Que estás buscando?
Start-UPFlama es un programa de soporte a la creación de startups, coorganizado por la UPF y el TecnoCampus, con formación, premios en efectivo e incubación para los mejores proyectos. Como parte de esta cuarta edición, el miércoles 26 de febrero se celebró la Jornada Emprendedora en el TecnoCampus, con presentaciones de Jordi Soler y Martí de Creable (propuesta de valor), Albert Roma de Pons IP (propiedad intelectual) y Maria Armiñana de la Cátedra Economía Circular y Sostenibilidad del TecnoCamp.
Posteriormente, los equipos realizaron consultas individualizadas a los tres expertos, y el alumni del TecnoCampus David Reyes, cofundador de la startup Banting Lab, les compartió su experiencia emprendedora en el TecnoCampus. Por último, los estudiantes visitaron la preincubadora y las cuatro incubadoras: del parque: la generalista, la de Reimagine Textil, la de Antena TrenLab y la de ThinkIn 3D.
Marc Santandreu, coordinador de Emprendeduría en la UPF, destacó: “Ha sido una jornada muy bien organizada que sin duda ha aportado valor a los emprendedores porque han tenido la oportunidad de resolver dudas de sus proyectos de forma personalizada con expertos de diversos ámbitos.
"Con esta jornada hemos cumplido un doble objetivo: primero, profundizar en temas tan relevantes como la propuesta de valor, la patentabilidad y la sostenibilidad de los proyectos antes de pasar a la siguiente etapa del programa, y segundo, visitar los espacios de incubación ya que los tres equipos ganadores tendrán la oportunidad de incorporarse a la preincubadora", explicó Anahí.
Los doce equipos que participaron en el evento fueron ChronAI, H2GO, JobHub, Lingua 2, NetJob, Pangea, Rest & Fly, SAIMOVE, SelePro, Spinaflex, Sterilight y Toothify, que trabajan en distintos ámbitos como educación, laboral, movilidad sostenible, salud, software y turismo.
“Recibir atención personalizada y directa de los tres expertos ha resultado clave para definir con mayor precisión la dirección estratégica de nuestro proyecto. Gracias a Start-UPFlama, estamos transformando nuestras ideas innovadoras en modelos de negocio alineados con el principio del triple impacto, combinando sostenibilidad, viabilidad económica y beneficios sociales", expresó Victor Antràs (H2GO), estudiante de AdE en inglés en el TecnoCampus.
Carlota Ontangas (Spinaflex), que cursa el Grado en Ingeniería Biomédica en la UPF, destacó: “Asistir a la jornada de emprendeduría en el TecnoCampus ha sido una experiencia enriquecedora. Conocer varias incubadoras enfocadas a prototipos y diseño textil me ha permitido descubrir recursos que pueden resultar muy útiles para el desarrollo de mi proyecto innovador”.