Que estás buscando?
Títulos oficiales y propios de la Universidad Pompeu Fabra
Echa un vistazo al portal de futuros estudiantes, con todo lo que necesitas saber con información actualizada
Vive la experiencia de recorrer nuestras instalaciones y descubrir cada espacio del parque
Vive el TecnoCampus
El artículo sostiene que este modelo empresarial podría jugar un papel importante en la democratización de la IA, desarrollando sus actividades en base a principios como la ética, la justicia, la gestión democrática, la equidad, la sostenibilidad y la defensa intereses de las personas, comunidades y sociedades, más allá de los beneficios económicos. Teniendo en cuenta esta premisa, el artículo examina las amenazas del desarrollo actual de la IA y propone algunas oportunidades que ofrece la economía social para que este desarrollo parta de criterios más éticos y democráticos y el desarrollo de esta nueva tecnología no quede sólo en manos de unas pocas empresas.
El citado artículo ha sido publicado en número 138 de la Revista CIDOB de Asuntos Internacionales, de diciembre de 2024, un monográfico que lleva como título "Desigualdad algorítmica: gobernanza, representación y derechos en la IA", y está coordinado por Carme Colomina, Daniel Innerarity y Marta Cantero. El número pretende contribuir a la discusión pública sobre los retos que comporta una IA democrática. A partir de casos específicos, reflexiona sobre la gobernanza algorítmica y los riesgos que implica una IA sin cortafuegos. Se propone ofrecer una mirada propia, compleja y heterogénea al debate sobre cómo y por qué urge democratizar la IA. Creada en 1982, la Revista CIDOB de Asuntos Internacionales es una publicación cuatrimestral de relaciones internacionales, indexada en Scopus y Web of Science.
El acto se celebró en el Foyer del Centro de Congresos y reunió a un centenar de personas entre estudiantes y familiares. Aparte de las becas Talent, también se entregaron a estudiantes de nuevo acceso las becas a deportistas de alto nivel, que otorgan el TecnoCampus y los clubes Futsal y CN Mataró, y las becas Universidad Empresa, que entrega la empresa Aqua Hotel . Por lo que se refiere a los másteres, se otorgaron las becas Impulsa, que convoca el TecnoCampus, y la beca Fecunmed, que otorga este centro médico. La excelencia académica es un rasgo común de todas estas ayudas y reconocimientos.
El acto, presidido por el alcalde y presidente del TecnoCampus, David Bote, contó asimismo con la participación del representante de la UPF en la junta de dirección del centro universitario, Pelegrí Viader, y del director general del TecnoCampus, Josep Lluís Checa, además de las direcciones del centro universitario TecnoCampus y de los distintos departamentos que lo componen.
En este enlace se puede consultar la lista completa de los reconocimientos y becas entregadas. Y en éste, las fotos del acto.
El pasado lunes 9 de diciembre, el TecnoCampus organizó una jornada innovadora sobre el futuro de la educación y la inteligencia artificial, que contó con la participación de profesionales y estudiantes del sector educativo. Durante el evento, moderado por Jordi Pont, técnico de Proyectos y Apoyo a la Investigación del TecnoCampus, los asistentes exploraron el impacto de la Inteligencia Artificial en la educación formal.
El acto se inició con unas palabras de bienvenida a cargo del director general del TecnoCampus, Josep Lluís Checa, seguidas de la primera ponencia, de Carolina García, de la UOC. A continuación, se presentó el proyecto Classroom 2060, a cargo de Luis Peña, CEO de Lurtis, que habló sobre el uso del juego en la enseñanza, destacando que la tecnología no siempre es necesaria si no sabemos cómo utilizarla de forma eficaz.
Por último, se presentaron los resultados del proyecto Academy4Business, cofinanciado por la Comisión Europea y liderado por la profesora del TecnoCampus, Màrian Buil, y el Servicio de Proyectos e Investigación del TecnoCampus. El evento finalizó con una mesa redonda con estudiantes, en la que se compartieron experiencias y se debatieron las oportunidades de futuro, abriendo un diálogo enriquecedor entre profesionales y jóvenes con inquietudes.
Este evento reafirma el compromiso del TecnoCampus con la innovación y el desarrollo de soluciones educativas avanzadas.
El acuerdo, firmado el pasado miércoles por parte de los máximos responsables de tvmataró, Oriol Burgada, y del TecnoCampus, Josep Lluís Checa, establece que, como parte de la asignatura, los reportajes se convertirán en un programa de televisión emitirá por TDT y la red+, de forma que los estudiantes desarrollen un trabajo académico con la exigencia de un entorno laboral, aparte de los créditos de prácticas previstos en los estudios.
De esta forma, ambas partes estrechan los lazos y el intercambio de conocimiento entre el mundo académico y el profesional. El nuevo marco de colaboración entre TecnoCampus y tvmataró también establece la participación del canal en trabajos de fin de grado (TFG), la ampliación de la oferta de prácticas y la participación en ponencias.
Además de la oferta de los estudios de Grado de Medios Audiovisuales del TecnoCampus, en la capital del Maresme se encuentra la segunda televisión local de toda Cataluña. Hoy, tvmataró es la heredera de la antigua Televisión de Mataró (TVM), un canal privado, sin ánimo de lucro, que nació en 1984 gracias al Colectivo de Medios Audiovisuales. El impulso de esta entidad convirtió a Mataró en la segunda ciudad de Catalunya con televisión local.
Las empresas expertas en ciberseguridad que participaron en las ponencias son Level4, ESED, Scud Security, Ingram Micro y Rockwell Automation, además de instituciones clave como son la Agencia Catalana de Ciberseguridad y la Universidad Politécnica de Cataluña, además del Tecnocampus y el Ayuntamiento de Llinars del Vallès.
Unos setenta asistentes pudieron conocer de primera mano casos reales de ciberdelincuencia y soluciones prácticas para la protección empresarial. El objetivo principal de la jornada era concienciar a las empresas sobre la importancia de integrar la ciberseguridad como pilar fundamental en su estrategia de digitalización.
En un contexto donde los ciberataques aumentan exponencialmente, especialmente contra pequeñas y medianas empresas, la sesión hizo hincapié en las consecuencias graves que pueden derivarse, como el robo de información sensible o la pérdida de datos críticos.
Durante el acto, se presentó el programa de asesoramiento subvencionado por la Diputación de Barcelona y el TecnoCampus que se pondrá en marcha en 2025 para ayudar a las empresas a reforzar sus defensas digitales.
El pasado miércoles 20 de noviembre tuvo lugar en el TecnoCampus el 5º Encuentro de Empresas de Economía Social, que ha dedicado la edición de este año a la compra pública responsable. El evento ha sido organizado por la Cátedra de Economía Social del TecnoCampus y el Ayuntamiento de Mataró, con el apoyo de la Diputació de Barcelona. Eloi Serrano, director de la Cátedra, fue el encargado de abrir el encuentro, remarcando la importancia que tiene para las empresas de economía social que desde la administración pública se promueva la compra pública responsable. En su intervención, Serrano anunció que la Cátedra que dirige participará en un proyecto que consistirá en creación del Centro de Estudios para la Contratación Estratégica y Responsable de Cataluña, junto con Facto Cooperativa SCCL, L'Escamot SCCL y la Asociación Juvenil Cultural Ariadna, gracias a una subvención de Proyectos Singulares de la Generalitat de Catalunya.
Sergi Morales, segundo teniente de alcalde y concejal de Empleo y Empresa y Economía Social del Ayuntamiento de Mataró, remarcó el papel de las empresas de economía social en el tejido económico de la ciudad, comarca y país. El concejal explicó las diferentes acciones que desde su concejalía se impulsan en materia de economía social en la ciudad, y recordó que desde el Ayuntamiento se utiliza la herramienta de los contratos reservados, por ejemplo en casos como la gestión del Café de Mar o la recogida de objetos voluminosos, que desarrollan empresas de economía social en la ciudad.
A continuación se realizó una mesa redonda moderada por el profesor y miembro de la Cátedra de Economía Social Miguel Guillén. Julio Martínez, que durante muchos años fue el presidente de la Federación de Centros Especiales de Trabajo de Cataluña (FECETC) y ha impulsado a lo largo de su carrera numerosos proyectos de economía social, recordó las dificultades que afrontan las empresas de economía social a la hora de optar a concursos públicos. A continuación, Kiko Montoro, socio y trabajador de Coop de Pedal SCCL, cooperativa de trabajo asociado sin ánimo de lucro que nació en 2018 para ofrecer servicios de bicimensajería, ciclologística y formación en la ciudad de Mataró y en la comarca, señaló que competir con empresas mercantiles de mayor tamaño, es complicado para este tipo de empresas.
Silvia Lizana, técnica de Economía Social en el Ayuntamiento de Mataró, señaló que desde el departamento de Compras y Contrataciones del consistorio se están aplicando medidas en los últimos años para fomentar la compra pública responsable. Por último, Marc Vilanova, responsable del área de contratación pública de Facto Cooperativa SCCL, explicó con detalle las dificultades existentes actualmente para las empresas de economía social a la hora de presentarse a concursos públicos, e insistió en la necesidad de que se fomente una compra pública estratégica y responsable.
En "Robotics & Health", los alumnos trabajan con la metodología de pensamiento de diseño para desarrollar y reflexionar sobre una idea robótica innovadora posiblemente aplicable en el ámbito sanitario. A través de esta metodología se pretende integrar el proceso de creación que va desde la inspiración basada en la necesidad hasta la fase de implementación, siempre con un enfoque centrado en el ser humano.
Durante las sesiones, también se llevan a cabo debates sobre temáticas relevantes y se visualizan opiniones de expertos relacionados con distintas áreas de la asignatura. Estas actividades permiten a los estudiantes contrastar varios puntos de vista, fomentar discusiones profundas y ampliar su comprensión sobre las aplicaciones y dilemas de la robótica en el ámbito de la salud. Para enriquecer la experiencia de aprendizaje, se han organizado diversas actividades.
Los estudiantes han podido participar en conexiones online con una experta en service design e innovación establecida en Londres y con una cirujana especializada en cirugía robótica, así como visitar el acelerador ThinIN 3D del TecnoCampus, donde han podido ver de cerca las tecnologías de fabricación avanzada.
De cara al próximo curso, se están preparando nuevas actividades y experiencias para hacer de esta asignatura una oportunidad única para descubrir y aplicar los avances de la robótica en el campo de la salud. Una propuesta innovadora que invita a los estudiantes a explorar el futuro. salud ya formar parte de los nuevos retos tecnológicos.
El TecnoCampus ofrece diecinueve titulaciones de grado y doble grado en los ámbitos de la tecnología, los videojuegos, el audiovisual, la empresa y la salud, y para darlos a conocer abrirá las puertas del campus varios viernes de febrero y marzo de 2025. Concretamente, las fechas escogidas son los viernes 14, 21 y 28 de febrero y el 7 de marzo, y el formato será híbrido. Esto significa que todo el que lo desee puede hacer la inscripción presencial o, si lo prefiere, puede optar por conectarse online. Hay que tener en cuenta que se trata de sesiones que complementan la Jornada de Puertas Abiertas, que se celebrará el 26 de abril.
Las sesiones de febrero y marzo son el punto de partida de la campaña promocional de los grados que pueden cursarse el TecnoCampus, el principal campus adscrito a la Universidad Pompeu Fabra, que ofrece titulaciones oficiales de esta universidad. En TecnoCampus estudian actualmente 3.876 matriculados en los diversos grados, de los cuales 1.013 lo hacen en los primeros cursos, es decir, son estudiantes de nuevo acceso.
La apuesta por grados y dobles grados orientados al mundo profesional en los ámbitos de la empresa, la salud, la tecnología y las industrias culturales ha consolidado al TecnoCampus como un centro de referencia en el sistema universitario catalán, con una oferta singular, enfocada en el emprendimiento y la internacionalización.
La otra cita clave del calendario promocional será el Salón de la Enseñanza, que se celebrará del 20 al 30 de marzo en Fira de Barcelona; como es habitual, el TecnoCampus tendrá un stand propio para dar a conocer toda su oferta.
El trabajo, titulado "Envejecimiento activo y saludable en personas mayores del Maresme.", de las enfermeras Maria Velazquez Garcia y Chantal Lovaina Rubio pone de relieve los resultados de una investigación que han realizado conjuntamente con la Cátedra de Envejecimiento y Calidad de Vida del TecnoCampus.
Este estudio analiza datos de personas mayores de la comarca del Maresme, profundizando en sus expectativas de vida y en las variables que contribuyen a un envejecimiento activo y saludable. Esta iniciativa subraya la importancia de entender y promover prácticas que mejoren la calidad de vida de las personas mayores y posiciona a las investigadoras y al TecnoCampus como referentes en el ámbito del envejecimiento saludable.
En la fotografía, las autoras del estudio con la directora de la Cátedra de Envejecimiento Saludable y Calidad de Vida, Esther Cabrera.
Los estudiantes de segundo curso del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFE) han tenido la oportunidad de participar en una sesión práctica magistral de la mano de dos grandes referentes en la preparación física de equipos de alto rendimiento: David Martín y Jairo Vázquez.
La actividad se ha desarrollado en el marco de la asignatura Deportes Colectivos I, donde ambos expertos han compartido sus conocimientos y experiencias con los futuros profesionales del deporte. David Martín, actualmente coordinador de las Áreas de Rendimiento y preparador físico del primer equipo del Real Club Deportivo Español de Barcelona, cuenta con una amplia experiencia docente como profesor en el Máster Oficial en Rendimiento Deportivo: Tecnificación y Alto Nivel (RETAN) y el Máster Profesional en Fútbol en el INEFC de Barcelona. Además pertenece al Grupo de Investigación en Acción Motriz (GIAM), lo que le permite combinar su actividad profesional con la investigación en el campo del rendimiento deportivo.
Por su parte, Jairo Vázquez, con 14 años de trayectoria en el Fútbol Club Barcelona, ha desarrollado una especialización en la optimización del rendimiento físico de jugadores de baloncesto de élite. Su enfoque combina el uso innovador de microtecnología y dispositivos de resistencia rotacional (Flywheel), personalizando los programas de entrenamiento para asegurar el máximo rendimiento y una óptima recuperación de cada deportista. su amplia experiencia incluye un enfoque preventivo en la minimización del riesgo de lesiones y la monitorización de las cargas de entrenamiento, aspectos fundamentales en su metodología.
Durante la sesión, ambos preparadores físicos compartieron técnicas avanzadas de entrenamiento y métodos de monitorización, destacando la importancia de la especificidad en la preparación física para deportes colectivos. Además, ofrecieron a los estudiantes una perspectiva real y aplicada de la planificación y desarrollo de sesiones en entornos de alto rendimiento. Posteriormente a la sesión magistral, el alumnado deberá poner en práctica los conceptos aprendidos realizando una sesión de Preparación Física integrada como trabajo grupal de la asignatura.
Esta actividad tiene como objetivo consolidar los conocimientos y dotar a los futuros profesionales de herramientas prácticas que puedan aplicar en su ejercicio profesional. La visita de David Martín y Jairo Vázquez ha sido una experiencia muy provechosa para los estudiantes, permitiéndoles acercarse a las demandas y particularidades del trabajo con deportistas de élite, así como inspirar a la próxima generación de profesionales en la ciencia de la deporte y el rendimiento físico.
Las universidades catalanas, en colaboración con AQU Catalunya, han iniciado hoy una encuesta masiva para conocer la opinión de los recientes titulados sobre los estudios universitarios que han cursado. En el marco de esta campaña, que forma parte del estudio Satisfacción de los recién titulados, todos los estudiantes que hace un año que acabaron de cursar grados y másteres en las universidades catalanas y en los centros de enseñanzas artísticas superiores recibirán una encuesta para valorar diversos aspectos de las titulaciones.
La encuesta, que se ha enviado a más de 50.000 personas, permite que todos los participantes entren en el sorteo de un iPhone de última generación, tal y como se explica en las bases, que están disponibles aquí. principal de la encuesta es conocer la experiencia del estudiantado en cuanto a los estudios universitarios que han cursado para que los centros puedan introducir mejoras. la EUC Datos para que los futuros estudiantes tengan más información a la hora de escoger la titulación que quieren cursar.
El estudio Satisfacción de los titulados recientes se inició en el año 2015. Desde entonces, han respondido a la encuesta más de 100.000 personas Puede consultar los resultados de las ediciones anteriores y obtener más información sobre el proyecto en la web de AQU Catalunya.
El Espai Mataró Cuida-CareCityLab es un centro de referencia en investigación y en el asesoramiento y atención en los cuidados que pone en Mataró en el foco de las ciudades cuidadoras de Cataluña. El equipamiento, situado en el paseo de la Marina 144, se creó con fondos europeos y ya está en funcionamiento. Se ha inaugurado con la presencia de la consejera de Derechos Sociales e Inclusión, Mònica Martínez; el alcalde de Mataró, David Bote, y representantes de las entidades que le promueven.
Una de las novedades del Espai Mataró Cuida es que cuenta con una cogobernanza de todas las entidades socias fundacionales que son: Ayuntamiento de Mataró TecnoCampus Consorcio Sanitario del Maresme Fundación Privada Salud del Consorcio Sanitario del Maresme Fundación Privada Hospital Sant Jaume y Santa Magdalena Fundación Privada del Maresme Fundación Eurecat Fundación Tic Salud Social Fundación Jordi Gol i Gurina Instituto Catalán de la Salud
La Oficina de Cuidados se dirige a personas frágiles, ya sea por su edad, porque tienen algún tipo de discapacidad, dependencia o enfermedad crónica, así como sus cuidadores. informar sobre el acceso de las personas frágiles y sus cuidadores a la red de recursos públicos y privados del ámbito de los cuidados sociales y sanitarios.
También quiere incorporar la mirada comunitaria en el ámbito de los cuidados, generando espacios comunitarios donde compartir la responsabilidad social de los cuidados. La Oficina de Cuidados ofrece información, orientación y asesoramiento, intervención grupales y crear vínculos con las entidades del Tercer Sector. Los objetivos del Centro para la Autonomía Personal Sirius son informar y asesorar sobre soluciones para mejorar la autonomía de las personas dependientes, sobre soluciones que faciliten la labor del asistente en el caso de las personas con dependencia de cualquier edad y sobre recursos y ayudas. También hace hincapié en un amplio espacio de exposición permanente de productos de apoyo y entornos accesibles.
También existe la intención de reforzar el conocimiento y la especialización de los profesionales de la atención social y sanitaria a través de sesiones formativas y talleres. Este servicio va dirigido tanto a las personas con dependencia y sus cuidadores/familiares, como a entidades, profesionales y estudiantes y empresas que ofrecen productos y servicios para fomentar todo lo posible la autonomía de la persona. Como ejemplos concretos de lo que, a día de hoy, ofrece el Centro para la autonomía personal existen dos cuartos de baño familiar incluidos con cambiador para adultos, baño para personas con ostomía, así como otros espacios simulados. Una vivienda y una habitación de residencia que incorporen soluciones y ayudas técnicas para mejorar la autonomía de las personas.
El Punt Vincle, liderado por la Fundació Hospital, facilita el acceso de la ciudadanía a la información, orientación y asesoramiento por parte de las Entidades del Tercer Sector de Acción Social de cuidados. El objetivo es apoderar y generar interacción entre las personas cuidadoras y/o receptoras de cuidado en Mataró y el Maresme. Asimismo, promueve la interacción entre entidades y facilita el desarrollo de líneas de trabajo conjunto entre diferentes Entidades del Tercer Sector de Acción Social de cuidados, a fin de potenciar el valor social que aportan y hacer crecer el ecosistema social de los cuidados.
Este evento tuvo lugar en Lisboa, del 11 al 14 de noviembre, y las empresas mostraron sus soluciones tecnológicas en un stand propio conjunto de ACCIÓ y el Ayuntamiento de Barcelona.
Aparte, contaron con un programa muy amplio de networking y eventos para conectarse con emprendedores, potenciales partners e inversores.
Epinium es una startup tecnológica ubicada en el TecnoCampus que ha desarrollado un software que incorpora tecnologías como inteligencia artificial y grandes volúmenes de datos para la optimización del rendimiento de venta en canales online.
Into reality es una empresa audiovisual que ofrece una solución tecnológica de reproductor web y aplicación audiovisual multidispositivo de visualización de contenido inmersivo en realidad virtual.
Sustein Material, participante del programa Reimagine Textile de TecnoCampus, se dedica a la transformación de residuos sanitarios en materiales de construcción.
Más de 30 juegos realizados por unos 100 estudiantes de toda Cataluña compitieron en esta edición de los premios. El TecnoCampus volvió a llevarse un galardón, en este caso a la mejor creatividad, de parte de Larian Studios (creadores del Baldur's Gate 3, GOTY 2023). Entregó Anna Guxens. El trabajo premiado fue el juego de "La Santa Espina", de los estudiantes de tercero del Grado en Diseño y Producción de Videojuegos Julia Monells Farran, Saray Teodoro Ruiz, Arnau López Corral, además de Nil Puigdemont Rodríguez, que además del grado en videojuegos está cursando el de Medios Audiovisuales. Se trata de un juego narrativo sobre organizar reuniones secretas en un bar de posguerra.
El miércoles 20 de noviembre se celebró en Igualada la 1a edición del Congreso de Empresa Saludable de Cataluña. El evento, organizado por la Asociación Corporativa Empresa Saludable (ACES) y que cuenta con la colaboración de INDESCAT (junto con el Ayuntamiento de Igualada, el grupo sanitario Avanta Salud y la mutua Umivale-Activa). El congreso reunió a técnicos, empresarios y expertos para abordar aspectos centrales y actuales de la estrategia de empresa saludable y los retos que debe gestionar el mundo productivo en el futuro inmediato. El programa incluyó tres ponencias/debates principales: "Hábitos saludables en la empresa", coordinada por INDESCAT; "Empresa saludable y absentismo, una oportunidad", coordinada por mutua Umivale-Activa; y "Bienestar emocional y riesgos psicosociales", coordinada por Avanta Salud.
El TecnoCampus contó con la participación de Anna Guxens, Associate Lead en Diseño RPG en Larian Studios, en la conferencia inaugural del curso del Grado en Diseño y Producción de Videojuegos, que tuvo lugar el pasado día 30. Guxens, con una carrera desde la fundación de su propio estudio indie hasta trabajar en proyectos de renombre internacional como Baldur's Gate 3, dio una charla que repasó los momentos clave de su trayectoria.
Durante el evento, compartió su experiencia en 3bytes, donde co-creó The Pizza Situation, un juego que se presentó al público en la primera edición del IndiaDevDay. También habló de su paso en Larian Studios en 2021, donde ha participado en diferentes áreas del desarrollo del reconocido RPG Baldur's Gate 3, y donde actualmente lidera como Associate Lead nuevos proyectos del estudio.
En la conferencia fue ofreciendo consejos prácticos a los alumnos, especialmente a aquellos interesados en fundar su propio estudio o especializarse en la industria de los videojuegos. Guxens detalló los aciertos y errores de su camino y profundizó en aspectos del diseño narrativo y el guión universal en juegos.
El acto permitió a los estudiantes conocer de primera mano cómo se construye una carrera en el mundo de los videojuegos, desde sus inicios indie hasta llegar al liderazgo en uno de los estudios más reputados del sector, Larian Studios Barcelona.
Los premios "Trainers of the Year 2024"son una iniciativa liderada por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), dentro de un programa pionero en la Unión Europea diseñado para formar un millón de personas en tecnologías deep tech en los próximos tres años. Estas tecnologías, que combinan ciencia e ingeniería en los ámbitos físico, biológico y digital, son clave para hacer frente a retos globales como la transición verde y digital.
la comunidad EIT Deep Tech Talento, de la que TecnoCampus es miembro desde 2023, cuenta con más de 380 empresas, universidades e instituciones públicas que colaboran para impulsar el talento digital en Europa. En este contexto, el HUB4T se ha especializado en programas tecnológicos como Ciberseguridad, FrontEnd Web Developer, Java BackEnd Web Developer y Cloud Deployer, contribuyendo activamente a formar profesionales altamente cualificados en un mundo digital en constante evolución.
Los premios “Trainers of the Year 2024” incluyen categorías como Universidad, Empresa, Instituciones Públicas, ONG o Asociaciones y Startups. El objetivo es poner en valor la implicación en la formación y el esfuerzo por capacitar a las futuras generaciones en tecnología profunda, respondiendo a la creciente necesidad de talento especializado en Europa. Junto con TecnoCampus, han sido premiados la empresa INTEL, la Kyiv Academic University, la Universidad de Sarajevo, Commercialization Reactor y Generation, entre otros.
El acto de entrega de los galardones se celebró en Varsovia (Polonia), durante el congreso Deep Tech Talento Skills Day 2024. La responsable del centro de formación HUB4T, Luz Fernández, recogió el premio de manos de Natalie Cernecka, directora de la iniciativa EIT Deep Tech Talent Initiative.
En la décima edición, TecnoChallenge (que en ediciones anteriores se llamaba Weekend Challenge) se fijó nuevamente como objetivo desarrollar las competencias emprendedoras e intraprendedoras de los estudiantes, potenciar el vínculo empresa-universidad y encontrar soluciones innovadoras a tres retos de la Universidad y el parque empresarial.
El reto propuesto por la startup White Jacket consistió en el diseño de una experiencia de compra física o virtual inclusiva y de calidad para personas con discapacidad visual grave. El reto planteado por otra empresa, Moodest, se centró en facilitar a los equipos de soporte psicológico y terapéutico un seguimiento eficaz de sus pacientes fuera de consulta. En cuanto al reto universitario, correspondiente a Antena TrenLab, estuvo enfocado en mejorar la experiencia de viaje en tren para que fuera más cómoda y personalizada.
TecnoChallenge reunió a unos 50 estudiantes de grado y de máster de los cuatro departamentos del centro universitario TecnoCampus. El sábado 9 de noviembre se conformaron los 10 equipos multidisciplinares, sus integrantes se conocieron por primera vez y pudieron elegir juntos el reto que desarrollarían durante el evento. El fin de semana del 16 y 17 de noviembre los equipos volvieron a reunirse y trabajaron sus soluciones siguiendo la metodología Design Thinking, para presentarlas al finalizar el domingo con un vídeo, un Google Sites y un pitch, ante los jurados de cada challenge.
Los equipos ganadores fueron:
Cada equipo ganó 500 euros y la posibilidad de implementar su solución junto a los responsables de los retos. Además, se entregaron tres reconocimientos, uno para el "TecnoChallenger", otorgado al estudiante de Ingeniería Informática Albert Rosich, y otro para la "TecnoChallenger", recibido por Judith López, alumna de la Doble ADE+Marketing . El tercer reconocimiento, "La Mesa Verde", fue para el equipo Smart Sense, que destacó por su compromiso con la sostenibilidad, y que estaba formado por Carolina Vargas (Máster Emprendimiento e Innovación), Ferran Quera (Grado en Medios Audiovisuales), Giuliana Arguelles (Ingeniería Informática) y Marta Ventura (Doble Marketing y Comunidades Digitales).
Anahí Moyano, responsable de Emprendeduría Universitaria en TecnoCampus, destacó la excelencia, el compromiso y el espíritu emprendedor y de comunidad del alumnado que ha desarrollado soluciones innovadoras de triple impacto (económico, social y ambiental). Albert Rosich, elegido TecnoChallenger e integrante del equipo ganador del reto White Jacket, comentó: "Esta edición hemos tenido mejores retos, más nivel y todo el mundo se ha implicado al máximo".
Las jornadas fueron dinamizadas por la docente y experta Ana Rodera, junto a Narciso Ruiz y Josemi Heredia, de Innovación Colectiva. Se sumaron, como mentores, docentes y alumni de los cuatro departamentos y personal del área de Transferencia, Innovación y Empresa de TecnoCampus.
El evento fue posible gracias al apoyo de la Diputación de Barcelona y del Ayuntamiento de Mataró, ya la colaboración del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) Urban Mobility.
El proyecto 4D, coordinado por los profesores e investigadores de TecnoCampus Esther Cabrera y Carlos Martinez y financiado en el marco del programa Erasmus+ de la Unión Europea, presenta soluciones digitales para el aprendizaje clínico de los profesionales de la salud.
El evento es el final de un proceso de investigación y tenía como objetivo dar a conocer los resultados del proyecto 4D a todo el personal docente e investigador universitario, así como los tutores y tutoras de prácticas y profesionales del ámbito de la salud. Este acto contó con la intervención de la directora del Departamento de Salud del TecnoCampus, Meritxell Puyané, quien dio la bienvenida en nombre de la Fundación TecnoCampus. Además, permitió presentar al equipo de coordinación, que tuvo la oportunidad de explicar el proyecto en detalle. La inauguración de la jornada fue desarrollada por el ponente invitado, Joan Guanyabens, director de la Fundación TIC Salud y Social de Cataluña, que habló de la innovación del sistema sanitario y la transformación digital en Cataluña, señalando la importancia de la inteligencia artificial en el sector de la salud.
Las presentaciones se organizaron en diferentes blogs orientados a la presentación de los resultados, con la intervención de los miembros del consorcio, como por ejemplo, la “Presentación del toolkit: adopción con éxito de la tecnología móvil en entornos de prácticas”, por parte de Gilbert Peffer , en representación de Kubify; la “Demostración de las aplicaciones móviles para cada puesto de práctica”, en la que intervinieron Justyna Krysa de la Universidad de Lublin, de Polonia, y Cynthia Szalai, de la Universidad de Duisburg-Essen, de Alemania, además de Ariadna Huertas, del Instituto de Investigación Hermanos Trias y Pujol de Badalona. La última ponencia, "Evaluación y buenas prácticas sobre la introducción de la tecnología en prácticas", a cargo de Cynthia Szalai, mostró los resultados preliminares del estudio piloto de las tres universidades implicadas.
El evento acogió a más de 70 participantes, con la asistencia del presidente del Colegio Oficial de Enfermería de Barcelona, Borja Manzanares, y la directora de cuidados enfermeros del sistema de salud de la Generalitat de Catalunya, Carme Planas. También participaron empresas tecnológicas especializadas en salud digital del territorio.
Por otra parte, el 24 y 25 de octubre el Instituto de Investigación Germans Trias y Pujol de Badalona fue responsable de organizar la séptima y última reunión transnacional del proyecto. En esta sesión de trabajo se trataron temas de relevancia como la explotación y sostenibilidad del proyecto, impacto, buenas prácticas, publicaciones y posteriores acciones de difusión y promoción.
El auditorio del TecnoCampus ha sido el escenario este jueves 14 de noviembre de la Noche de la Emprendeduría, en el transcurso de la cual se han entregado los premios Creatic (24ª edición) y los premios Antena TrenLab (3ª edición). Durante la velada se reconocieron un total de ocho proyectos, cinco correspondientes a los premios Creatic y tres a los Antena TrenLab, que permitirán a sus promotores gozar de ayudas económicas y programas de aceleración empresarial para llevar al mercado sus soluciones. Los Premios Antena Trenlab, fruto del acuerdo de Renfe, el Ayuntamiento de Mataró y el TecnoCampus, se consolidan como una iniciativa referente en el territorio para impulsar soluciones en torno a la movilidad sostenible que respondan a nuevos retos. Los ganadores de los Premios Antena Trenlab son:
En cuanto a los premios Creatic, los proyectos premiados son:
Los Premios Creatic cuentan con el mecenazgo de empresas vinculadas al ecosistema empresarial del TecnoCampus: ESED-Cyber Security & IT Solutions (categoría platinum); FYR Legal, Minoryx Therapeutics, Palobiofarma y Banc Sabadell (categoría gold); Ambit BST, Setitem, Eurecat (categoría silver); Derecho.com y Ambisort (categoría bronce). También apoyan la iniciativa la Diputación de Barcelona, el Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya, y colaboran el Grupo de Empresas de Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación de Mataró y Maresme (GENTIC) , la Asociación Independiente de Jóvenes Empresarios de Cataluña (AIJEC), la Federación de Asociaciones y Gremios Empresariales del Maresme (FAGEM), la Asociación Date un impulso, la Cámara de Comercio de Barcelona y PIMEC
2021-10-01 - 09:00h
2025-04-30 - 14:00h
Reserva de espaciosRESERVA DE ESPACIOS DEL TECNOCAMPUS A través de este formulario SÓLO pueden reservar equipamientos y/o espacios del TecnoCampus los colectivos y comisiones de estudiantes del TecnoCampus. Previamente…
2024-05-24 - 09:30h
2027-04-24 - 11:00h
Café Networking TecnoCampusCAFÉ NETWORKING TECNOCAMPUS Con Pol Martín, CEO de RAND, Forbes 30 under 30 Descubre cómo ha cerrado tres rondas de financiación de 6,5 M € El próximo 24 de mayo, contaremos con Pol…
2024-08-26 - 08:00h
2025-05-05 - 14:00h
Buddy Program International 2024/25Taking parte en TecnoCampus Buddy Program you will have opportunity to get to know the Campus (facilities, student community), cultura and traditions of Mataró and Barcelona by the hand of local...
2024-09-02 - 00:00h
2025-06-02 - 23:59h
AULA DE TEATRO 2024-25El TALLER DEL AULA DE TEATRO es un espacio donde se vivirá el teatro con intensidad, partir de dinámicas, ejercicios
e interacción. Entendiendo el teatro como un espacio de libertad, expresión y…
2024-09-02 - 00:00h
2025-06-02 - 23:59h
MINDFUL YOGA 2024-25Si quieres arrancar con energía el día, preparar bien tu cuerpo y mente con una sesión de 45 minutos de YOGA! Nada mejor. Esta actividad pretende mejorar el bienestar físico y…
2024-09-02 - 09:00h
2025-06-27 - 14:00h
Club Deportivo Tecnocampus 2024-25¡Ya tienes a un clic el nuevo portal CLUB DEPORTIVO TECNOCAMPUS, con ofertas exclusivas para la comunidad del TecnoCampus Socios del NUEVO Club! ¿CÓMO? Date de alta como socio cumplimentando esta…
2024-09-16 - 09:00h
2025-05-30 - 19:00h
Aportación al Tejido Asociativo de TecnoCampus + BiciCampusHACEMOS CRECER EL TEJIDO ASOCIATIVO DEL TECNOCAMPUS La participación de los y las Estudiantes, promoviendo el tejido asociativo, es un elemento clave que contribuye a la formación integral…
2024-09-16 - 09:00h
2025-06-20 - 14:00h
PUBLICA TU OFERTA DE VOLUNTARIADO¿Eres una entidad, y quieres publicar una oferta? Si eres una entidad social y quieres publicar una oferta de voluntariado por la comunidad de estudiantes del Tecnocampus' es imprescindible que…
2024-10-02 - 08:00h
2025-06-19 - 16:30h
Cursos de inglés Watch&Talk 2024-25Los cursos de inglés se organizan por niveles, con clases online, síncronas por streaming, y semanales de 1,5 horas de duración. El calendario de los cursos para 2024-25 es el siguiente: 1er…
2024-10-14 - 12:30h
2025-01-24 - 12:00h
Torneo de Fútbol 7 y Fútbol SALA - COPA TECNOCAMPUSEste curso puedes escoger participar en la competición de FUTBOL 7 o la competición de FUTBOL SALA Si has realizado más de 10 inscripciones, repite procedimiento dos veces. La plataforma sólo permite 10…
2024-10-14 - 17:15h
2025-07-11 - 18:00h
Sesiones/Actividades de Orientación GrupalesSESIONES/ACTIVIDADES GRUPALES DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL En TecnOrienta, queremos estar a tu lado en cada etapa de tu camino universitario y profesional. Nuestro objetivo es hacer que tu…
2024-10-14 - 17:15h
2025-07-11 - 18:00h
Sesión individual de orientaciónSESIÓN INIDIVIDUAL DE ORIENTACIÓN El TecnoCampus ofrece sesiones individuales de orientación laboral diseñadas para ayudarte a definir tus objetivos profesionales, potenciar tus habilidades…
2024-10-15 - 14:00h
2025-05-13 - 16:00h
Curso gratuito Agentes de Salud (9ª edición). Formación Campus SaludableAgentes de Salud (AgS) es una formación teórico/práctica gratuita para todo el estudiantado para poder saber más y diseñar e implementar campañas e intervenciones en la prevención de la salud de estos…
2024-10-22 - 09:00h
2025-05-30 - 18:00h
Curso de Atención a las Personas con Patología Vascular de Extremidad Inferior y Pie DiabéticoPRESENTACIÓN DEL CURSO Ciertas patologías vasculares o sistémicas sueño las responsables de la cronificación de muchas lesiones de extremidad inferior, tanto sea su aparición consecuencia de los…
2024-11-20 - 14:00h
2025-01-22 - 15:00h
Almuerzos Salubables con la expertaOs proponemos un espacio participativo, donde mientras comemos, profundizaremos sobre temas de actualidad relacionados con alimentación y nutrición para cocinar menús saludables. PROGRAMA - Miércoles, 20 de…
2024-12-10 - 00:00h
2025-05-30 - 14:00h
OFERTA: Club Deportivo Tecnocampus 2024-25¡Descubre el portal del CLUB DEPORTIVO TECNOCAMPUS! Ahora tienes a un solo clic acceso a ofertas exclusivas diseñadas para toda la comunidad de TecnoCampus. Únete al Club y vive el deporte como…
2025-01-07 - 08:00h
2025-03-07 - 21:00h
TecnoCampus Senior 2024-2025 (2º trimestre)
PROCESO DE INSCRIPCIÓN:
Duración del 2º trimestre - Del 7 de enero al 7 de marzo de 2025
Fecha límite de inscripción: 17 de diciembre 2024 1. Pulsa en…
2025-01-08 - 09:30h
2025-01-27 - 12:30h
Curso Herramientas de gestión web - gestión de contenidos - Programa ADAEl curso Herramientas de gestión web (gestión de contenidos) forma parte de la propuesta formativa del programa ADA 2024. Haciendo esta formación aprenderás a gestionar contenidos web con…
2025-01-08 - 15:00h
2025-03-19 - 16:30h
International Spanish Course 2nd term 2024/25¿Estás interesado en tomar en free Spanish Course? Para informarte de que tiene la oportunidad de learn Español freely as a extra actividad que no se puede llevar año ECTS because y no es…
2025-01-09 - 14:00h
2025-01-21 - 13:00h
Sesión informativa Movilidad - Repesca 25/26El día 21 de enero a las 14:15h en el aula TCM1-207, se llevará a cabo la sesión informativa de movilidad por la repesca. Del 7 al 13 de febrero, si eres estudiante del TecnoCampus puedes…
2025-01-13 - 00:00h
2025-03-03 - 23:59h
PILATAS 2024-25Sabemos que las largas horas de estudio y el estrés académico pueden afectar a tu postura, causar tensión en la espalda y en el cuello, y desgastar tu energía. Por eso, hemos diseñado una…
2025-01-13 - 14:30h
2025-03-03 - 17:30h
TALLER CINEFORUM¿Te gusta el cine y tienes ganas de compartir ideas con otras personas? ¡Participa en nuestro Cinefórum! En cada sesión, visualizaremos una película seleccionada por su relevancia social,…
2025-01-13 - 14:30h
2025-03-03 - 17:30h
TALLER DE ORATORIA 2024-25El TALLER DE ORATORIA será un espacio donde preparar al estudiante para la oratoria, el debate y en definitiva la expresión oral. Analizaremos con vídeos y ejercicios prácticos a realizar para llevar a cabo una…
2025-01-15 - 12:30h
2025-03-05 - 14:00h
Programa de mindfulness para estudiantesEl objetivo de este curso gratuito es ofrecer herramientas efectivas para afrontar los desafíos académicos y personales a través de un programa de mindfulness. Está dirigido a estudiantes de grado matriculados en…
2025-01-16 - 14:00h
2025-01-16 - 15:00h
¡Descubre el Voluntariado por la Lengua!CAT Presentación del programa Voluntariado por la Lengua en el TecnoCampus!
Nos complace invitarle a la presentación del programa Voluntariado por la Lengua, del Consorcio para la…
2025-01-21 - 14:00h
2025-01-21 - 15:30h
Role playing entrevistas de trabajo/prácticasTALLER SESIÓN GRUPAL Role playing entrevistas de trabajo/prácticas En TecnOrienta, queremos estar a tu lado en cada etapa de tu camino universitario y profesional. Nuestro objetivo es…
2025-01-21 - 18:00h
2025-01-21 - 19:30h
Masterclass: Instagram Ads & AI Day¡Quita tu estrategia de Instagram Ads al siguiente nivel con Inteligencia Artificial! Asiste a esta masterclass y descubre todo lo que necesitas saber para obtener resultados con…
2025-01-22 - 15:30h
2025-01-22 - 17:30h
Business Corner de ARDG Consulting: Masterclass de estrategias comerciales B2BVen al próximo Business Corner organizado por ARDG Consulting Identifica los retos a afrontar y superar en el nuevo contexto de la transformación digital El próximo 22 de enero…
2025-01-28 - 12:30h
2025-05-30 - 12:00h
Torneo de Fútbol 7 y Fútbol SALA - LIGA TECNOCAMPUSLas competiciones de Fútbol, organizadas por UACU son de tipo social y festivo. Las competiciones serán mixtas y englobarán a la comunidad universitaria, tanto alumnos como ex-alumnos, profesores/…
2025-01-28 - 13:00h
2025-01-28 - 15:30h
Prácticas Videojuegos y DobleSESIÓN GRUPAL PRÁCTICAS: VIDEOJUEGOS Y DOBLE GRADO CON INFORMÁTICA En TecnOrienta, queremos estar a tu lado en cada etapa de tu camino universitario y profesional.
2025-01-30 - 09:30h
2025-02-18 - 12:30h
Curso Diseño de Comercios Electrónicos - 100% SubvencionadoEl curso Diseño de comercios electrónicos forma parte de la propuesta formativa del programa ADA 2024. Haciendo esta formación aprenderás a realizar las operaciones básicas de…
2025-01-30 - 14:00h
2025-01-30 - 15:00h
Currículum ATS, Indispensable dominarloCÁPSULA INFORMATIVA SESIÓN GRUPAL Currículum ATS, indispensable dominarlo En TecnOrienta, queremos estar a tu lado en cada etapa de tu camino universitario y profesional. Nuestro objetivo…
2025-02-01 - 09:00h
2025-02-28 - 23:59h
Curso en Fisioterapia en los Trastornos Vestibulares y CraneocervicomandibularesPRESENTACIÓN DEL CURSO Mejora la calidad de vida de los pacientes con trastornos del equilibrio y alteraciones temporomandibulares Esta propuesta formativa recoge aspectos específicos de la…
2025-02-04 - 14:00h
2025-02-04 - 15:30h
Destacar con la carta de presentación/motivaciónTALLER SESIÓN GRUPAL Destacar con la carta de presentación/motivación En TecnOrienta, queremos estar a tu lado en cada etapa de tu camino universitario y profesional. Nuestro objetivo es…
2025-02-05 - 09:00h
2025-02-06 - 17:00h
Curso Diseño basado en prestaciones: cómo realizar simulaciones de incendiosOBJETIVO DEL CURSO Desarrollar medidas de protección contra incendios alternativas al marco prescriptivo con un nivel de seguridad equivalente. Participar en el diseño de las medidas de seguridad más…
2025-02-05 - 09:30h
2025-02-05 - 11:30h
Taller 1: Cómo evitar un ransomware y proteger tu empresaTaller 1: Cómo evitar un ransomware y proteger tu empresa Anticípate a las amenazas que pueden comprometer tu negocio con un taller práctico e imprescindible para entender cómo detectar y…
2025-02-05 - 17:00h
2025-05-23 - 19:30h
Financiación para Organizaciones de la Economía Social y SolidariaPRESENTACIÓN DEL CURSO Conocer y mejorar las estrategias de financiación propia y externa Este curso está dirigido a profesionales que quieran profundizar en las herramientas de financiación interna y…
2025-02-07 - 09:00h
2025-04-05 - 18:00h
Nueva edición: Curso de Tratamiento conservador y con punción seca del síndrome miofascialPRESENTACIÓN DEL CURSO El objetivo del curso es formar al alumno en el diagnóstico del síndrome del dolor miofascial y su tratamiento, mediante el uso de técnicas de fisioterapia…
2025-02-11 - 14:00h
2025-02-11 - 15:30h
Haz de tu Linkedin una herramienta útil en la búsqueda de empleoTALLER SESIÓN GRUPAL Haz de tu Linkedin una herramienta útil en la búsqueda de trabajo En TecnOrienta, queremos estar a tu lado en cada etapa de tu camino universitario y profesional. Nuestro…
2025-02-14 - 09:00h
2025-03-07 - 18:30h
Sesiones Informativas de Grados 2025Inscríbete en las sesiones informativas de grados para futuros estudiantes del TecnoCampus Hemos preparado un conjunto de sesiones híbridas, a las que puedes asistir de forma presencial o…
2025-02-17 - 14:00h
2025-02-17 - 15:30h
Prácticas 3r GMA febrero 2025SESIÓN GRUPAL PRÁCTICAS: GRADO MEDIOS AUDIOVISUALES (alumnos de 3º) En TecnOrienta, queremos estar a tu lado en cada etapa de tu camino universitario y profesional. Nuestro objetivo es…
2025-02-18 - 14:00h
2025-02-18 - 15:30h
Prácticas 4º GMA febrero 2025SESIÓN GRUPAL PRÁCTICAS: GRADO MEDIOS AUDIOVISUALES (alumnos de 4º) En TecnOrienta, queremos estar a tu lado en cada etapa de tu camino universitario y profesional. Nuestro objetivo es…
2025-02-19 - 09:30h
2025-02-19 - 11:30h
Taller 2: El ABC de ciberseguridad que debe conocer la pymeTaller 2: El ABC de ciberseguridad que debe conocer la pyme Qué novedades, normativas y hábitos de trabajo que necesitamos incorporar al día a día. Más allá de los cambios relacionados…
2025-02-20 - 11:00h
2025-05-08 - 14:00h
Curso de capacitación tecnológica: diseño con solidworks e impresión 3DDISEÑO CON SOLIDWORKS E IMPRESIÓN 3D SolidWorks es un software CAD paramétrico de diseño mecánico en 3D. Con una amplia implantación en diferentes sectores industriales permite al usuario …
2025-02-21 - 09:30h
2025-03-12 - 12:30h
Curso Canales de promoción y publicidad en dispositivos móviles - 100% subvencionadoEl curso Canales de promoción y publicidad en dispositivos móviles forma parte de la propuesta formativa del programa ADA 2024. Haciendo esta formación adquirirás las…
2025-02-25 - 14:00h
2025-02-25 - 15:30h
Gestión del estrés. 2º TrimestreTALLER SESIÓN GRUPAL Gestión del estrés. 2º trimestre. En TecnOrienta, queremos estar a tu lado en cada etapa de tu camino universitario y profesional. Nuestro objetivo es hacer que tu…
2025-03-05 - 09:30h
2025-03-05 - 11:30h
Taller 3: La continuidad del negocio y la confianza en los proveedores digitalesTaller 3: La continuidad del negocio y la confianza en los proveedores digitales Cuando las cosas fallan es necesario activar planes de emergencia y renovar la confianza con los servicios digitales que tenemos…
2025-03-05 - 18:00h
2025-06-27 - 20:00h
Curso Implantación y gestión de la ciberseguridad - 100% subvencionadoINFORMACIÓN DEL CURSO Fechas: del 5 de marzo al 27 de junio de 2025 Horario: 3 días a la semana Duración: 136 horas Modalidad: Online (…
2025-03-18 - 09:30h
2025-04-04 - 12:30h
Curso de Analítica Web - 100% subvencionadoEl curso de Analítica Web forma parte de la propuesta formativa del programa ADA 2024. Haciendo esta formación aprenderás a valorar la importancia de la analítica web, como parte del…
2025-03-19 - 18:30h
2025-06-18 - 21:30h
Digital Traffic Management y Publicidad Online con inteligencia artificialPRESENTACIÓN DEL CURSO Maximiza tu estrategia de Publicidad Digital y Ads Management (Social + Google) con herramientas de inteligencia artificial. El tráfico de anuncios…
2025-03-24 - 08:00h
2025-06-06 - 21:00h
TecnoCampus Senior 2024-2025 (3r trimestre)
PROCESO DE INSCRIPCIÓN:
Duración del 3r trimestre - Del 24 de marzo al 6 de junio de 2025
Fecha límite de inscripción: 16 de marzo de 2025
1. Pulsa el…
2025-03-24 - 14:30h
2025-06-02 - 17:30h
UTOPÍAS-DISTOPÍAS: SEAMOS REALISTAS, SOÑAMOS LO IMPOSIBLE¿Qué nos depara el futuro? La humanidad ha imaginado y soñado escenarios utópicos donde reinan la paz, la justicia y la armonía, pero también ha creado visiones distópicas en las que el caos, la represión y el…
2025-04-01 - 14:00h
2025-04-01 - 15:30h
Currículum 2.0: tu presencia en la redTALLER SESIÓN GRUPAL Currículum 2.0: tu presencia en la red En TecnOrienta, queremos estar a tu lado en cada etapa de tu camino universitario y profesional. Nuestro objetivo es…
2025-04-03 - 14:00h
2025-04-03 - 15:00h
Procesos de selección 2.0, 3.0 y 4.0CÁPSULA INFORMATIVA SESIÓN GRUPAL Procesos de selección 2.0, 3.0 y 4.0 En TecnOrienta, queremos estar a tu lado en cada etapa de tu camino universitario y profesional. Nuestro objetivo es…
2025-04-08 - 09:30h
2025-04-29 - 12:30h
Curso Promoción y negocio a través de las redes - 100% subvencionadoEl curso Promoción y negocio a través de las redes forma parte de la propuesta formativa del programa ADA 2024. Haciendo esta formación adquirirás las nociones básicas para desplegar un…
2025-04-08 - 14:00h
2025-04-08 - 15:30h
Dominando la procrastinación. Gestión del tiempoTALLER SESIÓN GRUPAL Dominando la procrastinación. Gestión del tiempo En TecnOrienta, queremos estar a tu lado en cada etapa de tu camino universitario y profesional. Nuestro objetivo es…
2025-04-25 - 09:00h
2025-06-07 - 09:00h
Curso de Monitor de Equinoterapia. Terapias Asistidas con caballos (TAC)OBJETIVO DEL CURSO En este curso, el estudiante aprenderá a: Diseñar, ejecutar y gestionar cualquier tipo de tratamiento físico y cognitivo. Trabajar con personas con diversidad funcional a través…
2025-04-29 - 18:00h
2025-12-04 - 21:00h
Curso FrontEnd Web Developer - 100% subvencionadoINFORMACIÓN DEL CURSO Fechas: del 29 de abril al 4 de diciembre de 2025 Horario: 4 días a la semana Duración: 285 horas Modalidad: Online (con sólo 2…
2025-05-06 - 14:00h
2025-05-06 - 15:30h
Ikigai: motivación para trabajar con sentidoTALLER SESIÓN GRUPAL Ikigai: motivación para trabajar con sentido En TecnOrienta, queremos estar a tu lado en cada etapa de tu camino universitario y profesional. Nuestro objetivo es…
2025-05-09 - 09:30h
2025-12-19 - 11:30h
CRECE. Programa de desarrollo directivo 2024PRESENTACIÓN DEL CURSO CRECE, Programa de desarrollo directivo El programa CRECE tiene como objetivo acelerar e impulsar la carrera profesional de los alumnos y el desarrollo…
2025-05-13 - 14:00h
2025-05-13 - 15:00h
Sobrevivir a los procesos de selecciónCÁPSULA INFORMATIVA SESIÓN GRUPAL Sobrevivir a los procesos de selección En TecnOrienta, queremos estar a tu lado en cada etapa de tu camino universitario y profesional. Nuestro objetivo es…
2025-05-15 - 14:00h
2025-05-15 - 15:00h
Generación Z en el ámbito laboral. ¿Generación de vidrio o revolución silenciosa?CÁPSULA INFORMATIVA SESIÓN GRUPAL Generación Z en el ámbito laboral. ¿Generación de vidrio o revolución silenciosa? En TecnOrienta, queremos estar a tu lado en cada etapa de tu camino…
2025-05-20 - 14:00h
2025-05-20 - 15:30h
Portafolios y otras herramientas complementarias al currículumTALLER SESIÓN GRUPAL Portafolios y otras herramientas complementarias al currículum En TecnOrienta, queremos estar a tu lado en cada etapa de tu camino universitario y profesional.
2025-06-01 - 09:00h
2025-08-30 - 18:00h
Curso en Certificación AVID Pro Tools Certified User (niveles 101 + 110)PRESENTACIÓN DEL CURSO Se trata de un programa oficial de AVID, concretamente el AVID Certified User Pro Tools (PT101 + PT110). Fechas: Parte online: acceso a la…
2025-09-02 - 18:00h
2025-12-15 - 21:00h
Curso Respuesta a incidentes de ciberseguridad - 100% subvencionadoINFORMACIÓN DEL CURSO Fechas provisionales: del 2 de septiembre al 15 de diciembre de 2025 Horario: 3 días a la semana Duración: 131 horas…
Si quieres estudiar en el TecnoCampus el próximo año, te recomendamos que no te pierdas ...
David Gimenez
Estudiante de la Doble titulación de ADE y Gestión de la Innovación y Marketing y Comunidades Digitales
Julia Blasco
Estudiante del grado en Videojuegos
Anais Rubio
Estudiante del Grado en Enfermería
Echa un vistazo a eventos y actividades para los próximos días
Programas y actividades de formación permanente
Principales novedades
Parque TecnoCampus Mataró-Maresme
Tel. + 34 93 169 65 00
info@tecnocampus.cat
Av. Ernest Lluch, 32 | 08302 Mataró
© 2025 TecnoCampus. Todos los derechos reservados.
proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital