Los estudios se estructuran en ocho cuatrimestres que incluyen materias básicas (60 ECTS), obligatorias (132 ECTS), optativas (24 ECTS) y trabajo fin de grado (24 ECTS). Todas las asignaturas técnicas incorporan prácticas, ya sea en la misma asignatura o en laboratorios de prácticas integradas.
Objetivos
El objetivo de esta titulación es formar a los estudiantes para que adquieran, entre otras, las competencias necesarias para el ejercicio de la profesión de ingeniero técnico industrial, de acuerdo con lo establecido en la Ley 12/1986 de atribuciones profesionales y la Orden Ministerial CIN / 351/2009, que establece los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Industrial.
En el ejercicio de su profesión, los futuros titulados podrán:
- Diseñar, implementar e industrializar equipos mecánicos cumpliendo los requisitos técnicos, económicos, de calidad y seguridad.
- Diseñar y desarrollar procedimientos y selección de materiales, sistemas o procesos industriales para optimizar su funcionamiento.
- Diseñar, explotar y gestionar una instalación, sistema, componente o proceso en el ámbito de la mecánica.
- Redactar y firmar proyectos que tengan por objeto alguno de los aspectos anteriores, así como dirigir las actividades contenidas en estos proyectos.
- Elaborar estudios, informes, tasaciones, peritaciones, mediciones, cálculos y otros trabajos análogos relacionados con su ámbito de actividad.
- Realizar tareas de gestión, organización y dirección de industrias y laboratorios.
- Ejercer la docencia en sus diversos grados en los casos y términos previstos por la normativa correspondiente.

Carga lectiva:
240 créditos ECTS
Tiempo:
4 cursos académicos organizados por trimestres
Cargo:
240 créditos ECTS (es lo mismo que carga lectiva)
Modalidad:
Presencial
Horario:
Tarde
Impartido por:
Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa
Titulación oficial:
Grado en Ingeniería Mecánica
Precio:
Consulta el coste y la financiación de los estudios en el siguiente enlace (Precios y financiación)
Acceso:
Consulta las vías de acceso y cómo formalizar la preinscripción universitaria (Acceso)
Plazas:
75
Idiomas de impartición:
Catalán, castellano e inglés
Organizado por:
Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa
Anterior nota:
5,000 (curso 2022-2023)

El Grado en Ingeniería Mecánica de la Escuela Superior Politécnica del TecnoCampus ha obtenido en 2021 la acreditación favorable por parte de la Agencia por la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña (AQU). La acreditación es la comprobación, a partir de una visita externa, de que la titulación se está desarrollando tal y como estaba planificada en la verificación.
Con este reconocimiento, los títulos de la escuela garantizan la calidad docente siguiendo el estándar que la Agencia establece para todas las universidades.
Para obtener la Mención en Fabricación Inteligente en la industria 4.0 del grado el estudiante debe cursar 28 créditos optativos definidos específicamente para el itinerario de la Industria 4.0. Estos créditos se contabilizan dentro de los 240 que el estudiante debe cursar para finalizar el grado.

Grado profesionalizador
Grado orientado al mercado y con una fuerte base práctica y experimental.

Idiomas integrados
Clases en catalán, castellano e inglés integradas en diferentes disciplinas del grado.

Atribuciones profesionales
Al finalizar tanto el Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática como el de Mecánica dispondrás de las atribuciones profesionales correspondientes decretadas por ley.

Hub emprendedor
Recursos como programas y redes al alcance de los estudiantes con ideas de negocio.

Prácticas en empresas
La proximidad del TecnoCampus con el tejido empresarial permite ofrecer a los estudiantes prácticas que consoliden sus conocimientos.

Internacionalización
Estudios y prácticas internacionales en diferentes países de todo el mundo.
Perfil de ingreso
Los estudiantes que vayan a cursar los estudios de Grado en Ingeniería Mecánica deben tener interés y entusiasmo por el mundo de la mecánica, y sus múltiples aplicaciones tecnológicas e industriales. Estos estudios son adecuados para alumnos que hayan demostrado en los estudios previos que les han dado acceso (Bachiller, Ciclos Formativos ...) una buena capacidad de razonamiento matemático, así como de abstracción y resolución de problemas. También es recomendable que tengan facilidad para la conceptualización espacial, la utilización de herramientas informáticas y suficientes conocimientos de inglés.
Análisis, diseño y ensayo de máquinas, motores y sistemas mecánicos y mecatrónicos, desarrollo de sistemas robotizados, proyecto y cálculo de estructuras, construcciones e instala • instalaciones industriales y técnicas de fabricación y organización de la producción. Integración en empresas de producción y de servicios, en áreas como mantenimiento, diseño, producción, automatización y consultoría.
Competencias
CB.1. Que los/las estudiantes hayan demostrado tener y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general y suele encontrarse en un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
CB.2. Que los/las estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una manera profesional y tengan las competencias que se demuestran por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
CB.3. Que los/las estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente en su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
CB.4. Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
CB.5. Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
A partir del curso 2014-2015 los estudiantes de nuevo acceso cursan el plan de estudios de la Universidad Pompeu Fabra, que podéis ver a continuación.
Plan de estudios DESCARGAR
Prácticas externas DESCARGAR
Guías docentes para cursos y trimestres
Primer curso
Subject (ECTS) | Primer trimestre | Segundo trimestre | Tercer trimestre |
---|---|---|---|
MATEMÁTICAS I (6 ECTS) | - | - | |
QUÍMICA I (6 ECTS) | - | - | |
FÍSICA I (6 ECTS) | - | - | |
MATEMÁTICAS II (6 ECTS) | - | - | |
FÍSICA II (6 ECTS) | - | - | |
FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA (6 ECTS) | - | - | |
SISTEMAS ELÉCTRICOS (6 ECTS) | - | - | |
CIENCIA DE LOS MATERIALES (6 ECTS) | - | - | |
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS (6 ECTS) | - | - | |
EXPRESIÓN GRÁFICA (6 ECTS) |
Segundo curso
Subject (ECTS) | Primer trimestre | Segundo trimestre | Tercer trimestre |
---|---|---|---|
SISTEMAS MECÁNICOS (6 ECTS) | - | - | |
ELECTRÓNICA BÁSICA (4 ECTS) | - | - | |
EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN (4 ECTS) | - | - | |
MATEMÁTICAS III (6 ECTS) | - | - | |
TERMODINÁMICA Y MECÁNICA DE FLUIDOS (6 ECTS) | - | - | |
ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN (6 ECTS) | - | - | |
ELECTRÓNICA DIGITAL I (4 ECTS) | - | - | |
INTRODUCCIÓN A LA RESISTENCIA DE LOS MATERIALES (4 ECTS) | - | - | |
ESTADÍSTICA (6 ECTS) | - | - | |
INGLÉS (6 ECTS) | - | - | |
CONTROL INDUSTRIAL (4 ECTS) | - | - | |
AUTOMATIZACIÓN I (4 ECTS) | - | - |
Tercer curso
Subject (ECTS) | Primer trimestre | Segundo trimestre | Tercer trimestre |
---|---|---|---|
ELASTICIDAD Y RESISTENCIA DE LOS MATERIALES (6 ECTS) | - | - | |
METROLOGÍA Y CONTROL DE CALIDAD (4 ECTS) | - | - | |
MÁQUINAS Y MECANISMOS I (4 ECTS) | - | - | |
INGENIERÍA TÉRMICA (6 ECTS) | - | - | |
INGENIERÍA DE FLUIDOS (6 ECTS) | - | - | |
SOSTENIBILIDAD (6 ECTS) | - | - | |
MÁQUINAS Y MECANISMOS II (4 ECTS) | - | - | |
INGENIERÍA DE MATERIALES (4 ECTS) | - | - | |
MODELIZACIÓN Y SIMULACIÓN (6 ECTS) | - | - | |
DISEÑO DE MÁQUINAS (6 ECTS) | - | - | |
GESTIÓN DE PROYECTOS I (4 ECTS) | - | - | |
PROCESOS DE CONFORMACIÓN (4 ECTS) | - | - |
Cuarto curso
MENCIÓN EN FABRICACIÓN INTELIGENTE EN LA INDUSTRIA 4.0
Para obtener la mención deben cursarse obligatoriamente todas las asignaturas optativas marcadas en el plan de estudios que engloba el itinerario de 28 créditos optativos. En el itinerario no se incluyen prácticas externas curriculares.
- Optativa 1. ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA EN LA INDUSTRIA 4.0 (4 ECTS)
- Optativa 2. COMUNICACIONES Y SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN (6 ECTS)
- Optativa 3. BIG DATA (6 ECTS)
- Optativa 4. FABRICACIÓN AVANZADA (6 ECTS)
- Optativa 5. FABRICACIÓN ADDITIVA Y APLICACIONES DE MATERIALES AVANZADOS (6 ECTS)
La acción tutorial se entiende como una actividad docente del profesor hacia el estudiante, en su estancia en el Tecnocampus, de carácter orientador y formativo, con el fin de orientar, asesorar y apoyar al estudiante en su proceso de formación académica y profesional. Es una actividad dirigida a todos los estudiantes. El uso de las tutorías es una acción docente voluntaria por parte de los estudiantes a lo largo de sus estudios universitarios.
Objetivos
Las tutorías tienen como finalidad:
- Acoger al estudiante de nuevo acceso.
- Ofrecer representación de estudiantes en el grupo clase y en la dinámica de la institución, fomentando su participación.
- Orientar, asesorar y apoyar al estudiante en el seguimiento de su proceso académico.
- Facilitar la relación entre el profesorado y los estudiantes con necesidades específicas de aprendizaje.
- Ofrecer al estudiante una figura de referencia académica dentro del Tecnocampus.
Características de la tutoría
- Todos los estudiantes de la ESUPT tienen asignado un tutor desde su primer día en la universidad. Cada grado que se imparte en la Escuela tiene asignado un profesor / a que es el tutor / a de todos los estudiantes del grado.
- La acción tutorial comprende todos los años académicos en que el estudiante está matriculado.
- La acción tutorial se desarrolla individualmente, en grupo a nivel de clase, así como en grupo a nivel de delegados / as. La atención individualizada puede ser a requerimiento del tutor oa petición del estudiante. Se formula presencialmente y se puede reforzar la acción tutorial mediante formatos virtuales.
- En el primer curso la tutoría está orientada a facilitar al estudiante la integración en la Escuela, detectar casos de bajo rendimiento académico, casos de necesidades educativas especiales y otras que les pueda afectar el régimen de permanencia y progresión.
- En los siguientes cursos, la tutoría se orienta a un asesoramiento académico general, a orientar al estudiante en caso de bajo rendimiento y asesorarle en la definición de su itinerario académico.
Plan de acción tutorial de la Escuela DESCARGAR
El tutor / a académico del grado lo puedes contactar
a través del aula virtual de tutoría en el e-Campus Ir al e-Campus
Sesiones de acogida
Unos días antes del inicio de curso se organizan unas sesiones de bienvenida para los estudiantes de nuevo acceso. Estas jornadas son útiles para conocer el / la coordinador / a del grado, el plan de estudios, los servicios campus (Gestión Académica, Biblioteca, UACU, Carreras Profesionales y Relaciones Internacionales) y para hacer un recorrido por las instalaciones con la finalidad de conocer los diferentes espacios donde se cursarán los estudios iniciados. También se organizan cursos de nivelación y seminarios.
En esta sección podrás consultar con detalle los créditos, importe de los estudios con modalidad pago único y la cuota de financiación a 12 meses.
También encontrarás información sobre las tasas universitarias.
Ir
El TecnoCampus ofrece diversas formas de pago de los estudios de grado.
- Pago único
- Pago fraccionado a 10 o 12 meses, Con un préstamo con una entidad bancaria. Actualmente tenemos acuerdos con Banco de Sabadell y con Caixabank.
Puedes acceder a esta sección donde encontrarás toda la información y condiciones sobre financiación y también podrás realizar simulaciones con las calculadoras de préstamo.
Formas de pagoEn esta sección podrás consultar el tipo de bonificaciones que puedes acreditar en el momento de la matrícula para disfrutar de rebajas en el precio de la matrícula.
- Familia numerosa
- Excelencia en estudios anteriores, como el bachillerato
- Certificados de discapacidad
- Etc.
También encontrarás un documento extenso con las preguntas frecuentes al respecto (FAQs)
Bonificaciones sobre el precio de la matrículaEl TecnoCampus dispone de un amplio programa de becas y ayudas económicas de partida específica en el presupuesto de la Fundación TecnoCampus con aportaciones de la propia Fundación, de la UPF y de otras entidades privadas.
Si cumples los requisitos académicos y / o económicos, puedes obtener una beca por el importe total o parcial de la matrícula de los estudios de grado
Uno de cada cuatro estudiantes han obtenido algún tipo de beca
Becas destacadas:
- Becas TecnoCampus, con criterios económicos y académicos, que ofrecen diferentes ayudas renovables a lo largo de los estudios y que se resuelven antes de la finalización del período de preinscripción del mes de junio.
- Becas de carácter general del Ministerio. Los estudiantes de grado del TecnoCampus pueden solicitar las becas del Ministerio de Educación para obtener distintas ayudas económicas en función de los criterios académicos y económicos que marque la convocatoria.
- Ayudas para estudiantes universitarios de centros adscritos. Estas ayudas tienen como objetivo compensar parcialmente al estudiante por los gastos de la matrícula universitaria de estudios oficiales de grado.
Accede a estas becas y al resto de becas más especializadas.
El modelo ESUPT de garantía de calidad de los títulos |
|
Último informe de seguimiento de las titulaciones del ESUPT |
|
Desarrollo operativo de la enseñanza |
|
Acceso a los estudios |
En esta misma página encontrarás:
|
Matrícula |
Periodo y procedimiento de matriculación |
Plan de estudios |
En esta misma página encontrarás:
|
Planificación operativa del curso |
En esta misma página encontrarás:
Y puedes consultar: |
Profesorado
|
Consulta en esta misma página el apartado profesorado:
|
Prácticas externas / profesionales |
Definición sobre si son obligatorias u optativas Asignaturas a las que van ligadas las prácticas Adelanto de instituciones donde se pueden hacer las prácticas |
Programas de movilidad |
|
Trabajo Final de Grado |
|
Tabla de datos e indicadores |
Consultar aquí la tabla |
Horarios de atención:
Parque empresarial: de lunes a viernes, de 9h a 18h.
Punto de información al estudiante (PIE): de lunes a viernes, de 9:00 a 20:00h
Biblioteca - CRAI: De lunes a viernes, de 9h a 21h. Horario especial en época de exámenes y reducido en verano.
Teléfonos:
Universitat +34 93 169 65 01
Punto de información al estudiante +34 93 702 32 32
Parque empresarial +34 93 169 65 02
Másters, Postgrados y Formación Continua
+34 93 702 19 59
Biblioteca: +34 93 169 65 01
Estudios relacionados
Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa
- Duración: 4 años
- Créditos: 240 créditos ECTS
- Modalidad: Presencial
Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa
- Duración: 4 años
- Créditos: 240 créditos ECTS
- Modalidad: Presencial
Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa
- Duración: 5 años
- Créditos: 318 créditos ECTS
- Modalidad: Presencial