Información general


Tipo de asignatura: obligatoria

Coordinador: Enrique Camón Luis

trimestre: Tercer trimestre

Créditos: 4

Profesorado: 

Josep Patau Brunet

Curso académico: 2024

Curso de impartición: 2

Lenguas de impartición


  • Catalán

 

 

 

Competencias / Resultados de aprendizaje


competencias básicas
  • B2_Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos en su trabajo o vocación de una forma profesional y tengan las competencias que se deben demostrar mediante la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio

  • B5_Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía

Competencias específicas
  • E6_Interpretar normativa legal y de organización institucional y gestionar información de ámbito empresarial.

     

Competencias generales
  • G2_Ser capaz de innovar desarrollando una actitud abierta frente al cambio y estar dispuestos a reevaluar los viejos modelos mentales que limitan el pensamiento

competencias transversales
  • T5_Desarrollar tareas aplicando, con flexibilidad y creatividad, los conocimientos adquiridos y adaptándolos a contextos y situaciones nuevas

     

Presentación de la asignatura


El objetivo es proporcionar una formación teórica y práctica del sistema tributario español que afecta al mundo de la empresa mediante una introducción al estudio de los procedimientos de gestión y de inspección tributaria, régimen penal tributario y el procedimiento de recaudación de los tributos; en cuanto a los impuestos nos centraremos en el impuesto de sociedades, el IVA y el IRPF para los contribuyentes que tengan actividad empresarial.

El aula (física o virtual) es un espacio seguro, libre de actitudes machistas, racistas, homófobas, transfobas y discriminatorias, ya sea hacia el alumnado o hacia el profesorado. Confiamos en que entre todas y todos podamos crear un espacio seguro donde podamos equivocarnos y aprender sin tener que sufrir prejuicios de los demás.

Contenidos


Tema 1

Introducción al sistema tributario español. Procedimiento de gestión tributaria. Procedimiento de inspección tributaria. Régimen penal tributario. Procedimiento de recaudación de los tributos

Tema 2

Impuesto sobre el valor añadido. Naturaleza y hecho imponible. Otros elementos básicos del impuesto: tarifas y exenciones. Finiquitos y devoluciones. Regímenes especiales.

Tema 3

Impuesto sobre sociedades. Introducción. Determinación de la Base Imponible. Periodo impositivo e incentivos. Liquidación y gestión. Regímenes especiales.

Tema 4

Impuesto sobre la renta de las personas físicas. Introducción. Base imponible. Determinación del rendimiento en aquellos sujetos pasivos que tengan actividad económica. Proceso de finiquito.

Actividades y sistema de evaluación


Sistema de evaluación:

Trabajo individual (parcial)

30%

examen Final

70%

El examen a finales del trimestre supone el 70% de la nota (50% práctico + 20% teórico). El examen teórico consiste en preguntas tipo test con cuatro respuestas posibles de las que una única respuesta es válida. El método de valoración será el siguiente: 1 punto si la respuesta es correcta, –0,25 si es incorrecta y 0 si no se responde a la pregunta. Es necesario sacar una nota mínima de 4 sobre 10 en cada parte (práctico y teórico) para tener derecho a hacer nota media, en caso de que alguna parte o ambas no superen este 4 sobre 10 no se superará el examen.

El 30% restante se formará a partir del examen parcial.

En recuperación sólo se podrá realizar la prueba final que computará el 70% de la calificación final, ya que se conservarán las notas de las actividades.

Un alumno que no se haya presentado a la primera convocatoria NO se puede presentar en la recuperación.

Bibliografía


Básico

Normativa fiscal vigente durante el curso. Leyes y Reglamentos.

Complementaria

CALZADILLA ORTIZ, R. (2009): Esquemas y casos prácticos de Sistema Fiscal. Madrid. Fragua editorial 19 Edición.

ALBI IBAÑEZ (2009): Sistema Fiscal Español. Barcelona, ​​Ariel.

POVEDA BLANCO, F. (2014): Supuestos prácticos de Sistema Fiscal. Aranzadi.

POVEDA BLANCO, F. (2015): Sistema fiscal. Esquemas y Supuestos prácticos. Aranzadi.

Ayats Vilanova, Anna (2019): "Comentarios y casos prácticos de contabilidad fiscal: IS e IVA", Centro de Estudios Financieros.