1. Documentación para la admisión
La documentación necesaria para efectuar la preinscripción es la siguiente:
- Fotocopia del título o resguardo:Si todavía no tienes tu título porque estás acabando la titulación, debes indicarlo en el apartado Situación de estudios previos, indicando la opción Pendiente de finalizar.
- Certificado académico oficial de notas del estudio cursado de la universidad de origen.
- Currículum vitae:Máximo 2 páginas en formato Word, PDF o similar. Formato A4 o carta.
- Carta de expectativas, en la que se exponga el interés por cursar el máster.
- Fotocopia del DNI o Pasaporte (vigente).
- Acreditación de conocimientos de español o catalán:Nivel B1 del MCER o Diploma de nivel intermedio (Se eximirá de este requisito a los residentes en España y a los que provengan de estados en los que una de tales lenguas tenga la condición de oficialidad).
Esta documentación de preinscripción se debe adjuntar en el momento de hacer la preinscripción online. No obstante, se deberá presentar la documentación original en el momento de formalizar la matrícula.
A tener en cuenta si eres estudiante internacional:
Te recomendamos que, para facilitar todo el proceso de admisión, obtención de visado y otros aspectos prácticos relacionados con tu llegada y estancia, realices la preinscripción lo antes posible.
Recuerda que de toda la documentación que hayas presentado escaneada será necesario presentar los originales en el momento de la matrícula.
Títulos y certificados académicos no expedidos por un estado miembro de la Unión Europea:
Si tu título y tu certificado académico no están expedidos por un estado miembro de la Unión Europea (o Noruega, Islandia, Liechtenstein o Suiza), será necesario que hagas todos los trámites de legalización de ambos documentos (Apostilla de la Haya). Este proceso debes hacerlo en el país donde se haya expedido el título y antes de salir del país, ya que no es posible realizar este trámite en Barcelona. Puedes ampliar información en el siguiente enlace
Para solicitar la admisión, no es necesario que tengas el título legalizado. Puedes presentarlo en el momento de la matrícula.
Certificado de titulación universitaria oficial:
Si la universidad de origen es de fuera de España te recomendamos que solicites en tu universidad un certificado que acredite que el estudio que has realizado te permite realizar un máster oficial en tu país.
Es muy importante que tengas en cuenta que los títulos y certificados académicos universitarios que no estén redactados en catalán, español, francés, italiano, portugués o inglés deberán ser traducidos al catalán o al español por un traductor oficial.
2. Rondas de admisión
Las solicitudes de admisión se valorarán siguiendo el calendario de rondas de admisión que encontrarás a continuación.
Ronda | Fecha límite solicitud de admisión | Fecha límite resolución de la admisión | Fecha límite de reserva de plaza |
1 | 11/01/2021 | 02/02/2021 | Hasta 11/02/2021 |
2 | 08/03/2021 | 08/04/2021 | Hasta 18/04/2021 |
3 | 03/05/2021 | 01/06/2021 | Hasta 10/06/2021 |
4 | 14/06/2021 | 14/07/2021 | Hasta 23/07/2021 |
5 | 12/07/2021 | 23/07/2021 | Hasta 30/07/2021 |
Las solicitudes de admisión recibidas, una vez finalizada una ronda, se desplazarán a la siguiente. Las rondas de admisión están sujetos a la disponibilidad de plazas.
3. Pasos a seguir para realizar la preinscripción
Si no has sido estudiante del Tecnocampus o no has accedido nunca a la aplicación, REGISTRATE para poder obtener el número de identificación universitaria (NIA) y la contraseña para poder acceder al aplicativo de preinscripción.
Si ya te has registrado o eres estudiante del Tecnocampus, inicia directamente el proceso de PREINSCRIPCIÓN.
Para acceder al aplicativo necesitas tu número de identificación universitaria (NIA) y contraseña con los que acceden normalmente a TecnoCampus como estudiante. En el supuesto de que no lo recuerdes puedes solicitar que te faciliten haciendo un helpdesk.
Entra en el aplicativo de la solicitud:
- Comprueba que tienes todos los documentos necesarios antes de acceder al aplicativo en línea.
- Selecciona personales y académicos en los diferentes apartados de la solicitud.
- Escanea los documentos necesarios personales y académicos y adjúntalos a la solicitud. Los documentos se adjuntan en formato pdf (máximo 2 mb).
- Si quieres, puedes descargarte el comprobante de la solicitud de admisión.
Una vez recibida tu solicitud entrarás en el proceso de selección. El resultado de la resolución de las admisiones se comunicará vía correo electrónico según el calendario establecido.
Una vez admitido y para garantizar la plaza es imprescindible realizar el pago de la reserva de plaza por un importe de 600€. Este importe sólo se devolverá en caso de anulación o aplazamiento del curso.
Una vez admitido, también puedes matricularte.
Si se realiza el pago de la matrícula antes del 30 de junio, se aplicará un descuento del 5% sobre el precio de la matrícula (tasas excluidas).
Fecha de reserva de plaza |
Fecha de reserva de plaza |
Fecha de reserva de plaza |