Que estás buscando?
Poder transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado
Seleccionar el material y equipamiento deportivo adecuado para cada tipo de actividad y población y en condiciones de seguridad
Desarrollar recursos cognitivos y técnicos para el emprendimiento en actividades marítimas, wellness y salud
Adquirir la formación científica básica aplicada a la actividad física y al deporte en sus diferentes manifestaciones
Elaborar textos escritos y audiovisuales relacionados con las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Aplicar los conocimientos a su trabajo, de forma profesional, con la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas en el área de la Actividad Física y del Deporte
Incorporar hábitos de la excelencia y de calidad para el ejercicio profesional
La asignatura de Deportes Náuticos Y tiene un marcado carácter intensivo teórico-práctico, repartiendo su carga al 50% entre contenidos teóricos y prácticos para que el alumno sea capaz de apoyarse en una base teórica sólida para así poder aplicar y transferir estos conocimientos adquiridos en el contexto práctico de una forma mucho más eficiente y eficaz.
Se trata de una asignatura generalista con conocimientos teórico-prácticos que pretenden iniciar al alumno en el mundo náutico tanto en la navegación a vela, con aparejo fijo y libre, como en el resto de deportes náuticos como el kayak o el padel surf entre otros, aportando una visión básica de este grupo de deportes denominados náuticos trabajando fundamentalmente su técnica siguiendo la programación didáctica de la Federación Catalana de Vela.
La parte práctica de la asignatura se impartirá en las instalaciones de los Clubes Náuticos, tal como se indica en el cronograma de la asignatura.
Para el buen desarrollo de las prácticas, cada alumno deberá llevar su propio material, neopreno y calzado cubierto que se pueda mojar, y en caso de no disponer del material básico, el alumno tendrá a su disposición en la escuela de vela dicho material para poder alquilarlo para toda la asignatura.
Esta asignatura dispone de recursos metodológicos y digitales para hacer posible su continuidad en modalidad no presencial en el caso de ser necesario por motivos relacionados con la Covidien-19. De esta forma se asegurará la consecución de los mismos conocimientos y competencias que se especifican en este plan docente.
Asimismo, se subrayará la relevancia social y medioambiental de la perspectiva de género, a través del temario de la asignatura, así como mediante actividades de búsqueda de información y debates críticos.
tema 0 Presentación de la asignatura: sesiones presenciales; modelo de evaluación; recursos para el aprendizaje; bibliografía.
tema 1 Introducción. El barco y sus elementos.
tema 2 Conceptos básicos en la navegación a vela.
tema 3 Conceptos básicos del piragüismo.
tema 4 Conceptos básicos del surf.
tema 5 Conceptos básicos del remo.
PRÁCTICAS. Iniciación a los deportes náuticos
Iniciación a la Vela Ligera
Iniciación al Kayak
Iniciación al Windsurf
Iniciación al SUP
Sistema de calificación (Real decreto 1125/2003, de 5 de septiembre) que establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en las titulaciones universitarias de carácter oficial y validez en todo el territorio estatal:
0-4,9: Suspendido
5,0-6,9: Aprobado
7,0-8,9: Notable
9,0-10: Sobresaliente
La calificación final del alumno es el resultado de una evaluación continua y una evaluación final. El aprobado de la asignatura se obtiene con una calificación igual o superior a 5 puntos (sobre 10 puntos) de acuerdo con la siguiente tabla de ponderación:
Evaluación |
actividad evaluadora |
ponderación |
continua |
actividades individuales |
10% |
continua |
Prácticas en grupo |
40% |
Final | examen final |
50% |
Criterios NECESARIOS para hacer medias entre las actividades evaluadoras:
Evaluación |
actividad evaluadora |
Criterio para hacer media |
continua |
actividades individuales |
5/10 |
continua |
Prácticas en grupo |
5/10 |
Final |
examen final |
5/10 |
REQUISITOS PARA SUPERAR LA EVALUACIÓN CONTINUA:
- Asistencia mínima obligatoria a las prácticas del 80% y solo se aceptarán las faltas justificadas por enfermedad o lesión certificadas por un médico con su número de colegiado.
- Calificación de las actividades individuales debe ser como mínimo de 5 sobre 10 puntos posibles. No recuperable.
- Calificación de las prácticas en grupo debe ser igual o superior a 5 sobre 10 puntos posibles y asistencia del 80%. No recuperable.
IMPORTANTE:
Si no se supera la evaluación continua por incumplimiento de los requisitos necesarios para ello anteriormente descritos, el alumno suspenderá la asignatura.
La copia total o parcial en cualquiera de las actividades de aprendizaje significará un "No Presentado" en la asignatura, sin opción a presentarse a la prueba de recuperación y sin perjuicio de la apertura de un expediente por este motivo.
recuperación
Dentro del mismo curso, existe la posibilidad de recuperar competencias no alcanzadas durante la asignatura.
De acuerdo con la normativa vigente, sólo se puede optar a la recuperación, si se ha suspendido el examen. Si la calificación es de No presentado / a, No se podrá optar a la recuperación.
actividad evaluadora |
ponderación |
actividades individuales |
recuperable |
Prácticas en grupo |
recuperable |
examen final |
50% |
Cronograma y Guía de actividades.
Todas las actividades tendrán unas fechas concretas de realización que se comunicarán al alumno / a al comenzar la asignatura mediante el Cronograma.
El cronograma y todo contenido de la asignatura puede ser modificado por fuerza mayor debido a eventos provocados por la Covidien.
Abascal, A. y Brunet, A. Apuntes de iniciación a la vela. Real Federación Española de Vela.
Chéret, Bertrand. (2008). Las velas: Comprensión, trimado y optimización (3ª Edición). Ed. Juventud.
Bond B. & Sleight, S. (1995). Vela ligera (2ª Edición). Ed. Pirámide.
Sleight, Steve. (2008). Manual completo de vela. Ed. Blume.
Geoffrey Budworth. (2007). Nudos. Ed. Parragon books LTD.
Guías, recomendaciones y manuales disponibles en:
www.vela.cat