Coordinadora Académica
Dª. Sara González Millán (Perfil LinkedIn). Doctoranda. Máster oficial en Fisioterapia y Readaptación Físico-deportiva por la Universidad Autónoma de Barcelona. Máster en Osteopatía Estructural por la Universidad de Zaragoza. Diplomada en Fisioterapia por la Universidad Rovira i Virgili. Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad de Zaragoza. En posesión de la Capacitación pedagógica (CAP) por la Universidad de Zaragoza. Actualmente es la Coordinadora académica en el Máster Universitario en Entrenamiento Personal y Readaptación Físico-Deportiva del TecnoCampus Mataró – Maresme. PDI Grado de CAFD y Doble Grado Fisioterapia y CAFD. Profesora del Máster Universitario en Readaptación a la Actividad Física y Entrenamiento Personal. Profesora Colaboradora del Grado de Podología en la UManresa-Fundación Universitaria del Bages (FUB). Ha sido Fisioterapeuta de la Red Santa Tecla Sanitaria y Social durante 10 años. En la Federación Catalana de Baloncesto fue Directora Técnica de la Delegación Territorial de Tarragona y Jefe del Centro PDP Tarragona y Entrenadora Ayudante de la Selección Catalana del Cadete Femenina de Baloncesto (U16F) durante más de 10 años.
Profesorado
Dr. Adrián García Fresneda: Doctor en Actividad Física, Educación Física y Deporte (INEFC-UB). Máster en Rendimiento Deportivo, Tecnificación y Alto Nivel por la Universidad de Barcelona. Máster en alto Rendimiento (COE-UAM). Máster Profesional arriba Rendimiento en Deportes de Equipo (INEFC-UB-CEDE). Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (INEFC-UB). Entrenador Nacional de Atletismo (RFEA). Investigador del grupo de investigación en Ciencias del Deporte (GRC). Docente en el Máster oficial en Rendimiento Deportivo y Tecnificación en el Alto Nivel (INEFC-UB) - COI - CAR Sant Cugat (Programa de Solidaridad olímpica).
Dra. Alba Pardo Fernández: Licenciada en CAFE por el INEFC Barcelona. Doctora en CAFE por el INEFC-UB. European Master in Health and Physical Activity (Universidad degli Studi di Roma; University of Southern Denmark, Odense; German Sport University, Colonia). Coordinadora adjunta del grado en CAFE y profesora permanente en el ESCST-UPF. Miembro del Grupo de Investigación en Atención a la Cronicidad e Innovación en la Salud (GRACIS), reconocido por la AGAUR (Generalitat de Catalunya). Acreditada por la AQU. Beca FI para realizar un estudio de investigación en la evaluación del Programa Plan de Actividad Física, Deporte y Salud (PAFES) de la Generalitat de Catalunya. Investigadora colaboradora en proyectos de investigación vinculados a la promoción de la salud mediante actividad física. Coautora de más de cinco publicaciones en revistas indexadas Journal Citation Reports y Scimago Journal Rank.
SR. Albert Torner Ballesteros (Perfil LinkedIn)
Licenciado en CAFD por el INEFC, Lleida. Diplomado en Fisioterapia por la Fundación Universitaria del Bages (FUB). Máster en Prevención y Readaptación de Lesiones en el Fútbol (Real Federación Española de Fútbol-COE). Preparador físico y readaptador del primer equipo de fútbol del RCD Espanyol de Barcelona.
Dra. Ana Isabel Ibáñez Caparrós: Graduada en Medicina y Cirugía. Máster en Valoración de Mal Corporal y Valoración Médica. Postgrado en Medicina antienvejecimiento. Actualmente docente asociada en la Universidad Autónoma de Barcelona y Psiquiatra en el Hospital Universitario Germans Trias i Pujol. 10 años de experiencia en la MC MUTUAL ejerciendo de Médico y Responsable Médico en Contingencias Profesionales.
Dr. Antonio Caparrós Pons (Perfil LinkedIn). Doctor en Educación Física y Deportes por la UB. Máster Alto Rendimiento Deportiva en la UAM, en Administración y Dirección de Empresas en la UB, y Sociología en la UOC. Graduado en Educación Física y Deportes por el INEF. Acreditado por la ANECA (PAD y PUP), en la actualidad está realizando un Doctorado en la UOC en Salud Digital. Anteriormente, fue preparador físico y readaptador de FCBarcelona de Baloncesto, preparador físico de la Selección Abosluta Maculina de Baloncesto y Sports Science Advisor de los Memphis Grizzlies de la NBA. Coordinador de la preparación física del primer equipo de la UESantboina.
Dra. Blanca Romero Moraleda (Perfil Linkedin). Doctora en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad Politécnica de Madrid. Graduada en Fisioterapia por la Universidad Autónoma de Madrid. Profesora en la Universidad Autónoma de Madrid y preparadora física de la Selección Española Femenina de Fútbol. En la actualidad, su línea de investigación se centra en el análisis del rendimiento según las fases del ciclo menstrual, en el análisis de las demandas de competición de deportes de equipo y en las estrategias para la reducción de lesiones .
Dr. Bruno Fernández Valdés Villa (Perfil LinkedIn) Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad de Barcelona. Rendimiento en Deportes de Equipo por la Universidad de Barcelona Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por el INEFC de Barcelona Actualmente, Docente en el grado del TecnoCampus y el Máster Profesional arriba Rendimiento en Deportes de Equipo del INEFC Barcelona. Investigador temporal en Ciencias del Deporte por Leeds Beckett University.
Dra. Carla Pérez-Chirinos Buxadé: Doctora en Actividad Física, Educación Física y Deporte por la Universidad de Barcelona (UB) (2022), Máster Oficial en Actividad Física y Salud, UB (2017), Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, UB (2016 ); profesora asociada en TecnoCampus (Actualidad); profesora asociada en Euncet Business School (Actualidad); Construcción de Instrumentación en Asociación Chronojump-Boscosystem (Actualidad); profesora becaria en el Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña (INEFC) (2019-2022), Preparadora física en el Club de Atletismo Puigcerda (Actualidad), Preparadora física en la Academia de Tenis Sánchez-Casal, Barcelona (2016 -2018), Monitora de Esquí en el Equipo de Esquí Alpino Racing Cerdanya, La Molina (3 temporadas).
Dª. Cristina González Castro (Perfil LinkedIn). Graduada en Ciencias del Deporte, la Salud y del Ejercicio por la Universidad de Surrey, Reino Unido. Graduada en Radioterapia y Oncología por la Universidad de Londres. Licenciada en Derecho por la Universidad de Vigo. Postgrado en Psicología Positiva Aplicada y Psicología del Coaching. Se incluyen también distintas formaciones complementarias. Responsable del área de salud en el grupo de Mujer y Monte de FEDME. Revisora para la revista científica BioMed Research International. Revisora para la revista científica CCD de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM). Profesora colaboradora en distintas Universidades. Miembro de la Junta Directiva y presidenta del Comité de Formación de la Federación Internacional de Nordic Walking (INWA) de 2015 a 2019. Fundadora en 2011 de la Asociación para la promoción de la Salud Ipar Izarra Nordic Walking Bilbao.
Dr. Daniel Moreno Doutres: Licenciado en CAFE por el INEFC, Barcelona. Doctor en CAFE por el INEFC Barcelona. Máster en Alto Rendimiento Deportivo (UAM, COE). CSCS Strength and Conditioning Coach (NSCA). Preparador físico y readaptador del equipo de baloncesto de la ACB Joventut de Badalona. Ha sido durante cinco años profesor de la Escola Catalana de Baloncesto. Director del DMTrainingPro para deportistas profesionales.
Dr. Gerard Carmona Dalmases (Perfil LinkedIn). Doctor en Actividad Física, Educación Física y Deporte por la Universidad de Barcelona. Máster en Rendimiento Deportivo, Tecnificación y Alto Nivel (REPTEN). Máster en Alto Rendimiento (COE-UAM). Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (INEFC-UB). Entrenador Nacional de Atletismo (RFEA). Actualmente, es PDI ESCS TecnoCampus Mataró – Maresme y Consultor en el ÁREA del FC Barcelona. Preparador Físico del Área de Rendimiento Deportivo del FC Barcelona (hasta junio 2020). Responsable del Área de Rendimiento Deportivo en la Innovation Hub del FC Barcelona (hasta junio 2020). Docente en 3 másteres oficiales. Autor de más de 10 artículos internacionales y miembro del grupo de investigación en Actividad Física y Salud. Investigador en distintos proyectos financiados en curso.
Dr. Javier Peña (Perfil LinkedIn). Doctor en fisiología, análisis del deporte por la Universidad de Vic. Máster en alto Rendimiento Deportivo por la Universidad Autónoma de Madrid. Licenciado en Educación Física por la Universidad de Barcelona. Actualmente, docente de la NSCA. Director del Centro de Estudios en Deporte y Actividad Física (CEEAF) y docente de la Universidad de Vic. Cuenta con una amplia trayectoria profesional como entrenador, ayudante de entrenador, especialista en fuerza y acondicionamiento, y asesor en deportes profesionales en organismos como AE L'Hospitalet, FC Barcelona, Club Joventut Badalona, Voleibol Teruel o la Federación Catalana de Voleibol.
Dr. Jorge Castizo Olier (Perfil LinkedIn). Acreditado como Profesor Ayudante Doctor por ANECA. Doctor con calificación de Excelente y las menciones 'Cum laude' e 'Internacional' por el programa de Actividad Física, Educación Física y Deporte del Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña (INEFC-Barcelona) y la Universidad de Barcelona (UB). La principal línea de investigación se centra en la valoración de la composición corporal y su relación con la salud y el rendimiento físico. Valoración positiva de actividad investigadora / tramo de investigación por AQU (sexenio vivo: 2014-2019). 12 artículos JCR y 1 artículo SJR publicados, así como dos capítulos de libro. Realizó una estancia de investigación de 8 meses en el Campus Medway de la Universidad de Greenwich (Reino Unido). Docente en TecnoCampus del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, del Doble Grado en Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y del Máster universitario en Entrenamiento Personal y Readaptación Fisicoesportivas.
Dra. Montse Pujol Marzo: Dra. en fisioterapia. Desde 2002 en la Residencia Joaquim Blume, Centro de tecnificación deportiva, Responsable del servicio de fisioterapia. Como fisioterapeuta de equipo ha trabajado con equipos de baloncesto, hockey hierba, waterpolo y patinaje.
SR. Roger Font Ribas (Perfil LinkedIn). Doctor por el INEF Barcelona. Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte - INEFC - Universidad de Barcelona. Máster Profesional en Alto Rendimiento en Deporte de Equipo por la Byomedic-FC Barcelona. Máster en Readaptación de lesiones deportivas por la Fundación Universidad de Girona. Máster oficial RETAN por el Inefc Barcelona. Entrenador Nacional de Balonmano. Preparador Físico FC Barcelona equipos de formación de baloncesto. Profesor Asociado en el Tecnocampus Mataró - Maresme en las asignaturas de Readaptación al esfuerzo y Fisiopatología en la actividad física y el deporte. Conferenciante en distintos Másters y Congresos en temas de Readaptación, Preparación física y Entrenamiento. 11 años como Preparador Físico y readaptador primer equipo FC Barcelona Balonmano.
Dª. Sara González Millán (Perfil LinkedIn). Doctoranda. Máster oficial en Fisioterapia y Readaptación Físico-deportiva por la Universidad Autónoma de Barcelona. Máster en Osteopatía Estructural por la Universidad de Zaragoza. Diplomada en Fisioterapia por la Universidad Rovira i Virgili. Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad de Zaragoza. En posesión de la Capacitación pedagógica (CAP) por la Universidad de Zaragoza. Actualmente es la Coordinadora académica en el Máster Universitario en Entrenamiento Personal y Readaptación Físico-Deportiva del TecnoCampus Mataró – Maresme. PDI Grado de CAFD y Doble Grado Fisioterapia y CAFD. Profesora del Máster Universitario en Readaptación a la Actividad Física y Entrenamiento Personal. Profesora Colaboradora del Grado de Podología en la UManresa-Fundación Universitaria del Bages (FUB). Ha sido Fisioterapeuta de la Red Santa Tecla Sanitaria y Social durante 10 años. En la Federación Catalana de Baloncesto fue Directora Técnica de la Delegación Territorial de Tarragona y Jefe del Centro PDP Tarragona y Entrenadora Ayudante de la Selección Catalana del Cadete Femenina de Baloncesto (U16F) durante más de 10 años.
Dr. Ventura Ferrer Roca (Perfil LinkedIn). Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad de León. Máster en alto Rendimiento por la Universidad Autónoma de Madrid. Actualmente, es Biomecánico del Deporte en el Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat desde 2004 y miembro del Grupo de Investigación en Rendimiento y Salud en el Deporte. Docente en distintas universidades. Desde 2016 colabora estrechamente con el Servicio de Traumatología y Ortopedia del Hospital Sant Joan de Deu apoyando en la toma de decisiones de Ortopedia, realizando el análisis preoperatorio de la marcha.
Dr. Alberto Ortegón (Perfil LinkedIn). Doctor en Ciencias del Deporte. Máster en Actividad Física y Salud por la Universidad Pablo de Olavide (2015). Varios artículos y pósters publicados sobre el ejercicio físico y su relación con el dolor lumbar, la obesidad y el cáncer. Director del centro de entrenamiento Goals Personal Training. Director de la escuela de formación Escuela Entrenamiento. Docente de la academia de formación internacional NSCA. Technogym Educator
Dr. Oliver Gonzalo-Skok (Perfil LinkedIn). Doctor of Philosophy (Ph.D.), Sport Sciences · (2011 - 2015). Head of Return to Play and Strength & Conditioning Coach agosto de 2019 - agosto de 2022 (3 años 1 mes) Sevilla, Andalucía, España. Champions of UEFA Europe League 2019-2020. Three years in row qualifying to the Champions League. Head of Strength & Conditioning (U-14 to U-20) septiembre de 2015 - julio de 2019 (3 años 11 meses). Basket Zaragoza 2002 SAD Head of Strength & Conditioning. Strength & Conditioning Profesor diciembre de 2012 - mayo de 2019 (6 años 6 meses).
Dr. Carlos Balsalobre (Perfil LinkedIn). Sports scientist from the Autonomous University of Madrid, Spain. Expertise en strength training and new technologies. PhD. and two MSc. on High Performance in Sports and several scientific papers on peer-reviewed journals. iOS developer, creador de My Jump Lab, en la suite de 9 científicamente validadas aplicaciones para la performance measure with hundreds of thousands de descargas en el mundo. Worked as consultando en elite deportes con NBA teams y elite runners, con otros. Curently giving talks en el tópico de ejercicio performance, strength training and new technologies. Y have given several talks in International MSc., Symposiums, Congresos.
Dª. Mónica Morral (Perfil LinkedIn). Doctorada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad de Barcelona con una publicación de una revisión como primera autora en el JSCR y 2 colaboraciones. Profesora asociada en el grado de CAFD de Tecnocampus. Profesora colaboradora en Masterce. Profesora en el master de la RFEF en el master de rendimiento y reeducación funcional deportiva en el fútbol en 2022. Profesora de monográficos y creación de contenidos en la FCF. Preparadora Física en el Filial femenino del RCD Espanyol durante 6 temporadas y media, con un campeonato de Liga y un ascenso de categoría. Preparadora Física en el primer equipo del Levante Les Planes femenino durante una temporada con un ascenso a 1a División Femenina. Colaboración en la guía PEFS.
Dra. Esther Mur (Perfil LinkedIn). Doctora en Actividad Física, Educación Física y Deporte por la Universidad de Barcelona. Máster Oficial en Actividad Física y Deporte (INEFC Barcelona, Universidad de Barcelona). Fisioterapeuta (1999-2002) y Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (2004-2008). Experta en fisioterapia acuática. Docencia en cursos y congresos (Academia de las Ciencias Médicas, World Congres on Science in Athletics, Congreso de Fútbol RCDE-INEF, Blanquerna, entre otros).
SR. Carlos Martín
Dr. Francesc Corbi Soler (Perfil LinkedIn)
SR. Rubén Cabanillas Reig.