Que estàs buscant?
El TecnoCampus acoge una nueva edición del ciclo del Cinefòrum, que empieza este mes de octubre con la proyección de las películas Trinta lumes (Diana Toucedo, 2017) y Steve Jobs (Danny Boyle, 2015). Las sesiones tendrán lugar en el Auditorio de TecnoCampus el próximo miércoles 24 de octubre a las 12 horas y las 17 horas, respectivamente. La programación de este curso consta de un total de diecisiete películas, la mayoría de las cuales se proyectarán en el Auditorio.
Se trata de una actividad abierta y gratuita para toda la comunidad universitaria impulsada desde el Grado en Medios Audiovisuales de la Escuela Superior Politècnica. En este sentido, la mayoría de las películas que se proyectarán están vinculadas al contenido de asignaturas de este grado y los estudiantes del Grado en Medios Audiovisuales interesados a asistir pueden convalidar un crédito. Cada sesión del ciclo cuenta con una presentación previa y un debate posterior a la proyección.
Consulta la programación del ciclo del Cinefòrum de este curso:
24 de octubre
20 de noviembre
3 de diciembre
4 de diciembre
28 de enero
25 de febrero
6 de marzo
29 de abril
10 de mayo
Cerca de cuarenta representantes de departamentos de Recursos Humanos asistieron ayer por la mañana al seminario sobre agile recruiting, una de las tendencias en reclutamiento de talento. La formación la organizó el Servicio de Carreras Profesionales del TecnoCampus y asistieron empresas de la provincia de Barcelona que colaboran con TecnoCampus. La sesión fue a cargo de Francesc Porta e Imma Uclés, directores asociados de la consultoría Grupo Humannova, que remarcaron que las personas y las relaciones tienen que estar por encima de los procesos: “No sólo tienes que reclutar los mejores candidatos, sino fidelizarlos antes de que se incorporen a la empresa”.
Uclés introdujo el concepto de inbound recruiting como una manera de atraer y contactar con los candidatos más adecuados para la compañía. Se trata de una técnica que permite recibir candidatos calificados de manera continua, independientemente de si hay ofertas o no en aquel momento. En este sentido, Uclés apuntó que las redes sociales pueden ser “un gran aliado para mejorar las experiencias de los candidatos durante todo el proceso”.
En cuanto a la metodología agile recruiting, Francesc Porta explicó que consiste en “trabajar de manera colaborativa durante todo el proceso para implementar mejoras continúas que permitan ser más productivos y ágiles”. Para conseguirlo, es clave disponer de un equipo multidisciplinar, definir unas metas claras, establecer una estrategia global y de métricas, y aprovechar la tecnología. “Uno de los primeros pasos para implementar una estrategia agile recruiting es conseguir transformar las descripciones de los puestos de trabajo en propuestas de valor”, añadió. Porta destacó que en un mundo cada vez más cambiante, los departamentos de recursos humanos tienen la oportunidad de ser los líderes de una transformación cultural: “Se necesitan líderes transformadores, una cultura innovadora, procesos y estructuras de innovación en red y gestión del talento en red”.
La directora del Departamento de Servicios Campus, Luz Fernández, fue la encargada de dar la bienvenida a los asistentes, a quién recordó el compromiso del TecnoCampus para acercar los universitarios con el mundo empresarial, a través de iniciativas específicas, como el programa Skills, el Foro del Talento o el Servicio de orientación laboral, entre otros. Por otro lado, también mencionó que recientemente se ha incorporado a la aplicación móvil para los estudiantes, TecnoCampus Estudiantes, una nueva funcionalidad que les permite acceder directamente a la bora de ofertas de prácticas y laborales.
Un grupo de quince estudiantes y profesores del Ostfalia University of Applied Sciences (Alemania) visitaron el TecnoCampus el pasado martes 16 de octubre para conocer el modelo educativo dual universidad-empresa. El encuentro también sirvió para reforzar los vínculos entre ambas entidades en el ámbito de movilidad internacional, sobre todo vinculada al Grado en Logística y Negocios Marítimos.
Durante la jornada, que se enmarcaba dentro de un proyecto cultural organizado por su universidad, los estudiantes participaron a un taller sobre logística, impartido por el profesor y coordinador del Grado en Logística y Negocios Marítimos, Jesús E. Martínez. Con el título “Logística, la cadena que une la empresa y el cliente”, el objetivo de la sesión era comprender cómo funciona una cadena de suministros de una empresa y entender la importancia de optimizar cada uno de los elementos de una cadena logística.
Después de la sesión formativa, el grupo visitó la empresa del parque Bytemaster, donde los recibieron el director de Consultoría y Proyectos, Salvador Monill, y la responsable de Marketing y Comunicación, Valentina Salinas. Bytemaster es una empresa referente en el sector logístico que ofrece soluciones de software a más de 300 empresas del sector del transporte y la logística.
El director i professor de l'Escola Superior de Ciències Socials i de l'Empresa del TecnoCampus, Josep Maria Raya, participa en nom del TecnoCampus en el projecte “Yes we rent / Lloguem”, presentat avui a l'Ajuntament per incrementar l’habitatge de lloguer assequible. La Unió Europea subvencionarà amb 2,5 milions d’euros el projecte, liderat per l’Ajuntament de Mataró que, amb fórmules experimentals i innovadores basades en l’economia social i cooperativa, busca mobilitzar l’habitatge desocupat per incrementar l’oferta de lloguer a preu assequible. La regidora d’Habitatge, Elizabet Ruiz, va assistir ahir a Brussel·les a l’acte d’anunci dels projectes seleccionats pel programa europeu Urban Innovative Actions –que forma part del fons FEDER–, on es va confirmar que la proposta mataronina serà una de les 22 iniciatives de tot Europa que rebran suport.
L’alcalde i president del TecnoCampus, David Bote, acompanyat d’Elizabet Ruiz, ha explicat avui en roda de premsa (fotografia) les línies generals del projecte, que té una durada de 3 anys. El pressupost global per desenvolupar-lo és de 3,1 milions –la subvenció abasta el 80% del total– , dels quals 625.000 € són aportats pels diferents socis, principalment en quantificació de despeses de personal. L’Ajuntament desenvoluparà el projecte en consorci amb la Fundació Unió de Cooperadors, la Diputació de Barcelona, Salesians Sant Jordi – Fundació Jovent, l’Institut de Govern i Polítiques Públiques (IGOP) de la Universitat Autònoma de Barcelona i el TecnoCampus Mataró-Maresme.
S’estima que en l’últim any el preu dels lloguers s’ha incrementat en un 33% a Mataró, un augment similar al d’altres ciutats de l’àrea metropolitana que, unit a l’escassetat d’oferta, exclou un nombre creixent de persones del dret a l’habitatge. Els esforços en polítiques socials, com la promoció de nous habitatges assequibles o la compra d’habitatge, no són suficients i la possibilitat de generar més oferta de lloguer a curt termini passa per mobilitzar i posar al mercat habitatge desocupat. Es calcula que a la ciutat hi ha 3.381 habitatges desocupats (segons dades estimades del 2016), un 75% propietat de particulars.
El projecte “Lloguem” (“Yes we rent” en anglès) s’emmarca en el Pla Local d’Habitatge 2018-2023 i en la iniciativa Mataró 2022.
Hacer compatible el deporte de alta competición con los estudios universitarios. Esta es la filosofía de las becas puestas en marcha el curso 2014-15 por TecnoCampus y seis entidades deportivas de la ciudad, y que hasta ahora han beneficiado 36 estudiantes. En virtud del convenio firmado ayer, la posibilidad de becar deportistas se hace extensivo por primera vez a un club de fuera de Mataró. Se trata Club Balonmano Granollers, una de las entidades deportistas profesionales más antiguas y con más prestigio a nuestro país.
El alcalde y presidente de TecnoCampus, David Bote, y el presidente del Club Balonmano Granollers, Josep Pujadas, han firmado el acuerdo que permitirá que este mismo curso se ofrecen tres becas para deportistas de este club. Se añadirán a las que ya ofrecen actualmente lo Centre Natació Mataró, el Centre Atlètic Laietània, el Club Deportivo Iluro Hockey Club, el Club Juventut Handbol Mataró, el Club Hockey Mataró y el Club Deportivo Futsal Mataró.
En todo los casos, la beca está dotada con un importe de 1.500 euros, de los cuales la mitad los aporta el club al cual pertenece el estudiante becado y el resto, la Fundación TecnoCampus Mataró-Maresme, titular de tres centros universitarios adscritos en la Universitat Pompeu Fabra.
El convenio también incorpora la participación del club en programas de cooperación educativa de prácticas universidad-emprensa, programas y proyectos internacionales de interés mutuo, patrocinios y descuentos en formación permanente.
La directora de l'Escola Superior de Ciències de la Salut del TecnoCampus, la professora Esther Cabrera, va assistir del 3 al 5 d'octubre a Budapest a la reunió anual del grup internacional UDINE Udine-C Network: Understanding Development Issues in Nurse Educator Careers.
UDINE-C és un grup que promou l'intercanvi intel·lectual entre professionals de la salut interessats en la recerca en infermeria, l'educació i la pràctica de la professió en tots els països membres i en les següents àrees:recerca en infermeria; projectes de desenvolupament d'infermeria; conferències i reunions anuals; i intercanvi d'idees, habilitats i persones.
La professora Cabrera serà la presidenta del grup els propers dos anys.
Cerca de 300 personas han llenado el Auditorio del TecnoCampus esta mañana para asistir al acto de inauguración del curso universitario 2018-2019, en el que Cristóbal Colón, fundador y presidente de la cooperativa La Fageda, ha pronunciado la lección inaugural. Bajo el título “La Fageda. ¿Qué tienen en común empresa y locura?”, Colón ha remarcado que el éxito de la Fageda es que se trata de un proyecto compartido que parte de una sencilla premisa: “El trabajo cura y construye el individuo”.
Colón ha explicado, a partir de su historia personal, el proceso de creación de La Fageda, una fundación que integra personas con enfermedades mentales crónicas al mundo del trabajo y que actualmente es el segundo productor de yogures en Catalunya. “La filosofía de La Fageda es ayudar a los otros para que ayuden ayudando a otros”, ha afirmado Colón. En este sentido, ha remarcado que a los trabajadores de La Fageda el hecho de “sentirse protagonistas de una marca de éxito les genera un profundo bienestar que les permite reconstruir su vida”.
El director general del TecnoCampus, Josep Lluís Checa, ha hecho balance del último curso en el discurso de bienvenida y ha remarcado que la innovación, el emprendimiento y el compromiso social son elementos centrales de la misión y visión del TecnoCampus. Como representante de la Universidad Pompeu Fabra, a la que están adscritos los centros universitarios del TecnoCampus, ha asistido Josep Eladi Baños, también miembro del Senado de la Fundación TecnoCampus Mataró-Maresme. Los dos han coincidido en señalar que, después de una etapa de fuerte crecimiento en nuevos grados y posgrados y en número de estudiantes, el objetivo de los próximos años es consolidar el modelo de TecnoCampus, reforzando los vínculos entre ambas instituciones.
Por su parte, el presidente del TecnoCampus y alcalde de Mataró, David Bote, ha recordado en el discurso de clausura el compromiso social de la ciudad, y ha animado a los estudiantes a encontrar en el TecnoCampus el estímulo necesario para emprender proyectos con valor social.
Ya estan disponibles las fotografías y el resumen audiovisual del acto:
El TecnoCampus estrena la primera edición del Postgrado en Dirección y Gestión Públicas, un programa que ofrece la Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa del TecnoCampus junto con la Escuela de Administración Pública de la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Mataró. El pasado miércoles 26 de septiembre se celebró el acto inaugural de la postgrado con una conferencia titulada “Innovación en selección desde la evidencia empírica y nuevas competencias”, a cargo de Mikel Gorriti, responsable de Recursos Humanos y director de Función Pública del Gobierno Vasco.
El acto empezó con la presentación a los estudiantes de las codirectoras del posgrado, Eulàlia Pla, subdirectora general de Investigación y de Formación en Alta Dirección de la Escuela de Administración Pública de Catalunya; Virginia Valero, coordinadora adjunta de Recursos Humanos, Organización y Prevención de Riesgos Laborales del Ayuntamiento de Sabadell; y Montserrat Vilalta, profesora del TecnoCampus. El gerente del Ayuntamiento de Mataró, Antoni Merino, fue el encargado de cerrar la sesión de bienvenida de un posgrado pensado para fomentar que las administraciones públicas den respuesta a las peticiones ciudadanas de una manera ágil y eficiente en un entorno cada vez más complejo y cambiante, así como potenciar liderazgos que contribuyan a hacerlo posible.
En este sentido, el Postgrado en Dirección y Gestión Públicas es una nueva oferta formativa que adopta un enfoque multidisciplinar para abordar temas vinculados, como por ejemplo, a los modelos de gestión pública y de gobierno, las políticas públicas o el desarrollo de habilidades directivas desde el punto de vista ético. Por eso, durante el curso se trabajarán diferentes metodologías de aprendizaje, desde la conceptualización teórica hasta el análisis de casos prácticos, y se llevarán a cabo diferentes talleres para trabajar la gestión del liderazgo público desde diferentes perspectivas.
La professora del Grau en Infermeria de l’Escola Superior de Ciències de la Salut Ester Mateo va defensar el passat juliol a la Universitat d'Almeria la seva tesi doctoral, que du per títol “Ciencia enfermera: elementos para la fundamentación de un conocimiento propio en ciencias de la salud" ("Nursing science: elements to lay the foundations for nursing-specific knowledge within Health sciences", en la versió anglesa). Ester Mateo va realitzar una estada a l'Institut Politècnic de Bragança, a Portugal, que li ha permès obtenir la menció Internacional. A més, ha obtingut la màxima calificació cum laude en la defensa de la tesi doctoral.
La producció científica derivada de la tesi doctoral ha estat una publicació a la revista científica Journal of clinical nursing, que porta per títol “Fundamental care and knowledge interests: Implications for nursing science”. També ha publicat a la revista Index Enfermería un article titulat “Conocimiento e interés: implicaciones metodológicas para la ciencia enfermera”.
La tesi doctoral tracta sobre el procés social de construcció de la ciència infermera des de la perspectiva dels investigadors en ciències de la salut. La tesi apunta que “la ciència infermera es considera una ciència relativament jove si la comparem amb altres ciències, en gran mesura degut a a la pròpia trajectòria acadèmica, que fins fa poc no permetia accedir a cursar un doctorat. Per continuar construint la ciència infermera, és necessari crear un espai dins de l'ecosistema general de les ciències. Al llarg d’aquest procés, la infermeria es troba tant amb obstacles històrics, socials i interns com amb facilitadors, com per exemple la posició privilegiada amb el pacient. "Els professionals d’infermeria tenim la responsabilitat de continuar conformant la ciència infermera, en tots els àmbits de treball i, d’aquesta manera, trobar el nostre espai dins del ecosistema de totes les ciències”, conclou Ester Mateo.
El TecnoCampus pone en marcha estas semanas la campaña de promoción de estudios de grado y de captación de futuros nuevos estudiantes para el curso próximo. El objetivo es dar a conocer el modelo universitario de TecnoCampus, las trece titulaciones de grado y las cuatro dobles titulaciones en los ámbitos de la tecnología, la empresa y la salud.
En esta línea, el TecnoCampus lanza un año más el programa de Talleres Linnk, un conjunto de sesiones formativas para acercar la universidad a los estudiantes de secundaria, bachillerato y ciclos formativos. Se ofrecen más de cuarenta talleres sobre tecnología, audiovisual, salud, empresa y emprendimiento. Los talleres, que son gratuitos pero con número máximo de sesiones, han empezado este mes de octubre y finalizarán en mayo del 2019. El peróodo de solicitud del nuevo programa ya está abierto y los centros educativos pueden hacer la inscripción de manera online. Los talleres permiten a los futuros universitarios tener un primer contacto con contenidos relacionados con varios grados que se imparten en las tres escuelas universitarias del TecnoCampus.
Por otro lado, también está previsto que durante el curso se celebren varias actividades abiertas en estudiantes de secundaria, bachillerato y ciclos, entre las cuales destacan la Som Hackathon, la Liga de Debate de secundaria o la Install Party. Durante el curso pasado, más de 3.400 estudiantes de hasta 56 centros educativos del territorio asistieron a los casi 140 talleres que se llevaron a cabo en TecnoCampus.
Ferias de orientación universitaria
El equipo de promoción del TecnoCampus participará durante el curso 2018-2019 en ferias y jornadas de orientación universitaria para presentar la oferta académica y captar posibles futuros nuevos estudiantes. La Feria d'Ensenyaments Superiors en Menorca será la primera, que se celebrará los días 19 y 20 de octubre en Ciudadela. La Fapel University Day, en Barcelona; la feria Unitour, en Andorra; y el Espacio del Estudiante, en Valls son algunas de las otras principales ferias donde el TecnoCampus tendrá un estand informativo para presentar los estudios de grado.
El punto culminante de la campaña promocional será la Jornada de Puertas Abiertas para futuros estudiantes, que tendrá lugar el 13 de abril, y en que se espera la visita de alrededor de 3.000 personas.
El curs 2018-2019 arrenca avui al amb l’inici de les classes per als estudiants de graus i postgraus. Avui tornen a les aules tots els estudiants de l’Escola Superior Politècnica, l’Escola Superior de Ciències Socials i de l’Empresa i l’Escola Superior de Ciències de la Salut, tots ells adscrits a la Universitat Pompeu Fabra. Tot i que el període de matrícula encara és obert, especialment pel que fa als postgraus i els màsters, es calcula que la xifra d’estudiants superarà els 3.500 estudiants, una xifra similar a la del curs passat després dels forts creixements dels darrers anys.
Durant la setmana passada es van fer les sessions de benvinguda als prop de 900 estudiants de nou accés, que cursaran estudis de primer. Avui s’inicia la docència per a aquests nous estudiants i per als de cursos superiors, que cursen algun dels setze graus o dobles graus que s’imparteixen a les tres escoles universitàries del TecnoCampus.
Com és habitual en les universitats catalanes, el TecnoCampus organitza cada any l’acte oficial d’inauguració dels curs acadèmic, que aquest any tindrà com a convidat per pronunciar la lliçó inaugural el president i fundador de La Fageda, Cristóbal Colón. Es tracta d’un acte al qual es pot assistir fent la inscripció prèvia en aquest enllaç.
Coincidint amb l’inici de curs i d’acord amb l’estratègia d’internacionalització del TecnoCampus, divendres passat es va donar la benvinguda als estudiants internacionals que faran una estada acadèmica a Mataró. Durant el primer trimestre, seran 63 els estudiants estrangers que cursaran part dels seus estudis al TecnoCampus, en el marc dels programes d’intercanvi amb universitats d’arreu del món.
La Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya (AQU Catalunya) ha concedido recientemente la acreditación favorable del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud, que se empezó a impartir en TecnoCampus el curso 2012-2013.
La AQU Catalunya es el principal instrumento para la promoción y la evaluación de la calidad en el sistema universitario catalán y la acreditación tiene por objetivo comprobar y validar a partir, entre otros elementos, de una visita externa por parte del comité evaluador de la AQU Catalunya, que una titulación se está desarrollado tal como se había planificado. En este sentido, todas las titulaciones universitarias tienen que someterse a este proceso de acreditación antes de los seis años de obtener la verificación inicial.
La coordinadora del Grado en CAFE, Noemí Serra, afirma que recibir el certificado de acreditación es la comprobación que la titulación “se está desarrollando siguiendo unos índices de calidad elevados y de acuerdo con la planificación inicial”. Por otro lado, Serra destaca la implicación del equipo docente y el apoyo recibido por parte de la dirección, la secretaría de centro, los estudiantes, las empresas colaboradoras y de la Universitat Pompeu Fabra, que se ha implicado a lo largo del proceso y que asistió el día que el centro recibió el comité evaluador externo.