Que estás buscando?
objetivos:
Si eres una empresa del Sector salud, con la intención de conocer el mercado de esta industria en Florida, TecnoCampus te acompaña.
Florida es un destino muy atractivo para las empresas del sector salud que quieren entrar en Estados Unidos, ya que se encuentra entre los primeros Estados de EE.UU. en cuanto a puestos de trabajo del sector sanitario y Healthgrades; incluso identificó a West Palm Beach como una de las principales ciudades del país por atención sanitaria. Miami es uno de los destinos preferidos por los jubilados estadounidenses para establecerse, por lo que la demanda de productos provenientes de esta industria es muy alta. Además, Florida ocupa el cuarto puesto entre los estados con mayor número de empresas tecnológicas.
Participa en esta misión y tendrás la oportunidad de conocer el ecosistema del sector salud de la mano de TecnoCampus y su partner en destino el Research Park de la Florida Atlantic University, así como contar con una agenda individualizada de reuniones con contactos de acuerdo con los objetivos e intereses de cada empresa.
Te interesa si...
Eres una empresa del Maresme del sector salud, interesada en el mercado estadounidense.
Fechas: 27 de noviembre a 1 de diciembre
Precio: 150€ empresas del Maresme // 350€ resto de empresas
Plazas: ¡Limitadas! Máximo 6 empresas
Criterio de selección de los participantes: De acuerdo con las bases, se hará una selección de empresas en base al potencial exportador a EE.UU. entre los inscritos, así como la adaptación de sus productos y/o servicios al mercado de destino. Tendrán prioridad las empresas del Maresme.
Programa povisional (tbc):
Días 1-2:
Visita al Research Park de Florida Atlantic University, conocer el ecosistema del sector salud y reuniones con empresas locales del sector salud. Visita a los principales hubs del sector salud conectados con el ecosistema FAU.
Días 3-5:
Agenda de Reuniones individualizadas adaptadas a las necesidades de cada empresa
Ven a laDía de información que tendrá lugar el 26 de abril a las 16:00 Online a través de Zoom. ¡Regístrate!
(la inscripción dentro del plazo no garantiza la participación. Se atenderá al criterio de cumplimiento de requisitos, temporalidad, disponibilidad y encaje de los proyectos en el mercado de destino).
Participa en la Feria Internacional Web Summit de Lisboa (Provisional)
objetivos:
Visita de empresas tecnológicas del Maresme que quieran participar en una de las ferias más grandes de startup a nivel mundial.
El Websummit es una conferencia anual de tecnología que se celebra en Lisboa, Portugal. Los temas de la conferencia se centran en la tecnología de Internet, las tecnologías emergentes y el capitalismo de riesgo. Los socios de Web Summit van desde empresas de Fortune 500 hasta start-ups, con asistentes que representan todos los niveles y sectores de la industria global de alta tecnología.
La participación en la feria en 2022, fue de un total de 71.003 asistentes
Portugal es un país de proximidad que entre sus importaciones destacan sectores que incorporan elementos de innovación y tecnología. A destacar, los sectores de la salud, las TIC, internet y el móvil, la arquitectura, la consultoría empresarial y la eficiencia energética y sostenibilidad medioambiental.
Si eres una empresa tecnológica con intención de participar en una de las ferias de startups más grandes del mundo, TecnoCampus y su partner local: Lispolis, te acompañamos.
Fechas: días 13-17 de noviembre
La participación es gratuita. Incluye la organización, acompañamiento y participación en el networking internacional en la sede del Parque Tecnológico de Lisboa: LISPOLIS, donde tendrás la oportunidad de presentar un pitch y conocer empresas tecnológicas de tu sector.
Con los programas de Softlanding puedes disfrutar de oficinas y de apoyo al mercado destino para poder llevar a cabo todas las reuniones con los potenciales clientes o inversores. TecnoCampus disfruta de convenios con diferentes parques empresariales a nivel internacional y dispone de una bolsa de consultores profesionales que te acompañarán en el proceso.
Validación de agenda y apoyo
¿Quieres exportar tus productos o servicios a un mercado exterior? Te conectamos con un partner internacional que te acompañe en el proceso de aterrizaje. De la mano de nuestros socios en el parque tecnológico ubicado en el mercado destino podrás prospectar y validar una agenda de visitas con los actores claves en el mercado. Además de espacio físico, dispondrás de la posibilidad de participar en actividades de networking con empresas y emprendedores locales.
Espacio de trabajo en destino
¿Necesitas un espacio de trabajo durante tu estancia en el mercado destino? Disponemos de una red de parques internacionales donde puedes alojar a tu equipo durante su estancia. De esta manera, le brindamos la posibilidad de disponer de un espacio de trabajo de coworking en el parque de destino. ¡Aprovecha la conexión con el ecosistema emprendedor local!
Los parques empresariales somos conocedores del ecosistema de nuestro territorio. Te podemos conectar con:
KRAKOW TECHNOLOGY PARK
El Parque Tecnológico de Cracovia (KPT), es un parque tecnológico de Polonia enfocado en los principales sectores al alza hoy en día cómo es la tecnología y en concreto: los videojuegos, el internet de las cosas, o la circularidad. Trabaja con los mayores hubs innovadores y principales clusters de la ciudad, y con la Universidad Politécnica de Cracovia pionera en el país en estos sectores.
KPT
Parque TVT Innovation
El Parque Toulon VAR Technologies Innovation de Toulon (TVT) es un Parque Tecnológico que tiene una trayectoria de más de 25 años de experiencia acompañando y alojando empresas en la ciudad de Toulon, concretamente en la región de Var. Además, prestan acompañamiento empresarial a través de sus expertos para abordar el mercado del sur de Francia.
TVT innovation
TECNOVATAS
El TECNOVATAS es el Parque Científico y Tecnológico del Vale do Taquari, en el Estado brasileño de Rio Grande do Sul. Es una iniciativa de UNIVATAS, una de las universidades pioneras del país. Su ecosistema incluye a empresas nacionales e internacionales, cuenta también con una incubadora tecnológica y programas de aceleración; goza de una avanzada estructura de Investigación.
Tecnovatas
Parque Tecnológico LISPOLIS
LISPOLIS es el Parque Tecnológico de Lisboa, y uno de los principales polos de innovación del país. Da cabida a más de 150 empresas, 1.500 colaboradores y una facturación superior a los 100M€. Su fuerte vinculación con el ecosistema emprendedor de Lisboa, sus relaciones institucionales, su equipo y su amplia experiencia hacen de Lispolis un socio muy valioso.
LISPOLIS
Kilómetro rojo
Kilómetro rojo, es un parque teconológico situado en la región de Lombardía, una de las más dinámicas de Italia. En los últimos años, Km Rosso se ha convertido en uno de los principales parques científicos italianos. Se han establecido importantes iniciativas de investigación, desarrollo y producción de alta tecnología y servicios avanzados que emplean a más de 1.500 personas.
Km ROSSO
Sur de la Florida
El Research Park en Florida Atlantic University aloja empresas tecnológicas de diferentes sectores como salud, deporte o telecomunicaciones entre otros. Disponen de la principal Incubadora de Empresas Tecnológicas de la región que engloba la red de Business Angels, el Instituto de Transferencia Tecnológica y Centros de Investigación en Estados Unidos de América.
Parque de investigación
UdeC
La Universidad de Concepción (UdeC) es una prestigiosa universidad de Chile con múltiples titulaciones. Está muy orientada al mundo start-up y sobre todo en programas de emprendimiento universitario. También cuenta con varios programas de aceleración por las empresas de su ecosistema innovador.
UdeC
UNNOBA
La Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA), una de las universidades de la capital argentina más conectadas con el territorio. Está involucrada en los sectores de alimentación, biotecnología textil y Tic. Además, cuenta con amplias conexiones con instituciones económicas y asociaciones empresariales.
UNNOBA
UDEP
La Universidad de Piura (UDEP), ubicada en Perú, es una universidad vinculada con la incubación de empresas, aceleración e innovación. Está especializada en economía digital de base tecnológica, y tiene fuertes vínculos con el tejido productivo de la región, con las universidades y redes de inversores.
UDEP
ICESI
La Universidad ICESI es la principal universidad de la ciudad de Cali (Colombia). Está fuertemente orientada a la empresa y ata las conexiones entre empresa-innovación y talento. Asimismo, cuenta con una red empresarial de gran importancia por la economía del país.
ICESI
EU SME Centro China
L'EU SME Centre es un centro que nace como iniciativa de la Unión Europea, con el fin de ayudar a las PYMEs europeas a hacer negocios en China. TecnoCampus tiene un convenio de partnership a través del cual ofrece formación a las empresas del territorio para entrar en este mercado.
EU SME Centre
ATAP - Eskisehir Technology Park
aTAP es el Parque Tecnológico de la ciudad turca deEskisehir; cuenta con un entorno de trabajo que destaca por la cooperación universidad-industria. Trabaja con todo tipo de tecnologías, pero destaca su aportación al campo de las impresiones 3D; impresión en plástico y metal y el sector de las comunicaciones.
aTAP¡Pronto nuevos Partners!
Estate atento porque este 2023 TecnoCampus anunciará nuevos partners en diferentes países con los que estamos a punto de firmar convenios de softlanding.
No te lo pierdasPrograma organizado por:
Recibe el soporte de: