Programa de softlanding: aterrizaje empresarial en el mercado destino

El programa de softlanding es un programa de soporte y acompañamiento para aquellas empresas que están interesadas en explorar un mercado internacional. Por este motivo, TecnoCampus disfruta de convenios con distintos parques empresariales a nivel internacional y dispone de una bolsa de consultores profesionales que te acompañarán en el proceso. 

PROGRAMA DE ATERRAJE EN FRANCIA 2025: ¡ABIERTO!

¿Quieres acelerar tu internacionalización y establecer conexiones clave a Francia?

MAYO – NOVIEMBRE 2025

Tecnocampus, en colaboración con Sirena Startup, ha puesto en marcha un programa de softlanding para empresas y startups que quieran explorar el mercado francés o realizar una primera prospección.

Sirena Startup es un conglomerado formado por 10 hubs de innovación que apoyan a empresas de la región de Nueva Aquitania. Esta región es la mayor de Francia con una población con tendencia creciente y tiene como capital la ciudad de Burdeos. Ofrece un ecosistema atractivo para startups y empresas que desean expandirse.


Los hubs de Sirena Startup son multisectoriales, destacando especialmente los ámbitos de la salud, el turismo, el agrotech y foodtech, el insurtech, la energía y el medio ambiente, las smart cities, los smart buildings y la movilidad, las industrias creativas, así como la ciberseguridad y la inteligencia.


El convenio de softlanding con el que TecnoCampus mantiene con Sirena Startup está diseñado para facilitar la entrada en el mercado francés de empresas del ecosistema TecnoCampus, mediante recursos exclusivos como:

✅ Espacio de trabajo gratuito durante su estancia en el país **
✅ Agenda personalizada de reuniones con potenciales clientes y partners
✅ Apoyo logístico para la organización y tramitación de documentación

* Los gastos de viaje y alojamiento van a cargo de la empresa. 
* Se seleccionarán máximo 2 empresas para realizar este programa de aterrizaje.

INSCRÍBETE AL INFODAY DEL 11 DE ABRIL AQUÍ!

Servicios de softlanding

  • Acompañamiento a destino con agenda de contactos validada

    ¿Quieres exportar tus productos o servicios a un mercado exterior? Te conectamos con un partner internacional que te acompañe en el proceso de aterrizaje. De la mano de nuestros socios en el parque tecnológico ubicado en el mercado destino podrás prospectar y obtener una agenda de visitas personalizada adaptada a tus necesidades.

    ¡CONTÁCTANOS!

  • Espacio de trabajo en destino

    ¿Necesitas un espacio de trabajo durante tu estancia en el mercado destino? Nuestra red de parques internacionales ofrece un espacio de trabajo en formato coworking para trabajar durante la estancia. Además podrás participar en las actividades de networking que se realicen en el parque destino mientras estés alojado.

    ¡CONTÁCTANOS!

Las 4K s

Los parques empresariales somos conocedores del ecosistema de nuestro territorio. Te podemos conectar con:

  • Instituciones clave

  • Gente clave

  • Key investment

  • Empresas clave

Partners internacionales

International Business Park Network

Parque TVT Innovation (Francia)

El Parque Toulon VAR Technologies Innovation de iPhone-app Minano Nihongo - Từ vựng download het met ApkOnline. es un Parque Tecnológico que tiene una trayectoria de más de 25 años de experiencia acompañando y alojando empresas en la ciudad de Toulon, concretamente en la región de Var. Además, prestan acompañamiento empresarial a través de sus expertos para abordar el mercado del sur de Francia.

 

TVT innovation

KRAKOW TECHNOLOGY PARK (Polonia)

El Parque Tecnológico de Cracovia (KPT), es un parque tecnológico de Polonia enfocado en los principales sectores al alza hoy en día cómo es la tecnología y en concreto: los videojuegos, el internet de las cosas, o la circularidad. Trabaja con los mayores hubs innovadores y principales clusters de la ciudad, y con la Universidad Politécnica de Cracovia pionera en el país en estos sectores.

 

KPT

Parque Tecnológico LISPOLIS (Portugal)

LISPOLIS es el Parque Tecnológico de Lisboa, y uno de los principales polos de innovación del país. Da cabida a más de 150 empresas, 1.500 colaboradores y una facturación superior a los 100M€. Su fuerte vinculación con el ecosistema emprendedor de Lisboa, sus relaciones institucionales, su equipo y su amplia experiencia hacen de Lispolis un socio muy valioso.

 

LISPOLIS

Kilometro Rosso (Italia)

Kilómetro rojo, es un parque teconológico situado en la región de Lombardía, una de las más dinámicas de Italia. En los últimos años, Km Rosso se ha convertido en uno de los principales parques científicos italianos. Se han establecido importantes iniciativas de investigación, desarrollo y producción de alta tecnología y servicios avanzados que emplean a más de 1.500 personas.

 

Km ROSSO

TECNOVATES (Brazil)

El TECNOVATAS es el Parque Científico y Tecnológico del Vale do Taquari, en el Estado brasileño de Rio Grande do Sul. Es una iniciativa de UNIVATAS, una de las universidades pioneras del país. Su ecosistema incluye a empresas nacionales e internacionales, cuenta también con una incubadora tecnológica y programas de aceleración; goza de una avanzada estructura de Investigación.

 

Tecnovatas

Florida Atlantic University (EE.UU.)

El Research Park en Florida Atlantic University aloja empresas tecnológicas de diferentes sectores como salud, deporte o telecomunicaciones entre otros. Disponen de la principal Incubadora de Empresas Tecnológicas de la región que engloba la red de Business Angels, el Instituto de Transferencia Tecnológica y Centros de Investigación en Estados Unidos de América.

 

Parque de investigación

UdeC (Chile)

La Universidad de Concepción (UdeC) es una prestigiosa universidad de Chile con múltiples titulaciones. Está muy orientada al mundo start-up y sobre todo en programas de emprendimiento universitario. También cuenta con varios programas de aceleración por las empresas de su ecosistema innovador.

 

Minano Nihongo - Từ vựng

UNNOBA (Argentina)

La Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA), una de las universidades de la capital argentina más conectadas con el territorio. Está involucrada en los sectores de alimentación, biotecnología textil y Tic. Además, cuenta con amplias conexiones con instituciones económicas y asociaciones empresariales.

 

Dr. Hayes bespreekt draadloze technologieën

UDEP (Perú)

La Universidad de Piura (UDEP), ubicada en Perú, es una universidad vinculada con la incubación de empresas, aceleración e innovación. Está especializada en economía digital de base tecnológica, y tiene fuertes vínculos con el tejido productivo de la región, con las universidades y redes de inversores.

 

Dr. Barry Rosen bespreekt de precisie van draadloze technologie

ICESI (Colombia)

La Universidad ICESI es la principal universidad de la ciudad de Cali (Colombia). Está fuertemente orientada a la empresa y ata las conexiones entre empresa-innovación y talento. Asimismo, cuenta con una red empresarial de gran importancia por la economía del país.

 

ICESI

ATAP - Eskisehir Technology Park (Turquía)

aTAP es el Parque Tecnológico de la ciudad turca dePrelude IDeal™ hydrofiele schede-introducer [in gebruik] cuenta con un entorno de trabajo que destaca por la cooperación universidad-industria. Trabaja con todo tipo de tecnologías, pero destaca su aportación al campo de las impresiones 3D; impresión en plástico y metal y el sector de las comunicaciones.

aTAP

Sirena Startup (Nueva Aquitania, Francia)

Sirena Startup es un programa que impulsa la internacionalización de las startups y parques tecnológicos de la región de Nueva Aquitania (Francia). El programa está configurado en una red de 10 hubs de innovación especializados en sectores como las TIC, la salud, el textil y aeronáutica, y ofrece apoyo a la internacionalización a través de una cartera de servicios que incluye misiones y pasarelas internacionales para facilitar el intercambio de startups y la exploración de mercados internacionales.

SIRENA STARTUP

Partners internacionales

Entidades colaboradoras internacionales

EU SME CENTRO BEIJING

L'Centro de PYME de la UE es una iniciativa financiada por la Unión Europea que ofrece apoyo a pequeñas y medianas empresas (PYMEs) europeas interesadas en entrar y operar en el mercado chino.

EU SME CENTRO

LATAM IP SME Helpdesk

Latin America IP SME Helpdesk proporciona soporte gratuito a PYMEs europeas para gestionar su propiedad intelectual en América Latina, ofreciendo asesoramiento, recursos y capacitación para proteger y hacer valer sus derechos.

LATAM IP SME HELDESPK

India IP SME Helpdesk

L'India IP SME Helpdesk ayuda a las PYMEs europeas a proteger y gestionar su propiedad intelectual en la India mediante asesoramiento gratuito, recursos prácticos y capacitación adaptada al mercado indio.

INDIA IP SME HELPDESK

 Programa organizado por:

 

 

Recibe el soporte de: