ID API
11

Dolores Entertainment es la empresa de Dani Navarro, que estudió Informática en la Escuela Universitaria Politécnica de Mataró, en TecnoCampus. Se dedica a hacer videojuegos para Iphone e Ipad, y tiene la sede en la incubadora del parque. Una de sus últimas creaciones, al hilo de la actualidad, es "¿Dónde está mí sobre?", un juego inspirado en toda la presunta trama de corrupción de Luís Bárcenas y el PP. El usuario hace de Mariano Rajoy y el objetivo es coger los sobres que Bárcenas echa desde el cielo. En poco tiempo, el juego ya ha tenido más de 270.000 descargas, y se creó en sólo dos días.

Dolores Entertainment nace en 2010 a partir de un primer videojuego para teléfonos móviles que causó furor en el Japón, Spanish Chiringuito. Después llegó Vectron, un simulador espacial a imagen de los videojuegos de los años 80. Los ingresos generados el año pasado, unos 145.000 euros, permiten ahora a la compañía centrarse en proyectos con los que pretenden crear tendencia. Están desarrollando Pig Rider, un juego de rol y lucha que permite jugar en red con otros usuarios. "Lo que mejor funciona actualmente son los productos sociales que permiten competir con personas de todo el mundo", detalla Dani Navarro. Por otro lado, está también en marcha el Ice Cream Surfer. En este caso la nave es un cucurucho de helado comandada por un niño y las naves enemigas son verduras. Este proyecto está financiado al 70% y el dinero que falta se quieren conseguir a través del micromecenazgo


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Conveni de col·laboració amb l'IES Miquel Biada

La empresa ubicada en la incubadora del TecnoCampus Codetickets es la protagonista esta semana de la sección Nuevos Emprenededores del setmanario Capgròs, juntamente con un artículo del profesor de la Escuela Universitària Politècnica de Mataró, Julián Horrillo, sobre la reciente celebración de la primera Jornada sobre Innovación y Competitividad en el TecnoCampus.

En los anteriores números de enero y febrero, los protagonistas de la sección fueronMappit y KinderTIC. Se pueden recuperar los artúclos en los siguientes enlaces:
Nuevos emprenededores enero-KinderTIC
Nuevos emprenededores febrero-Mappit


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Conveni de col·laboració amb l'IES Miquel Biada

Marc Martinell, uno de los tres socios fundadores de Minoryx Therapeutics (en el centro en la fotografia) es uno de los protagonistas del reportage sobre joves emprenededores que ayer publicó el periódico La Vanguardia. Los pueden leer aquí.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Conveni de col·laboració amb l'IES Miquel Biada

La presentación del nuevo programa de TecnoCampus Invercreix reunió ayer jueves a empresarios y emprendedores. Invercreix es un programa de acompañamiento para empresas que quieren asesoramiento, píndolas de conocimiento y mentores que les ayuden en el proceso de búsqueda de finanzación por parte de fondos de capital riesgo y business angels. El director de Empresa y Márketing de TecnoCampus, Albert Garcia Pujadas, presentó el programa, y a continuación Marc Martinell, de l'empresa Minorux Therapeutics, junto con el coordinador de BANC, Àlex d'Espona, explicó las claves que le han permitido cerrar una primera ronda de financiación. La sesión se clausuró con una conferencia sobre networking a cargo de Jordi Robert-Ribes.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Conveni de col·laboració amb l'IES Miquel Biada

Unos sesenta empresarios han asistido hoy a la presentación de la conexión empresarial permanente entre el TecnoCampus y el Sur de Florida. Durante el acto, el presidente de la Fundación TecnoCampus Mataró-Maresme, Miquel Rey, ha animado los asistentes a descubrir las potencialidades de esta zona de los Estados Unidos para abrir mercado.

El director general del TecnoCampus, Jaume Teodoro, ha destacado que “desde hoy el parque tiene una sede en Florida”, puesto que gracias al acuerdo con con el Research Park de la Florida Atlantic University, las empresas del TecnoCampus podrán hacer estancias sin coste de hasta un máximo de 3 meses en Florida, donde recibirán asesoramiento sobre la manera de aterrizar en este mercado. Recíprocamente, las empresas de este parque de los EE.UU. se podrán alojar en periodos breves en el nuevo espacio business landing presentado hoy.

El alcalde, Joan Mora, en la clausura del acto, ha destacado la voluntad de la administración de cooperar con los empresarios y facilitarles la posibilidad de abrirse al exterior. Sobre la iniciativa en la cual se enmarca la conexión empresarial con el Sur de Florida, y que incluye la búsqueda de inversores para el puerto, el alcalde ha apuntado la voluntad “de no competir con nadie”, sino crear sinergias con la capital catalana como la que se quiere transmitir con el lema “Barcelona, puerta norte de la gran Barcelona”, y que se usa en el vídeo que bajo el título Invest in Mataró se ha proyectado hoy por primera vez.
 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Conveni de col·laboració amb l'IES Miquel Biada

Miximoms.com, una nueva comunidad social para madres, ha hecho el lanzamiento esta semana. El proyecto fue asesorado en la pasada edición del programa InnoEmprèn, que impulsó la constitución de 11 nuevas empresas, entre las cuales hay Miximoms.

Este proyecto, impulsado por un equipo encabezado por Yolanda Bonilla (en la fotografía), nace con el propósito de ayudar las madres actuales en sus dudas y necesidades del día a día. La idea ya ha recibido la atención de varios medios de comunicación por su carácter innovador y de interés social. En este artículo del diario ARA podéis leer más detalles sobre el proyecto.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Conveni de col·laboració amb l'IES Miquel Biada

Una delegación de representantes del parque tecnológico Castras-Mazamet Technopole (Francia) se reunió ayer 23 de mayo con el presidente del TecnoCampus, Miquel Rey, y su director general, Jaume Teodoro. El encuentro sirvió para analizar vías de colaboración entre las dos instituciones, actualmente centradas en la posibilidad que tienen las empresas del parque de realizar estancias temporales en el otro país para explorar nuevos mercados o acuerdos comerciales. El director de transferencia de tecnología, Léonard Janer, participó en la reunión y acompañó la delegación francesa en la visita a las instalaciones de la incubadora.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Conveni de col·laboració amb l'IES Miquel Biada

El parque Tecnocampus lidera y participa desde hace años en diferentes programas de emprendimiento llevados a cabo en varias  escuelas del territorio, tanto a nivel de primaria cómo de secundaria.

A primaria, desde el curso pasado, participa junto con el Instituto Municipal de Educación (IME) en el programa CUEME  “Cultura Emprenedora a l'Escola”, iniciativa que ha sido impulsada por las Áreas de Desarrollo Económico y Ocupación y de Conocimiento y Nuevas Tecnologías de la Diputación de Barcelona. Este año, ha participado por segunda vez la escuela Àngela Bransuela con alumnado de 6è y, por primera vez, la Escuela Josep Manuel Peramàs, con alumnado de 5.º

En secundaria , con el programa "Aprendre a emprendre", en el cual en el curso de este año, se han impartido un total de 32 sesiones de sensibilización hacia el emprendimiento con un volumen de 876 alumnos provenientes de once escuelas e institutos de secundaria del territorio (ESO, bachilleratos y CFGM y CFGS). Las escuelas valoran muy positivamente el programa con una valoración global (entre 0 y 10) de 9.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Conveni de col·laboració amb l'IES Miquel Biada

El Tecnocampus, junto con los ayuntamientos de Manresa, Igualada, Sabadell, Terrassa y la Diputación de Barcelona, impulsan una acción formativa subvencionada dirigida a apoyar a emprendedores que tengan una idea de negocio en el sector de Diseño, Creación y Moda (DCM).

El programa formativo pretende lograr los siguientes objetivos:

a) Entender, conocer y disponer de las herramientas básicas para poder elaborar su propio proyecto de emprenedimiento en el sector DCM.

b) Analizar, valorar y definir la estrategia de negocio para conocer la viabilidad que ofrece la actividad que pretende desarrollar.

c) Conocer las peculiaridades de la creación de empresas en el sector DCM.

Para más información puedes dirigirte a teixitproductiu@tecnocampus.cat


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Conveni de col·laboració amb l'IES Miquel Biada

TecnoCampus ha abierto el plazo para presentar candidaturas a los Premios Cre@tic, que tienen por objetivo promover el emprenedoria y contribuir al desarrollo socioeconómico de Mataró y el Maresme mediante el apoyo económico y logístico a nuevos proyectos empresariales. 
 
Los premios abren la posibilidad de participar a proyectos de nueva creación o bien empresas constituidas durante el año en curso, que incorporan una introducción o mejora significativa de un producto (bien o servicio), de un proceso, de un método de comercialización o de organización que supone una ventaja competitiva. Los interesados a participar se pueden asesorar en el mismo parque, de la mano de técnicos expertos. La entrega de los galardones tendrá lugar el 20 de noviembre al centro de congresos del Tecnocampus.
 
El primer clasificado obtendrá 4.000 euros, el segundo, 2.000 euros y el tercero, 1.000 euros Además, los tres ganadores obtendrán un 50% de bonificación durante un año por instalar-se en modalidad open space a la incubadora del Tecnocampus y acceso gratuito al BIZ360 de Open Mind Systems una herramienta de gestión integral para emprendedores. La incubadora acoge empresas de nueva creación y consta de 15 oficinas, tres espacios open space para compartir entre tres empresas cada uno y un espacio coworking para seis profesionales.
 
Este año, como novedades, se incorporan al jurado dos de las más relevantes redes de inversores, BANC y Keiretsu Forum  así como un cambio en el proceso de selección de proyectos que persigue  dar más protagonismo a los equipos emprendedores  que hay detrás de los proyectos. 
Así  los candidatos tendrán que presentar un resumen ejecutivo de su proyecto más un vídeo de presentación de la empresa. En base a este material, en una primera fase de selección, un comité interno del Tecnocampus preseleccionará los 10 proyectes finalistas. Posteriormente, estos presentarán en un formato elevator pitch su proyecto ante el comité evaluador; de su deliberación saldrán los ganadores de la presente edición.
 
Los Premios están organizados por la Fundación TecnoCampus Mataró-Maresme y el Ayuntamiento de Mataró. 
 
Para los premios se cuenta como patrocinador principal Sirsa y la empresa ubicada a Tecnocampus Open Mind Systems. Además, cuentan con la col•laboració la Diputación de Barcelona, Departamento de trabajo y Ocupación de la Generalitat de Cataluña, el Grupo de empresas de Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación de Mataró y Maresme (Gentic) y las delegaciones en el Maresme de la Asociación Independiente de Jóvenes Empresarios de Cataluña (AIJEC), la Cámara de comercio de Barcelona, FAGEM, PIMEC y las redes de inversores BANCO y Keiretsu Forum. 

Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Conveni de col·laboració amb l'IES Miquel Biada

Subscriu-te a Emprenedoria