Que estás buscando?
Accede al portal de Facturación Electrónica de la Generalitat, clicando en la empresa a la que quieres presentar la factura.
Accede al portal de Facturación Electrónica de la Generalitat por la Fundación TecnoCampus Mataró-Maresme
Para facilitar la gestión, tramitación y pago de las facturas electrónicas es muy importante que cada factura se indique lo número de pedido que facilite el servicio gestor o el servicio de compras dado que es nuestra referencia. Sin las facturas no será necesario indicar los códigos DIR, de oficina contable, órgano gestor y unidad tramitadora.
Si tienes alguna duda puedes contactar con el Servicio de Compras:
Servicio de Compras compras@tecnocampus.cat
El plazo de pago vigente de la Fundación Tecnocampus es de 60 días desde la entrada de la factura en el registro, plazo que comprende 30 días para la conformidad y 30 días para su pago. Los días de pago son el 15 y 30 de cada mes.
Si tienes alguna duda, puedes contactar con el servicio de tesorería: tesorería@tecnocampus.cat.
La Fundación Tecnocampus Mataró está adherida al servicio e.FACT del Consorcio Administración Abierta de Cataluña (AOC), un servicio que ofrece un buzón de entrega y consulta de las facturas electrónicas.
La factura electrónica es un documento electrónico, en formato XML, que:
Además la ley obliga a conservar la factura electrónica junto con la firma electrónica y el certificado digital llevarán su período de prescripción. Si necesita más información sobre la factura electrónica, consulte este documento de la Generalitat de Catalunya.
Para crear la factura electrónica en el formato estándar facturae existen varios aplicativos gratuitos que se pueden consultar en la dirección siguient> Enlace.
En cuanto al envío de la factura electrónica en las Administraciones Públicas Catalanas que disponen del servicio e.FACT puede utilizar diferentes mecanismos:
Para poder acceder a la tramitación de facturas electrónicas es necesario un certificado digital que es un dispositivo o fichero informático seguro que le identifica plena y legalmente en internet y que le permite realizar gestiones y trámites online con la máxima seguridad. Debe estar enviado por cualquiera de las entidades de certificación admitidas y validadas por la Agencia Catalana de Certificación.
Si necesita más información sobre el certificado digital, consulte los certificados digitales aceptados.
Accede al portal de Facturación Electrónica de la Generalitat por EPEL Parc TecnoCampus.
Para facilitar la gestión, tramitación y pago de la factura electrónica es muy importante que en la factura se indique lo número de pedido que facilite el servicio gestor o el servicio de compras dado que es nuestra referencia. Sin las facturas no será necesario indicar los códigos DIR, de oficina contable, órgano gestor y unidad tramitadora.
Si tienes alguna duda puedes contactar con el servicio de compras: compras@tecnocampus.cat
El plazo de pago vigente de EPEL Parque Tecnocampus es de 60 días desde la entrada de la factura en el registro, plazo que comprende 30 días para la conformidad y 30 días para su pago. Los días de pago son el 15 y 30 de cada mes.
El EPEL Parque Tecnocampus Mataró está adherida al servicio e.FACT del Consorcio Administración Abierta de Cataluña (AOC), un servicio que ofrece un buzón de entrega y consulta de las facturas electrónicas con la vista que te mostramos a continuación:
La factura electrónica es un documento electrónico, en formato XML, según el modelo factura, que:
Además la ley obliga a conservar la factura electrónica junto con la firma electrónica y el certificado digital llevarán su período de prescripción. Si necesita más información sobre la factura electrónica consulte este documento de la Generalitat de Catalunya.
Para crear la factura electrónica en el formato estándar facturae existen varios aplicativos gratuitos que se pueden consultar en la dirección siguient> Enlace
En cuanto al envío de la factura electrónica en las Administraciones Públicas Catalanas que disponen del servicio e.FACT puede utilizar diferentes mecanismos:
Para poder acceder a la tramitación de facturas electrónicas es necesario un certificado digital que es un dispositivo o archivo informático seguro que le identifica plenamente y legalmente en internet y que le permite realizar gestiones y trámites en línea con la máxima seguridad. Debe estar remitido por cualquiera de las entidades de certificación admitidas y validadas por la Agencia Catalana de Certificación.
Si necesita más información sobre el certificado digital consulte los certificados digitales aceptados