Antena TrenLab ha presentado esta mañana el Demo Day de las soluciones ganadoras de los Premios Antena TrenLab 2023. El evento se ha llevado a cabo en el espacio Antena TrenLab en TecnoCampus, y las empresas han podido mostrar sus soluciones innovadoras. El acto ha contado con la presencia del presidente de Renfe, Raul Blanco, y el alcalde de Mataró y presidente del TecnoCampus, David Bote.

Antena TrenLab ha presentado esta mañana el Demo Day de las soluciones ganadoras de los Premios Antena TrenLab 2023. El evento se ha llevado a cabo en el espacio Antena TrenLab en TecnoCampus, y las empresas han podido mostrar sus soluciones innovadoras. 

Durante la jornada, las startups seleccionadas han mostrado sus proyectos frente a las instituciones colaboradoras de Antena TrenLab, incluyendo Renfe, el Ayuntamiento de Mataró y el TecnoCampus, así como empresas invitadas. Este evento ha marcado la culminación de un intenso proceso de aceleración de seis meses, durante el cual las startups IUrban, Massfactory y Einsmer han perfeccionado sus modelos de negocio y tecnologías mediante pruebas de concepto. 

Además de las presentaciones de las startups, se presentó oficialmente la convocatoria de los Premios Antena TrenLab 2024. Esta jornada ha ofrecido una oportunidad única para conocer de primera mano las innovaciones que están transformando el sector de la movilidad. 

Las soluciones presentadas son las siguientes: 

  • iUrban: solución Rodalink. Chatbot GPT turístico que informa en 95 idiomas distintos. Utiliza inteligencia artificial para informar, registrar y atraer a turistas, creando informes automatizados para conocer mejor a los turistas y sus intereses. 
  • MassFactory: solución App&Town Compagnon. Aplicación para la movilidad que capacita a personas con diversidad funcional (física, cognitiva o sensorial), "silvercitizens" y otros colectivos frágiles para utilizar el transporte público de forma autónoma. 
  • Einsmer: solución Mobility7. Aplicación con un Conjunto de directrices y acciones específicas con una base tecnológica destinada a prevenir situaciones de acoso y ofrecer soporte a personas en situaciones de vulnerabilidad. Las tres empresas ofrecen soluciones tecnológicas innovadoras para mejorar la experiencia de distintos grupos de personas, enfocándose en la digitalización, la inteligencia artificial y la inclusión social. 

Anterior

Profesores del TecnoCampus participan en un seminario dedicado a la investigación sobre los juegos de mesa

Siguiente

Los profesores Miguel Guillén y Eloi Serrano publican un artículo sobre economía social e inteligencia artificial en la Revista CIDOB de Asuntos Internacionales