Que estás buscando?
El material complementario será en catalán, castellano y/o inglés.
El marketing de contenidos es una estrategia que consiste en ofrecer contenidos interesantes y útiles para acercarnos a nuestros clientes. Se trata de textos largos o cortos, vídeos, imágenes, podcasts, infografías ... según las características de la audiencia y también de la propia empresa. Es un planteamiento 2.0 que huye de pedir a los clientes y potenciales clientes que compren determinados productos o servicios y apuesta por compartir con ellos contenidos que les ayuden a resolver sus problemas y les faciliten el trabajo o un aspecto concreto de su vida.
La asignatura capacita al alumno a entender los diferentes contenidos generados para cualquier empresa en el entorno digital, de manera que se pueda relacionar con los principales las partes interesadas (Empleados, clientes, accionistas, medios de comunicación, medios digitales, bloggers, comunidades, etc.).
El alumno aprenderá a redactar contenidos corporativos y crear contenidos en diferentes formatos multimedia.
El alumno será capaz de integrar los contenidos en una narrativa transmedia y reconocerá las técnicas dela narración.
El alumno trabajará con textos y vídeos corporativos reales y analizará las principales claves, aciertos y errores.
Comunicar el proceso a través de Comunicación Integrada Corporativa mediante la elaboración de un Plan de Comunicación Estratégico, a través del conocimiento de la realidad de la empresa y adaptado a las redes sociales
El planteamiento de la asignatura será sensible a incorporar la perspectiva de género en todas las vertientes posibles, desde el contenidos a las dinámicas de trabajo y participación del alumnado. Se emplearán metodologías que propicien la igualdad de género y las actitudes no sexistas que faciliten la intervención en el aula tanto de los alumnos como de las alumnos.
Esta asignatura dispone de recursos metodológicos y digitales para hacer posible su continuidad en modalidad no presencial en el caso de ser necesario por motivos relacionados con la Covidien-19. De esta forma se asegurará la consecución de los mismos conocimientos y competencias que se especifican en este plan docente.
El Tecnocampus pondrá al alcance del profesorado y el alumnado las herramientas digitales necesarias para poder llevar a cabo la asignatura, así como guías y recomendaciones que faciliten la adaptación a la modalidad no presencial.
Tema 1: Introducción al marketing de contenidos
Tema 2: El contexto comunicativo del marketing
Tema 3: Storytelling
Tema 4: Elaboración de contenidos y escritura
Tema 5: Herramientas del marketing no intrusivo
Tema 6: Formatos multimedia
Tema 7: El transmedia al marketing de contenidos
Tema 8: Nuevas tendencias
SE2: Trabajo grupal (bloque de contenidos). 30%
SE2: Actividades evaluables. 15%
SE3: Exposiciones: Presentación del trabajo grupal. 10%
SE4: Examen final. 35%
SE5: Portafolio de contenidos. 10%
• La asignatura es presencial y se debe seguir desde el principio del curso.
• Las prácticas entregadas fuera del periodo establecido y por el canal establecido no computan nota.
• Si un alumno / a es expulsado / a de clase tiene la asignatura suspendida directamente sin posibilidad de recuperación.
• Para aprobar la asignatura es necesario aprobar el examen final, independientemente de que la media global de la asignatura resulte aprobada (no es así en el caso del trabajo grupal)