Pedro Tuset (Ptuset@uoc.edu)
Director Académico del Máster por la UOC
Pedro Tuset-Peiró (UOC). Ingeniero técnico de Telecomunicación (2007) e ingeniero de Telecomunicación (2011) por la Universidad
Politécnica de Cataluña (UPC). Doctor en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones por la UOC (2015). Es profesor e investigador del grupo WiNe (Wireless Networks) en el Internet Interdisciplinary Institute, ambos de la UOC. Su actividad docente y de investigación se centra en el ámbito de los sistemas ciberfísicos aplicados a la industria, incluyendo los sistemas empotrados, las redes de comunicaciones y el procesamiento de la señal. Es coautor de más de veinte artículos en revistas indexadas y congresos.
Julián Horrillo Tello (Horrillo@tecnocampus.cat)
Director Académico del Máster por TecnoCampus
Julián Horrillo Tello (TecnoCampus). Doctor en Sociedad de la Información y el Conocimiento (Ciencia Política y de la Administración)
por la UOC; máster en Sociedad de la Información y el Conocimiento en la UOC; ingeniero industrial (Organización Industrial) por la UPC; ingeniero técnico industrial (especialidad eléctrica, intensificación electrónica industrial) por la UPC; profesor en la Escuela Superior Politécnica del TecnoCampus (ESUPT). Investigador del grupo FI4.0 (Fabricación Inteligente e Innovación Industrial).
PROFESORADO
Joan Triadó Aymerich (TCM). Doctor en Dirección y Organización de Empresas por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). Ingeniero Industrial (Organización Industrial) por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). Ingeniero Técnico Industrial (Especialidad eléctrica, intensificación electrónica industrial) por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). Profesor de las asignaturas Control industrial, Control digital de sistemas, Robótica, Control y simulación de procesos industriales en la Escuela Superior Politécnica TecnoCampus (ESUPT).
Jordi Ayza Graells (TCM). Doctor Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Cataluña y profesor de la Escuela Superior Politécnica de TecnoCampus (ESUPT). Ha sido miembro de la Sección de Control del Instituto de Cibernética y profesor en el departamento en la UPC. He sido director Técnico en la empresa Epromos y también, como consultor, en la empresa Guspira Soluciones Informáticas y de Organización, SL. También ha sido responsable del Centro de Competencias de Integración, del Área de Transferencia de TecnoCampus, impulsando proyectos de interoperabilidad y aplicación de estándares semánticos en el uso de las TIC en el ámbito de la Salud y el Bienestar. Es investigador del grupo gres (Energías Alternativas y Renovables, Sostenibilidad, Eficiencia Energética e Innovación Tecnológica Industrial) del ESUPT.
COLABORADORES DOCENTES
Xavier Font Aragonés. Doctor en Informática por el departamento de Arquitectura de Computadores de la UPC, Diploma de Estudios Avanzados por el departamento de Estadística e Investigación Operativa de la UPC, ingeniero en Organización Industrial por la ETSEIB - UPC y licenciatura en Informática por la FIB - UPC. Forma parte del grupo de Procesamiento de Señal del ESUPT (grupo de investigación consolidado GRC-1318 y GRC-533) Actualmente es el profesor responsable de las asignaturas de estadística de los estudios de Ingeniería Informática, Mecánica y Electrónica. Mantiene colaboraciones con el grupo de comunicaciones y procesamiento de señal del Imperial College de Londres (ha realizado diversas estancias de investigación).
Joan Ramon Gomà Ayats. Doctor por la UPC. Ingeniero Industrial (Organización Industrial) por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). Profesor de las asignaturas Sistemas de Fabricación, Sistemas Integrados de Fabricación, Fabricación Flexible y Control numérico en la escuela de Ingeniería Industrial de Barcelona (UPC). Profesor de las asignaturas Metrología y Calidad, Elasticidad y resistencia de Materiales, Procesos de Conformado y Administración y dirección de empresas en la Escuela Superior Politécnica TecnoCampus (ESUPT).
José de Gea Fernández. Doctor en Robótica (2011) por la Universidad de Bremen, Alemania. Actualmente es Investigador Principal y el jefe del equipo de "Robot Control" en los Robotics Innovation Center (RIC) del DFKI (Deutsches Forschungszentrum für Künstliche Intelligenz). Ha sido coautor de más de 40 publicaciones científicas y ha sido jefe de proyecto de varios proyectos nacionales en Alemania (BMBF, DFG, BMWi, DLR) y proyectos europeos (UE, ESA) en diversas áreas dentro de su investigación en manipulación robótica ( móvil) y colaboración segura persona-robot.
Carles Soler. Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) y MBA por ESADE Business School. Experto en robótica colaborativa, actualmente es director de Casiopea Robotics. Preside la Fundación educaBOT. Miembro de la Comisión Industria 4.0 de Ingenieros de Cataluña. Con más de 20 años de experienca docente, es profesor asociado en la UPF.