Que estàs buscant?
Enguany, amb motiu del Dia Mundial de la Sida, la Unitat Funcional de Sida del Servei de Medicina
Interna de l’Hospital de Mataró organitza una jornada en què es debatrà en dues conferències els avenços científics en l'eradicació del VIH i les noves recomanacions per evitar la transmissió de la infecció de les mares seropositives als seus fills durant l’embaràs i el part.
La jornada tindrà lloc el 2 de desembre a partir de les 9:30 h.
Informació i inscripció
Lídia Pi
lpi@csdm.cat
Tel. 937417700, extensió 1241
Fax 937417733
Inscripció gratuïta
Els des 25 i 26 s'organitza al TecnoCampus de Mataro una reunió del projecte europeu COST IC1206, amb participants d'una trentena de països europeus.
La temàtica del projecte es la protecció de la privacitat en continguts multimèdia. De la mateixa manera que google maps emborroneix les cares de les persones que apareixen en les fotos per a protegir la seva privacitat, existeixen multitud de senyals multimèdia i informacions privades que pot interessar preservar (imatges, veus, etc).
En aquest perojecte treballen coordinadament enginyers i advocats per a abordar solucions tecnològiques i legals.
El professor de l'Escola Universitària del Maresme Eloi Serrano ha publicat l'article "La inversión española directa en América Latina ¿Un proceso impulsado a partir de la empresa pública?" a la Revista d'Història Industrial, revista indexada en el JCR. podeu consultar-lo aquí.
El profesor del Grado en Medios Audiovisuales Cristòfol Casanovas ha participado en la iluminación, imagen y realización del videoclip “Cuques de llum”, con letra y música del artista del Maresme Jordi Boixadós. El Tecnocampus figura en los créditos del clip como colaborador.
En el marco de la Semana de la Ciencia, el Tecnocampus ha acogido la conferencia con el título de “El tren del futuro hoy y aquí” presentado por Ramon Serra y con la presencia de alumnos de secundaria de los institutos Damià Campeny y el Plan de en Boet.
Ramon Serra, de la empresa INNOVEM, situada en la incubadora en el Tecnocampus, explicó que el sistema convencional de propulsión y guiaje que utilizan los trenes actualmente se puede considerar anticuado. Se necesita, según apuntó, una gran infraestructura de líneas de alta tensión para suministrar la energía eléctrica que necesita el tren para desplazarse a altas velocidades y el sistema de vías para conducir el tren es el mismo ahora que hace 150 años. Los trenes del futuro, explicó, estarán basados en un sistema de energía por baterías eléctricas que evitarán la instalación de la catenaria y un sistema de guiaje y propulsión sobre un carril electromagnético. La principal ventaja será que su descarrilamiento será imposible.
La conferencia se completó con una demostración práctica en la plaza del Tecnocampus, donde había montada una maqueta del tren sobre 15 de metros de vía.
El periodista de Catalunya Ràdio Ricard Torquemada ha sido el invitado hoy de la asignatura Sociología e Historia del grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFE), que se imparte en la Escuela Superior de Ciencias de la Salud. Torquemada ha explicado a los estudiantes las claves del periodismo deportivo a partir de sus preguntas. El periodista ha rehuido “dar lecciones” sobre cómo tiene que ser la práctica del oficio, si bien ha apelado a “la responsabilidad en el ejercicio profesional”. Los alumnos se han mostrado preocupados por el predominio de la información sobre algunos deportes como el futbol por encima de los llamados minoritarios. En este sentido, Torquemada ha admitido la fuerte presión de los resultados de audiencia, en un entorno en el que “cada vez más el periodismo se ha convertido en un negocio”.
Torquemada inició su carrera a los diarios deportivos Marca y Sport, y actualmente es conocido por su participación en las retransmisiones deportivas de Joaquim Maria Puyal, la TDP. En este sentido ha apuntado que una de las col·laboradoras del programa es licenciada en los estudios de CAFE, cosa que hace que “aporte un plus” con sus comentarios. Ha apuntado por lo tanto que los estudiantes que sientan la “pasión del periodismo” lo pueden contemplar como una salida profesional.
La influencia del periodismo en la audiencia, y a la inversa, ha centrado buena parte de las preguntas de los estudiantes. Torquemada ha insistido que “la objetividad no existe, lo que existe es la subjetividad honesta”, que tiene que poner practica para explicar las cosas como las ve. “Si no, acabaría diciendo que un penalti no lo es sólo por el hecho que algunos oyentes preferirían que no lo fuera”, ha dicho. El periodista ha remarcado el componente “pasional” del deporte, que es “el que lo hace grande”. En este sentido ha remarcado su pasión por todo tipo de deportes, a pesar de ser conocido por la práctica del periodismo relacionado con el fútbol y concetamente con el Barça.
El alcalde de Mataró, Joan Mora, ha presidido hoy viernes en el auditorio del TecnoCampus el acto de graduación de la promoción 2012-2013 de la Escuela Universitaria Politécnica de Mataró (EUPMT). La bienvenida del acto la ha dado, en representación del TecnoCampus, su vicepresidente, Andreu Francisco. Los estudiantes graduados, que empezaron sus estudios en el edificio que el EUPMT tenía en la Avenida Puig y Cadafalch, los han acabado en e TecnoCampus, donde desde el 2010 se imparten todos los estudios universitarios de la ciudad y de la comarca. El padrino de la promoción ha sido el empresario y exestudiante del centro Luís Tinoco.
La promoción 2012-2013 de la EUPMT la forman 99 estudiantes, entre los cuales destacan los 70 que han obtenido el título de Graduado en Medios Audiovisuales; la promoción consta así mismo de once estudiantes de ingeniería informática, siete de ingeniería electrónica industrial, seis de ingeniería mecánica y cinco de ingeniería mecánica. Los estudiantes han recogido los diplomas de graduados en una ceremonia en que también se han distinguido los alumnos que han obtenido el mejor expediente académico de cada titulación.
El acto ha acabado con el canto del himno universitario Gaudeamus Igitur y una copa de cava en el foyer del centro de congresos del TecnoCampus.
El próximo mes de diciembre, el martes día 3, el Colegio Oficial de Ingeniería Técnica en Informática de Cataluña (COETIC) organiza una jornada sobre la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) y la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSI). Además de ser la sede donde se celebrará la jornada, TecnoCampus participa en la organización i uno de los ponentes será Alfons Palacios, profesor del Grado de Informática a la Escuela Universitaria Politècnica de Mataró. Además del Tecnocampus, en la jornada participarán la Autoridad Catalana de Protección de Datos (APDCAT) y la Asociación Profesional Española de Privacidad (APEP).
La sesión está orientada a los profesionales y estudiantes de las tecnologías de la información y contará con la participación de profesionales del Derecho, la privacitat, la informática y el mundo académico universitario. Se centrará en la creciente importancia del conocimiento y cumplimiento de las principales leyes relacionadas con las TIC dentro de las aplicaciones informáticas y sistemas de información, como la Ley de protección de datos (LOPD) y la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI).
Hay que confirmar asistencia escribiendo a secretaria@coetic.org.
El periodista deportivo de Catalunya Ràdio Ricard Torquemada visitará el próximo lunes 18 de noviembre el TecnoCampus, para participar en una sesión dirigida a estudiantes y abierta a todos los interesados. Torquemada es conocido por su participación en las retransmisiones en directo de los partidos del Barça que locuta Joaquim Maria Puyal. La charla de Ricard Torquemada se enmarca en las actividades de la asignatura Sociología e Historia de los alumnos de 2n curso del grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte que se imparte en la Escuela Superior de Ciencias de la Salud del TecnoCampus. El lugar de la sesión es el aula 207 del edificio universitario, y la hora, las 8:15h de la mañana.
El 27 de noviembre empieza un nuevo ciclo del Cinefórum en el Auditorio del parque TecnoCampus. Este otoño el Cinefórum contará con la participación de varios especialistas que contextualizaran los films. Todas las proyecciones formarán parte de uno miniciclo cinematográfico de Terror, Ciencia Ficción y Fantasía.
Las sesiones serán de noviembre a diciembre y se realizarán los jueves entre las 14:45h y las 17h, exceptuando la proyección de la semana próxima, que se llevará a cabo el miércoles a la misma hora. Los films que se proyectarán son:
Noviembre, miércoles 27 - La noche de los muertos vivientes (Night of the living dead, 1968).
Diciembre, jueves 5 - Blade Runner (Blade Runner, 1982).-imagen que ilustra esta noticia.
Diciembre, jueves 19 - El viaje de Chihiro (Sen to Chihiro no kamikakushi ????????, 2001).
Un total de 22 equipos participan en la 3ª liga de fútbol 7 que organiza TecnoCampus. Los equipos han sido divididos en dos grupos de once bajo los nombres de Grupo Messi y Grupo Ronaldo. Esto quiere decir que alrededor de 220 estudiantes de, prácticamente, todos los estudios que se imparten en el TecnoCampus, disfrutarán de la práctica de este popular deporte.
Los partidos se juegan en el campo de fútbol del Pla d'en Boet todos los martes, jueves y viernes, entre las 13 y las 16 horas, hasta el mes de mayo 2014.
Además de fútbol, también se han propuesto otros deportes como por ejemplo baloncesto, pàdel, vòlei, rugby o tenis de mesa. Otros estudiantes participarán en competiciones individualesen la UPF: natación, atletismo, BTT, tenis de mesa, y otras.
Al llarg d’aquesta setmana -del 29 al 31 d’octubre- el TecnoCampus ha rebut la visita dels professors, Wim de Bruyn, de la Hogeschool de Gent, Bèlgica, i Petri Laitinen, de la Karelia University of Applied Sciences, Finlàndia.
El motiu de la visita ha estat l’organització de la 4ª edició de l'Erasmus Intensive Program sota el títol “City of the Future”. Aquesta propera edició tindrà com a seu el TecnoCampus Mataró. Hi participaran estudiants (al voltant de 35) i professors (7-9) de les àrees d’Empresa i de TIC de quatre universitats partners: Hogeschool Gent, Karelia University of Applied Sciences, Hof University (Alemanya) i el TecnoCampus.
El TecnoCampus ha estat representat pels professors Daniel Torras, de l’EUPMT, Alek Kucel, de l’EUM, i Juan García, com a Coordinador de RRII del TCM.
El tema del programa gira en torn de les “Smart Cities”. Tindrà lloc al llarg de dues setmanes al proper mes de febrer de 2014. La primera tindrà una metodologia basada en distance learning i la segona serà presencial al Parc TCM.
Aquesta es la continuació a les tres edicions anteriors que es varen cel·lebrar a Joensuu, Finlàndia; Gent, Bèlgica; i Hof Alemanya; i en les que ja han participats un bon grapat d’estudiants i professors del TecnoCampus.