Que estás buscando?
Desde Tecnocampus Mataró creemos en nuestra responsabilidad de trabajar hacia una mejora del bienestar de la sociedad, la calidad de vida de nuestros conciudadanos y de las generaciones futuras.
Así pues, con un fuerte espíritu de responsabilidad compartida, en 2016 el sector salud fue definido como un área estratégica por TecnoCampus. TecnoCampus Salut se nutre de la naturaleza emprendedora de TecnoCampus, el conocimiento de nuestro departamento de salud de la Universidad TecnoCampus, adscrita a la Universidad Pompeu Fabra (UPF), y su área de Transferencia, Innovación y Empresa así como la tecnología del centro tecnológico Eurecat y su área de Transferencia, Innovación y Empresa, creando un ecosistema innovador en el que estudiantes, emprendedores y empresas compartimos una visión común de la importancia de la salud en la sociedad.
Nuestras empresas disfrutan de un entorno idóneo interconectado con todos los agentes de la cadena de valor del sector. Además, nuestras instal·lacions también incluyen cuatro laboratorios de bioquímica, tres privativos y uno de espacio común, que ofrecen equipamiento de última generación.
El equipo del Área de Transferencia, Innovación y Empresa da soporte a una comunidad amplia que trabaja en productos biotech, eHealth, mHealth o en servicios especializados para empresas del sector hola.
Creado en 2010, se ha ido consolidando en el territorio como un centro universitario de referencia en la formación en salud, donde se imparten Grados en Enfermería, Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CAFE) y Fisioterapia, Dietética y nutrición humana así como el Máster Universitario en Atención Integrada en la Cronicidad y el Envejecimiento (MAICE), entre otros.
En el ámbito de investigación, a destacar el grupo de atención a la cronicidad e innovación en salud (GRACIS) y la Cátedra de Envejecimiento y Calidad de Vida con el objetivo de avanzar en la búsqueda de nuevas soluciones y modelos asistenciales a las problemáticas derivadas del envejecimiento de la población y el fomento de la mejora de la calidad de vida.
Tecnocampus concentra ya hoy alrededor de 30 empresas consolidadas y startups del sector salud, empresas biotech, eHealth, mHealth, así como instituciones como el Consorcio Sanitario del Maresme y el Centro tecnológico EURECAT, muchas de ellas, actúan como tractoras atrayendo nuevas startups y empresas.
Cuatro laboratorios de bioquímica, tres privativos y uno de espacio común, con un equipamiento de última generación.
Programa de aceleración vertical en el sector salud StartHealth, programa específico de aceleración para startups especialmente orientados a los segmentos Digital Health y Medical Devices.
En 2022 se pone en marcha un nuevo proyecto vinculado a la salud y orientado a la economía de los cuidados, con el apoyo del Ayuntamiento de Mataró y la Diputació de Barcelona. Este proyecto tiene como objetivo lactivación del ecosistema empresarial del territorio en torno a la economía de los cuidados así como elimpulso de nuevas empresas y el fortalecimiento y crecimiento del tejido empresarial existe.
Este proyecto está enajenado con el proyecto "Mataró ciudad cuidadora" del ayuntamiento de Mataró que impulsa una ciudad que cuide y sea un referente en la atención de las personas con mayor vulnerabilidad, garantizando una buena calidad de vida a las personas que se encuentran en un proceso de enfermedad avanzada y de fin de vida.