El TecnoCampus acogerá el primero Congreso Internacional de DiGRA España (DIGRAES21) del 14 al 17 de diciembre de 2021. Este primer congreso tiene por objetivo consolidar a DiGRA España, una versión local de la asociación internacional de investigación de juegos digitales (DiGRA). Este congreso fundacional cuenta con la coorganización del grupo de investigación Cultura y Tecnología Lúdica del TecnoCampus y el grupo de investigación ITACA de la Universidad Jaume I de Castellón. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de diciembre.

 

El congreso DIGRAES21 pretende ser el punto de encuentro de los grupos de investigación y doctorandos del país que investigan el fenómeno lúdico, ya sea desde la vertiente social, humanista o tecnológica. La temática del congreso, bajo el lema “El mapa y el juego. Los Game Studies en España” busca establecer una red de conocimiento centrada tanto en las personas que se dedican (grupos de investigación, doctorandos e investigadores), como en la situación de la propia disciplina y los estudios y líneas de investigación existentes en el territorio .  

En este sentido, contará con 44 presentaciones de 68 autores que se focalizan en las distintas formas de juego, ya sean analógicos o digitales, así como sobre fenómenos relacionados con la dimensión lúdica y su contexto. Además, el congreso contará con tres ponentes principales con gran trayectoria internacional: Susana Tosca (Universidad de Roskilde, Dinamarca), Clara Fernández Vara (NYU Game Center de la Universidad de Nueva York) y Nelson Zagalo (Universidad de Aveiro, Portugal) .

 


Anterior

El TecnoCampus se convierte en miembro de EIT Health, el principal organismo europeo para la innovación en salud

Siguiente

Puertas abiertas para estudiar en TecnoCampus el próximo curso