Que estás buscando?
El Campus Saludable y Sostenible (CSS) es un proyecto transversal del TecnoCampus, impulsado en 2016 desde el Departamento de Salud del TecnoCampus Mataró-Maresme (UPF) que tiene por objetivo promover la salud de la comunidad universitaria a través del diseño, desarrollo y evaluación de estrategias que fomenten hábitos saludables dentro de la comunidad universitaria (estudiantado y personal trabajador).
Las iniciativas están basadas en la intersectorialidad, el empoderamiento y la participación, la equidad, la visión holística de la salud, así como la viabilidad y la sostenibilidad de las estrategias propuestas. A partir del 2019 se añadió la perspectiva de Sostenible al proyecto Campus Saludable.
El proyecto se enmarca dentro de las líneas de universidades promotoras de la salud (Tsouros, 2001) Y se adhiere a la Red de Universidades Saludables de Cataluña (US.CAT):
En elámbito organizativo, Este proyecto lo lidera un equipo transversal de PDI y se organiza de la siguiente manera:
Dra. Alba Pardo Fernández
Doctora en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CAFE). Experta en la promoción de la salud y estilo de vida saludable. Investigadora en la evaluación del estilo de vida de la comunidad universitaria. PDI de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud en el área de la promoción de la salud y actividad física.
Helena M Hernández-Pizarro, PhD
Doctora en Economía, especializada en economía pública y de la salud. Experta en evaluar intervenciones en salud. PDI permanente en la Escuela de Ciencias Sociales y de la Empresa en las áreas de marketing y metodología de la investigación.
Anna Castells Molina
Profesora de la Escuela de Ciencias de la Salud del Tecnocampus, imparte clases a los grados de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CAFE) ya la Doble titulación Fisioterapia-CAFE. Su especialidad es la teoría y práctica del juego motor, la acrobacia y los aspectos didácticos.
Irati Oliva Martínez
Estudiante de tercero de la doble titulación en Administraciones de empresas y Marketing y Comunidades Digitales. Actualmente trabaja como becaria apoyando la coordinación y gestión de Campus saludable, así como la gestión de comunicación, marketing y redes sociales.
Desde la creación de CSS, se ha contemplado 2 planes estratégicos de 3 años cada uno. Actualmente CSS está trabajando en el desarrollo de un plan estratégico alineado con el nuevo plan estratégico de TecnoCampus 2027. Por ello, las acciones planteadas del curso 2022-2023 se han marcado contemplando 3 ejes, 6 líneas estratégicas y 40 acciones con las que se contaba en el plan estratégico 2017-2022 y se han vinculado de acuerdo con 5 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Este nuevo plan se enmarca y se basa en los criterios y objetivos de salud dictado por organizaciones nacionales y mundiales de salud:
La principal novedad respecto al plan anterior (2015-2018) es la integración de criterios de sostenibilidad y la perspectiva de igualdad en todas las acciones de Campus Saludable y Sostenible.
Los ejes y líneas estratégicas de actuación principales de Campus Saludable y Sostenible son:
L1. Actividad Física
Fomentar el estilo de vida activo en las aulas, despachos y oficinas.
L2. Alimentación
Fomentar una alimentación saludable.
L3. Salud y Bienestar Emocional
Favorecer el bienestar al estudio y al trabajo y prevenir conductas de riesgo.
L4. Sostenibilidad
Fomentar una cultura y consumo responsable.
L5. Indicadores
Evaluar el impacto real de las acciones de Campus Saludable.
L6. Comunicación
Potenciar la comunicación efectiva de las acciones de Campus Saludable.