Tienes alguna duda?
Contacta con nosotros a través del Instagram @viucampusaludable o envíanos un correo!
Que estás buscando?
Se entiende por actividad física todo aquel gasto energético realizado por la musculatura esquelética (aparato locomotor) que supera el gasto producido por el metabolismo basal, es decir la energía necesaria para mantener el organismo en funcionamiento, Todo garantizado las funciones vitales mínimas para vivir.
Aunque el deporte es un actividad física que cumple esta definición, elactividad física integrada a las actividades de la vida diaria (En el trabajo; en casa, en el transporte, en el tiempo de ocio) es la que tiene más incidencia en términos de prevención del sedentarismo y todas las situaciones patológicas que se pueden derivar de esta situación de inactividad física (enfermedad cardiovascular, obesidad, diabetes tipo 2, dislipemia, hipertensión arterial y otros).
Las recomendaciones de actividad física de laOMS por la población adulta son:
Además, las personas mayores deberá tener en cuenta:
Si no sabes por dónde empezar, contacta con un profesional de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CAFE), COPLEFC.
En los siguientes desplegables pueden encontrar recomendaciones específicas según población y consejos para aumentar el nivel de actividad física
Fuente: elaboración propia a partir de la OMS. Recomendaciones mundiales sobre actividad física para la salud. Recuperado el 15 de octubre de 2020 de la Organización Mundial de la Salud website: https://www.who.int/dietphysicalactivity/factsheet_recommendations/es/
Las recomendaciones de actividad física de laOMS para la infancia y la adolescencia son:
Fuente: elaboración propia a partir de la OMS. Recomendaciones mundiales sobre actividad física para la salud. Recuperado el 15 de octubre de 2020 de la Organización Mundial de la Salud website: https://www.who.int/dietphysicalactivity/factsheet_recommendations/es/
Además de las recomendaciones anteriores, puedes incorporar estos pequeños cambios para incrementar su nivel de actividad física diario y así reducir el sedentarismo:
Otros enlaces de interés:
Fuente: Elaboración propia a partir de Canal Salud website: https://salutpublica.gencat.cat/ca/ambits/promocio_salut/activitat_fisica/Materials-divulgatius/Colleccio-Trucs-per-ser-actius/
Contacta con nosotros a través del Instagram @viucampusaludable o envíanos un correo!