Que estàs buscant?
El curso 2017-2018 arranca para los estudiantes de los másteres y posgrados que se imparten en el TecnoCampus. Los primeros en iniciar las clases han sido los 24 estudiantes de la primera edición del Máster en Atención a la Persona en Situación de Urgencia y/o Emergencia, que asistieron a la sesión de inicio el miércoles 4 de octubre. Los coordinadores académicos del máster, Lorena Molina y Francesc Carmona, dieron la bienvenida a los estudiantes y destacaron que el hecho que sea un grupo reducido es una ventaja para su aprendizaje. Hay que destacar que casi la mitad de los estudiantes de este máster son graduados del TecnoCampus que han decidido continuar sus estudios a la Escuela Superior de Ciencias de la Salud.
El Máster en Emprendimiento e Innovación, que este año llega a la octava edición, empieza hoy el curso con una treintena de participantes. Se trata de una de las formaciones del TecnoCampus con más presencia de estudiantes internacionales. La semana pasada también iniciaron las clases los estudiantes del Máster en Cronicidad y Dependencia, de duración bianual, y en que se inicia la docencia del segundo curso. A lo largo del mes de octubre arrancará la primera edición del Máster en Entrenamiento Personal y Readaptación Físicoesportiva y del Máster en Industria 4.0. En cuanto a los posgrados, durante las próximas semanas se pondrá en marcha la quinta edición del Posgrado en Bioarquitectura y la cuarta edición del Posgrado en Social Media y Marketing Digital.
La matrícula para los algunos programas que empiezan en octubre y en noviembre continúa abierta, y toda la información se puede consultar aquí. Este curso se ha registrado un importante aumento de la demanda en los programas de posgrado, especialmente en los másteres. Una de las principales novedades del curso es el Máster en Industria 4.0 que se hace íntegramente a distancia en colaboración con la UOC. Los estudiantes de másteres y posgrados se suman así a los más de 3.000 estudiantes de grado que empezaron las clases el pasado 25 de septiembre.
El TecnoCampus et convida al proper “Business Corner” del TecnoCampus, que tindrà lloc el 10 d’octubre de les 10 a les 12h a les Sales Burriac i Laia l’Arquera (edifici TCM2 del TecnoCampus).
Andoni Rodríguez de Galarza, sales coach i especialista en estratègia, eficàcia i planificació comercial B2B, 2.0 d l’empresa ARDG Consulting, explicarà una metodologia creada para conciliar l’activitatcomercial del dia a dia amb els objectius de “new business” o augment de la facturació, mitjançant la planificació comercial.
Inscripcions aquí
El TecnoCampus ha acordado suspender todas las actividades y servicios, incluyendo la actividad docente, mañana martes 3 de octubre, debido a la jornada de mobilización prevista en todo Catalunya.
La comunidad TecnoCampus ha realizado hoy a las 12 horas una parada de quince minutos para condenar los hechos ocurridos en la jornada de ayer en todo Catalunya y como muestra de solidaridad con las más de 800 personas heridas.
El director general del TecnoCampus, Jaume Teodoro, y representantes de la comunidad estudiantil y de los trabajadores del TecnoCampus han pronunciado unas palabras para reafirmar el compromiso de la comunidad del TecnoCampus con la defensa de los derechos fundamentales y los valores democráticos.
La estudiante del Máster en Cronicidad y Dependencia Paula Cerda presentó los resultados de su Trabajo Final de Máster en la segunda edición del XPatient Barcelona Congress. El acto se celebró el pasado 14 de septiembre y es una de las principales acciones que impulsa la XPA Barcelona para definir un nuevo modelo asistencial centrado en el paciente. En este sentido, la cita quiere poner de relieve la importancia de la experiencia del paciente como pilar fundamental de la calidad en la assitència médica.
Con el título “Niños cono complejidad médica que dependen de la tecnología: lo que sus padres necesitan y no dicen”, Cerda presentó en esta ponencia las principales necesidad detectadas en los familiares de niños con este tipo de enfermedades, el perfil sociodemográfico de estos pacientes y cuidadores, y el impacto que genera el traspaso de la atención profesional en un hospital al entorno domiciliario. XPatient Barcelona Congress es un acto que busca dar voz en los pacientes y dar a conocer a los profesionales sanitarios diferentes herramientas para crear una atención sanitaria en concordancia con la situación actual.
El Máster en Cronicidad y Dependencia es una formación en investigación destinada a los profesionales de la salud quer se imparte desde la Escuela Superior de Ciencias de la Salud con el objetivo de favorecer la formación multidisicplinar de profesionales de la salud en las nuevas tendencias del sistema sanitario.
Os hago saber que hemos recibido escrito de los estudiantes en que se comunica su voluntad de adherirse a la huelga estudiantil convocada estos días.
Conscientes de la situación excepcional que vive nuestro país, y a la vez conscientes del necesario respeto a todas las opiniones, creo necesario pedir que todos y todas actuamos de manera respetuosa. Por este motivo, y tal y cómo hemos actuado en otras ocasiones en relación a convocatorias de huelga por parte de los estudiantes, es necesario que en la actividad docente de este días intentemos no perjudicar ninguna opción no desarrollando actividad de evaluación continuada.
Dolors Guillén Mena
Mataró, a 28/9/2017
La empresa con sede al TecnoCampus Sabática organizó del 1 al 6 de octubre "The GrowAbroad World Alliance", un congreso para intercambiar experiencias de mobilidad juvenil en el campo de la enologia y la agricultura que reunió a 70 profesionales de más de 25 países.
"The GrowAbroad World Alliance" es un grupo de organizaciones que ofrecen prácticas agrícolas premium en todo el mundo. Sólo este año, "The GrowAbroad World Alliance" ha gestionado el desplazamiento de más de 14.000, de los cuales cerca del 5% han sido españolas. Esta asociación se creó el 1989 para otorgar un sello de calidad a los programas de destinos agrícolas y ganaderos de estudiantes o de jóvenes aventureros que quieren aprender o tener una experiencia laboral en este ámbito.
"The GrowAbroad World Alliance" está formada por 45 empresas asociadas y dispone de convenios y acuerdos de colaboración con universidades de todo el mundo. Según Sabática, la empresa española que ha llevado a cabo la organización de este encuentro internacional, este 2017 Estados Unidos y Australia han sido los destinos preferidos de los estudiantes de ingeniería agrónoma y enología españoles. "
Sabática nació el 2007, y es la empresa pionera en España en la gestión de tiempo libre, excedencias y gestión de paréntesis vitales. Con más de 3.000 "sabáticos", la empresa Sabática cumple 10 años orientada a cumplir los deseos del mundo "Gapper", gestionando más de 120 proyectos en 18 países de todos los continentes.
El profesor de la Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa Josep Maria Raya ha publicado recientemente el artículo “The determinantes of foresclosures: Evidence from the Spanish case”, donde analiza los motivos decisivos de los desahucios en España.
El objetivo del artículo es identificar las causas determinantes de los desahucios en España, país que no sólo tiene la tasa más alta de desahucios en Europa, sino que estos también se han convertido en una cuestión política y social relevante. En este sentido, el estudio concluye que el deterioro de la calidad en los préstamos y las restricciones de liquidez a corto plazo son los principales impulsores de los desahucios.
Este es el primer artículo del proyecto “El veradero precio de la vivienda”, una investigación que en octubre del 2016 recibió financiación por parte del Ministerio de Economía y Competitivat en el marco de la convocatoria “Proyectos Y+D+Y” del “Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad”. El profesor Raya es el principal investigador de este proyecto que quiere profundizar en las causas de las diferencias entre los precios reales de las viviendas y los que figuran en las estadísticas oficiales.
Puede leer el artículo completo aquí.
El TecnoCampus inauguró ayer por la tarde en un acto celebrado en el Centro de Congresos la aceleradora textil Fashioneers, una iniciativa impulsada por el TecnoCampus, Moda22, el Ayuntamiento de Mataró y Reimagine Textil para impulsar proyectos emprendedores con componente innovador y/o tecnológico textil y ayudarlos a crecer.
La directora del área de empresa y emprendimiento del TecnoCampus, Emma Feriche, fue la encargada de dar la bienvenida a las doce start-ups que han sido seleccionadas para formar parte de esta aceleradora textil que une moda, ciencia y tecnología en un mismo programa. Durante tres meses las start-ups participarán desde el TecnoCampus en diferentes webinars, sesiones de networking y conferencias, entre otros actividades, acompañados de 32 mentores provenientes de los ámbitos del diseño, el branding o el marketing.
La iniciativa se enmarca dentro del marco del programa Reimagine Textile, la apuesta estratégica del Ayuntamiento de Mataró y el TecnoCampus para impulsar el sector textil, con el objetivo de impulsarlo y crear un hub de innovación textil en el sur de Europa. SPTech, Sheekr, uDesign, Uttopyi YUMEHUB son las start-ups que participan a Fashioneers como ganadores de la primera edición de los premios Reimagine Textile que el TecnoCampus convocó el mayo para atraer al territorio nuevas iniciativas relacionadas con la tecnología y la innovación textil.
Si vols marxar a estudiar a l’estranger aquest curs però no vas obtenir una plaça a l’última convocatòria o no ho tenies massa clar, ara tens una última oportunitat.
Del 9 al 12 d’octubre obrim una nova convocatòria per marxar fora a partir del segon trimestre d’aquest curs a una de les places que hi ha vacants. Brasil, Regne Unit, Estats Units i Holanda són alguns dels països on pots viatjar, consulta les el llistat d’universitats.
Per poder participar en aquesta convocatòria has d’estar matriculat a tercer curs, i no tenir cap assignatura de primer curs suspesa. A més, recorda que en el moment de fer la sol·licitud cal certificar el nivell B2 de l’idioma de docència.
La sol·licitud s’ha de realitzar de manera online des de l’eCampus seguint un d’aquests dos procediments:
Per a qualsevol dubte, pots enviar-nos un correu a rrii@tecnocampus.cat!
El 6 i 7 d’octubre se celebra la primera edició de la PolyCon Barcelona, un acte on professionals i empreses debatran sobre el present i el futur de l’enginyeria del software. L'Escola Superior Politècnica del TecnoCampus col·labora en aquesta iniciativa que tindrà lloc a l’auditori AXA de Barcelona i que acollirà ponents internacionals que parlaran sobre les últimes novetats en enginyeria del software. Consulta el programa de la jornada.
Si ets estudiant del TecnoCampus, pots gaudir d’un descompte del 40% en la compra de l’entrada fins al 30 de setembre a les 24 hores utilitzant el cupó “TECNOCAMPUS”.
La profesora Màrian Buil ha recibido el reconocimiento al "Best papel award del Symposium donde Sustainability in University Campuses", celebrado en Sao Paolo (Brasil), por el trabajo "How Entrepreneurship in Higher Education helps to Sustainable Development at the Local Level: The case of Tecnocampus". El simposio se celebró en esta ciudad brasileña la semana pasada, con la participación de más de 70 académicos de 15 nacionalidades diferentes.
En esta investigación, Màrian Buil explica como el Tecnocampus actúa de motor de desarrollo local. Concretamente, el fomento de la emprendeduría a través del modelo de la quíntuple hélice ayuda a un desarrollo sostenible del territorio. Esta investigación será publicada como capítulo del libro "Universities as Living Labs for Sustainable Development: Supporting the Implementation of the Sustainable Development Goals”, que forma parte de World Sustainability Series de la editorial Springer.
Una delegación de la universidad china Jiangxi University of Financio and Economics (JUFE) visitó el TecnoCampus ayer lunes 25 de septiembre. El objetivo del encuentro era buscar puntos de interés para posibles colaboraciones entre esta universidad y la Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa del TecnoCampus.
En este primer encuentro el director general del TecnoCampus, Jaume Teodoro, y el presidente de la JUFE, Lu Fucai, firmaron un convenio de intenciones para establecer futuros acuerdos dirigidos tanto a profesores como a estudiantes. La delegación china fue recibida por una representación del TecnoCampus formada por el director general, Jaume Teodoro; Luz Fernández, directora de Comunicación y Servicios Campus; Alek Kucel, coordinador de movilidad internacional de la escuela, y Yaiza Bueno, responsable de la Oficina de Relaciones Internacionales.
Durante el encuentro, también se debatió sobre la idea de establecer una colaboración en proyectos de investigación, sobre todo los relacionados con el emprendimiento.