Que estás buscando?
El Tax lease o tax equity es una herramienta de financiación no dilutiva y sin endeudamiento que permite a las startups recuperar parte de sus inversiones en I+D+i mediante la cesión de créditos fiscales a terceras empresas.
Las startups que realizan I+D+i pueden monetizar sus deducciones fiscales del impuesto de Sociedades y así obtener una liquidez inmediata por el desarrollo de nuevos proyectos tecnológicos.
Las empresas inversoras que compran estas deducciones fiscales obtienen una rentabilidad mediante la aplicación de estas deducciones fiscales en su impuesto de sociedades reduciendo así su carga impositiva.
Ven y conoce con mayor profundidad este incentivo fiscal y sus beneficios, con la colaboración de la consultora Andrómeda Innovación, SL
Dirigido a:
Data: 6 de junio de 2025
El curso desarrolla el concepto de Digital Twin, así como los aspectos clave para la creación de proyectos de Digital Twin (técnicos, estratégicos, etc.). Se podrán observar dos perspectivas de entorno digital diversas: una visión más tradicional (visualizaciones clásicas) y una más innovadora (entornos inmersivos) pero poniendo énfasis en el entorno físico, pieza clave en este ecosistema.
Objetivos del curso
Data: 13 de junio de 2025 de 9 a 13h online
Este acto nace con el objetivo de sensibilizar, empoderar e inspirar a las mujeres dentro del sector tecnológico, ofreciendo herramientas prácticas y referentes potentes que ayuden a visibilizar el talento femenino en este ámbito. Durante la mañana, las participantes podrán disfrutar de un espacio de encuentro y aprendizaje, con talleres dinámicos orientados tanto al crecimiento personal como al desarrollo de competencias digitales.
La jornada empezará con la bienvenida institucional y la presentación del programa Google Women Techmakers, seguido de un taller de autopromoción personal a través de la iniciativa #IAmRemarkable. A continuación, el foco se centrará especialmente en el ámbito de la inteligencia artificial, con dos ponencias prácticas: una sobre cómo construir un sitio web que utilice IA para clasificar imágenes, y otra dedicada a aplicar la IA generativa a la productividad diaria con Google Workspace y Gemini.
Una oportunidad única para conectar, inspirarse y reforzar la presencia femenina en el ecosistema tecnológico, con especial atención al impacto de la inteligencia artificial.
Data: Sábado 14 de junio
¿Quieres expandir tu negocio a nuevos mercados internacionales?
No dejes nada al azar. Descubre cómo obtener y analizar la información clave para tomar decisiones estratégicas bien fundamentadas.
contenido:
¿A quién va dirigido? Emprendedores/as, empresarios/as, y responsables de exportación, ventas o desarrollo de negocio que quieren internacionalizar su negocio, identificar nuevos clientes y aprovechar mejor los eventos internacionales
Data: 18 de junio a las 9.30h
Conoce cómo adaptar tu empresa a las nuevas normativas de facturación electrónica y descubre soluciones tecnológicas para optimizar procesos con Sage, DocuWare e Inteligencia Artificial.
Una sesión enfocada a la transformación digital de las empresas, con una visión práctica de cómo la colaboración entre PASS y SETITEM permite integrar sistemas de forma flexible, rápida y personalizada. También se presentarán las nuevas obligaciones legales (VeriFactu, Ley Crea y Crece) y cómo afrontarlas con herramientas eficientes.
Durante la sesión se realizarán demostraciones en directo y se fomentará la participación de los asistentes para resolver dudas reales y compartir experiencias.
Data: 19 de junio de 2025 | Horario: 9:30 a 12:00 h
Lugar: Sala Burriac – TecnoCampus de Mataró
Esta formación de 4 horas tiene como objetivo dar una introducción práctica y aplicada a ChatGPT, explicando su funcionamiento, sus usos más eficientes y cómo se puede integrar en tareas diarias para mejorar la productividad. Se trata de una sesión enfocada a personal directivo que quiere visualizar como estrategias de integración y aplicaciones de la IA Generativa, los beneficios para la empresa y empezar a utilizar esta herramienta de forma estratégica y efectiva.
Este servicio está 100% subvencionado y se dirige a empresas industriales o de servicios vinculados a la manufactura de la provincia de Barcelona.
Formador y certificado: EURECAT, Centro Tecnológico de Cataluña
Data: viernes 13 de junio de 9 a 13h
Lugar: Ágora ThinkIn 3D Mataró | Edificio El Rengle | c/ Vicens Vives, 22 1ª planta | 08302 Mataró (Barcelona)
Este programa proporciona los conocimientos básicos para comprender y aplicar las tecnologías de la industria 4.0 en el mantenimiento predicio, desde conceptos básicos hasta aplicaciones prácticas asegurando que los participantes entiendan los conceptos y tecnologías relacionadas.
Este servicio está 100% subvencionado y se dirige a empresas industriales o de servicios vinculados a la manufactura de la provincia de Barcelona.
Formador y certificado: EURECAT, Centro Tecnológico de Cataluña
Este curso está dirigido a personal de mantenimiento, ingenieros y personal vinculado con la producción y técnicos de mantenimiento industrial que deseen implementar estrategias de mantenimiento predictivo mediante tecnologías de la industria 4.0.
Data: 27 de junio de 2025 de 9 a 13h online
Este congreso está dirigido a un público amplio y diverso que comparte el interés por la innovación tecnológica en el ámbito deportivo. Este evento científico y profesional tiene como objetivo reunir a estudiantes, investigadores y profesionales de diferentes niveles y áreas relacionadas con el deporte, con un enfoque especial en España, pero abierto a una audiencia internacional.
áreas temáticas
Data: 13 de junio de 2025
¿Quieres crecer profesionalmente y especializarte en tu sector?
Echa un vistazo a la nueva oferta formativa de cursos de especialización 2024-2025 de HUB4T - TecnoCampus en los ámbitos de la empresa, la tecnología y la salud.
Consulta todos los cursos ofrecidos por el SOM
Diseñado como un laboratorio de transferencia de conocimientos y de información en torno a diferentes tecnologías y herramientas digitales que se encuentran en el mercado, orientadas a la mejora de la competitividad del comercio, los servicios y la restauración local.
Viernes 13 de junio a las 9.30:XNUMX horas
Las evaluaciones de riesgos psicosociales son esenciales para garantizar el bienestar de las personas trabajadoras y la productividad de las empresas. Estos riesgos incluyen factores como el estrés laboral, el exceso de carga de trabajo, los conflictos interpersonales o la falta de apoyo organizativo, que pueden afectar a la salud mental y física de los empleados. Para ayudar a detectar y gestionar estos riesgos, la FAGEM, de la mano de los expertos de la Fundación Centro de Formación y Prevención, ofrece una formación que permitirá a los asistentes comprender cómo estos riesgos pueden disminuir el absentismo, mejorar el ambiente de trabajo y aumentar la implicación de los trabajadores, resultando en una empresa más sana y productiva.
Se llevará a cabo del 9-13 de Junio 2025 y las inscripciones cierran el 21 de febrero
https://eubusinesshub.eu/en/missions-catalogue/green-and-low-carbon-technologies-korea-2025
Consulta las ferias y misiones organizadas por IceX.