo de promover competencias y habilidades transversales.
El campus iTalent+ está coordinado por la Fundació El Maresme, con el apoyo académico del TecnoCampus y la dinamización de ocio a cargo de la Asociación Entramat. El programa no tiene coste para las personas participantes, ya que está 100% financiado por Fundación ONCE y el Fondo Social Europeo, e incluye una estancia de 10 días en Mataró con alojamiento, actividades de ocio, deportivas y culturales adaptadas, así como un itinerario formativo práctico y creativo.
El objetivo: fomentar las competencias y habilidades comunicativas transversales, así como el desarrollo emocional y la convivencia real. Este año, el proyecto se despliega en 14 campus repartidos por 14 ciudades del Estado, con la participación de 19 universidades y 21 entidades sociales.
En doce de las diecisiete titulaciones de grado (teniendo en cuenta que las ingenierías industriales en el TecnoCampus tienen una única vía de acceso) y doble grado, la demanda en primera preferencia supera la oferta de plazas, por lo que tienen nota de corte. Esto sucede, concretamente, en las siguientes titulaciones:
Cabe destacar que las solicitudes en primera preferencia han sido 877, si bien los asignados entre los que habían escogido el TecnoCampus en primera opción son 510 (como efecto de las notas de corte). Sumando segundas y siguientes preferencias, los asignados total son un total de 1.098 estudiantes
La matrícula del próximo curso para los estudiantes de nuevo acceso empezará la próxima semana. El TecnoCampus pone a disposición de los estudiantes un portal web dónde informarse de todo el proceso para acceder a la Universidad y recibir asesoramiento.
En el conjunto del sistema universitario catalán, un total de 62.238 estudiantes han pedido acceder a los estudios de grado en alguna de las universidades públicas catalanas. Es un 8,43% más respecto al pasado año. Más del 77% de los estudiantes tienen ya una plaza asignada en alguno de los estudios escogidos. Por primera vez, el número de estudiantes preinscritos supera la barrera de 60.000 solicitudes.
El acto culminó con la entrega de los Premis Inmove, que reconocen proyectos emergentes, empresas consolidadas e iniciativas colaborativas que contribuyen a transformar el actual modelo de movilidad.
En esta edición, el premio a la mejor start-up innovadora fue para Rodalinets, una empresa emergente vinculada al ecosistema emprendedor del TecnoCampus. Rodalinets ha desarrollado una plataforma digital inteligente que conecta en tiempo real a los usuarios del transporte público con información de utilidad y servicios locales de proximidad.
Esta solución tiene como objetivo mejorar la experiencia de desplazamiento, facilitar la conectividad urbana y promover una movilidad colaborativa y más eficiente. La propuesta también contribuye a dinamizar el tejido comercial local y reducir el impacto ambiental de los desplazamientos.
Este galardón se suma al reconocimiento obtenido por Rodalinets en el marco de los premios del programa Antena TrenLab Mataró, una iniciativa de Renfe en colaboración con TecnoCampus y el Ayuntamiento de Mataró, que busca identificar e impulsar start-ups con soluciones de alto impacto para el futuro de la movilidad ferroviaria y urbana.
White Jacket ha recibido el premio al proyecto más innovador en la categoría de Innovación Social y Urbana por el desarrollo de un chaleco inteligente con sensores hápticos que facilita la movilidad autónoma de personas con discapacidad visual.
Esta tecnología detecta obstáculos y puntos de interés del entorno, transmitiendo la información a través de vibraciones, mejorando así la accesibilidad y la seguridad. La empresa ha participado como representante de la ciudad de Mataró a través de su fundador, Albert Loma, acompañada del primer teniente de alcalde, Miquel Àngel Vadell, en una jornada que ha reunido a 40 municipios y sus proyectos emprendedores más destacados.
Las presentaciones se han realizado en formato elevator pitch, y han puesto el foco en iniciativas orientadas a la innovación local y el desarrollo sostenible. Con este reconocimiento, White Jacket afianza su compromiso con la tecnología al servicio de las personas y la innovación con impacto social.
La profesora Ester Bernadó ha presentado, conjuntamente con el profesor Klaus Sailer (Strascheg Center for Entrepreneurship, Hochschule München), el artículo “The Seven Steps to a Systemic, Entrepreneurial University”, que propone un marco de actuación estructurado para guiar a las instituciones de educación superior en su transformación hacia universidades. europeos y datos extraídos de una encuesta a 64 instituciones de educación superior, los autores identifican un itinerario de desarrollo institucional en siete perfiles de madurez emprendedora.
El estudio destaca la importancia de realizar una transformación sistémica con acciones coordinadas e interrelacionadas en las dimensiones de la universidad emprendedora, y realiza una aportación práctica a la estrategia institucional con una metodología innovadora. Por otra parte, la doctoranda y técnica de proyectos Marta Carceller ha liderado conjuntamente con la profesora Ester Bernadó el workshop "Responsibility in Action: Transforming Empresa Educativa through the Humanities & Arts", donde se invita a explorar dilemas éticos en emprendeduría a través de una metodología innovadora que combina la filosofía.
En este taller, los participantes han analizado un caso real utilizando distintas perspectivas filosóficas y en segundo término han representado visualmente los conflictos éticos mediante creaciones inspiradas en la obra de Joan Miró. El resultado: una propuesta educativa interdisciplinaria que busca reforzar la reflexión ética y la creatividad en la formación de emprendedores responsables a través de las humanidades y el arte. Esta participación en el marco de la Conferencia 3E refuerza el compromiso del TecnoCampus con la investigación y la innovación pedagógica en educación emprendedora, con una mirada humanista y transformadora.
Los días 2, 3 y 4 de julio ha tenido lugar la tercera edición de la Universidad de Verano del Cooperativismo (UESCOOP), en la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad Autónoma de Barcelona. Se trata de unas jornadas en las que se apuesta por profundizar en los debates que marcarán el futuro del cooperativismo, consolidando alianzas entre el sector, el ámbito institucional y el universitario.
Organizada por la Confederación de Cooperativas de Cataluña, con la financiación de la Dirección General de Economía Social y Solidaria y el Cooperativismo, la UESCOOP es un espacio de generación de conocimiento y de pensamiento crítico del movimiento cooperativo que este año se basa en un programa en torno a grandes ámbitos temáticos como la democracia económica, la transición eco comunidades y la investigación y el mundo académico, entre otros.
El lema de la edición de este año ha sido "Personas en el centro, ¿de qué?", que ha planteado un interrogante para reforzar los contenidos colectivos que sustentan el movimiento cooperativo. Ante la generalización del discurso de “poner a las personas en el centro”, la UESCOOP ha propuesto revisar críticamente el papel que éstas deben asumir en la transformación social, y hacerlo desde el cooperativismo como herramienta colectiva y emancipadora.
260 personas han participado en el evento a lo largo de los tres días en los que se ha desarrollado. La Cátedra de Economía Social del TecnoCampus ha estado presente en la UESCOOP, con la participación de los profesores Eloi Serrano y Miguel Guillén en dos mesas redondas. Guillén ha participado, el miércoles día 2 de julio, en la mesa redonda "Cultura digital: el impacto de la tecnología, los algoritmos y la inteligencia artificial en la Economía Cooperativa Cultural", en la que ha compartido debate con Raquel Bonell (Quepo), Alejandra Gallardo (Platoniq) y Eloi Aymerich (FC-TC). Por su parte, Serrano ha participado, el jueves día 3 de julio, en la mesa redonda "Universidad y cooperativismo: colaboración, innovación e investigación", en la que ha debatido con Yolanda Montagut (Universidad de Lleida), Hector Sala (UAB), Simona Cerri (Arqbag), Lluïsa Serrano (FCAC) y Raquel Río 2023 de Economía Social y Solidaria).
Participación en el libro "Sociedades laborales: 40 años de innovación social"
Por otro lado, los profesores Eloi Serrano y Miguel Guillén han elaborado un capítulo del libro "Sociedades laborales: 40 años de innovación social", que acaba de ser publicado por CIRIEC-España a encargo de la Federación Empresarial de Sociedades Laborales y Participadas (Laborpar). El libro fue presentado el pasado 26 de junio en un acto que tuvo lugar en Murcia, Capital Española de la Economía Social 2025. Este capítulo tiene el título "Las sociedades laborales en Cataluña. El caso de TUSGSAL". El libro fue presentado el pasado 26 de junio en un acto celebrado en Murcia, Capital Española de la Economía Social 2025.
El volumen ha sido editado por CIRIEC-España, promovido desde su nuevo grupo de trabajo de Historia, y ha sido elaborado por un grupo de ocho investigadores y ocho representantes del movimiento de las sociedades laborales en España, coordinado por Manuel García Jiménez, profesor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Córdoba, y Sebastián Reyna general de Cooperativas y Sociedades Laborales del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
El libro ha sido financiado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y por Laborpar. Al acto de presentación asistieron también la presidenta de CIRIEC-España, Adoración Mozas, y el presidente de la Comisión Científica de CIRIEC-España, Rafael Chaves.
El EANS Summer School, que se celebra del 30 de junio al 11 de julio, es un programa formativo de tres años destinado a doctorandos en ciencia de la enfermería. A través de conferencias magistrales, sesiones de networking, debates y presentaciones de pósters, los participantes profundizarán en temáticas como la investigación en salud pública, la ética y las tecnologías aplicadas en la práctica clínica.
En los últimos días del encuentro, concretamente el 9 y 10 de julio, se celebrará la conferencia científica anual de verano del EANS, que incluirá conferencias, talleres, ponencias y una sesión de pósters. Se trata de un encuentro científico de primer nivel que permitirá visibilizar la investigación en enfermería realizada desde Cataluña y reforzar el liderazgo del territorio en el ámbito europeo. Bajo el lema "Salud mental y bienestar: el papel de la enfermería en respuesta a los retos globales", la conferencia pondrá el foco en uno de los grandes desafíos de salud pública actuales: la salud mental.
La iniciativa está liderada por Esther Cabrera, coordinadora del grupo GRACIS y directora de la Cátedra de Envejecimiento y Calidad de Vida del TecnoCampus, y cuenta con un amplio equipo organizador formado por docentes e investigadores del grado en enfermería de TecnoCampus. Además del programa académico, el evento incluirá varios actos institucionales y sociales. El lunes 7 de julio, tendrá lugar una recepción oficial en la Nau Gaudí, presidida por el alcalde de Mataró, David Bote, con representantes de la Universidad y miembros del Comité directivo el EANS.
El 10 de julio, se celebrará la tradicional cena de gala de la academia en Mas Pujol (Cabrera de Mar). Con esta acogida, el TecnoCampus refuerza su compromiso con la investigación aplicada y la proyección internacional del conocimiento generado en el ámbito de la salud, a la vez que consolida a Mataró como ciudad universitaria y científicamente activa.
Durante la jornada del 17 de junio se desarrolló la sesión técnica de trabajo, donde tres parques invitados -entre ellos, TecnoCampus- compartieron buenas prácticas en eficiencia energética y sostenibilidad. En este marco, el representante del parque, Carles Fillat, expuso diversas iniciativas como el uso de energía 100% verde, los servicios de carga para vehículos eléctricos, la certificación Biosphere de los espacios congresuales, la recogida selectiva, la compra sostenible y programas propios alineados con la sostenibilidad.
Por la tarde, en la segunda mesa de debate, se abordaron propuestas concretas para que los parques tengan un papel activo en el despliegue de la nueva Ley de Industria. Junto a Belén Talavera (FUNDECYT – PCTEX) y Javier Taibo (Tecnópole), Carles Fillat defendió la necesidad de impulsar programas de apoyo a la industria verde, la digitalización, la colaboración entre parques y empresas y la formación de nuevos perfiles profesionales.
El encuentro culminó con la Asamblea General de APTE del día 18, donde se presentó el balance de actividad de los parques durante 2024. También se presentó detalle del informe anual de la inversión en I+D de los parques españoles, destacando datos agregados de un incremento del 24% en la inversión en I+D (2.116,89). 31.500 millones de euros, y la generación de más de 168.000 puestos de trabajo, de los que más de 42.000 están dedicados a I+D.
En esta asamblea se invitó a participar al responsable de desarrollo estratégico del parque Dhaharan Techno Valley (DTV) de Arabia Saudita, con el objetivo de firmar un convenio para fomentar la colaboración entre las empresas y entidades de I+D de este parque y del resto de parques de Arabia Saudita con las de los parques españoles.
El pasado martes 17 de junio tuvo lugar en el Ateneu Barcelonès el acto "Economía social en acción: reflexiones sobre banca cooperativa y tradicional", organizado por Caixa Enginyers, que sirvió para presentar el estudio "La banca cooperativa ante los retos contemporáneos: una identidad basada en la competitividad, la sostenibilidad, la ética y los valores como".
El informe, elaborado por la Cátedra de Economía Social del TecnoCampus mediante un encargo de la propia Caja Ingenieros, fue presentado por el profesor Eloi Serrano, director de la Cátedra. El evento contó, en su apertura, con la participación de la Consejera de Economía y Finanzas de la Generalitat de Catalunya, Alícia Romero, y el director general de Caja Ingenieros, Juanjo Llopis.
Amparo Merino, secretaria de Estado de Economía Social, también dirigió unas palabras al público mediante un vídeo. Acto seguido, fue el turno de Eloi Serrano, que explicó las líneas maestras del estudio que ha elaborado conjuntamente con otro profesor del TecnoCampus, Miguel Guillén que realizó un repaso del panorama general de la banca22. 23% en créditos.
En España, esta cifra disminuye hasta el 10% para los depósitos y el 9,5% en los créditos, con 3,5 millones de usuarios. El país líder en banca cooperativa en nuestro continente es Francia, donde la cuota de mercado alcanza el 63% para los depósitos y el 64% para los créditos, y da servicio a 29,7 millones de usuarios.
Serrano también explicó que, mientras los grandes bancos debían ser rescatados con más de 66.000 millones de euros después de la Gran Recesión, la banca cooperativa en España no solo aguantó el tipo, sino que le fue mejor sin recibir ayudas públicas. Es decir, estas entidades no cerraron oficinas ni despedir a trabajadores de forma masiva y, además, ganaron mucho más negocio en comparación con el resto del sector.
Tras la intervención de Eloi Serrano tuvo lugar una mesa redonda en la que, además de Serrano, participaron Maria Teixidor, directora general del Grupo Clade; Anna Saltavella, directora del Área de Negocio de Caixa Ingenieros; Vanessa Servera, consejera delegada del Instituto Catalán de Finanzas (ICF); y Cristina Freijanes, secretaria general de la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (UNACC). Durante la mesa redonda, conducida por la presentadora Ana Boadas, se debatió sobre la situación actual de la banca cooperativa y, en general, de la economía social.
El acto finalizó con unas palabras de David Bonvehí, director general de Economía Social y Solidaria y Cooperativismo de la Generalitat de Catalunya, y Félix Masjuan, presidente del Grupo Caixa Enginyers.
El TecnoCampus recibió recientemente la visita de una delegación de Ucrania en el marco del programa europeo TIPS4UA (Training e Internship Programas of Support for Ukrainian Municipalities), una iniciativa piloto impulsada por el Comité Europeo de las Regiones con el objetivo de fortalecer las capacidades de los gobiernos locales de ucranianos.
La visita se realizó con el apoyo de la Diputación de Barcelona, una de las 20 entidades locales participantes en el programa. Entre el 2 y el 13 de junio, la Diputación acogió a representantes municipales de las ciudades de Vinnytsia y Khmilnyk. En el marco de esta estancia, el TecnoCampus contó con la presencia de Serhiy Morgunov, alcalde de Vinnytsia, y Yanna Chaikovska, directora del Institute for Urban Development del Ayuntamiento de Vinnytsia.
Durante el encuentro, se presentó el modelo de colaboración público-privado que se desarrolla en el TecnoCampus, especialmente en los ámbitos de la educación superior, el emprendimiento y la innovación. La jornada también sirvió para explorar posibles vías de colaboración futura con el Vinnytsia Innovation Technology Park, reforzando así el compromiso con la cooperación internacional como motor de transformación y desarrollo territorial.
El acto contó con la participación de empresas catalanas y peruanas del sector software, que compartieron experiencias, identificar sinergias y explorar nuevas oportunidades de colaboración internacional.
La iniciativa se llevó a cabo con el apoyo de la Cámara de Comercio de Perú en España (CCPE) como espacio de conexión empresarial y crecimiento compartido, reforzando los vínculos entre Cataluña y Perú, poniendo en valor el papel de la cooperación como herramienta clave para afrontar nuevos retos globales.
El alcalde de Mataró y presidente del TecnoCampus, David Bote, fue el encargado de presidir el encuentro.
Impulsado por la Cátedra de Economía Social del TecnoCampus y con título oficial de la Universidad Pompeu Fabra, éste es el primer máster oficial de este ámbito en Cataluña, y permite el acceso a programas de doctorado.
Caja Ingenieros y TUSGSAL aportan cuatro becas (tres y una respectivamente) por un valor total de 12.000 euros. Ambas entidades están muy comprometidas con el ámbito de la economía social y quieren apostar claramente por personas que puedan estudiar en este campo. Las becas de la Fundación Caja Ingenieros tienen una dotación total de 9.000 €, distribuidos en tres becas de 3.000 € cada una, así como un premio al mejor trabajo final de máster para el curso académico 25/26 dotado con 1.000 euros. TUSGSAL ofrece una beca de 3.000 € para estudiantes del master para el curso 2025-26.
Las becas se dirigen a estudiantes admitidos en el máster, que tendrán que presentar una carta de motivación y el certificado académico. La nota de expediente de los solicitantes será un aspecto relevante en su valoración. El plazo para presentar las solicitudes para estas becas finaliza el 5 de septiembre de 2025 a las 14 horas. Estas convocatorias representan una oportunidad única para los interesados en formarse en un ámbito con gran impacto social y profesional.
Este reconocimiento pone en valor la trayectoria académica, docente e investigadora del profesor Fernández-Valdés, así como su contribución al desarrollo del sistema universitario catalán.
La acreditación de catedrático es el máximo reconocimiento que concede la AQU en el marco del sistema universitario y supone una importante garantía de excelencia y liderazgo académico. Bruno Fernández-Valdés es profesor permanente en el Centro Universitario TecnoCampus en el área de las ciencias de la actividad física y el deporte y es coordinador del grupo de investigación Tecnología Aplicada al Alto Rendimiento y la Salud (TAARS).
Es autor de 25 artículos de investigación en revistas indexadas en el Web of Science, 13 de las cuales en el primer cuartil y sus publicaciones han recibido en su conjunto más de 750 citaciones. También tiene experiencia en la participación y liderazgo de proyectos de investigación y transferencia con empresas y entidades. Su área de investigación son las ciencias del deporte, focalizada en el análisis de la variabilidad del movimiento, la valoración y el control del entrenamiento de la fuerza y la validación de sistemas tecnológicos.
De acuerdo con los datos del Instituto de Estadística de Cataluña en 2023 sólo un 7,41% de docentes del sistema universitario público disponen de esta acreditación.
El TecnoCampus de Mataró ha sido el escenario, los días 13 y 14 de junio, de la primera edición del Congreso Internacional de Tecnología Aplicada al Deporte, un encuentro que ha reunido en torno a 220 profesionales, investigadores, empresas y estudiantes del sector deportivo para compartir los últimos avances en tecnología aplicada al entrenamiento, recuperación y rendimiento deportivo.
El congreso ha contado con ponentes de prestigio internacional que han destacado por su trayectoria tanto en el ámbito académico como en la alta competición. Entre ellos, Iñigo Mujika, asesor del Centro de Alto Rendimiento de Japón; Julio Tous, responsable de la preparación física del primer equipo del FC Barcelona; y carlos ramirez, científico deportivo jefe de la selección escocesa de rugby e investigador en la Leeds Beckett University. Sus ponencias han combinado conocimiento científico y aplicación práctica ofreciendo una mirada global y actual sobre la tecnología deportiva.
Además de las conferencias, el programa ha incluido cuatro talleres prácticos sobre la aplicación de distintas tecnologías en contextos profesionales, facilitando a los asistentes una experiencia directa y aplicada. (Ver ponentes y talleres)
Uno de los puntos destacados del congreso ha sido la presentación de 27 trabajos científicos por parte de grupos de investigación de todo el Estado, centrados en temáticas como la monitorización de la carga de entrenamiento y el uso de sensores y aplicaciones inteligentes. (Consulta los abstracts)
El evento ha sido posible gracias al apoyo de diversas empresas patrocinadoras y colaboradoras, que han tenido una presencia activa en la zona de expositores y han participado en los espacios de networking. (Ver empresas colaboradoras)
Esta primera edición consolida al TecnoCampus como espacio de referencia para la formación, la transferencia de conocimiento y la innovación tecnológica aplicada al deporte.
Durante el foro, varios expertos del sector compartieron su visión sobre las competencias más valoradas, las oportunidades laborales emergentes y los retos de futuro de la profesión.
Participaron Núria Domènech (FisioSalut Mataró), Francesc Montoya (Meditrauma Mataró), Òscar Hernández (IntegroSalus) y Ramon Aiguadé, decano del Colegio de Fisioterapeutas de Cataluña. La jornada ha combinado las intervenciones de las personas invitadas en formato mesa redonda y un turno abierto de preguntas que ha permitido un diálogo enriquecedor entre estudiantes y profesionales.
Durante el acto se abordaron cuestiones clave para el futuro de los nuevos fisioterapeutas, como son las habilidades más valoradas a la hora de acceder a un puesto de trabajo, la importancia de la iniciativa y la responsabilidad en entornos reales, y la necesidad de potenciar competencias transversales desde la Universidad.
También se puso el foco en la trayectoria profesional dentro del sector, las posibilidades de emprendimiento, especialmente en el ámbito digital, y las oportunidades de crecimiento en un mercado cada vez más exigente y diversificado.
De la mano de Jorge Cabezas (Larian Studios), Daniel Candil (Alkimia Interactive), Gonzalo Granizo (King), Miquel Reverté (Tilting Point) y Joan Viladomat (Job Fluent) el pasado 4 de junio se celebró el Foro del Talento del Grado en Diseño y Producción de Videojuegos.
Estas profesionales, con la presencia del coordinador del grado, Joan Josep Pons como moderador, pudieron explicar a los alumnos aspectos importantes del sector de videojuegos, tales como las fases de selección y filtro para contratar, cómo son las empresas o cómo es su funcionamiento o cómo se organizan, cómo encontrar trabajo.
Después de la explicación, los alumnos contaron con la disponibilidad de poder realizar preguntas. Con las conferencias realizadas, se abrió el período de la mesa redonda, que consistía en que cada empresa se dividía en las mesas y los alumnos podían hablar con ellos sobre sus intereses y cómo poder mejorar su currículum o varios consejos que pueden aportar para acceder a una empresa.
El lunes 2 de junio se presentó en el TecnoCampus el Centro de Estudios para la Contratación Estratégica y Responsable de Cataluña, una iniciativa colectiva impulsada por la Cátedra de Economía Social del TecnoCampus, Facto Cooperativa, L'Escamot y la asociación Ariadna, con la voluntad de posicionar la contratación pública como una e.
Con una mirada decidida hacia la Contratación Pública Estratégica y Responsable (CPER), este centro trabaja para fomentar su valor, visibilizar su potencial y fortalecer el papel de las entidades de la Economía Social y Solidaria (ESS) en este ámbito, promoviendo una economía más justa, arraigada y transformadora.
El acto de presentación consistió en una jornada que tuvo lugar durante toda la mañana para debatir en torno a la Contratación Pública Estratégica y Responsable. En primer lugar, abrieron el simposio Sergi Morales, concejal de Empleo, Empresa y Economía Social y secretario de la Red de Municipios por la Economía Social y Solidaria (XMESS), y Eloi Serrano, director de la Cátedra de Economía Social del TecnoCampus.
A continuación, se presentó el Informe del estado de la Contratación Pública Estratégica en Cataluña, a cargo de Miguel Guillén, profesor y coordinador de proyectos de la Cátedra de Economía Social, Laura Rafecas, responsable del Área de Consultoría y Proyectos de Facto Cooperativa, y Marc Vilanova, consultor en financiación y contratación pública de Facto Cooperativa.
A continuación, tuvo lugar una mesa redonda para debatir sobre casos reales en torno a la Contratación Pública Estratégica y Responsable. Participaron Albert Vidal, director gerente de la Fundación El Maresme; Roser Ramos, coordinadora de Coop Maresme (Ateneo Cooperativo del Maresme); Lorenzo Álvarez, subdirector de Gestión Financiera de TUSGSAL; Álvaro Porro, director de Economía Social y Cooperativas de Barcelona Activa; Pepe Reche, socio de Musicoop, y Anna Nicolau, codirectora del Área de Desarrollo de Servicio de Suara Cooperativa.
Durante la jornada, los alumnos de la asignatura "Videomapping e instalaciones interactivas" presentaron una propuesta inmersiva abierta a la participación del público asistente. Además, se realizó la retransmisión en streaming a cargo de los estudiantes de "Televisión: producción, realización y emisión", que contribuyó a ampliar el alcance del evento.
Todos los ganadores recibieron un galardón y un premio consistente en una suscripción trimestral en la plataforma Filmin. Los Premios GMA tienen como objetivo poner de relieve el talento del Grado en Medios Audiovisuales, exhibiendo los trabajos de los estudiantes más allá del aula.
Proyectos premiados:
Se celebra la 1ª reunión del Consejo Asesor de Titulaciones del Departamento de Industrias Culturales del TecnoCampus, integrado por representantes de empresas y entidades de los sectores audiovisual y de los videojuegos. El consejo incluye una amplia representación de agentes del ecosistema: desde instituciones públicas y medios de comunicación hasta productores locales, nacionales e internacionales, A.
Esta iniciativa nace con la voluntad de fortalecer la colaboración entre el ámbito académico y el mundo profesional, aportando miradas diversas y expertas a la evolución de las titulaciones.
El objetivo es revisar los perfiles de salida y adecuación de los planes de estudios a las necesidades actuales y futuras del sector, así como explorar colaboraciones mutuas que permitan acercar aún más la formación universitaria a la realidad profesional. Las aportaciones recogidas a través de este consejo contribuirán a ajustar la oferta formativa a los retos presentes y futuros del sector audiovisual y de los videojuegos, ya reforzar la preparación y la inserción laboral de los futuros profesionales.
Forman parte del consejo los siguientes profesionales: Erola Anglada Font (Mediapro), Miquel García (Gestmusic), Meritxell Abril (El Terrat), Ramon Iglesias (True Crime Factory), Carme Ponsa Monge (Consorcio Promoción Turística del Maresme, Maresme Film Comission), Oriol Burgada (tvmat Aymerich (Clack), Ester Villacampa (Cluster Audiovisual de Cataluña), Oriol Niebla (3CAT), Marisol López (Dirección General de Innovación y Cultura Digital), Jorge Cabezas (Larian Studios), Sandro Bernabé (Ubisoft Barcelona), Pedro Torrents (Anchor Point Studios), Eduard López Interactive), Reinhard Pollice (Alkimia Interactive), Jangmi Baek (Melbot Studios), Yolanda Sanchez (Gameloft Barcelona), Xavier Figueras (Scopely), Gonzalo Granizo (King), Manuel Fernandez-Truchaud (Out of the Blue Games), Tatiana Delgado (O) Juan Francisco Bañó (GameBCN).
2024-05-24 - 09:30h
2027-04-24 - 11:00h
Café Networking TecnoCampusCAFÉ NETWORKING TECNOCAMPUS Con Pol Martín, CEO de RAND, Forbes 30 under 30 Descubre cómo ha cerrado tres rondas de financiación de 6,5 M € El próximo 24 de mayo, contaremos con Pol…
2025-02-26 - 09:00h
2025-10-31 - 14:00h
Programa de manufactura avanzada y cápsulas formativas de industria 4.0PROGRAMA DE MANUFACTURA AVANZADA Desde ThinkIn 3D queremos ir un paso más allá de la fabricación aditiva ofreciendo un acompañamiento integral con tecnologías…
2025-05-07 - 18:00h
2025-07-25 - 20:00h
Curso Implantación y gestión de la ciberseguridad - 100% subvencionadoINFORMACIÓN DEL CURSO Fechas: del 7 de mayo al 25 de julio de 2025 Horario: 4 días a la semana Duración: 136 horas Modalidad: Online (con…
2025-05-09 - 09:30h
2025-12-19 - 11:30h
CRECE. Programa de desarrollo directivo 2025PRESENTACIÓN DEL CURSO CRECE, Programa de desarrollo directivo El programa CRECE tiene como objetivo acelerar e impulsar la carrera profesional de los alumnos y el desarrollo…
2025-06-01 - 09:00h
2025-08-30 - 18:00h
Curso en Certificación AVID Pro Tools Certified User (niveles 101 + 110)PRESENTACIÓN DEL CURSO Se trata de un programa oficial de AVID, concretamente el AVID Certified User Pro Tools (PT101 + PT110). Fechas: Parte online: acceso a la…
2025-06-04 - 18:00h
2025-12-17 - 21:00h
Curso FrontEnd Web Developer - 100% subvencionadoINFORMACIÓN DEL CURSO Fechas: del 4 de junio al 17 de diciembre de 2025 Duración: 285 horas Horario: De 18:00 ha 21:00 h de lunes a jueves y viernes…
2025-06-30 - 09:00h
2025-07-25 - 13:00h
Campus de Verano Steam Talent 2024-2025En el marco del proyecto de fomento de las vocaciones tecnológicas Xnergic, TecnoCampus organiza un nuevo Campus de Tecnología durante el verano. Si tienes entre 12 y 18 años y te interesa la…
2025-07-08 - 10:00h
2025-07-24 - 14:00h
Formación Análisis de datos Power BIEstimados, estimadas, Para este último trimestre, ofrecemos una formación de análisis de datos a través de Power Bi para seguir apostando por el crecimiento en herramientas informáticas y poder…
2025-07-15 - 10:00h
2025-07-21 - 11:30h
Simulación Clínica en Fisioterapia RespiratoriaDesde TecnoCampus seguimos apostando por las competencias técnicas en el ámbito de la salud. Se quiere potenciar la calidad docente mediante la adopción de metodologías activas y…
2025-07-23 - 09:00h
2025-07-25 - 13:00h
Cápsula formativa MA: Design Thinking en proyectos de innovación industrialCÁPSULAS FORMATIVAS 4.0 DE LA IMPRESIÓN 3D EN LA MANUFACTURA AVANZADA Miércoles 23 y viernes 25 de julio de 2025 de 9 a 13h presencial (inscripción previa) Design Thinking…
2025-09-01 - 00:00h
2026-03-13 - 23:59h
Fútbol 7 y Fútbol Sala: Copa TecnoCampus 2025-26Este curso puedes escoger participar en la competición de FUTBOL 7 o la competición de FUTBOL SALA Si has realizado más de 10 inscripciones, repite procedimiento dos veces. La plataforma sólo permite 10…
2025-09-01 - 00:00h
2026-06-12 - 00:00h
Club Deportivo Tecnocampus 2025-26¡Ya tienes a un clic el nuevo portal CLUB DEPORTIVO TECNOCAMPUS, con ofertas exclusivas para la comunidad del TecnoCampus Socios del NUEVO Club! ¿CÓMO? Date de alta como socio cumplimentando esta…
2025-09-01 - 08:00h
2026-06-20 - 14:00h
Buddy Program Tecnocampus 2025/26¿Quieres enriquecer tu inglés y conocer culturas de todo el mundo? ¡El Buddy Program lo hace posible! La comisión universitaria del TecnoCampus “Buddy Program” celebra ya ocho años consecutivos de…
2025-09-08 - 09:00h
2025-09-19 - 18:00h
Curso SOLIDWORKS Avanzado - Certified SolidWorks Professional (CSWP)PRESENTACIÓN DEL CURSO SolidWorks es un software CAD ampliamente utilizado en diseño mecánico en 2D y 3D en diversos sectores industriales. Con SolidWorks, se pueden crear modelos y planos de piezas y…
2025-09-09 - 09:30h
2025-09-09 - 10:30h
Sesión Informativa Tecnocampus Senior 2025-2026TecnoCampus Senior - Aprender no tiene edad El TecnoCampus Senior es una iniciativa que tiene por objetivo promover el aprendizaje durante toda la vida que permite a los…
2025-09-16 - 00:00h
2025-09-16 - 23:59h
Inscripción Docentes - Curso Respuesta a incidentes de ciberseguridadBuscamos docente para el curso “Respuesta a incidentes de ciberseguridad” para impartir la primera edición del curso online “Respuesta a incidentes de ciberseguridad”, 100% subvencionado por el…
2025-09-16 - 16:00h
2025-09-16 - 17:30h
Sesión Informativa Online: Diploma de Especialización en Atención a la Persona en el Proceso Quirúrgico 2025Profundiza en el conocimiento del proceso quirúrgico, la gestión y la seguridad del paciente en el área quirúrgica La sesión informativa online del Diploma de…
2025-09-16 - 18:00h
2025-12-01 - 21:00h
Curso Respuesta a incidentes de ciberseguridad - 100% subvencionadoINFORMACIÓN DEL CURSO Fechas provisionales: del 16 de septiembre al 1 de diciembre de 2025 Horario: 4 días a la semana Duración: 131 horas Modalidad…
2025-09-19 - 09:00h
2025-09-19 - 13:00h
Cápsula formativa MA: Inteligencia Artificial aplicada a la Industria 4.0CÁPSULAS FORMATIVAS 4.0 DE LA IMPRESIÓN 3D EN LA MANUFACTURA AVANZADA Viernes 19 de septiembre de 2025 de 9 a 13h online (inscripción previa) Inteligencia Artificial aplicada a la…
2025-09-22 - 09:00h
2025-09-26 - 13:00h
Cápsula formativa MA: Ciberseguridad y Blockchain en la Industria 4.0CÁPSULAS FORMATIVAS 4.0 DE LA IMPRESIÓN 3D EN LA MANUFACTURA AVANZADA Lunes 22 y viernes 26 de septiembre de 2025 de 9 a 13h online (inscripción previa) Ciberseguridad y Blockchain…
2025-09-24 - 10:00h
2025-09-24 - 14:00h
Cómo aprovecharte de la inteligencia artificial para impulsar tu negocio y aumentar el beneficioCómo aprovecharte de la inteligencia artificial para impulsar tu negocio y aumentar el beneficio *Actividad presencial 24 de septiembre de 10 a 14h OBJETIVOS: Familiarizarse…
2025-09-25 - 00:00h
2026-06-12 - 23:59h
Haz crecer el Tejido Asociativo de TecnoCampus y accede al BiciCampus!!Conéctate con el TecnoCampus y apoya a las asociaciones de estudiantes: colectivos que impulsan actividades, crean espacios de encuentro y hacen que el campus sea un lugar vivo, abierto y con ganas de…
2025-09-25 - 08:00h
2025-11-28 - 21:00h
TecnoCampus Senior 2025-2026 (1r trimestre).
PROCESO DE INSCRIPCIÓN:
Duración del 1r trimestre: del 25 de septiembre al 28 de noviembre de 2025
Fecha límite de inscripción: 14 de septiembre de 2025
1. ...
2025-09-25 - 08:00h
2025-11-28 - 23:59h
Duodécima Edición del Proyecto Universidad-EmpresaDuodécima Edición del Proyecto Aula-Empresa para la elaboración de un Plan de Marketing Consigue un plan de marketing para tu empresa con el proyecto Universidad-Empresa Inscripciones abiertas…
2025-09-29 - 09:00h
2025-11-17 - 18:00h
Curso en Compra Pública Estratégica ResponsablePRESENTACIÓN DEL CURSO La contratación pública es una potente herramienta de desarrollo económico local de la Administración. Representa, en Cataluña, más de un 30% del total del gasto…
2025-09-30 - 15:00h
2025-11-18 - 16:30h
Programa de mindfulness para estudiantes 1r TrimestreEl objetivo de este curso gratuito de mindfulness es ofrecer herramientas prácticas y efectivas para hacer frente a los retos académicos y personales. Además, la participación está reconocida con…
2025-10-01 - 09:00h
2025-10-03 - 13:00h
Cápsula formativa MA: Internet of Things Industria 4.0CÁPSULAS FORMATIVAS 4.0 DE LA IMPRESIÓN 3D EN LA MANUFACTURA AVANZADA Miércoles 1 y viernes 3 de octubre de 2025 de 9 a 13h online (inscripción previa) Internet of Things…
2025-10-06 - 00:00h
2026-06-08 - 23:59h
Pilates 2025-26Sabemos que las largas horas de estudio y el estrés académico pueden afectar a tu postura, causar tensión en la espalda y en el cuello, y desgastar tu energía. Por eso, hemos diseñado una…
2025-10-08 - 00:00h
2026-06-10 - 23:59h
Teatro Musical 2025-26: Mamma Mia!¿Te gusta cantar? ¿Te encanta bailar? ¿Siempre has querido subir a un escenario? ¡Ahora tienes la oportunidad perfecta! Desde TecnoCampus te invitamos a formar parte de una actividad abierta a toda la comunidad…
2025-10-08 - 09:00h
2025-10-09 - 17:00h
Curso de Diseño basado en prestaciones: cómo realizar simulaciones de incendios 2025-2026OBJETIVO DEL CURSO Desarrollar medidas de protección contra incendios alternativas al marco prescriptivo con un nivel de seguridad equivalente. Participar en el diseño de las medidas de seguridad más…
2025-10-08 - 12:00h
2025-11-26 - 14:30h
Taller de Oratoria 2025-26El TALLER DE ORATORIA será un espacio donde preparar al estudiante para la oratoria, el debate y en definitiva la expresión oral. Analizaremos con vídeos y ejercicios prácticos a realizar para llevar a cabo una…
2025-10-09 - 00:00h
2026-06-11 - 23:59h
Mindful Yoga 2025-26Si quieres arrancar con energía el día, preparar bien tu cuerpo y mente con una sesión de 60 minutos de YOGA! Nada mejor. Esta actividad pretende mejorar el bienestar físico y…
2025-10-09 - 09:30h
2025-10-09 - 13:30h
Elevator pitch. Vende tu idea en 30 segundosElevator pitch. Vende tu idea en 30 segundos *Actividad presencial 9 de octubre de 9.30 a 13.30h OBJETIVOS Detectar la parte más importante de tu idea Sintetizar tu…
2025-10-10 - 09:00h
2025-11-22 - 18:00h
Curso de Tratamiento conservador y con punción seca del síndrome de dolor miofascial 2025PRESENTACIÓN DEL CURSO El objetivo del curso es formar al alumno en el diagnóstico del síndrome del dolor miofascial y su tratamiento, mediante el uso de técnicas de fisioterapia…
2025-10-13 - 00:00h
2026-06-08 - 23:59h
Taller de Canto: Da voz a tu talento!!¿Te gusta cantar? ¿Quieres mejorar tu voz y pasar un rato en un grupo? ¡Apúntate al Taller de Canto, un espacio para aprender, expresarte y disfrutar de la música! Objetivo del taller:
Trabajar…
2025-10-14 - 14:00h
2025-10-14 - 16:00h
Formación: Iniciación al Asociacionismo JuvenilTaller dirigido principalmente a personas jóvenes que deseen conocer las obligaciones legales y documentales que se derivan de la constitución de una asociación. Contenidos: Tengo un proyecto: debo…
2025-10-23 - 09:30h
2025-10-23 - 12:45h
¡Ven al Investment Day de TecnoCampus!¡Participa en el Investment Day TecnoCampus! Te invitamos a participar en el Investment Day del próximo 23 de octubre, un espacio donde podrás conectarte con inversores y emprendedores y conocer…
2025-10-23 - 09:30h
2025-10-23 - 12:45h
¿Eres estudiante y tienes un proyecto emprendedor? Participa en el Investment Day TecnoCampusInvestment Day TecnoCampus ¿Eres estudiando y tienes un proyecto emprendedor? Participa en la pitch competition del Investment Day de TecnoCampus del próximo 23 de octubre Vive la experiencia de una…
2025-10-23 - 09:30h
2025-10-23 - 12:45h
¿Tienes una startup y buscas financiación para impulsar tu proyecto? ¡Participa en el foro de inversión del Investment Day de TecnoCampus!¿Tienes una startup y buscas financiación para impulsar tu proyecto? Participa en el foro de inversión del Investment Day de TecnoCampus del próximo 23 de octubre Buscamos los 6…
2025-10-24 - 09:00h
2025-11-14 - 18:00h
Curso de Preparación para Desastres y Situaciones Críticas (sesión presencial 14 de noviembre de 2025)PRESENTACIÓN DEL CURSO Las situaciones críticas y, los desastres y las catástrofes (un desastre masivo de mayor extensión) ya sean naturales, tecnológicos o humanos, son,…
2025-10-24 - 09:00h
2025-11-21 - 23:59h
Curso de especialización en Inteligencia Artificial Aplicada a los Recursos HumanosPRESENTACIÓN DEL CURSO Este curso ofrece una introducción práctica y estratégica al uso de la inteligencia artificial (IA) en los departamentos de Recursos Humanos. El objetivo es capacitar a…
2025-10-24 - 09:00h
2025-11-22 - 23:59h
Curso de Rehabilitación integral del paciente amputado de extremidad inferior y superiorPRESENTACIÓN DEL CURSO El abordaje terapéutico del paciente amputado debe ser contemplado desde una vertiente multidisciplinar integrando a profesionales de diferentes ámbitos sanitarios:…
2025-10-24 - 09:00h
2025-11-28 - 18:00h
Curso de Preparación para Desastres y Situaciones CríticasPRESENTACIÓN DEL CURSO Las situaciones críticas y, los desastres y las catástrofes (un desastre masivo de mayor extensión) ya sean naturales, tecnológicos o humanos, son,…
2025-10-28 - 14:00h
2025-10-28 - 15:30h
Define tu marca personalTALLER SESIÓN GRUPAL Define tu marca personal En TecnOrienta, queremos estar a tu lado en cada etapa de tu camino universitario y profesional. Nuestro objetivo es hacer que tu…
2025-11-05 - 14:00h
2025-11-05 - 15:30h
La IA en procesos de selecciónTALLER SESIÓN GRUPAL La IA en procesos de selección En TecnOrienta, queremos estar a tu lado en cada etapa de tu camino universitario y profesional. Nuestro objetivo es hacer que tu…
2025-11-07 - 09:00h
2025-11-07 - 13:00h
Cápsula formativa MA: Circularidad 4.0 para el sector industrialCÁPSULAS FORMATIVAS 4.0 DE LA IMPRESIÓN 3D EN LA MANUFACTURA AVANZADA Viernes 7 de noviembre de 2025 de 9 a 13h online (inscripción previa) Circularidad 4.0 para el sector industrial…
2025-11-18 - 10:00h
2025-11-25 - 14:00h
Cómo triunfar con tu plan de redes sociales (con IA)Cómo triunfar con tu plan de redes sociales (con IA) *Actividad presencial 1a sesión 18 de noviembre de 10h a 14h 2a sesión …
2025-11-21 - 09:00h
2025-11-28 - 13:00h
Cápsula formativa MA: Agile Industria 4.0CÁPSULAS FORMATIVAS 4.0 DE LA IMPRESIÓN 3D A LA MANUFACTURA AVANZADA Viernes 21 y 28 de noviembre de 2025 de 9 a 13h online (inscripción previa) Agile Industria 4.0 Hoy en…
2025-12-03 - 09:30h
2025-12-03 - 14:00h
Automatiza tu captación de clientes con Inbound Marketing y Marketing AutomationAutomatiza tu captación de clientes con el Inbound Marketing y el Marketing Automation *Actividad presencial 3 de diciembre de 9:30 a 14:00h OBJETIVOS: Alcanzar unos conocimientos…
2026-01-01 - 14:00h
2026-01-01 - 15:00h
Generación Z en el ámbito laboral. ¿Generación de vidrio o revolución silenciosa?CÁPSULA INFORMATIVA SESIÓN GRUPAL Generación Z en el ámbito laboral. ¿Generación de vidrio o revolución silenciosa? En TecnOrienta, queremos estar a tu lado en cada etapa de tu camino…
2026-01-07 - 08:00h
2026-03-13 - 21:00h
TecnoCampus Senior 2025-2026 (2º trimestre)
PROCESO DE INSCRIPCIÓN:
Duración del 2º trimestre - Del 7 de enero al 13 de marzo de 2026
Fecha límite de inscripción: 14 de diciembre 2025 1. Pulsa en…
2026-01-23 - 09:00h
2026-03-07 - 14:00h
Curso en Fisioterapia en los Trastornos VestibularesPRESENTACIÓN DEL CURSO Mejora la calidad de vida de los pacientes con trastornos del equilibrio y vértigo. Esta propuesta formativa recoge aspectos específicos de la práctica profesional de…
2026-02-06 - 09:00h
2026-04-11 - 18:00h
Curso de Tratamiento conservador y con punción seca del síndrome de dolor miofascial 2026PRESENTACIÓN DEL CURSO El objetivo del curso es formar al alumno en el diagnóstico del síndrome del dolor miofascial y su tratamiento, mediante el uso de técnicas de fisioterapia…
2026-02-06 - 09:00h
2026-05-09 - 18:00h
Curso de Sistemas de integración en Abordaje Miofascial y Visceral en FisioterapiaPRESENTACIÓN DEL CURSO Este curso es una formación completa de abordaje del sistema fascial con todas las interacciones que establecen estructuras miofasciales y viscerales, que permitirá al…
2026-02-06 - 09:00h
2026-06-13 - 23:59h
Curso de Abordaje Integral del Paciente con DolorPRESENTACIÓN DEL CURSO Este curso es una formación completa de abordaje del sistema fascial con todas las interacciones que establecen estructuras miofasciales y viscerales, que permitirá al…
2026-04-07 - 08:00h
2026-06-12 - 21:00h
TecnoCampus Senior 2025-2026 (3r trimestre)
PROCESO DE INSCRIPCIÓN:
Duración del 3r trimestre - Del 7 de abril al 12 de junio de 2026
Fecha límite de inscripción: 22 de marzo de 2026
1. Pulsa el…
Si quieres estudiar en el TecnoCampus el próximo año, te recomendamos que no te pierdas ...
David Gimenez
Estudiante de la Doble titulación de ADE y Gestión de la Innovación y Marketing y Comunidades Digitales
Julia Blasco
Estudiante del grado en Videojuegos
Anais Rubio
Estudiante del Grado en Enfermería
Echa un vistazo a eventos y actividades para los próximos días
Programas y actividades de formación permanente
Principales novedades
Parque TecnoCampus Mataró-Maresme
Tel. + 34 93 169 65 00
info@tecnocampus.cat
Av. Ernest Lluch, 32 | 08302 Mataró
© 2025 TecnoCampus. Todos los derechos reservados.
proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital