Consulta todas las ayudas y líneas de financiación, estatal y europea que puedes optar por iniciar y/o hacer crecer tu empresa.

¿Necesitas orientación sobre ayudas y financiación?

Motivo de la búsqueda de financiación
Proyecto de investigación, investigación o innovación
Inversión en maquinaria
Creación empresa. Inversión inicial
Digitalización
Circulante
Contratación de personal
Abrir mercados internacionales

PRÓXIMA GENERACIÓN UE

¿Qué es?

Para ayudar a reparar los daños económicos y sociales causados ​​por la pandemia del coronavirus, la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y los dirigentes de la UE han acordado un plan de recuperación que liderará el camino hacia la salida de la crisis y establecerá las bases para una Europa moderna y más sostenible.

El Plan de recuperación para Europa (NGEU) para proyectos de alto impacto hacia una economía más verde, digital y resiliente relacionados con la digitalización de las personas, del tejido productivo, infraestructuras tecnológicas o la reforma de la Administración Pública está dotado con 750.000 millones de euros para financiar proyectos transformadores.

Més informació

Consulta todas las convocatorias de interés por empresas AQUÍ

Consulta todas las convocatorias abiertas Next Generation  AQUÍ

Consulta las convocatorias pendientes de salir AQUÍ

Consulta las convocatorias por temática AQUÍ

Boletín semanal de convocatorias AQUÍ

AYUDAS PARA INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN

Doctorandos Industriales

Objeto: Ayudas para el desarrollo de proyectos de Doctorado Industrial (DI) en cualquier ámbito de conocimiento y en cualquier sector empresarial. El proyecto de investigación se desarrollará en el marco estratégico de una empresa y, al mismo tiempo, en el seno de un grupo de investigación de una universidad, un centro de investigación, fundación hospitalaria o centro tecnológico donde el doctorando/a ha llevar a cabo formación investigadora, que debe dar lugar a una tesis doctoral.

Se plantean dos formas de DI:

  • DI Cofinanciados (DI-COF): donde el entorno empresarial tiene un centro de trabajo en Cataluña y el doctorando/a se dedicará al proyecto de investigación a tiempo completo. En esta modalidad tanto el entorno académico como el empresarial son beneficiarios de la ayuda.
  • DI específicos (DI-ESP): Sólo el entorno académico podrá ser beneficiario de la ayuda. Esta modalidad será de elección cuando:
    • La empresa no pueda asumir la contratación directa del doctorando/ay acuerde con el entorno académico compensar los costes laborales de la contratación.
    • La dedicación del doctorando/a al desarrollo del proyecto y la tesis doctoral no pueda ser en exclusiva y, en consecuencia, la duración prevista del proyecto DI sea superior a tres años.
    • El centro de trabajo del entorno empresarial esté situado fuera de Cataluña.
    • Surjan otros casos no previstos de especial interés que, debidamente justificados, puedan considerarse por la comisión de selección.

Términos

  • 1a convocatoria: 25 mayo 2023 (14:00hs) (80% del presupuesto de la convocatoria)
  • 2a convocatoria: 5 2023 octubre (14:00hs) (10% del presupuesto de la convocatoria)
  • 3a convocatoria: 11 de diciembre 2023 (14:00hs) (10% del presupuesto de la convocatoria)

Más información 

Cupones ACCIÓN 2023 Programas europeos y I+D+i

Objeto: Los nuevos Cupones ACCIÓN de programas europeos y I+D+i son el empuje que necesitas para acceder a convocatorias de ayudas europeas de investigación y de innovación de forma colaborativa. Una oportunidad para hacer realidad tus proyectos a través de programas como Horizon Europe, Life o Digital Europe Programme, entre otros.

Con estos Cupones recibirás asesoramiento para preparar y redactar la propuesta, por la creación del consorcio, apoyo en la aplicación de la normativa o de aspectos relacionados con la preparación de un programa de I+D+i europeo.

Cuantía y condiciones: Ayuda máxima: 12.000 euros. Recuerda que los cupones se conceden por orden cronológico de solicitud y suelen agotarse en poco tiempo. ¡Prepárate para solicitar tu cupón!

Condiciones: 1 de diciembre de 2023.

Más información 

 
Cupones ACCIÓN Green

objeto: Avanzar hacia la neutralidad climática representa la gran oportunidad empresarial de los próximos años. Los Cupones ACCIÓ Green son el primer paso para hacerlo posible. Con ellos podrás identificar oportunidades de innovación tecnológica para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero o disminuir la vulnerabilidad de la empresa respecto a la emergencia climática.

Cuantía y condiciones: Las actuaciones pueden estar relacionadas con el uso de tecnologías para desarrollar materiales sostenibles, avanzar hacia las energías renovables, trabajar por la mejora de la eficiencia del uso del agua, la energía o la biodiversidad, entre otros. otros.

Ayuda máxima: 8.000 euros.

Recuerda que los cupones se conceden por orden cronológico de solicitud y suelen agotarse en poco tiempo. ¡Prepárate para solicitar tu cupón!

Plazo: 1 de diciembre 2023

Más información

 
Subvenciones para solicitud de patentes y modelos de utilidad en España y en el exterior

Objeto: Cancesión de subvenciones para el fomento de las solicitudes de patentes y modelos de utilidad españoles y exteriores.

Organismo: Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) 

Cuantía y condiciones:

Las ayudas revestirán la forma de SUBVENCIÓN hasta en un 80-90% de las cuantías de referencia establecidas.

Condiciones: 25 mayo 2023.

Más información

 
SME Fund 2023: Protección de derechos de propiedad intelectual

Objeto: Subvenciones para pymes para proteger sus derechos de propiedad intelectual.

Organismo: El Fondo SME es una iniciativa de la Comisión Europea.

Cuantía y condiciones: Los fondos son limitados y están disponibles por orden de llegada. La protección de la PI a través del Fondo SME puede cubrir muchos activos distintos, tales como marcas comerciales, diseños, patentes y variedades vegetales. 

El Fondo SME ofrece apoyo financiero a las pymes establecidas en la Unión Europea. La solicitud la puede presentar un propietario, un empleado o un representante externo autorizado que actúe en su nombre.

Plazo: 8 de diciembre de 2023.

Más información

 
Proyectos I+D+i en el ámbito de la industria conectada 4.0

Objeto: Financiación de proyectos de investigación industrial, desarrollo experimental, proyectos de innovación en materia de organización, proyectos de innovación en materia de procesos y proyectos de validación preliminar que contribuyan a la transformación digital de las empresas industriales y la mejora de la sostenibilidad ambiental como consecuencia de su digitalización.

Organismo: Ministerio Industria, Comercio y Turismo.

Cuantía y condiciones: 
Préstamo, subvención o combinación de ambas modalidades (a selección de beneficiario) con la limitación: Préstamo nominal + subvención: hasta el 80% del presupuesto financiable.

Tipología de los proyectos:

  1. Plataformas de interconexión de la cadena de valor de la empresa.
  2. Soluciones para el tratamiento avanzado de datos.
  3. Soluciones de inteligencia artificial.
  4. Proyectos de simulación industrial.
  5. Diseño y fabricación aditiva.
  6. Proyectos de realidad aumentada, realidad virtual y visión artificial.
  7. Robótica colaborativa y cognitiva.
  8. Sensórica. 

Condiciones: 27 de junio de 2023.

Más información

 
Ayudas para proyectos de nuevos modelos de negocio en la transición energética en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Objeto: Impulsar proyectos de nuevos modelos de negocio que ofrezcan soluciones a los retos planteados por la transición energética, relacionados con la innovación, la provisión de servicios de flexibilidad que permitan una mayor integración de las energías renovables, y por tanto favorezcan la descarbonización del sistema, o la promoción y desarrollo de nuevos proyectos empresariales (startups) que proporcionen soluciones innovadoras para la transición energética.

Organismo: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Cuantía y condiciones:

Las actuaciones objeto de las ayudas estarán estructuradas en las siguientes líneas de ayudas:

a) Innovación en la transición energética.
b) Descarbonización del sector energético y mejora de la integración de energías renovables. 
c) Startups para la transición energética
.

Condiciones: Pendiente de convocatoria.

Más información

 
NÚCLEOS I+D

Objeto: Financiar proyectos de investigación y desarrollo liderados por una empresa catalana, que tengan por objeto el progreso de la tecnología.

Organismo: Generalidad de Cataluña.

Cuantía y condiciones:

Tipología de proyectos

  • Proyectos individuales de una empresa con establecimiento operativo en Cataluña.
  • Proyectos en cooperación entre empresas, con al menos dos empresas con establecimiento operativo en Cataluña.
  • Proyectos en cooperación entre empresas y desarrolladores de tecnología con acreditación TECNIO, con un mínimo de 1 empresa con establecimiento operativo en Cataluña y un desarrollador TECNIO. El proyecto debe ser liderado por una empresa con establecimiento operativo en Cataluña.

En todos los tipos de proyectos podrán participar, sin que sean beneficiarios de la ayuda, socios internacionales que tengan establecimiento operativo en uno de los siguientes territorios:

Países: Alemania, Dinamarca, Países Bajos, Reino Unido, Francia, Italia, Bélgica, Israel, Brasil, India, Singapur, Japón, Corea del Sur y Australia.

Algunos territorios de países como: provincias de Alberta y Quebec (Canadá), Estados de California, Nueva York, Massachusetts (Estados Unidos) y las municipalidades con categoría provincial de Pekín y Shanghái, y la región administrativa especial de Hong Kong (China) .

beneficiarios:

  • Empresas con establecimiento operativo en Cataluña que cuenten como mínimo con 2 años de vida en la fecha de solicitud de la ayuda.
  • Los desarrolladores de tecnología que tengan una acreditación vigente TECNIO.

subvención:

Ayuda máxima por proyecto: 250.000 €. Si la ayuda concedida supera el límite establecido se reducirá proporcionalmente las ayudas a las empresas socias del proyecto, pero no la de los centros TECNIO.

Ayuda máxima en centros TECNIO: 100.000€.

Condiciones6 de junio de 2023

Más información

 

Fons ICO-Next Tech

Objeto: Fomentará el desarrollo de proyectos digitales de alto impacto y la inversión en empresas en crecimiento mediante el reforzamiento de instrumentos públicos de financiación, la atracción de fondos internacionales y la potenciación del capital riesgo.

Organismo: MINECO-ICO

Cuantía y condiciones:

El fondo invertirá principalmente en fondos y empresas para el desarrollo de proyectos digitales como inteligencia artificial, internet de las cosas, computación en la nube o algoritmos verdes.

A quién va dirigido?

  • Scale-ups: Empresas en crecimiento, tique mínimo superior a 3 millones de euros.
  • Start-ups: Enversiones inferiores a 1 millón de euros.

Más información

 
Ayudas proyectos PID - CDTI

Objeto: Ayudas a empresas (pequeñas, medianas o grandes) con proyectos de investigación industrial o desarrollo experimental para la creación y mejora significativa de un proceso productivo, producto o servicio. Temática: Libre. Enfoque bottom-up.

Cuantía y condiciones:

  • Duración del proyecto: 1-3 años.
  • Presupuesto: Mínimo 175K €.
  • PRÉSTAMO de hasta el 85% del presupuesto. (Interés: Euribor a 1 año, carencia entre 2 y 3 años, amortización: 10 años).
  • SUBVENCIÓN, entre el 20 y el 33%.

Condiciones: Convocatoria abierta todo el año.

Más información

 
Línea Directa innovación - CDTI

Objeto: Apoyo a empresas con proyectos de innovación tecnológica de carácter aplicado, muy próximos al mercado, con riesgo tecnológico medio / bajo y cortos períodos de recuperación de la inversión, que consigan mejorar la competitividad.

Cuantía y condiciones:

  • Tipo de interés fijo con dos opciones en función del período de amortización elegido:
    • Amortización a 4 años y uno de carencia: Euribor a un año +0,75%.
    • Amortización a 6 años y uno de carencia: Euribor a un año +1,5%.
  • Ayuda hasta el 75% del presupuesto aprobado.
  • 4% Tramo no reembolsable (calculado sobre un máximo del 75% de cobertura financiera).
  • Presupuesto mínimo del proyecto: 175.000€.

Condiciones: Convocatoria abierta todo el año.

Más información

 
CIEN

Objeto: Financiación de grandes proyectos de investigación industrial desarrollados en colaboración efectiva para agrupaciones empresariales y orientados a la realización de una investigación planificada en áreas estratégicas de futuro y con potencial proyección internacional.

Cuantía y condiciones:

Consorcio constituido por agrupaciones empresariales con las siguientes características:

  • Mínimo 3 empresas - Máximo 8 empresas.
  • Mínimo 2 empresas autónomas.
  • Mínimo 1 PYME.
  • Coordinador: deberá ser una empresa mediana o grande.

Participación mínima organismos investigación: 15% del presupuesto. Al menos 1 de los organismos de investigación subcontratados deberá ser de titularidad pública.

Plazo: Abierto todo el año.

Más información

 
Enisa jóvenes emprendedores

Objeto: Dotar de los recursos financieros necesarios a pymes (y startups) de reciente constitución creadas por jóvenes para abordar las inversiones que necesita el proyecto empresarial en su fase principal. Elmodel de negocio debe ser innovador, nuevo o con claras ventajas competitivas.

Cuantía y condiciones: Préstamos de entre 25.000 € y 75.000 €, sin garantías.

  • Proyectos empresariales innovadores impulsados ​​por jóvenes de hasta 40 años.
  • El tipo de interés se aplicará en dos tramos: Primer tramo: Euribor + 3,25% .Según tramo: interés variable en función de la rentabilidad financiera de la empresa, con un límite máximo establecido entre el 3% y el 6 %, de acuerdo con la calificación (rating) de la operación.
  • Comisión de apertura: 0,5%.
  • Vencimiento: máximo, 7 años.
  • Carencia de principal: máximo, 5 años.

Condiciones: Abierto todo el año.

Más información

 

Enisa Emprendedores

Objeto: Dotar de los recursos financieros necesarios a las pymes (y startups) de reciente constitución creadas por emprendedores, sin límite de edad, para abordar las inversiones que necesita el proyecto empresarial en su fase inicial. El modelo de negocio debe ser innovador, nuevo o con claras ventajas competitivas.

Cuantía y condiciones: Préstamos de entre 25.000 € y 300.000 €, sin garantías.

  • Sin límite de edad.
  • El tipo de interés se aplicará en dos tramos: - Primer tramo: Euribor + 3,75%. Segundo tramo: interés variable en función de la rentabilidad financiera de la empresa, con un límite máximo establecido entre el 3% y el 6%, de acuerdo con la calificación (rating) de la operación.
  • Comisión de apertura: 0,5%.
  • Vencimiento: máximo, 7 años.
  • Carencia de principal: máximo, 5 años.

Condiciones: Abierto todo el año.

Más información

 
Enisa Crecimiento

Objeto: Financiar proyectos empresariales basados ​​en un modelo de negocio viable y rentable cuando tu empresa se encuentre en alguna de las siguientes etapas:

  • Buscando una mejora competitiva o un cambio de modelo de los sistemas productivos.
  • Ampliar la capacidad productiva, bien adquiriendo nueva tecnología, bien mediante el aumento de la gama de productos / servicios o diversificando mercados.
  • Buscando capitalización o deuda en mercados regulados.
  • Planteando financiar un proyecto empresarial a través de operaciones societarias.

Cuantía y condiciones: Préstamos de entre 25.000 € y 1,5 M €, sin garantías.

  • El tipo de interés se aplicará en dos tramos: Primer tramo: Euribor + 3,75%. Segundo tramo: aplicamos un interés variable en función de la rentabilidad financiera de la empresa, con un límite máximo establecido entre el 3% y el 8%, de acuerdo con la calificación (rating) de la operación.
  • Comisión de apertura: 0,5%.
  • Vencimiento: máximo, 9 años.
  • Carencia de principal: máximo, 7 años.

Condiciones: Abierto todo el año.

Más información

 
Proyectos Transferencia Cervera

ObjetoFinanciar proyectos individuales de I + D desarrollados por empresas que colaboran con Centros Tecnológicos del ámbito estatal en las tecnologías prioritarias Cervera.

Cuantía y condiciones:

  • Préstamo hasta el 90% de la inversión.
  • Subvención del 24,75% del préstamo.
  • Amortizable a 10 o 15 años.
  • Tipo de interés euríbor a 1 año.
  • Anticipo del 35% de la ayuda con límite de 250000 €, sin exigencia de garantías adicionales. 
  • Plazo de ejecución: Entre 12 y 36 meses.

Plazo: Abierto todo el año.

Más información

 

Horizonte Europa #HorizonEU

presentación del programa de inversión e innovación de la UE (2021-2027)

Servicio de la Generalidad de Cataluña de asesoramiento sobre el Horizon EU

Más información
 

Convocatorias Horizon EU:

Más información
 

Buscador de socios:  

¿Busca socios para su proyecto? 

Más información

Consulte también el apartado de ayudas de I + D + i financiados con fondos Próxima generación de la Unión Europea.

PROYECTOS MULTILATERALES CDTI:

EUREKA: Red internacional para mejorar la competitividad de las empresas mediante el desarrollo de proyectos de I+D con una orientación a mercados internacionales y basados ​​en tecnologías innovadoras:

  • EUROSTARES: Programa de apoyo financiero a fondo perdido a las pymes innovadoras para desarrollar proyectos de I+D con vertiente internacional y de carácter colaborativo. 
  • GLOBALSTARS: Programa de apoyo financiero a fondo perdido a pymes innovadoras para desarrollar proyectos de I+D con países concretos que no pueden optar a EUROSTARS.
  • CLUSTERS EUREKA: Ayudas para desarrollar proyectos colaborativos de I+D a nivel internacional con un enfoque sectorial y gestionados desde el entorno empresarial.

Ver convocatorias 

IBEROEKA: Apoyo para proyectos de I+D en Latinoamérica enmarcado en la iniciativa Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el desarrollo (CyTED). Los países que forman parte del CyTED son: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

ANTES DE: Iniciativa en investigación e innovación del área del mediterráneo cuenta con 19 países y que organiza convocatorias financiadas por la Fundación PRIMA en diferentes líneas relacionadas con la agricultura, la alimentación, el manejo del agua en entornos agrícolas y la sostenibilidad .

 
PROYECTOS BILATERALES CDTI:

Cooperación Tecnológica Internacional para desarrollar proyectos de I+D mediante acuerdos entre el CDTI y agencias homólogas en los siguientes países: Argelia, Jordania, Marruecos, Brasil, Corea, Cuba, Japón, China, Egipto, India, Malasia, México, Tailandia y Rusia .

 
PROYECTOS UNILATERALES:

Cooperación Tecnológica Internacional para desarrollar proyectos de I+D con un seguimiento unilateral por parte de CDTI con alguno de los siguientes países: Arabia Saudita, Argelia, Argentina, Australia, Bangladesh, Brasil, islas de Cabo Verde, Camboya, Qatar, Chile, China , Colombia, Corea del Sur, Costa de Marfil, Costa Rica, Cuba, EAU, EE.UU., Ecuador, Egipto, Filipinas, Ghana, Guatemala, India, Indonesia, Irán, Japón, Jordania, Kuwait, Sri Lanka, Laos, Líbano, Malasia , Marruecos, Mauritania, Myanmar, México, Perú, República Dominicana, Omán, Rusia, Senegal, Singapur, Tailandia, Taiwán, Túnez, Uruguay y Vietnam.

Más información

 
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN DE SOCIOS ACCIÓN:

Desde ACCIÓ existe el servicio de búsqueda de socios y estructuración de proyectos con el soporte de las oficinas Exteriores de ACCIO, de la red Enterprise EuropeNetwork (EEN) y la nueva Plataforma de Difusión de Oportunidades: Catalonia Open Challenge.

Más información

La Compra pública de innovación es una actuación administrativa de fomento de la innovación, orientada a potenciar el desarrollo de soluciones innovadoras desde la demanda, mediante el instrumento de la compra pública.

Si eres una empresa innovadora que puede aportar nuevas soluciones al mercado y quieres optar a las licitaciones públicas abiertas, pide más información! Acción te ayuda a encontrar las licitaciones donde puedes tener más oportunidades, te asesoraremos en la presentación de la propuesta y te facilitaremos la búsqueda de socios para llevarla a cabo.

Consulta las licitaciones abiertas en Compra pública de innovación.

Descubre licitaciones destacadas en Compra pública de innovación

AYUDAS A LA DIGITALIZACIÓN

Kit Digital - AMPLIACIÓN DE PLAZO!

Objeto: Subvenciones a pymes y autónomos por el proceso de transformación digital del negocio.

Organismo: Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

Cuantía y condiciones: Consiste en un bonus digital con una cuantía económica para que lo administres escogiendo una o varias soluciones digitales de las ofertas por los agentes digitalizadores acreditados que desarrollen los servicios del catálogo: creación web, comercio electrónico, gestión de redes sociales, gestión de clientes y proveedores, inteligencia empresarial y analítica, servicios y herramientas de oficinas virtuales, gestión de procesos, factura electrónica, comunicaciones seguras y ciberseguridad online.

Importe bueno digital:

  • Pequeñas empresas entre 10 y menos de 50 empleados - 12.000 € abierta.
  • Pequeñas empresas o Microempresas de entre 3 y menos de 10 empleados - 6.000 € abierta.
  • Pequeñas empresas o Microempresas de entre 1 y menos de 3 empleados y personas en situación de autoempleo - 2.000€ abierta.

Para solicitar el bonus digital es necesario registrarse en www.acelerapyme.es y completar el test de autodiagnóstico. Después será necesario acceder al catálogo de agentes digitalizadores y decidir con quién quieres desarrollar la solución digital.

Plazo: Hasta el 31 de diciembre de 2024

Más información 

Esquema pasos a seguir kit Digital

Cupones ACCIÓN 2023 de tecnologías digitales avanzadas

Objeto: Los cupones ACCIÓ de tecnologías digitales avanzadas te permitirán experimentar con nuevas tecnologías para acelerar la transformación digital de tu empresa. Da el salto tecnológico y contrata servicios de asesoramiento para testar y experimentar tecnologías avanzadas antes de invertir en ellas. Una oportunidad única que podrás realizar a través de los equipamientos tecnológicos del Digital Innovation Hub de Catalunya.

Cuantía y condiciones: Con estos cupones podrás realizar estudios de viabilidad tecnológica, analizar nuevos modelos de negocio disruptivos, realizar pruebas de concepto o desarrollar nuevos prototipos, entre otros.

Ayuda máxima desde 10.000 euros.

Recuerda que los cupones se conceden por orden cronológico de solicitud y suelen agotarse en poco tiempo. ¡Prepárate para solicitar tu cupón!

Condiciones: 28 julio 2023

Más información

Programa de Apoyo a los Digital Innovation Hubs

Objeto: Fomentar la innovación de las pymes mediante el programa europeo de EDIH. Por eso, se impulsará la innovación y la adopción de tecnologías digitales disruptivas por parte de pymes de cualquier sector productivo, financiando la prestación de servicios por parte de entidades pertenecientes a los EDIH a las pymes beneficiarias de las ayudas.

Organismo: Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Cuantía y condiciones: Las actuaciones objeto de las ayudas consistirán en servicios que faciliten la adopción de soluciones de digitalización disruptivas por parte de los beneficiarios. Estos servicios atenderán a la siguiente tipología de servicios: 

  • Asesoramiento inicial para la implantación de tecnologías: Consistirá en un servicio de consultoría especializada, estimada con una duración media de 70 horas de consultoría, a fin de ofrecer conocimientos expertos en materia de transformación digital que proporcionen ideas a la pyme para que sea más competitiva y mejore el modelo empresarial gracias a la utilización de las nuevas tecnologías.
  • Ensayo y experimentación, incluidas las pruebas de concepto tecnológicas: Incluirán la aplicación práctica de conocimientos expertos técnicos y servicios en materia de transformación digital, incluidas instalaciones de ensayo y experimentación, para permitir a la pyme comprobar la viabilidad técnica de una idea, mediante la evidencia de la funcionalidad y el potencial. Incluirán:
    • Análisis de la viabilidad técnica, comercial o social de los resultados objeto de la prueba de concepto. 
    • Obtención de prototipos, demostración a nivel piloto, pruebas con usuarios finales, u otras actividades que permitan la validación del resultado, proceso o producto y su paso a escala real.

Condiciones: 30 de Septiembre de 2025 o hasta agotar fondos.

Más información

MUJERES EMPRENDEDORAS DIGITALES (Línea de financiación de ENISA)

Objeto: Apoyar e impulsar, a través de la financiación, proyectos de emprendimiento digital femenino y reducir la brecha de género en este ámbito.

Organismo: Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, MINECO-ENISA.

Cuantía y condiciones:

Los préstamos están destinados a empresas emergentes o en fase de crecimiento, consolidación o internacionalización en las que una o varias mujeres ostenten una posición relevante de liderazgo o de poder dentro de la sociedad: en el accionariado, en el órgano de administración o que formen parte del equipo directivo.

Condiciones:

  • Importe mínimo del préstamo: 25.000€.
  • Importe máximo del préstamo: 1.500.000€.
  • Vencimiento: máximo 9 años.
  • Carencia de principal: máximo 7 años.

Requisitos:

  • Cofinanciación de las necesidades financieras asociadas al proyecto empresarial.
  • Los fondos propios de la sociedad serán equivalentes, al menos, a la cuantía del préstamo.
  • La empresa que solicite un préstamo ENISA deberá mostrar una estructura financiera equilibrada y profesionalidad en la gestión.
  • La empresa que reciba un préstamo ENISA, por importe superior a 300.000 €, deberá tener auditados externamente los estados financieros del último ejercicio.

Más información

Otras oportunidades de financiación europea en el ámbito digital: Aquí
PROGRAMAS GENERACIÓN DIGITAL PYMES - GENERACION DIGITAL AGENTAS DEL CAMBIO

Objeto: Ayudas a la formación y contratación de expertos en digitalización.

OrganismoFundación EOI -Secretaría de Estado de digitalización e inteligencia artificial.

Cuantía y condiciones:

 1) Podrán ser beneficiarios de los programas de formación:

  •  Del Programa Generación Digital PYMES: Personas que formen parte del equipo directivo de una pyme de entre 10 y 249 trabajadores.
  • Del Programa Generación Digital Agentes del Cambio: Jóvenes menores de 35 años, ya sean personas desempleadas o trabajadoras de pymes de entre 10 y 249 trabajadores.

Los programas de formación son gratuitos para los participantes.

2) En el caso de las ayudas a la contratación en el marco del Programa Generación Digital Agentes del Cambio, podrán ser beneficiarias las pequeñas y medianas empresas de entre 10 y 249 trabajadores, que tengan personalidad jurídica propia y siempre que su domicilio fiscal esté ubicado en España.

laimporte de la ayuda será de 1.000 euros mensuales hasta un límite máximo de 20.000 euros o un máximo de veinte meses consecutivos a contar desde la formalización del contrato.

Condiciones: Del 25 de abril al 25 de julio de 2023.

Más información

Convocatoria DREAM Innovation: tecnologías digitales en entornos de fabricación

Objeto: Apoyar financiero a proyectos pequeños y orientados al mercado que involucran a pymes mediante la integración y el uso de tecnologías digitales en entornos de fabricación. La convocatoria pretende demostrar cómo la implementación de tecnologías digitales innovadoras puede apoyar la transición verde de los procesos de fabricación, especialmente en lo que se refiere al uso eficiente de recursos como la energía, el agua, los suministros y los materiales. También pretende acelerar el acceso al mercado de nuevos productos y servicios digitales que ofrecen las pymes tecnológicas, aplicados al dominio de la fabricación, reforzando la innovación y crecimiento en Europa.

Cuantía y condiciones: La convocatoria seleccionará hasta 35 proyectos colaborativos con un presupuesto total de 1.050.000€, y la financiación máxima por proyecto es de 30.000€ en forma de subvención global.

La convocatoria abierta DREAM dará apoyo económico a dos tipos de acciones diferentes: prototipaje y demostración: 

  • La acción de prototipado se dirigirá a empresas que ya hayan realizado un estudio de viabilidad y que necesiten desarrollar un prototipo.
  • La acción de demostración se dirigirá a empresas que ya hayan desarrollado y probado un prototipo, con la necesidad de demostrar su eficacia a mayor escala, de forma real

Las tecnologías digitales esperadas incluyen Inteligencia Artificial, Big Data y análisis, Internet de las cosas (IoT), Cloud Computing, Robótica Autónoma, Tecnologías inmersivas (AR/VR), Simulación, Integración de sistemas y Ciberseguridad.

Los sectores industriales esperados abordados en la convocatoria DREAM Open Call son las industrias manufactureras, tales como la electrónica, nanotecnologías, automoción, mecánica, aeroespacial, médica y farmacéutica, construcción, energía y servicios públicos, marina (industrias navales), metalúrgica , química, alimentación y bebidas, logística. , estampación, textil, lujo, cosmética, madera, papel, muebles y productos de consumo, entre otros.

Condiciones: 25 / 05 / 2023.

Más información

AYUDAS PARA LA CONTRATACIÓN LABORAL

Ayudas ACCEDEMOS (Fundación MAFRE)

Objeto: Ayudas para favorecer la generación de nuevos puestos de trabajo. 

Organismo: Fundación Mafre.

Cuantía y condiciones: Estas ayudas se conceden por la creación de un puesto de trabajo para una persona mayor de edad, siempre y cuando cumpla con las dos condiciones siguientes: 

  • Que la contratación se haya producido en fecha igual o posterior al 1 de enero de 2023. 
  • Que el nuevo empleado haya permanecido al menos 30 días en situación legal de desempleo con carácter previo a su contratación.

Los empleadores que soliciten esta ayuda sólo pueden tener hasta 6 empleados como máximo.

La duración mínima del contrato de trabajo a partir de la solicitud de la ayuda será de 9 meses y la jornada laboral de más de 20 horas semanales.

Importaciones:

  • Una ayuda por valor de hasta 2.790€ en total (distribuidos en mensualidades de hasta 310€) para contratos a media jornada no inferiores a 20 horas semanales. 
  • Una ayuda por valor de hasta 4.635€ en total (distribuidos en mensualidades de hasta 515€) para aquellos contratos a jornada completa.

Condiciones: El plazo se cerrará una vez cubiertos 450 ayudas o en su defecto el 29 de septiembre de 2023.

Más información

Ayudas a la contratación de personas con discapacidad, en situación de riesgo de exclusión o beneficiarias de la renta garantizada

Objeto: Se subvenciona la contratación iniciada durante el año 2023 a jornada completa con un contrato de trabajo mínimo de 6 meses de duración.

Organismo: Generalitat de Catalunya 

Cuantía y condiciones: 

Ámbito temporal: Del 1 al 31 de diciembre de 2023, para contrataciones a jornada completa con una duración mínima de 6 meses. Ayuda de 7.560,00 euros por un contrato de trabajo de 12 meses de duración.  Si el contrato tiene una duración inferior a los 12 meses, se subvencionará la parte proporcional.

No se subvencionarán los contratos de trabajo con una jornada de trabajo a tiempo parcial.

Condiciones2 de octubre de 2023

Más información

CONFORCADO A MEDIDA 

Objeto: Programa de formación subvencionada por empresas y entidades que deseen apostar por la formación a medida como herramienta para mejorar la competitividad.

Organismo: Consorcio para la Formación Continua de Cataluña.

Plazo: Se prevé que el período de solicitud de subvención comience la primera semana de marzo y la formación se pueda realizar entre los meses de mayo/junio de 2023 y junio de 2024.

Más información

AYUDAS A LA INTERNACIONALIZACIÓN

Ayudas para participar en ferias internacionales

Objeto: Ayudas para participar en ferias internacionales y misiones directas empresariales.    

Organismo: ICEX

Cuantía y condiciones: Se especifican en la respectiva convocatoria.

Más información

ICEX NEXT 2023

Objeto: Ayudar a desarrollar o contrastar tu estrategia de internacionalización, analizando los mejores destinos para tu producto o servicio y apoyándote con un Plan Estratégico de Negocio Internacional Offline y Online, enfocado a los mercados exteriores seleccionados. Todo esto, a través de un asesoramiento especializado por parte de los mejores consultores y asesores nacionales e internacionales homologados por ICEX.

Organismo: ICEX

Cuantía y condiciones: Durante un proceso de 24 meses, y con el apoyo de una subvención económica dotada de una cuantía de hasta 24.000 euros.

Plazo: 

  • Procedimiento 1: Del 11-31 de mayo de 2023.
  • Procedimiento 2: Del 1-20 de septiembre de 2023
  • Procedimiento 3: Del 28 nov-20 diciembre de 2023

Más información

Cupones ACCIÓN de iniciación a la exportación

Objeto: Los Cupones ACCIÓ de iniciación a la exportación te permitirán dar los primeros pasos hacia la expansión internacional de tu empresa. ¿Sabías que cerca del 60% de las empresas beneficiarias prevé incrementar la inversión en internacionalización después de recibir el cupón? ¡Sigue sus pasos!

Cuantía y condiciones: Sea para empezar a hacer un plan de promoción internacional o para subcontratar un Export Manager los Cupones ACCIÓN de iniciación a la exportación son tu ventana al exterior. Estas ayudas se pueden canjear por alguno de estos servicios:

  • Cupón al desarrollo de un plan de promoción internacional: selecciona el mejor producto o servicio para vender en el exterior, elige los países de destino y los canales de distribución y elabora un listado de potenciales clientes. Ayuda máxima de 2.500 euros.
  • Cupón en la subcontratación de un Export Manager: Elige a la persona que te apoyará durante el proceso de internacionalización. Ayuda máxima de 8.000 euros.

Recuerda que los cupones se conceden por orden cronológico de solicitud y suelen agotarse en poco tiempo. ¡Prepárate para solicitar tu cupón!

Condiciones: 29 septiembre 2023

Más información

Cupones ACCIÓN Internacional eTrade

Objeto: Los Cupones ACCIÓ International eTrade son el empuje que tu empresa necesita para aumentar tus ventas a través de los canales digitales y de forma internacional. ¡Mejora tu presencia on-line y selecciona los canales y mercados más adecuados para ti y haz negocio en el mundo!

Cuantía y condiciones: Con estos cupones podrás acceder a un servicio de asesoramiento para definir tu estrategia digital internacional, realizar un plan de acciones en los canales digitales o realizar un análisis completo de tu presencia on-line.

Ayuda máxima: 6.000 euros.

Recuerda que los cupones se conceden por orden cronológico de solicitud y suelen agotarse en poco tiempo. ¡Prepárate para solicitar tu cupón!

Condiciones: 29 septiembre 2023

Más información

AYUDAS A LA CREACION DE EMPRESAS

Ayudas para favorecer el autoempleo de las personas de 30 años y más del Maresme

Objeto: Favorecer el autoempleo de las personas de 30 y más años del Maresme.

Organismo: Consejo Comarcal de El Maresme.

Cuantía y condiciones: Destina 75.000 euros a ayudas al emprendimiento del Maresme. Se puede optar a una ayuda de 2.500 euros las personas físicas o jurídicas de 30 años y más que hayan constituido una empresa en alguno de los 30 municipios de la comarca a partir del 1 de junio de 2022. Además, es necesario actividad económica se mantenga en el momento de solicitado la ayuda.

Se debe tener en cuenta que se trata de una convocatoria en régimen de concurrencia no competitiva por tanto obtendrán una ayuda de 2.500 euros las 30 primeras personas autónomas o empresas que presenten la solicitud y cumplan los requisitos especificados en las bases de la convocatoria. 

Condiciones: 31 de julio de 2023.

Más información

Ayudas Levantamos Persianas

Objeto: Recuperar actividad económica en la ciudad, reabriendo locales actualmente en desuso, en planta baja, facilitando que personas emprendedoras puedan realizar su actividad. 

Organismo: Ayuntamiento de Mataró

Cuantía y condiciones: Pueden solicitar las ayudas las personas emprendedoras que hayan puesto en marcha un proyecto empresarial en un local vacío, a pie de calle en trama urbana en Mataró, entre el 1 de octubre de 2022 y el 30 de septiembre de 2023, y los propietarios de los locales donde se desarrollen estas actividades.  

El importe de las ayudas será:

  • Por personas propietarias de locales vacíos: ayuda equivalente al 100% del importe del IBI para el ejercicio 2023 hasta un máximo de 1.000€. El importe pagado en concepto de ICIO (impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras) a nombre del/de la propietario/ay el importe pagado para la obtención de la licencia urbanística por la rehabilitación del local por alquilar.
  • Por personas emprendedoras hasta un máximo total de 1.500 € por los siguientes conceptos: por el importe pagado para la obtención de la licencia ambiental o comunicación previa, el importe pagado en concepto de ICIO, el importe para la obtención de la licencia urbanística, el importe de los honorarios del técnico/a (aparejador/a, ingeniero/a, etc.) para la tramitación de obras y actividades (importe máximo 500 €) y otros gastos (importe máximo 500 €).

Condiciones: 30 de septiembre de 2023. Las solicitudes se atenderán por orden cronológico de presentación, siempre que haya crédito presupuestario suficiente.

Más información

 
Bonificaciones de la tasa por apertura de actividad para personas en paro

Objeto: Ayudas para el fomento de la actividad económica en Mataró

Organismo: Ayuntamiento de Mataró

Cuantía y condiciones: Bonificación del 60% de la tasa por las licencias ambientales y comunicaciones previas, y por los controles posteriores al inicio de la actividad, para personas que se encuentren en situación de desempleo, o de una bonificación del 75% para personas en situación de paro menores de 30 años.

¿Quién puede pedirlo? Las personas que inicien una actividad en Mataró y sean empresarios individuales o constituyan una sociedad civil privada o comunidad de bienes.

Más información

Bonificaciones a las cuotas de la Seguridad Social para autónomos

Objeto: Favorecer la creación de negocios con la bonificación en las cuotas de la Seguridad Sociales para autónomos.

Cuantía y condiciones:

Durante el período 2023-2025, las personas que causen alta inicial en Régimen de autónomos podrán solicitar la aplicación de una cuota  reducida (tarifa plana) de 80 euros mensuales durante los primeros 12 meses de actividad. La solicitud se realizará en el momento de tramitar el alta.

Pueden beneficiarse de estas condiciones las personas autónomas que no hayan sido dadas de alta en los dos años inmediatamente anteriores a la fecha defecto de la nueva alta, o tres años, en caso de haber disfrutado previamente de esta deducción.

Transcurridos estos doce primeros meses, también se podrá aplicar una cuota reducida durante los doce meses siguientes, a los trabajadores por cuenta propia que prevean que sus rendimientos económicos netos anuales, sean inferiores al salario mínimo interprofesional anual que corresponda a este período y así lo soliciten al servicio que se habilitará a Importass.

Además, las personas autónomas con una discapacidad igual o superior al 33%, víctima de violencia de género o víctima de terrorismo, podrán solicitar la aplicación, en el momento del alta, de una cuota reducida de 80 euros durante los primeros 24 meses.

Asimismo, finalizado este período, si su rendimiento neto previsto es igual o inferior al Salario Mínimo Interprofesional, podrán solicitar, a través del servicio que se habilitará a Importass, la aplicación de esta cuota reducida durante los 36 meses siguientes, por importe de 160 euros.

Todas las solicitudes de ampliación deben ir acompañadas de una declaración relativa de que los rendimientos netos que se prevén obtener serán inferiores al salario mínimo profesional vigente.

Las reducciones en la cotización previstas en los párrafos anteriores no serán de aplicación a los familiares de trabajadores autónomos por consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado inclusive y, en su caso, por adopción, que se incorporen al Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por cuenta propia o autónomos.

Los trabajadores por cuenta propia que gocen de estos beneficios podrán renunciar en cualquier momento expresamente a su aplicación con efectos a partir del día primero del mes siguiente al de la comunicación de la renuncia correspondiente. Esta solicitud también se podrá realizar a través del servicio que se habilitará en Importass.

Los trabajadores autónomos que a 31 de diciembre de 2022 fueran beneficiarios de la antigua tarifa plana continuarán disfrutando de la misma, hasta que se agote el período máximo establecido, en las mismas condiciones.

Plazo: Todo el año.

Más información 

START-UP CAPITAL COINVERSIÓN

Objeto: Apoyar el crecimiento de start-ups Deep Tech con producto o servicio alineado con uno o varios retos definidos en los objetivos de desarrollo sostenible (ODS).

Se consideran empresas emergentes Deep tech las empresas con una base tecnológica y científica propia, sólida y demostrable con soluciones transformadoras frente a los desafíos globales y que ayuden a conseguir los ODS.

La tecnología Deep tech incluye innovaciones en biología, química, física, matemáticas, ingeniería, maquinaria y programación, basada en nuevos conocimientos científicos y avances tecnológicos líderes, e implican un alto riesgo tecnológico y de mercado.

Cuantía y condiciones:

PYMEs emergentes (start-ups) que desarrollen tecnologías deep tech con centro operativo en Cataluña, que hayan formalizado una ronda de financiación y que cumplan determinados requisitos.

  • PRÉSTAMO con un tramo no reembolsable: 250.000€ (Ayuda máxima)
  • Préstamo: 80%
  • Interés fijo: Euribor a 12 meses + 2% renovable anualmente
  • Importe: 60.000 - 200.000 € (se determinará teniendo en cuenta el importe de coinversión formalizado por los inversores privados o fondos de capital riesgo)
  • Amortización y carencia: 10 años (incluidos 4 de carencia)
  • Desembolso del préstamo: 100% en el momento de formalización y en un máximo de 30 días posteriores a la fecha de firma del contrato del préstamo de coinversión.
  • Amortización: amortización trimestral de capital e intereses
  • Tramo no reembolsable: 20%

Condiciones: 16 de octubre de 2023.

Más información

 
MUJERES EMPRENDEDORAS DIGITALES (Línea de financiación de ENISA)

Objeto: Apoyar e impulsar, a través de la financiación, proyectos de emprendimiento digital femenino y reducir la brecha de género en este ámbito.

Organismo: Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, MINECO-ENISA

Cuantía y condiciones:

Los préstamos están destinados a empresas emergentes o en fase de crecimiento, consolidación o internacionalización en las que una o varias mujeres ostenten una posición relevante de liderazgo o de poder dentro de la sociedad: en el accionariado, en el órgano de administración o que formen parte del equipo directivo.

condiciones:

  • Importe mínimo del préstamo: 25.000€.
  • Importe máximo del préstamo: 1.500.000€.
  • Vencimiento: máximo 9 años.
  • Carencia de principal: máximo 7 años.

Requisitos:

  • Cofinanciación de las necesidades financieras asociadas al proyecto empresarial.
  • Los fondos propios de la sociedad serán equivalentes, al menos, a la cuantía del préstamo.
  • La empresa que solicite un préstamo ENISA deberá mostrar una estructura financiera equilibrada y profesionalidad en la gestión.
  • La empresa que reciba un préstamo ENISA, por importe superior a 300.000 €, deberá tener auditados externamente los estados financieros del último ejercicio.

Más información

AYUDAS ESPECÍFICOS PARA SECTORES

Subvenciones para nuevas oportunidades de negocio (NON)

Objeto: Las subvenciones para nuevas oportunidades de negocio están articuladas en dos líneas:

  • línea 1: Proyectos empresariales de cambio estratégico consistentes en la realización de un plan de negocio.
  • línea 2: Proyectos empresariales de cambio estructural, consistentes en la implementación de las acciones definidas en el plan de negocio previo.

Organismo: Acción. Generalidad de Cataluña

Cuantía y condiciones: Pueden ser beneficiarias las empresas con establecimiento operativo en Cataluña.

La cuantía de las ayudas varía en función de la línea de ayudas. El gasto mínimo, realizado y justificado, de la actividad objeto de la ayuda exigible para poder considerar cumplido el objeto y la finalidad de la ayuda es de un 60% del gasto considerado subvencionable.

Condiciones: hasta las 14:00 horas del 30 de junio de 2023.

Más información

Cupones ACCIÓN a la estrategia

Objeto: Los Cupones ACCIÓ a la estrategia por empresas industriales tienen por objetivo acompañar a las personas clave de una empresa a realizar un proceso de reflexión sobre el modelo de negocio y de innovación de la organización y definir nuevas iniciativas ante los cambios que pueden impactar en el negocio.

Cuantía y condiciones: Una persona asesora experimentada acompañará a la empresa a analizar los cambios del entorno, el efecto que pueden tener sobre el modelo de negocio y en identificar nuevas oportunidades y retos para asegurar su competitividad.

Ayuda máxima: 8.000 euros.

Recuerda que los cupones se conceden por orden cronológico de solicitud y suelen agotarse en poco tiempo. ¡Prepárate para solicitar tu cupón!

Plazo: 21 de julio 2023

Más información

 
Cupones ACCIÓN a la industria 4.0

Objeto: Los Cupones ACCIÓ en la industria 4.0 son una oportunidad para incorporar tecnologías de la industria 4.0 en tu empresa. A través de estos cupones podrás dar los primeros pasos para implementar tecnologías como la impresión 3D, el big data, internet de las cosas o la robótica, entre otros, con el objetivo de mejorar los productos, servicios o los procesos de la empresa.

Cuantía y condiciones:

Los servicios de estos cupones pueden ser canjeados por el asesoramiento en el proceso de integración de tecnologías y soluciones de la industria 4.0 que estén contempladas en el plan de transformación de la empresa.

Ayuda máxima: 20.000 euros

Recuerda que los cupones se conceden por orden cronológico de solicitud y suelen agotarse en poco tiempo. ¡Prepárate para solicitar tu cupón!

 Plazo: 31 mayo 2023

Más información

 
Proyectos de transformación digital e incorporación de tecnologías de la industria 4.0

Objeto: Ayudas a micro, pequeñas y medianas empresas industriales y de servicios a la producción para la implementación de proyectos de transformación digital, mediante la adquisición de maquinaria y equipamiento avanzado (hardware y software) y la incorporación de tecnologías de la industria 4.0, necesarias para la transformación digital del proceso productivo de plantas ubicadas en Cataluña, que permitan mejorar la competitividad y la sostenibilidad, en un entorno de pandemia y transformación del sector industrial.

Organismo: Generalitat de Catalunya

Cuantía y condiciones:

SUBVENCIÓN, hasta un 20% de la inversión elegible con un máximo de 50.000 € de ayuda por proyecto

La actividad principal de la entidad esté incluida en alguno de los códigos de la CCAE que se detallan en el Anexo I.

Las empresas de servicios conexos con la producción también tendrán que acreditar que el sector industrial representa más del 50% de la cifra de negocio.

El importe mínimo del proyecto subvencionable deberá ser de 50.000 € (IVA excluido), estar vinculado al proyecto de transformación digital de la empresa y estar afecto al proceso productivo de la persona solicitante.

El proyecto deberá implementarse en el centro productivo ubicado en Cataluña.

  • Proyectos de fabricación, control y gestión de la producción avanzada
  • Proyectos de fabricación aditiva
  • Proyectos de robótica avanzada y colaborativa
  • Proyectos de IIoT
  • Proyectos inteligencia artificial
  • Proyectos de sistemas ciberfísicos
  • Proyectos de realidad virtual
  • Proyectos de realidad aumentada
  • Proyectos de gemelos digitales (digital twins)
  • Proyectos que requieran técnicas de computación y simulación cuántica
  • Proyectos de medidas de ciberseguridad físicas, lógicas y administrativas
  • Fotónica para procesos industriales de microfabricación y nanofabricación,

Plazo: 4 de julio de 2023 (14:00h)

Más información

 
Planes de innovación y sostenibilidad en el ámbito de la industria manufacturera

Objeto: Ayudas para la ejecución de planes de innovación y de sostenibilidad en el ámbito de la Industria Manufacturera que deberán enmarcarse en alguna de las siguientes líneas de actuación:

  • línea 1: Investigación, Desarrollo e Innovación: Proyectos de investigación industrial, desarrollo experimental y proyectos de innovación en materia de organización y procesos.
  • línea 2: Innovación en Sostenibilidad y Eficiencia Energética.

Organismo: Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Cuantía y condiciones: Empresas que desarrollen una actividad industrial como mínimo durante el período de 3 años antes de la fecha de la solicitud y que no formen parte del sector público.

Préstamo nominal + subvención: hasta 80% del presupuesto financiable

Tipología de proyectos:

  1. Economía circular y ecoinnovación aplicadas a la mejora de las cadenas de valor
  2. Descarbonización, eficiencia energética, nuevas fuentes de energía renovable y reducción de emisiones contaminantes
  3. Materiales y productos avanzados.
  4. Innovación en procesos de calidad y seguridad.
  5. Innovaciones del proceso productivo derivados de la prioridad temática 3.

Condiciones: 28 de junio 2023.

 
Línea de ayudas para la reactivación industrial post-Covidien-19

Objeto: Dar apoyo financiero a las empresas catalanas que presentan fragilidad patrimonial o de tesorería como resultado de los retos que pueden presentarse en el contexto actual: las consecuencias de la pandemia de Covid-19, los incrementos de costes de las materias primas, el encarecimiento y retraso de los suministros empresariales, las situaciones macroeconómicas adversas, las restricciones de los mercados de capital y cambios de tendencia de la demanda, entre otros.

Organismo: Avanza-Generalitat de Catalunya.

Cuantía y condiciones:

Va dirigida a aquellas empresas en las que el impacto del paro de la actividad ha impactado gravemente en sus estados contables y, dada su estructura financiera, tienen difícil acceso a la financiación tradicional. Empresas industriales, que sin embargo, disponen de un potencial tecnológico y comercial y que con una adecuada estructura financiera pueden garantizar su viabilidad a medio y largo plazo.

características:

  • Importe mínimo de 100.000 euros y máximo 3 millones de euros.
  • La amortización podrá ser lineal, progresiva oa vencimiento (bullet).
  • Plazo mínimo de 1 años y máximo de 8 años.
  • Tipo de interés fijo: Euribor a 12 meses + un margen financiero de entre 300 y 500 puntos básicos, a liquidar trimestralmente.
  • Comisión de apertura con arreglo al importe máximo del préstamo.

Plazo: 31 de diciembre de 2023.

Más información

 
Línea de préstamos en condiciones preferentes para la financiación de proyectos de inversión y desarrollo industrial para los años 2023-2024

Objeto: Bonificación de hasta el 2% de los intereses de operaciones de crédito destinadas a financiar, entre otros proyectos de inversión y desarrollo industrial que impliquen:

  • la digitalización de la industria
  • la inversión industrial con impacto significativo
  • la transformación del sector de la automoción

Organismo: Instituto Catalán de Finanzas

Cuantía y condiciones: Condiciones de los préstamos:

  • Importa: Hasta el 80% de la inversión, con un mínimo de 200.000 euros en caso de pymes; y de 800.000 euros en caso de grandes empresas.
  • Condiciones: Hasta diez años, con hasta dos años de carencia incluidos.
  • Tipo de interés: EURIBOR a 12 meses más un diferencial de entre el 2% y el 2,95% en función del proyecto. Excepcionalmente, podrá ser tipos de interés fijo de mínimo el 2,75%.
  • Las operaciones aprobadas contarán con una bonificación del tipo de interés de hasta el 2% por parte del Departamento de Empresa y Conocimiento de acuerdo con el orden de ayudas establecido.
  • comisiones: De apertura máximo del 0,50% del importe del préstamo; y por amortización anticipada, máximo del 0,50% del importe amortizado.
  • Garantías: A determinar en función del proyecto.

Los proyectos de inversión y desarrollo industrial deben comportar un gasto mínimo de1.000.000 euros en el caso de grandes empresas, o de 250.000 € en el caso de las pymes, que se ajusten a las siguientes tipologías:

  • Proyectos de digitalización de la industria mediante la aplicación de tecnologías vinculadas a la industria 4.0.
  • Proyectos de inversión industrial que tengan un impacto significativo, cierto, cuantificable y medible a lo largo del tiempo que dure la ayuda financiera sobre -al menos- tres de los siete aspectos listados en las bases.
  • Proyectos de inversión dirigidos a la transformación del sector de la automoción, incluidos en los objetivos del Plan de apoyo a la industria de la automoción y la movilidad y que consten de un diagnóstico que oriente la actividad hacia nuevas oportunidades de negocio.

Las tipologías de proyectos de digitalización y transformación del sector de la automoción podrán incluir actuaciones de investigación y desarrollo.

Condiciones: 30 de diciembre de 2024.

Más información

 
Subvenciones a proyectos de reindustrialización en Cataluña

Objeto: Dos líneas:

  • Subvenciones a proyectos de reindustrialización que contribuyan a volver a poner en marcha o continuar la actividad de centros productivos objeto de un cierre o deslocalización, siempre que incorporen al menos el 50% de los puestos de trabajo susceptibles de la reindustrialización o un mínimo de 50 puestos de trabajo.
  • Subvenciones a proyectos de adquisición de empresas industriales o de servicios a la producción en situación de dificultad que o estén en situación concursal y/o hayan comunicado esta circunstancia al Departamento de Empresa y Trabajo con anterioridad a la finalización del período de presentación de solicitudes de esta ayuda y que incorporen y mantengan al menos el 50% de los puestos de trabajo afectados o un mínimo de 10 puestos de trabajo.

Organismo: Generalidad de Cataluña.

Cuantía y condiciones: Empresas industriales y de servicios conexos a la producción, constituidas en el momento de la solicitud, cualquiera que sea su forma jurídica, siempre que la actividad principal de la entidad que solicita la ayuda esté incluida en alguno de los códigos de la CCAE determinados.

Las empresas de servicios conexos a la producción también tendrán que acreditar que el sector industrial representa más del 50% de su cifra de negocio del último ejercicio cerrado.

Se excluyen de esta línea de ayudas las asociaciones, fundaciones y entidades sin ánimo de lucro.

Las personas solicitantes deben cumplir los requisitos siguientes, entre otros:

  • Tener una afectación directa en los resultados de la empresa de los efectos provocados por la agresión a Ucrania por parte de Rusia.
  • Tener financiación cerrada del proyecto al menos en un 50% ya sea con recursos propios o financiación bancaria formalizada.
  • Tener sede social, operativa o ser de nueva implantación en Cataluña.
  • Asumir un grado de compromiso mínimo del 25% de incorporar a proveedores locales en el proceso productivo.

El importe de la subvención se calculará de la siguiente forma:

  • Para activos fijos, hasta el 20% del valor de los activos.
  • Por los costes laborales, hasta el 50% de los costes laborales brutos empresa de los primeros 6 meses desde la fecha de contratación. El número máximo de puestos que podrán subvencionarse por proyecto será de 50 puestos de trabajo.

Condiciones: 15 de noviembre de 2023 a las 14h. (o hasta agotar presupuesto)

Más información 

 
Programa de Apoyo a la Emprendeduría Industrial para Pymes

Objeto: Promper el emprendimiento, el crecimiento de los establecimientos industriales y mejorar su competitividad industrial.

Organismo: Compañía española de Refinaciamiento-  Secretaría General de Industria y PYME

Cuantía y condiciones:

Para Pymes con las siguientes Actividades Económicas:

  • Empresas Industriales: C10 a C32.
  • Actividades de Valorización: E38.x
  • Actividades complementarias a la producción industrial: N8292, H5210, C33 en c36.

Se bonifican los intereses y comisiones de los préstamos concedidos con SGRs.

  • De préstamos de un mínimo de 3 años y máximo 10 años.
  • El importe de la garantía otorgada por la SGR no podrá superar los 1,5M€ para operaciones de crecimiento y los 750k€ para operaciones de emprendimiento.
  • La bonificación máx. será de 200k€ (ayuda de mínimis).

El período de carencia de las operaciones puede ser de máximo 3 años.

Más información

 
Nuevo Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva (FAIIP)

Objeto: El Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva (FAIIP) se constituye con el fin de dar soporte financiero retornable para promover inversiones de carácter industrial que contribuyan a favorecer el desarrollo industrial, reforzar la competitividad industrial y mantener las capacidades industriales del territorio.

Organismo: Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Cuantía y condiciones:

a) Financiación de hasta el 75% del presupuesto.

b) Recoger inversiones realizadas desde el 1 de julio del año 2020 y hasta 2 años posteriores a la formalización.

c) Presupuesto mínimo de 200.000 €

d) Tipo de financiación:

  1. Préstamos Ordinarios a 10 años con hasta 3 años de carencia. Tipo de interés entre 1,5% y 4,5%.
  2. Préstamos participativos a 10 años con hasta 3 años de carencia. Tipo de interés fijo y variable vinculado a parámetros de evolución de la actividad.
  3. Participación en el capital.

e) Se tendrá que presentar un 10% de aval en el caso de los préstamos.

Plazo: Se podrán presentar solicitudes hasta el agotamiento de los fondos.

Más información

 
Ayudas del Programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable e implantación de sistemas térmicos renovables.

Objeto: Promover el despliegue de las energías renovables, tanto térmicas como eléctricas, en los diferentes sectores consumidores, fomentar un mayor control del consumo mediante el desarrollo de los sistemas de almacenamiento detrás del contador y el impulso a la industria y al sector empresarial asociado.

Organismo: Generalitat Cataluña-ICAEN.

Cuantía y condiciones:

Se abren diferentes programas:

  • Programa de incentivos 1: Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable (fotovoltaica o eólica), en el sector servicios, con o sin almacenamiento.
  • Programa de incentivos 2: Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable (fotovoltaica o eólica), en otros sectores productivos de la economía, con o sin almacenamiento.
  • Programa de incentivos 3: Incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, ya existentes en el sector servicios y otros sectores productivos.
  • Programa de incentivos 4: Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector, con o sin almacenamiento.
  • Programa de incentivos 5: Incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, ya existentes en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector.
  • Programa de incentivos 6: Realización de instalaciones de energías renovables térmicas en el sector residencial. Incluye las tecnologías solar térmica, biomasa, geotérmica, hidrotérmica o aerotérmica (exceptuando las tecnologías aire-aire) por climatización y/o agua caliente sanitaria en viviendas.

Plazo: Consultar según programa.

Más información

Ayudas Levantamos Persianas

Objeto: Recuperar actividad económica en la ciudad, reabriendo locales actualmente en desuso, en planta baja, facilitando que personas emprendedoras puedan realizar su actividad. 

Organismo: Ayuntamiento de Mataró.

Cuantía y condiciones: Pueden solicitar las ayudas las personas emprendedoras que hayan puesto en marcha un proyecto empresarial en un local vacío, a pie de calle en trama urbana en Mataró, entre el 1 de octubre de 2022 y el 30 de septiembre de 2023, y los propietarios de los locales donde se desarrollen estas actividades.  

El importe de las ayudas será:

  • Por personas propietarias de locales vacíos: ayuda equivalente al 100% del importe del IBI para el ejercicio 2023 hasta un máximo de 1.000€. El importe pagado en concepto de ICIO (impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras) a nombre del/de la propietario/ay el importe pagado para la obtención de la licencia urbanística por la rehabilitación del local por alquilar.
  • Por personas emprendedoras hasta un máximo total de 1.500 € por los siguientes conceptos: por el importe pagado para la obtención de la licencia ambiental o comunicación previa, el importe pagado en concepto de ICIO, el importe para la obtención de la licencia urbanística, el importe de los honorarios del técnico/a (aparejador/a, ingeniero/a, etc.) para la tramitación de obras y actividades (importe máximo 500 €) y otros gastos (importe máximo 500 €).

Condiciones: 30 de septiembre de 2023. Las solicitudes se atenderán por orden cronológico de presentación, siempre que haya crédito presupuestario suficiente.

Más información

 

 
Programa de soporte para los establecimientos emblemáticos y singulares.

Objeto: Apoyar el mantenimiento y preservación de los comercios con valor histórico o establecimientos emblemáticos. 

Organismo: Generalidad de Cataluña.

Cuantía y condiciones: 

  • Se subvencionará cualquier gasto de inversión para el mantenimiento y la mejora de los establecimientos. 
  • Hasta el 50% de los gastos subvencionables con un máximo de 25.000 euros.

Condiciones: Pendiente de convocatoria.

Más información

 

 
Programa de soporte para la apertura de comercios y de apoyo a la reforma y mejora de establecimientos y de apoyo a los puestos de los mercados de venta sedentaria y no sedentaria.  

Objeto: Dinamizar el comercio mediante proyectos de recuperación de los locales vacíos situados en la trama urbana consolidada del municipio, o en el casco histórico y sus ensanches. Garantizar el mix comercial óptimo y adecuado a cada zona, incrementando su atractivo y evitando la rotura del continuo comercial mediante la reforma de establecimientos con un grado de antigüedad o puestos de mercados municipales.

Adecuar los establecimientos de comercio al por menor y de servicios a la nueva normativa (Real Decreto Ley, 14/2022 de 1 de Agosto de Medidas de ahorro y eficiencia energética), con el fin de que éstos dispongan de un sistema de cierre de puertas automático, a fin de impedir que éstas estén abiertas permanentemente.

Organismo: Generalidad de Cataluña

Cuantía y condiciones: Hasta el 50% de los gastos subvencionables con un máximo de 5.000,00 euros. Podrán ser beneficiarios los autónomos y empresas de comercio al por menor y de servicios* con establecimiento a pie de calle y puestos de mercados municipales sedentarios y no sedentarios.

*Servicios: Talleres mecánicos. Servicios fotográficos, Copisterías y artes gráficas. Servicios de reparaciones. Tintorería y lavanderías. Peluquería y salones de estética y belleza. Bares, cafeterías y restaurantes. Servicios de comida preparada y catering. Agencias de viajes minoristas. 

La acción objeto de subvención debe realizarse de forma efectiva durante el año 2023.

Condiciones: Pendiente de convocatoria.

.

FINANCIACIÓN BANCARIA Y OTROS

Financiación Restauración y Comercio (AVALIS ICF)

Los destinatarios de los préstamos son personas trabajadoras autónomas y microempresas del sector de la restauración y del pequeño comercio que hayan visto afectada su actividad a raíz de las medidas implementadas debido a la Covidien-19. La línea de préstamos, dotada inicialmente con 20 millones de euros, cuenta con el aval del 100% de Avalis de Cataluña.

El importe de los préstamos se ha fijado en 15.000 euros más los gastos de riesgo y mutualidad inherentes a Avalis de Catalunya. Los destinatarios podrán solicitar los créditos a cinco años con un año de carencia incluido en el plazo.

Más información

Línea ICO Empresas y emprendedores

Objeto: Financiación para autónomos, emprendedores y todo tipo de empresas, tanto españolas como extranjeras que quieran llevar a cabo actividades empresariales y / o inversiones, cubrir necesidades de liquidez o gastos dentro del territorio nacional. Se puede solicitar directamente a entidades de crédito.

Cuantía y condiciones:

  • Modalidad: préstamo, leasing, renting o línea de crédito.
  • Tipo de interés: fijo o variable, más el margen establecido por la entidad de crédito según el plazo de amortización.
  • Plazo de amortización y carencia: de 1 a 20 años con la posibilidad de hasta 3 años de carencia de principal en función. de plazos.

Más información

 
Línea ICO Crédito comercial

Objeto: Financiar a autónomos, emprendedores y empresas que deseen obtener liquidez mediante el anticipo de las facturas procedentes de su actividad comercial dentro del territorio nacional, o cubrir los costes de producción de los bienes objeto de venta en España. Puede solicitarse directamente a entidades de crédito.

Cuantía y condiciones:

  • Modalidad de la operación: tipo de contrato de financiación que acuerden el cliente y la entidad de crédito.
  • Tipo de interés: tipo variable, más el margen establecido por la entidad de crédito.

Más información

 

Línea ICO Internacional

Objeto: Financiación a autónomos, emprendedores y tipos de empresas domiciliadas en España de necesidades de inversión o liquidez fuera del territorio nacional.También Empresas que quieran exportar y necesiten solicitar crédito suministrador, comprador y Financiación complementaria. Puede solicitarse directamente a entidades de crédito.

Cuantía y condiciones:

  • Modalidad: préstamo, leasing y línea de crédito para inversión y Liquidez. Préstamos para Exportadores Medio y largo plazo.
  • Tipo de interés: tipo fijo o variable (euro o dólar USD), más el margen establecido por la entidad de crédito según plazo de amortización.
  • Plazo de amortización y carencia: Tramo I Inversión y Liquidez: de 1 a 20 años con la posibilidad de hasta 3 años de carencia de principal en función de los plazos. Tramo II Exportadores Medio y largo plazo: de 2 a 12 años con posibilidad de hasta 3 años de carencia de principal en función de los plazos.

Más información

 
Microcrédito Negocios Microbank

Objeto: Línea de financiación de Microbank y Caixabank en colaboración con el Tecnocampus. Te ayudamos en tu plan de negocio. Pone en marcha cualquier propuesta, desde un proyecto de auto-empleo hasta una microempresa.

Cuantía y condiciones:

  • Importe máximo: 25.000 €
  • Financiación máxima: 100%
  • Tipo de interés - Hasta el 31/12/2023: 6,90 % 
  • Periodo de amortización hasta 6 años
  • Carencia del capital hasta 6 meses
  • Sin garantía real

Más información

 
ICF Eurocrédito

ObjetoPréstamos para pequeñas y medianas empresas que quieran financiar inversiones o necesidades de circulante para crecer, abrir nuevos mercados, hacer nuevos desarrollos o fortalecer las actividades de la empresa.La operaciones aprobadas a través de esta línea cuentan con unas condiciones preferentes gracias la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea.

Cuantía y condiciones:

Préstamos en corto plazo:

  • Importa: De 100.000 € a 2.000.000 €. Se financiará hasta el 70% del proyecto.
  • Condiciones: De 2 a 5 años, con hasta 1 año de carencia incluido.
  • Tipo de interés: Euribor a 12 meses más un diferencial entre el 0,50% y el 2,25%.
  • comisiones: De apertura del 0,25% del nominal del préstamo.
  • Garantías: A determinar en función del proyecto.

Préstamos en largo plazo:

  • Importa: De 150.000 € a 2.500.000 €. Se financiará hasta el 70% del proyecto.
  • Condiciones: de 5 a 15 años, con hasta 2 años de carencia incluidos.
  • Tipo de interés: Euribor a 12 meses más un diferencial a partir del 0,50%.
  • comisiones: De apertura del 0,25% del nominal del préstamo.
  • Garantías: A determinar en función del proyecto.

Más información

 
Préstamo ICF-Avalis para pymes y autónomos

Objeto: Préstamo con aval para las pymes catalanas y autónomos que realicen inversiones o para necesidades de circulante. El ICF realiza el préstamo y Avalis de Cataluña otorga el aval.

Cuantía y condiciones:

  • Importa: Entre 25.000€ y 250.000€.
  • Plazo:
    • Por circulante, hasta 5 años, con posibilidad de carencia de hasta 1 año incluido.
    • Para inversión, hasta 10 años, con posibilidad de carencia de hasta 2 años inclusive.
  • Tipo de interés:
    • EURIBOR a 12 meses más un diferencial del 3,10% para importes superiores a 100.000 €.
    • EURIBOR a 12 meses más un diferencial máximo del 3,45% para importes inferiores a 100.000 €.

Por parte de ICF, EURIBOR a 12 meses + 1,50% (liquidaciones mensuales); por parte de Avalis, comisión de riesgo anual anticipada de entre el 1,60% y el 1,95%.

  • comisiones: Sin comisión de apertura y de estudio; por cancelación anticipada, del 0,25% por entidad.
  • Garantías: Aval deAvalis de Cataluña por el 100% del capital más 90 días de intereses ordinarios.

Más información

 
ICF - Economía social y cooperativa

Objeto: Préstamos para empresas de la economía social y cooperativa para financiar inversiones, necesidades de circulante, anticipos de contratos con el sector público y capitalizaciones de las propias empresas.

Cuantía y condiciones:

  • Préstamos para inversiones: Hasta el 80% de la inversión con un mínimo de 30.000 euros y un máximo de 1 millón de euros.
  • Préstamos para circulante: Mínimo 30.000 euros y máximo 100.000 euros.
  • Préstamos para anticipos de contratos con el sector público: Mínimo 30.000 euros y máximo 300.000 euros.
  • Préstamos para capitalización: Mínimo 10.000 euros y máximo 60.000 euros por titular beneficiario del préstamo.

El ICF estudia la viabilidad del proyecto desde el punto de vista financiero, formaliza y gestiona el préstamo. Las operaciones aprobadas a través de esta línea contarán con la asunción del 80% del riesgo crediticio de la operación por parte del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias.

Más información

 
Préstamos ICF Turismo

Objeto: Fomentar la transformación y modernización del sector turístico. Línea de préstamos para financiar proyectos de modernización de las instalaciones que mejoren la accesibilidad, la eficiencia energética, la competitividad y que impulsen la transición digital del sector.

Organismo: ICF

Cuantía y condiciones: El importe de los préstamos oscila entre los 60.000€ y 2M€, siendo posible financiar el 100% del proyecto. En cuanto al plazo, se puede solicitar el préstamo a un máximo de 10 años con posibilidad de un período de carencia de hasta 2 años.

  • Tipo de interés: Las operaciones aprobadas contarán con una bonificación del tipo de interés de hasta el 2%.
  • Empresas destinatarias: Establecimientos hoteleros, incluidos hoteles y hostales o pensiones, apartamentos turísticos, campings y establecimientos de turismo rural operativos en Cataluña que lleven al menos dos años en funcionamiento y estén habilitados, así como las empresas de servicios energéticos que actúen en función de un contrato de servicios energéticos con alguna de las empresas citadas.

Plazo: 31 de diciembre de 2022.

Más información

Préstamo Innovación Microbank

Objeto: El Préstamo Innovación permite financiar los proyectos empresariales que cuentan con el apoyo de una entidad colaboradora de MicroBank, como es el Tecnocampus.

Cuantía y condiciones:

  • Importe máximo: 50.000 €.
  • Financiación máxima: 100%.
  • Tipo de interés fijo al 6,062% TAE (TIN 5,90%).
  • Periodo máximo de la operación: 7 años.
  • Carencia del capital hasta 24 meses.
  • Sin garantía real.

Más información

 
Línea Jóvenes Emprendedores (ENISA)

Objeto: Dirigida a pymes (y startups) de reciente constitución creadas por jóvenes para abordar las inversiones que necesita el proyecto empresarial en la fase inicial.

Cuantía y condiciones:

  • La compañía debe haber sido constituida, como máximo, durante los 24 meses anteriores a la solicitud.
  • La mayoría del capital debe estar en manos de personas físicas de edad no superior a 40 años.
  • Condiciones: 25.000 € Importe mínimo 75.000 € Importe máximo 7 años Vencimiento máximo     5 años Carencia máxima.
  • Los socios tendrán que aportar, vía capital oa través de fondos propios, al menos un 50% del préstamo.

Más información

 
Línea Emprendedores (ENISA)

Objeto: Dirigida a apoyar las primeras fases de vida de pymes promovidas por emprendedores, sin límite de edad.

Cuantía y condiciones:

  • Tu compañía debe haber estado constituida, como máximo, durante los 24 meses anteriores a la solicitud.
  • Tus fondos propios deben ser, como mínimo, equivalentes a la cuantía del préstamo.
  • Cofinanciación de las necesidades financieras asociadas a tu proyecto empresarial.
  • Condiciones: 25.000 € Importe mínimo 300.000 € Importe máximo 7 años Vencimiento máximo 5 años Carencia máxima.

Más información

 
Línea Crecimiento (ENISA)

Objeto: Dirigida a apoyar los proyectos empresariales de compañías interesadas en expandir el negocio o conseguir una mejora competitiva.

Cuantía y condiciones:

  • Tus fondos propios deben ser, como mínimo, equivalentes a la cuantía del préstamo.
  • Cofinanciación de las necesidades financieras asociadas a tu proyecto empresarial.
  • Para préstamos aprobados por importe superior a los 300.000 € deberás tener auditados externamente los estados financieros del último ejercicio cerrado.
  • Condiciones: 25.000 € Importe mínimo 1.500.000 € Importe máximo 9 años Vencimiento máximo     7 años Carencia máxima.

Más información

 
MUJERES EMPRENDEDORAS DIGITALES (Línea de financiación de ENISA)

Objeto: Apoyar e impulsar, a través de la financiación, proyectos de emprendimiento digital femenino y reducir la brecha de género en este ámbito.

Organismo: Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, MINECO-ENISA.

Cuantía y condiciones:

Los préstamos están destinados a empresas emergentes o en fase de crecimiento, consolidación o internacionalización en las que una o varias mujeres ostenten una posición relevante de liderazgo o de poder dentro de la sociedad: en el accionariado, en el órgano de administración o que formen parte del equipo directivo.

Condiciones:

  • Importe mínimo del préstamo: 25.000€.
  • Importe máximo del préstamo: 1.500.000€.
  • Vencimiento: máximo 9 años.
  • Carencia de principal: máximo 7 años.

Requisitos:

  • Cofinanciación de las necesidades financieras asociadas al proyecto empresarial.
  • Los fondos propios de la sociedad serán equivalentes, al menos, a la cuantía del préstamo.
  • La empresa que solicite un préstamo ENISA deberá mostrar una estructura financiera equilibrada y profesionalidad en la gestión.
  • La empresa que reciba un préstamo ENISA, por importe superior a 300.000 €, deberá tener auditados externamente los estados financieros del último ejercicio.

Más información

 
ENISA Industrias Culturales y Creativas

Objeto: Apoyar e impulsar, a través de la financiación, proyectos empresariales innovadores promovidos por pequeñas y medianas empresas del sector audiovisual y de los videojuegos, así como de las industrias culturales y creativas.

Organismo: ENISA 

Cuantía y condiciones: Importe mínimo del préstamo: 25.000€. Importe máximo del préstamo: 1.500.000€.
El tipo de interés se aplicará en dos tramos:

  • Primer tramo: Euribor + 2% o Euribor + 3,75%, de acuerdo con la calificación (rating) de la operación.
  • Segundo tramo: interés variable en función de la rentabilidad financiera de la empresa, con un límite máximo establecido entre el 3% y el 8%, de acuerdo con la calificación (rating) de la operación.

Comisión de apertura: 0,5%. Vencimiento: máximo, 9 años. Carencia de principal: máximo, 7 años.

Más información

 
Préstamos participativos ICF-IFEM. emprendeduría corporativa

Objeto: ICF gestiona a través de IFEM el apoyo a la creación y desarrollo de empresas innovadoras de nueva creación (start-up) mediante programas de capital riesgo y la coinversión con inversores privados a través de préstamos participativos.

Cuantía y condiciones: Se financiarán los gastos asociados al desarrollo del plan de negocio objeto de la solicitud. Se entiende como proyecto de emprendimiento corporativa aquel en el que un inversor corporativo entra en el capital de una pequeña empresa para desarrollar un plan de negocio que da respuesta a una necesidad de innovación y / o crecimiento del inversor corporativo .

  • Entre 50.000 € y 200.000 € por proyecto, sujeto a la inversión en forma de capital por parte de los inversores privados.
  • Plazo: hasta 5 años.
  • Amortización: única al vencimiento.
  • Interés fijo: el máximo entre el 4% y el tipo que resultaría de aplicar la Comunicación de la Comisión Europea relativa a la revisión del método de fijación del tipo de referencia y actualización (DOUE C 14, de 19.1.08). Las liquidaciones serán trimestrales.
  • Interés variable: se determinará en función de la evolución del plan de negocio (hasta un máximo del 15% incluido el fijo).
  • Comisiones: de gestión del 0,5%.
  • Las operaciones aprobadas contarán con la asunción del 80% del riesgo crediticio de la operación por parte del departamento de Empresa y Conocimiento.

Más información

 
ICF Venture Tech II

Objeto: Fondo de capital riesgo destinado a invertir en startups que impulsen proyectos tecnológicos y / o de innovación con elevado potencial de crecimiento.

Cuantía y condiciones:

  • Tipología de inversión: Operaciones con instrumentos de deuda, deuda convertible y / o capital.
  • Importe de la operación: Entre 500.000 € y 2 M €.
  • Características del proyecto: Proyectos en fases de maduración early avanzado y series A.
  • Sector Tic: TIC, digital, y de manera selectiva, ciencias de la salud (excluye modelos con productos que necesiten de fases clínicas).
  • Modelo Negocio: Eficientes en capital, escalables, dirigidos a mercados grandes, en crecimiento y donde se aporte una clara diferenciación (a través de la tecnología y / o la innovación) que permita obtener ventajas competitivas sostenibles por lo que la compañía presente un elevado potencial de crecimiento y revalorización.

Más información

Préstamos sin intereses de la Fundación ASCA (Asociación solidaria contra el paro)

Objeto: Financiar proyectos de emprendimiento de personas que se encuentran en paro o en situaciones de trabajo precario. La finalidad es fomentar la autoestima de estas personas y propiciar la creación y la consolidación de puestos de trabajo.

Cuantía y condiciones:

  • Préstamos sin intereses.
  • Se valora el proyecto, las competencias de la persona emprendedora y también el impacto social que puede generar.
  • Abanico muy amplio de modalidades, desde la financiación de herramientas de trabajo hasta la concesión de préstamos para la creación de cooperativas.

Más información

 
Crowfunding o micromecenazgo

El micromecenazgo es un mecanismo colaborativo de financiación de proyectos desarrollado en base a las nuevas tecnologías. Prescinde de la tradicional intermediación financiera y consiste en poner en contacto a promotores de proyectos que piden fondos mediante la emisión de valores y participaciones sociales o mediante la solicitud de préstamos, con inversores o oferentes de fondos que buscan en la inversión un rendimiento . En esta actividad sobresalen dos características: la unión masiva de inversores que financian con cantidades reducidas pequeños proyectos de alto potencial y el carácter arriesgado de esta inversión. Existen varias plataformas de crowfunding.

Más información

 
Recomendador de financiación alternativo

La financiación empresarial alternativo es una realidad, con multitud de opciones y de especializaciones. Son tantas, que encontrar la opción más adecuada a tus necesidades es la primera de las decisiones importantes a tomar. El Recomendador de Financiación Alternativa creado por ACCION te ayudará a conseguirlo. Dile, en sólo 5 clics, cuáles son tus necesidades, y te sugerirá las soluciones que mejor se adaptan a tu sector, a la situación de tu empresa ya las particularidades de tu proyecto.

Más información

PREMIOS

Premios Dona Tic 

Objeto: Se convocan los Premios DonaTIC con el objetivo de distinguir el papel de la mujer en el mundo profesional, empresarial y académico del ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y divulgar referentes entre la sociedad para promover las vocaciones en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (CTEM) y fomentar la presencia femenina en las carreras tecnológicas y las ingenierías.

Condiciones: Pueden presentar su candidatura a estos Premios todas las mujeres vinculadas profesional o académicamente al ámbito de las TIC así como las empresas, centros formativos o instituciones públicas o privadas que hayan desarrollado una iniciativa propia que valore el papel de la mujer en el ámbito de las TIC.

Los premios tienen carácter honorífico, sin dotación económica.

Las candidaturas premiadas reciben el reconocimiento público por su trabajo, actividad o proyecto presentado.

Condiciones: 3 de julio de 2023.

Més informació

OTROS

MOVES III. INCENTIVOS A LA MOVILIDAD EFICIENTE Y SOSTENIBLE 2021

Objeto: Ayudas a la movilidad eléctrica. 

Organismo: Generalidad de Cataluña.

Condiciones: Pueden ser beneficiarios/as de las actuaciones 1 y 2:   

  • Familias e instituciones sin fin de lucro y otros entes corporativos (personas físicas, comunidades de propietarios,…).
  • Empresas privadas (profesionales autónomos y personas jurídicas).
  • Sector público estatal.
  • Entidades autónomas de la Generalidad de Cataluña y Servicio Catalán de la Salud.
  • Otras entidades del sector público o adscritas, en Universidades públicas y en otras entidades participadas.
  • Nos dependientes de corporaciones locales y corporaciones locales.

Més informació