Profundizar en el conocimiento del proceso quirúrgico, la gestión y la seguridad del paciente en el área quirúrgica
El campo del ámbito quirúrgico se expande cada vez más y necesita de un perfil de profesionales especialistas que se adapten a los requisitos de este ámbito de trabajo.
Los avances tecnológicos en la cirugía, la complejidad de la atención y la situación de vulnerabilidad de los pacientes en procesos quirúrgicos son factores que exigen de profesionales de enfermería con una formación específica y basada en la evidencia científica; con el fin de proporcionar una atención segura, eficaz y de calidad durante todo el proceso quirúrgico.
Por este motivo, y teniendo en cuenta el desarrollo de una nueva conciencia de trabajo en equipo multidisciplinar del área quirúrgica, se requiere de una formación que actualice y enriquezca las competencias de los profesionales de enfermería sobre cuidados y técnicas en cirugía independientemente de la especialidad.
El Diploma de Especialización en Atención a la Persona en el Proceso Quirúrgico profundiza en los conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores de la enfermería quirúrgica.
Con un programa que se desarrolla conceptualmente de manera gradual, el temario da a conocer al estudiante desde el modelo de enfermería quirúrgica en el sistema sanitario, la organización del trabajo o las características del espacio e instrumental propio del quirófano, hasta todo lo referente en términos relacionados con la enfermería quirúrgica como asepsia, infección, desinfección y esterilización, atención pre, intra y post operatoria, suturas, anestesia, etc.
Uno de los puntos más relevantes de esta propuesta de formación del diploma de especialización se basa en las entidades que lo co-organizan: Departamento de Salud de TecnoCampus - Centro de Simulación e Innovación en Salud de TecnoCampus y el Hospital Universitario Germans Trias y Colina.
- El Centro de Simulación e Innovación en Salud (CSIS): es un centro dependiente del Departamento de Salud del Tecnocampus. El CSIS tiene como objetivo facilitar y promover el desarrollo y la formación integral de los estudiantes y profesionales de la salud, utilizando los métodos más innovadores de aprendizaje. Un nuevo modelo de aprendizaje que sigue los estándares de calidad docentes y en el que la innovación y la investigación son los pilares fundamentales.
- El Hospital Universitario Germans Trias i Pujol: es un centro público que presta atención sanitaria de alta complejidad a las 800.000 personas que viven en el Barcelonès Nord y el Maresme, así como algunos ciudadanos de otros territorios catalanes en el caso de determinadas patologías, en el que el hospital es referencia para hasta 1.200.000 habitantes.
Su actividad en el área quirúrgica el 2014 fue:
actividad global
- Intervenciones convencionales programadas 6.748
- Intervenciones convencionales urgentes 1.698
- Intervenciones de Cirugía Mayor Ambulatoria 6.672
Actividad de alta complejidad
- Trasplantes de riñón 58
- Trasplantes de páncreas 3
- Trasplantes de córnea 72
- Cirugía cardíaca 598
- Cirugía del Parkinson y la epilepsia 14
- Cateterismos cardiacos 2.602
- Radiología intervencionista 835
- Cirugía oncológica 329