Que estás buscando?
La optativa se impartirá en catalán, pero puede haber documentos en castellano e inglés.
CE6: Conocer el concepto de empresa, marco institucional y jurídico de la empresa. Organización y gestión de empresas.
CT2: Que los estudiantes tengan capacidad para trabajar como miembros de un equipo interdisciplinario ya sea como un miembro más, o realizando tareas de dirección con el fin de contribuir a desarrollar proyectos con pragmatismo y sentido de la responsabilidad, asumiendo compromisos teniendo en cuenta los recursos disponibles.
La asignatura se basa en proporcionar a los estudiantes (y poner en práctica) los conocimientos sobre la Economía Circular, con la participación de varias personas expertas y profesionales del sector, para poder incorporar los conocimientos sobre sostenibilidad y las estrategias que podrán aplicar en la su carrera profesional. Durante la optativa se llevará a cabo un proyecto aplicado, con un/a tutor/a de soporte.
Primeramente se realizará un esbozo teórico sobre la economía circular / sostenible / social, y posteriormente se realizarán diversas actividades y ponencias donde los/las estudiantes podrán generar ellas mismas el conocimiento por la futura aplicación en sus itinerarios profesionales y/o en otras actividades académicas que estén cursando.
La asignatura permitirá obtener las pautas también para poder incorporar la visión circular en los TFGs, pudiendo así optar a los premios de Trabajo de Final de Grado Circular del Tecnocampus.
Tema 1: Contexto de partida y factores motivadores del cambio
tema 2 Fundamentos de Economía Circular
Tema 3: Innovación para la circularidad e Industria 5.0
Tema 4: La Circularidad del producto a través del Eco-diseño
Tema 5: Circularidad aplicada a los modelos de negocio
Tema 6: Métricas empresariales en la sostenibilidad
Tema 7: Análisis sectorial de la circularidad
Participación en los casos prácticos presentados en el aula (25%). En los distintos temas habrá actividades relacionadas con un caso práctico que ayudará a comprender los conceptos clave. La evaluación dependerá del caso práctico pero para evaluarse, deberá asistir a clase.
Parcial (25%) El último día de clase se realizará un parcial tipo test sin apuntes que permitirá evaluar el conocimiento obtenido por el alumnado.
Trabajo final (50%) Durante el curso se llevará a cabo el trabajo final de forma grupal y se presentará en formato escrito (40%). El día del examen final se presentará ante el profesorado de la asignatura y deberá defenderse el proyecto (10%).
En caso de recuperar, sólo se puede recuperar el trabajo final, la evaluación continua no se podrá recuperar. La evaluación final se pueden realizar cambios a partir de la aportación de la presentación final.
https://archive.ellenmacarthurfoundation.org/es/fundacion-ellen-macarthur/la-fundacion