Oficina Virtual del Proveedor Fundación Tecnocampus
presenta tu factura electrónica
Presenta tu factura electrónica
Haz clicPara facilitar la gestión, tramitación y pago de la factura electrónica es importante que en la factura esté indicado el número de comanda que facilite al servicio gestor o servicios de compras dado que es nuestra referencia. No obstante en las facturas no será necesario que indiques los codigos DIR, de oficina contable, órgano gestor y unidad tramitadora.
Si tienes alguna duda puedes contactar con los siguientes servicios gestores:
Servicio de Compras | compres@tecnocampus.cat |
Servicio de Infraestructuras | mortiz@tecnocmpus.cat |
Servicios Informáticos y Telemáticos | rterol@tecnocampus.cat |
Servicios de Comunicación | storralbo@tecnocampus.cat |
Servicio de Emprenedimiento | lparull@tecnocampu.cat |
Servicio de Crecimiento Empresarial | efederico@tecnocampus.cat |
Servicio de Secretaría y Recursos Humanos | ccucurull@tecnocampus.cat |
Servicio de Biblioteca | ecassa@tecnocampus.cat |
Escuela Superior Politècnica | espigul@tecnocampus.cat |
Escuela Superior de Ciencias Sociales y Empresa | ptejedor@tecnocampus.cat |
Escola Superior Ciencias de la Salud | mromeo@tecnocampus.cat |
El plazo del pago vigente de la Fundación TecnoCampus es de 60 días desde el momento en que la factura entra en el registro. Dicho plazo comprende 30 días para la conformidad y 30 para su pago. Los días de pago son el 15 y 30 de cada mes.
Buzón de factures electrónicas
La Fundació Tecnocampus Mataró está adherida al servei e.FACT del Consorcoi Administración Abierta de Catalunya (AOC), un servei que ofrece un buzón de entrega y consulta de las facturas electrónicas con la vista que tenemos a continuación:
La factura electrónica es un documento electrónico, en formato XML, según el modelo de la factura, que:
- Contiene el mismo tipo de información que hay en una factura tradicional y que se envía a través de medios electrónicos.
- Tiene validez legal cuando lleva una firma electrónica avanzada que garantice la autentificación, la integridad y el no repudio.
- Es suceptible de ser tramitada por medios electrónicos y relaciona a clientes y proveedores.
Además la ley obliga a conservar la factura electrónica junto con la firma electrónica y el certificado digital durante su plazo de inscripción. Si necesitais más información respecto a la factura electrónica consultad este documento de la Generalitat de Catalunya.
Para crear la factura la factura electrónica en el eformato estándar facturae existen diversos aplicativos gratuitos que se pueden consultar en el siguiente enlace > Enlace
Por lo que respecta al envío de la factura electrónica en las Administraciones Catalanas que disponen del servicio e. FACT podéis utilizar diferentes mecanismos:
- A través del buzón de entrega.
- A través de un correo electrónico hubefact@aoc.cat
- A través de soluciones gratuitas
- A través de soluciones avanzadas de facturación electrónica (no gratuitas)
- A través del uso de librerías en código abierto (APIs) integradas en determinados fabricantes/integradores ERP
- A través de redes EDI con conectividad al servicio e.FACT.
Para poder acceder a la tramitación de facturas electrónicas es necesario un certificado digital que es un dispositivo o fichero informático seguro que se identifica plenamente y legalmente en internet y que os permita realizar gestiones y trámites en línea con la máxima seguridad. Debe ser tramitada por cualquiera de las entidades de certificación admitidas y validadas por la Agencia Catalana de Certificación.
Si necesitáis más información sobre el certificado digital consultad los certificados digitales aceptados