Las profesoras Carolina Chabrera, coordinadora del Grado en Enfermería y Responsable del Centro de Simulación e Innovación en Salud en TecnoCampus, y Laura Curell han publicado recientemente un artículo en la prestigiosa revista Nurse Education in Practice, indexada en el primer cuartil (Q1) y de referencia en el campo de la educación en enfermería.

 

artículo Effectiveness of high versus mixed-level fidelity simulation on undergraduate nursing students: A randomised controlled trial, publicado la revista Nurse Education in Practice, analiza la eficacia de los distintos niveles de fidelidad en la simulación clínica para la adquisición y retención de competencias en estudiantes de enfermería. EL TecnoCampus es un centro pionero en esta materia, ya que dispone del Centro de Innovación en Salud, una instalación clave en la formación de los estudiantes del Grado en Enfermería.

El estudio pone de manifiesto que un programa de simulación clínica diseñado de forma estratégica e implementado progresivamente facilita la consolidación de competencias esenciales, como el pensamiento crítico, las habilidades comunicativas, las destrezas técnicas y la ética profesional. Las conclusiones del estudio proporcionan evidencias relevantes para el diseño y la implementación de programas educativos basados ​​en simulación clínica, destacando la importancia de una adecuada planificación de los diferentes niveles de fidelidad para maximizar su impacto formativo.

Asimismo, subrayan la necesidad de investigar los efectos a largo plazo en la práctica profesional y en la transición de los graduados en el mundo laboral. Los resultados de esta investigación refuerzan el papel de la simulación clínica como una estrategia pedagógica fundamental en el currículo de Enfermería, contribuyendo a la formación de profesionales altamente calificados y preparados para las exigencias actuales del ámbito asistencial.

 


Anterior

Se inaugura el Laboratorio Gastronómico del TecnoCampus con una conferencia de Carme Ruscalleda