Que estàs buscant?
El diari El Punt Avui es fa ressò en l'edició d'avui dilluns 16 de desembre de la posada en marxa del programa InnoEmprèn Printed Electronics, amb un article signat per la periodista Teresa Márquez en el qual es repassen els cinc projectes participants, aixi com l'assessorament que rebran per part dels mentors del programa i dels professionals de TecnoCampus i CETEMMSA.
El periodista Eduard Boet ha impartido una charla hoy en el TecnoCampus con estudiantes del Grado de Medios Audiovisuales, que se imparte en la Escuela Universitaria Politécnica de Mataró. Boet, que participó en el diseño del grado en sus inicios, ha explicado a los estudiantes que "el oficio de explicar cosas a la gente, de transmitir a los otros las cosas que pasan" es uno de los mejores que se puede hacer. Boet ha repasado la historia de Tv3 desde sus inicios hace 30 años, en los que participó, y ha destacado el modelo de televisión pública catalana, que se inspira en el modelo de la BBC y que se basa en "informar, formar y entretener con calidad".
En 1984, y con el precedente de las emisiones de TvE en los 80, la televisión catalana empezó las emisiones regulares en los que Boet definió como "inicios complicados" por las desavenencias entre los gobiernos catalán y central sobre la creación de Tv3. El año 1990, con la llegada de las televisiones privadas, apareció una nueva competencia a la que, según Boet, la televisión pública ha hecho frente con una ampliación de la oferta con nuevos canales, con la voluntad de ganarse la credibilidad como principal valor, con la implicación emocional con los espectadores y con la defensa de su modelo sin dejar de innovar.
Alumnos del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CAFE) del TecnoCampus asistieron al coloquio con el Secretario General del Deporte de la Generalitat de Cataluña, Iván Tibau. El acto fue un punto de encuentro entre profesionales del sector deportivo de Cataluña y se debatieron cuestiones de actualidad, como la Ley de las profesiones del deporte, las inspecciones de la Seguridad Social a entidades deportivas catalanas, la ficha federativa única, el deporte escolar, las selecciones catalanas y otras cuestiones.
El Presidente de la Asociación Catalana de Gestores Deportivos Profesionales (ACGEP), como ente organizador, hizo una mención especial al Tecnocampus como muestra de agradecimiento por la presencia universitaria al acto. El Grado en CAFE del Tecnocampus seguirá estando presente en futuros actos y acontecimientos relevantes para consolidar su posición en el sector deportivo.
Los cinco proyectos seleccionados para el programa InnoEmprèn Printed Electronics exploran varios ámbitos de posibilidades de esta nueva tecnología. En este vídeo sus protagonistas, que a lo largo de los próximos meses recibirán el asesoramiento de mentores del programa y de los profesionales de CETEMMSA y el TecnoCampus, explican sus ideas y como las llevarán a la práctica.
Las primeras semanas de funcionamento del Programa ADAC (Ayuda a la Dependencia y Atención a los Cuidadores) están resultando todo un éxito. Lo imparte la Escuela Superior de Ciencias de la Salud, junto con el Consorcio Sanitario del Maresme y la Fundación el Maresme, con el apoyo de la Obra Social de la Caixa. El programa ADAC consta de 5 talleres prácticos dirigidos a cuidadores que tienen cura de personas con alguna enfermedad crónica o dependencia. La directora de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud, Esther Cabrera, destaca que "estos cuidadores necesitan formación en curas básicas y de salud, pero a menudo no disponen de tiempo ni de recursos necesarios para poderlos realizar".
El programa arrancó el mes de octubre pasado y a día de hoy están inscritos 64 cuidadores familiares. La mitad de ellos son cuidadores principales y están más de 8 horas al día cuidando a su familiar dependiente. Los perfiles predominantes de los cuidadores de la comarca del Maresme, muchos de ellos de Mataró, es el de hijos/se o parejas de edades comprendidas entre los 50 y los 80 años. Los dependientes de los cuales tienen cura son mayoritariamente personas con demencias.
Talleres gratuitos y con sustituto
Los talleres se realizan en las instalaciones del TecnoCampus, de manera gratuita y con una particularidad: se ofrece la posibilidad de que un alumno del Grado de Enfermería se esté en el domicilio del cuidador teniendo cura de la persona enferma o dependiente, mientras su familiar realiza el curso en el TecnoCampus. La Universitat Pompeu Fabra reconoce estas horas de voluntariado como créditos académicos. Más de 25 alumnos de la Escuela superior de Ciencias de la Salud ya están apuntados para hacer esta tarea de voluntariado.
La Fundación Cataluña Europa ha presentado esta semana el nuevo programa de investigación y reflexión "Legado Pasqual Maragall", del que el profesor del TecnoCampus (Escuela Universitaria del Maresme) Eloi Serrano es el investigador principal.
El programa tiene como objetivos poner en valor y proyectar la trayectoria política, académica e institucional del exalcalde de Barcelona y expresidente de la Generalitat de Cataluña. El acto de presentación tuvo lugar en el Palau de la Generalitat en un acto en el que, además de los responsables técnicos del nuevo programa, intervinieron el consejero de la Presidencia, Francesc Homs, el vicepresidente de la Fundación, Ernest Maragall, e Isidre Molas como miembro del Consejo Académico del nuevo programa.
El proper divendres 20 de desembre tindrà lloc a l'auditori del TecnoCampus la presentació del Mapa de Tendències TIC i Salut 2013. L'acte conté un ampli programa on es realitzaran conferències i taules rodones sobre les aplicacions tecnològiques en aquest àmbit, que a Catalunya es lidera des de Mataró a través de la Fundació TicSalut, que depèn del departament de Salut de la Generalitat de Catalunya.
Podeu consultar el programa de l'acte aquí.
Us convidem a participar en la Marató de donació de sang que tindrà lloc a Mataró el dia 17 de desembre, de 10:00 a 22:00 h, al Foment Mataroní i a fer-ne difusió a través del hashtag #MSangMataro. Durant tot el dia, entre les 10 del matí i les 22h, podreu fer la vostra donació.
Un article aparegut a la reconeguda revista Modaes.es titulat "La producción de moda en España, cluster a cluster" destaca la fortalesa de Mataró com a clúster del gènere de punt. Concretament, dedica un apartat a la producció que es du a terme a Mataró en aquest àmbit.
"Mataró, a 30 kilómetros al norte de Barcelona, es uno de los enclaves tradicionales del género de punto. La localidad catalana empezó a especializarse en este campo en el último tercio del siglo XIX, aunque la actividad textil en la ciudad es anterior. Las primeras agrupaciones gremiales de sedería o tejeduría se remontan al siglo XVIII. A principios del siglo XX, Mataró, junto a las poblaciones colindantes de Calella y Canet de Mar, producían el 60% del punto que se consumía en toda Cataluña y representaban uno de los principales núcleos fabriles de España."
Per potenciar les sinergies en aquest àmbit i potenciar la producció, el TecnoCampus organitza el proper 17 de desembre la jornada "Impulsem la reindustrialització tèxtil al Maresme", en què es presentarà el web de Serveis de Confecció tèxtil i auxiliars del Maresme, i les diferents accions d’impuls a la reindustrialització tèxtil del Maresme.
L'empresa Medicaresystem, de Mataró, va ser fundada el 1994 per Manel Montero i està especialitzada en productes sanitaris, fonamentalment elements d'immobilització com embenatges o materials per subjectar un pacient a la llitera. Factura 3 milions d'euros, ven gairebé la meitat de la producció a l'estranger i tota la producció la té a Mataró. Forma part del consell assessor de la titulació de Grau en Enginyeria Electrònica Industrial i Automàtica i el diari ARA li ha dedicat un reportatge que podeu consultar aquí.
La profesora de la Escuela Universitaria Politécnica de Mataró Teresa Vidal ha publicado el artículo "Campeones del Motociclismo" en la Revista Datatèxtil (n.29) editada semestralmente por el Circuito de Museos textiles y de Moda en Cataluña, en lo referente al diseño aplicado al deporte del motociclismo, reflejado en la exposición que actualmente se puede encontrar en el Museo de la Estampación de Premià de Mar de la que es comisaria.
El Tecnocampus ha recibido la visita de una delegación procedente de Rumanía encabezada por el alcalde de la ciudad de Simeria. La delegación estaba formada por responsables del Business Park de Simeria, expertos técnicos y económicos de la Diputación de Hunedoara y del Ayuntamiento de Simeria,
La delegación está en Cataluña para conocer diferentes parques científicos y tecnológicos con el objetivo de identificar métodos de trabajo innovadores y servicios diferenciales de valor añadido.
Las visitas forman parte de un proyecto financiado por fondos europeos que persigue facilitar la preparación de estructuras de apoyo a la empresa mediante intercambios internacionales con el objetivo de adquirir conocimiento para implementar planes de acción de desarrollo económico en la ciudad de Simeria.
Durante la visita la delegación ha estado acompañada por la jefa de servicios empresariales, Luz Fernández, que ha presentado las líneas estratégicas y de trabajo de Tecnocampus.