Que estás buscando?
La Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE), de la que TecnoCampus forma parte, ha publicado su listado anual con las 100 startups más destacadas de 2024. Estas empresas, ubicadas en los parques científicos y tecnológicos repartidos en 15 comunidades autónomas, representan a los sectores más punteros de la innovación, como la biotecnología, la inteligencia artificial, las energías limpias, las telecomunicaciones, la salud, el espacio, la automoción, el agrotech, el blockchain, el software, la electrónica y la sostenibilidad ambiental.
La Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE), de la que TecnoCampus forma parte, ha publicado su listado anual con las 100 startups más destacadas de 2024. Estas empresas, ubicadas en los parques científicos y tecnológicos repartidos en 15 comunidades autónomas, representan a los sectores más punteros de la innovación, como la biotecnología, la inteligencia artificial, las energías limpias, las telecomunicaciones, la salud, el espacio, la automoción, el agrotech, el blockchain, el software, la electrónica y la sostenibilidad ambiental.
Tres empresas del TecnoCampus, Scrads, Winahost i Sweanty, forman parte del listado de las startups más destacadas de 2024. De los 100 proyectos seleccionados, 8 han surgido gracias al programa de ideación y aceleración de startups APTENISA, impulsado por APTE con el apoyo de ENISA. Además, 36 de las startups tienen como CEO o fundadora a una mujer, lo que demuestra el creciente liderazgo femenino en el panorama emprendedor.
APTO ha creado un apartado en su web dónde se pueden consultar datos como el sector de actividad, el parque donde se encuentran, su página web, el rango de facturación anual, la inversión captada, el estado de inversión y el año de creación. Su objetivo es facilitar el contacto con posibles entidades inversoras interesadas en proyectos de alto crecimiento. La información se completa con un folleto en el que se incluye una descripción de cada una de las empresas en inglés y español.
Esta iniciativa, que se realiza por segundo año consecutivo, tiene como objetivo reconocer la calidad y capacidad emprendedora desarrolladas en los parques científicos y tecnológicos españoles, así como promover el conocimiento de estas empresas entre potenciales inversores interesados en proyectos de alto crecimiento. Estas startups tendrán un protagonismo especial durante la próxima edición del Forum Transfiere que tendrá lugar en Málaga del 12 al 14 de marzo de 2025.