El Grado en Fisioterapia de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud del Tecnocampus Mataró-Maresme (ESCST), responde a la creciente demanda de interés territorial de incorporar una titulación de educación superior que vincule la actividad física como terapia y como elemento de promoción de la salud general del individuo.
Se ofrece un programa académico de 4 años con un total de 240 ECTS, con una sólida coherencia formativa y una atractiva oferta profesional enfocada a la salud. El plan de estudios diseñado se centra en el alumno y en su proceso de enseñanza-aprendizaje con un amplio programa de prácticas externas y clases teórico-prácticas.
El prácticum de Fisioterapia (40 ECTS) se realiza entre el 3º y 4º curso del Grado, donde el alumno realizará una rotación clínica por las mejores instituciones sanitarias del Maresme y alrededores.
Desde el 1r curso se realizarán las asignaturas teórico-prácticas que permitirán al alumno adquirir las competencias necesarias para desarrollar la profesión.
Las clases teóricas y teórico-prácticas se realizaran con una diversificación de metodologías docentes y una evaluación continua que permitirán al alumno tener un papel activo durante su formación.
Se apuesta por una formación de gran calidad, tanto humana como profesional.

Carga lectiva:
240 créditos ECTS
Tiempo:
4 cursos académicos organizados por trimestres
Modalidad:
Presencial
Horario:
Mañanas (de 8h a 15h)
Impartido por:
Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa
Titulación oficial:
Grado en Fisioterapia
Precio:
Consulta el coste y la financiación de los estudios en el siguiente enlace (Precios y financiación)
Acceso:
Consulta las vías de acceso y cómo formalizar la preinscripción universitaria (Acceso)
Plazas:
40
Idiomas de impartición:
Catalán, castellano e inglés
Organizado por:
Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa
Anterior nota:
8,538 (curso 22/23)

El Grado en Fisioterapia de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud del TecnoCampus ha obtenido en 2015 la verificación favorable por parte de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña (AQU). La verificación es la valoración favorable del plan de estudios por parte de las agencias evaluadoras oficiales.
Con este reconocimiento, los títulos de la escuela garantizan la calidad docente siguiendo el estándar que la Agencia establece para todas las universidades.
Practicum
En el Grado de Fisioterapia de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud Tecnocampus (ESCST) se realizan 40 ECTS de Prácticas Externas Tuteladas.
Estas prácticas tienen mucho valor dentro de la formación del Fisioterapeuta, ya que aproximan al estudiante al mundo profesional y comienzan a poner en práctica todos los conocimientos adquiridos durante los años de formación en las materias específicas de fisioterapia (músculo-esquelético, cardio- respiratorio, neurología, geriatría, pediatría, uro-ginecología y obstetricia y deportiva). Por este motivo, las Prácticas Externas Tuteladas se realizan entre el 3º y 4º curso académico.
Durante los primeros años de formación, los alumnos realizarán prácticas entre ellos, en las aulas de la Escuela, para adquirir las habilidades necesarias para la práctica del fisioterapeuta en las diferentes disciplinas.
En las Prácticas Externas Tuteladas los alumnos realizaran una rotación por diferentes centros asistenciales (Hospitales, Centros privados, Residencias, Centros deportivos, Escuelas, Centro de Atención Primaria...). Disponemos de convenio con los principales centros a nivel territorial.
Para consultar las instituciones y centros de prácticas con convenio con la Escuela Superior de Ciencias de la Salud haz clic a continuación: Instituciones y Centros de prácticas con convenio

Grado profesionalizador
Grado orientado al mercado y con una fuerte base práctica y experimental.

Doble titulación: Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y Grado en Fisioterapia
Gracias a las dobles titulaciones puedes obtener una segunda titulación en sólo cinco cursos académicos.

Innovación docente
Un modelo de aprendizaje participativo, innovador y creativo.

Dos menciones
Mención internacional en fisioterapia deportiva
Mención de emprendimiento

Prácticas profesionales
El ratio tutor-alumno es de 1 a 1.

Idiomas integrados
Clases en catalán, castellano e inglés integradas en diferentes disciplinas del grado.

Investigación y lifelong learning
Posibilidad de cursar formación continuada en el ámbito propio de la fisioterapia y la readaptación.
Perfil de ingreso
Los futuros estudiantes de Fisioterapia del Tecnocampus, deben tener una gran motivación por estos estudios con una alta actitud humanística. Tienen que ser personas con capacidad para las relaciones interpersonales y el trabajo en equipo, integrándose en un equipo multidisciplinar, con habilidades de escucha activa y adaptación al entorno. Tienen que tener presente la salud y el bienestar de las personas, comprometiéndose con responsabilidad y dedicación.
El pensamiento crítico, la autorreflexión, la resolución de conflictos, el trabajo autónomo en el aprendizaje y el respeto frente a los valores y la cultura de las personas, se consideran grandes pilares en el desarrollo de los estudios de Fisioterapia.
El Grado en Fisioterapia prepara y capacita para una inserción laboral competitiva en diferentes ámbitos profesionales. La fisioterapia tiene un papel muy importante en la prevención y tratamiento de diversas patologías.
El fisioterapeuta desarrolla su actividad profesional en:
- Asistencia (público o privado) en los diferentes ámbitos (traumatología, neurología, cardio-respiratorio, geriatría, pediatría, ginecología, deportiva, neurología y wellness)
- Docencia
- Gestión
- Investigación
- Emprendimiento
Plan de estudios vigente
Plan docente del Grado en Fisioterapia, vigente desde el curso 2020-21
Guías docentes para cursos y trimestres
Primer curso
Subject (ECTS) | Primer trimestre | Segundo trimestre | Tercer trimestre |
---|---|---|---|
ENGLISH FOR HEALTH AND EJERCISE SCIENCE (6 ECTS) | - | - | |
FUNDAMENTOS DE FISIOTERAPIA (10 ECTS) | - | - | |
ANATOMÍA HUMANA I (6 ECTS) | - | - | |
PSICOLOGÍA APLICADA A LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA SALUD (4 ECTS) | - | - | |
ANATOMÍA HUMANA II (6 ECTS) | - | - | |
FISIOLOGÍA HUMANA (6 ECTS) | - | - | |
BIOMECÁNICA (6 ECTS) | - | - | |
ANATOMÍA HUMANA III (6 ECTS) | - | - | |
PEDAGOGÍA Y PRINCIPIOS DIDÁCTICOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y LA SALUD (4 ECTS) | - | - | |
FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO (6 ECTS) | - | - |
Segundo curso
Tercer curso
Subject (ECTS) | Primer trimestre | Segundo trimestre | Tercer trimestre |
---|---|---|---|
FISIOTERAPIA PEDIÁTRICA (4 ECTS) | - | - | |
FISIOTERAPIA CARDIO RESPIRATORIA (6 ECTS) | - | - | |
PATOLOGÍA CARDIO RESPIRATORIA (4 ECTS) | - | - | |
EVIDENCE BASED SEMINAR (3 ECTS) | - | - | |
FISIOTERAPIA MÚSCULO ESQUELETICA II (4 ECTS) | - | - | |
FISIOTERAPIA PEDIÁTRICA (4 ECTS) | - | - | |
PATOLOGÍA NEUROLÓGICA (4 ECTS) | - | - | |
FISIOTERAPIA NEUROLÓGICA (6 ECTS) | - | - | |
PRÁCTICUM II (10 ECTS) | - | - | |
FISIOTERAPIA OBSTÉTRICA Y URO - GINECOLÓGICA (4 ECTS) | - | - | |
FISIOTERAPIA MÚSCULO ESQUELETICA AVANZADA (4 ECTS) | - | - | |
FISIOTERAPIA GERIÁTRICA (4 ECTS) | - | - | |
PRÁCTICUM II (10 ECTS) | - | - | |
EVIDENCE BASED SEMINAR ADVANCE (3 ECTS) | - | - | |
FISIOTERAPIA GERIÁTRICA (4 ECTS) | - | - | |
PRÁCTICUM III (8 ECTS) | - | - |
Cuarto curso
Plan de estudios en extinción
Plan de estudios en extinción
Plan de acción tutorial de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud (ESCST)
Índice:
1. El porqué de un espacio tutorial
2. El PAT al ESCST
3. Objetivos del PAT
4. Modalidades de tutoría
5. Tutoría de la ESCT
1. El porqué de un espacio tutorial
La investigación y la reflexión práctica sobre la función tutorial en la Universidad es un campo abierto en el que en estos últimos años se está empezando a formar un corpus teórico experimental. La sociedad actual no exige sólo a los profesionales unos conocimientos teóricos y prácticos (saber y saber hacer), sino también unas competencias relacionadas con el saber estar y el saber ser.
Es aquí donde el espacio de tutoría adquiere relevancia en cuanto a la función educadora y de socialización, una función más dentro de la enseñanza que contribuye al desarrollo integral de la persona.
2. El PAT en la Escuela Superior de Ciencias de la Salud
El Consejo de Gobierno de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) aprobó el pasado 13 de julio de 2011 la Normativa de Tutorías de Alumnos de Grado. En esta línea y dentro de la adaptación metodológica y curricular en la que las universidades se ven inmersas, la acción tutorial representa una acción docente relevante y eficaz en el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Por esta razón la UPF apuesta por un modelo de tutoría integral donde se tienen en cuenta varios aspectos que pueden afectar el aprendizaje de la / del estudiante a lo largo de los años de estudio.
La Escuela Superior de Ciencias de la Salud, como centro adscrito a la UPF, contempla la necesidad de que el estudiante disponga de un Plan de Acción Tutorial (PAT)
El PAT nace con el objetivo de favorecer la integración e implicación de los estudiantes en la ESCST. Se trata de una acción educativa que se está llevando a cabo para proporcionar a las y los estudiantes universitarios un acompañamiento y asesoramiento desde el inicio hasta la finalización de su carrera universitaria.
3. Objetivos del PAT
La acción tutorial debe satisfacer tanto los objetivos de los estudiantes como los de la universidad. Las tutorías tienen como finalidad:
- Velar por la adaptación de los estudiantes en la universidad.
La adaptación de los y las estudiantes en el primer trimestre del primer curso es esencial para reducir el abandono prematuro de los estudios y la frustración.
- Estimular el estudio y el rendimiento académico.
Es importante ofrecer a los estudiantes un apoyo específico ante los estudios que ha elegido cursar, poniéndole a su alcance herramientas y recursos que le ayuden a potenciar su desarrollo del itinerario académico y profesional.
- Ayudar en situaciones de dificultad personal o de estudio.
A veces, hay situaciones personales que afectan el buen seguimiento de los estudios. La tutora debe apoyar a la / el estudiante para que pueda superarlos. Si los problemas personales son importantes, la tutora puede recomendarle una ayuda psicopedagógica.
4. Modalidades de tutoría
La tutoría puede adoptar las siguientes modalidades:
- Tutoría individualizada. Este tipo de tutoría permite un apoyo a los estudiantes basado en la relación personal y directa con el tutor / a. Puede ser a demanda del estudiante y / o del tutor / a.
- Tutoría grupal, Previamente planificada, se lleva a cabo para trabajar o bien temas de tipo transversal (plan de estudios, itinerarios ...), o bien problemáticas comunes entre los miembros del grupo.
En referencia al desarrollo de las tutorías, se cuenta con tres vías: presencial, telemática y mixta.
- Presencial, Mediante las entrevistas directas, tanto de tipo individual como grupal. En horarios convenidos entre estudiantes y el tutor / a.
- Telemática, Mediante correo electrónico o por videoconferencia.
- Mixta, Si se utilizan ambas modalidades anteriores.
El tutor / a tiene una especial implicación en situaciones como:
- Régimen de dedicación al estudio a tiempo parcial.
- Necesidades educativas especiales.
- Deportistas de élite.
- Riesgo de fracaso académico, definido como agotamiento de dos convocatorias de una asignatura.
- Otras situaciones que, en opinión del director / a de escuela, aconsejen una supervisión estricta.
5. Tutora del ESCST
La tutora académica del ESCST es Dª. Elisabeth Rosell.
Para ponerse en contacto con ellas puede escribir un correo a erosell@tecnocampus.cat.
En esta sección podrás consultar con detalle los créditos, importe de los estudios con modalidad pago único y la cuota de financiación a 12 meses.
También encontrarás información sobre las tasas universitarias.
Ir
El TecnoCampus ofrece diversas formas de pago de los estudios de grado.
- Pago único
- Pago fraccionado a 10 o 12 meses, Con un préstamo con una entidad bancaria. Actualmente tenemos acuerdos con Banco de Sabadell y con Caixabank.
Puedes acceder a esta sección donde encontrarás toda la información y condiciones sobre financiación y también podrás realizar simulaciones con las calculadoras de préstamo.
Formas de pagoEn esta sección podrás consultar el tipo de bonificaciones que puedes acreditar en el momento de la matrícula para disfrutar de rebajas en el precio de la matrícula.
- Familia numerosa
- Excelencia en estudios anteriores, como el bachillerato
- Certificados de discapacidad
- Etc.
También encontrarás un documento extenso con las preguntas frecuentes al respecto (FAQs)
Bonificaciones sobre el precio de la matrículaEl TecnoCampus dispone de un amplio programa de becas y ayudas económicas de partida específica en el presupuesto de la Fundación TecnoCampus con aportaciones de la propia Fundación, de la UPF y de otras entidades privadas.
Si cumples los requisitos académicos y / o económicos, puedes obtener una beca por el importe total o parcial de la matrícula de los estudios de grado
Uno de cada cuatro estudiantes han obtenido algún tipo de beca
Becas destacadas:
- Becas TecnoCampus, con criterios económicos y académicos, que ofrecen diferentes ayudas renovables a lo largo de los estudios y que se resuelven antes de la finalización del período de preinscripción del mes de junio.
- Becas de carácter general del Ministerio. Los estudiantes de grado del TecnoCampus pueden solicitar las becas del Ministerio de Educación para obtener distintas ayudas económicas en función de los criterios académicos y económicos que marque la convocatoria.
- Ayudas para estudiantes universitarios de centros adscritos. Estas ayudas tienen como objetivo compensar parcialmente al estudiante por los gastos de la matrícula universitaria de estudios oficiales de grado.
Accede a estas becas y al resto de becas más especializadas.
Sistemas de garantía interna de la calidad |
|
Seguimiento de la titulación |
Último Informe de Seguimiento de Centro - Curso 2017 / 2018 Se pueden consultar los informes de seguimiento anteriores en el siguiente enlace |
Acreditación de la titulación |
Para esta titulación aún no se ha emitido ningún informe de acreditación. |
Desarrollo operativo de la enseñanza |
|
Acceso a los estudios |
En esta misma página encontrarás:
|
Matrícula |
Periodo y procedimiento de matriculación |
Plan de estudios |
En esta misma página encontrarás: Denominación de los estudios |
Planificación operativa del curso |
En esta misma página encontrarás:
Y puedes consultar: |
Profesorado |
Consulta en esta misma página el apartado profesorado:
|
Prácticas externas / profesionales |
Definición sobre si son obligatorias u optativas Asignaturas a las que van ligadas las prácticas Adelanto de instituciones donde se pueden hacer las prácticas
|
Programas de movilidad |
Objetivos |
Trabajo Final de Grado |
|
Horarios de atención:
Parque empresarial: de lunes a viernes, de 9h a 18h.
Punto de información al estudiante (PIE): de lunes a viernes, de 9:00 a 20:00h
Biblioteca - CRAI: De lunes a viernes, de 9h a 21h. Horario especial en época de exámenes y reducido en verano.
Teléfonos:
Universitat +34 93 169 65 01
Punto de información al estudiante +34 93 702 32 32
Parque empresarial +34 93 169 65 02
Másters, Postgrados y Formación Continua
+34 93 702 19 59
Biblioteca: +34 93 169 65 01
Estudios relacionados
Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa
- Duración: 4 años
- Créditos: 240 créditos ECTS
- Modalidad: Presencial
Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa
- Duración: 4 años
- Créditos: 240 créditos ECTS
- Modalidad: Semipresencial
Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa
- Duración: 5 años
- Créditos: 349 créditos ECTS
- Modalidad: Presencial y semipresencial