Informació general


Tipus d'assignatura: Obligatòria

Coordinador: Jesus Ezequiel Martínez Marín

Trimestre: Primer trimestre

Crèdits: 6

Professorat: 

Jose Miguel Aliaga Hernández

Curs acadèmic: 2021

Curs d'impartició: 2

Competències / Resultats d'aprenentatge


Competències específiques
  • Mostrar coneixements i habilitats per a la coordinació dels departaments de compres, aprovisionament, producció i distribució d'un producte a qualsevol empresa, analitzant diferents tipus de tècniques

  • Identificar els conceptes econòmics bàsics, així com el funcionament microeconòmic i macroeconòmic dels mercats

  • Seleccionar i utilitzar  instruments quantitatius per a la presa de decisions i contrast d'hipòtesis econòmiques

Presentació de l'assignatura


Para la logística internacional y los negocios marítimos es básico entender el papel de las empresas en los mercados internacionales, el desarrollo del comercio internacional en diferentes estructuras de mercados y la interacción de los países y las políticas comerciales en las organizaciones económicas intergubernamentales. La creciente globalización de los mercados acentúa la necesidad de dedicar atención a esta área.

Esta asignatura dispone de recursos metodológicos y digitales para hacer posible su continuidad en modalidad no presencial en el caso de ser necesario por motivos relacionados con la Covid-19. De esta forma se asegurará el logro de los mismos conocimientos y competencias que se especifican en este plan docente.
El TecnoCampus posará al alcance del profesorado y el alumnado las herramientas digitales necesarias para poder llevar a cabo la asignatura, así como guías y recomendaciones que faciliten la adaptación a la modalidad no presencial.

El aula (física o virtual) es un espacio seguro, libre de actitudes machistas, racistas, homófobas, transfobas y discriminatorias, ya sea hacia el alumnado o hacia el profesorado. Confiamos que entre todas y todos podamos crear un espacio seguro donde nos podamos equivocar y aprender sin tener que sufrir prejuicios de otros.

Resultats d'aprenentatge


Los objetivos de aprendizaje generales de la asignatura son:

• Preguntar y proporcionar a los estudiantes los instrumentos para analizar las vinculaciones e implicaciones existentes entre competitividad empresarial, desarrollo económico, configuración de los diferentes bloques económicos a nivel global, las organizaciones económicas intergubernamentales y el comercio internacional.

• Ofrecer a los estudiantes una perspectiva teórico-práctica de las transacciones comerciales internacionales; de manera que en su futuro profesional en el ámbito de la logística y los negocios marítimos puedan reconocer diferentes escenarios, analizar, evaluar y tomar decisiones.

• Dotar a los estudiantes de las capacidades y habilidades para descubrir y entender las estrechas relaciones entre comercio internacional, logística internacional y negocio marítimo; tanto a nivel económico, jurídico, documental y operativo.

Metodologia de treball


En las sesiones presenciales se combinan exposición teórica con ejemplos prácticos que servirán para ilustrar los conceptos y fundamentos teóricos explicados. Adicionalmente, los estudiantes deberán trabajar fuera del aula conocimientos teórico-prácticos a partir de lecturas, material audiovisual, documentos en línea, bases de datos y el material de las sesiones presenciales. Los resultados de este trabajo serán evaluados a partir de cuestionarios mediante la plataforma Moodle, la entrega de ejercicios resueltos individualmente y con la entrega y presentación de proyectos realizados en equipo; según sea el tipo de actividad.

Continguts


0. Introducción al Comercio Internacional

1. Configuración del Comercio Internacional en un Mundo Globalitzat.

2. Comercio Internacional y Modelos de Integración Regionales

3. Frenos y Impulsores el Comercio Internacional

4. Comercio Internacional, Organizaciones Intergubernamentales y sus políticas de Open Data.

5. La Empresa y el comercio internacional.

6. La compraventa internacional

Activitats d'aprenentatge


Las diferentes actividades y su peso en la nota final se resumen en:

Elementos de Evaluación Tipo de Actividad Peso (%)

Tests moodle de contenidos. Conceptual y de seguimiento de la asignatura 5%

Resolución y entrega de 5 ejercicios a realizar individualmente () aplicación 20% Realización y presentación de un trabajo en grupo. Aplicación 20%

Participación. Conceptual y de seguimiento de la asignatura 5%

Examen final (es necesario un mínimo de 5 puntos para hacer media) síntesis 50%

Activitats i sistema d'avaluació


Se necesita un mínimo de 5 puntos en la media de las actividades de evaluación continua. La realización del examen final es condición necesaria para poder obtener una calificación cuantitativa del curso. En caso de no asistir al examen final del estudiante recibirá la calificación de "No presentado". Los estudiantes que no lleguen a un 5 en el examen final o un 5 a la media ponderada de los elementos de evaluación continua recibirán como calificación de curso la que corresponda a la nota más baja. Los elementos de evaluación continua no son recuperables. En el caso de los estudiantes que han obtenido más de 5 puntos en la evaluación continua, pero no han superado la asignatura, la evaluación de síntesis es recuperable mediante un examen de recuperación en la fecha que se fije. En caso de no asistir al examen de recuperación del estudiante mantendrá la misma calificación obtenida. En el caso de asistir al examen de recuperación el estudiante obtendrá la nueva calificación de acuerdo al siguiente criterio: Examen de recuperación: 50% Evaluación continua: 50% Para los elementos de evaluación continua se mantendrán las calificaciones obtenidas regularmente durante el curso.

Bibliografia


Bàsic

SCHMITTHOFF, C. M. (1990): Export Trade. The law and practice of International Trade, 9ª ed., London.