El TecnoCampus ha acogido hoy la final de la Liga de Debate universitaria, que este año llega a la segunda edición. Dos equipos formados por tres estudiantes cada uno han debatido a favor y en contra del siguiente tema: “¿Podríamos vivir sin moneda en una sociedad como la nuestra?”. La final ha contado con el periodista Manuel Cuyàs como invitado, que también ha participado como miembro del jurado. Cuyàs ha destacado en su intervención la importancia de saber expresarse y comunicar un mensaje: “El pensamiento viene hablando y escribiendo”. Por otro lado, Cuyàs ha afirmado que en ningún caso el periodismo es una profesión sin futuro: “Emerge otro tipo de periodismo donde la información será servida y captada a través de nuevos medios y técnicas”.

Los ganadores de la Liga de Debate han sido Sara Atienza, Ariadna Madrid y Pol Parra. El otro equipo finalista lo formaban Alba López, Francesc Xavier Casado y Estanis Gardella, que ha recibido el diploma como mejor orador. Gardella, que se ha apuntado por primera vez, ha comentado que participar le ha servido para sentirse más seguro a la hora de hablar en público, una habilidad muy útil para hacer presentaciones orales. “He llegado un poco aquí por accidente, ya que al principio no estaba seguro de apuntarme, pero también me ha servido para darme cuenta que siempre puedes hacer más del que crees”, ha añadido este estudiante de videojuegos.

La presidenta del TecnoCampus, Dolors Guillén, ha cerrado el acto destacando la importancia de potenciar este tipo de actividades en el entorno universitario, y ha afirmado que el objetivo es consolidar este proyecto en el TecnoCampus. En la segunda edición liguera de Debate han participado un total de diecisiete estudiantes, que han recibido durante estos meses formación y asesoramiento de la mano de Carles Lombarte y Marta Carreras, expertos en oratoria. Serán los encargados de seguir preparando el equipo ganador para la Liga de Debate de la Universitat Pompeu Fabra, a la cual están adscritos los centros universitarios del TecnoCampus. Las ligas de debate tienen ya una larga tradición en el ámbito universitario y son una oportunidad para que los estudiantes de aprendan y mejoren las técnicas de oratoria.

Como público han asistido estudiantes del TecnoCampus y alumnos de dos centros educativos de Mataró, la Escuela Freta y del Instituto Thos y Codina.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Tancament de la 4a edició del curs I-Talent

El TecnoCampus ha organizado para el próximo viernes 23 de enero dos sesiones informativas sobre el programa “Study Abroad”, que ofrece a los estudiantes la posibilidad de realizar un semestre en una de estas universidades: National University de San Diego en Estados Unidos, Vancouver Island University en Canadá, o International College Management Sydney en Australia.

Las sesiones, que se llevarán a cabo a las 12:30h y a las 15h en la aula 1C5, irán a cargo de Victoria Kramb, responsable de la oficina internacional de estas universidades en Europa. Pueden participar en este programa los estudiantes de la Escuela Superior Politécnica y de la Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa, siempre que tengan todo el primer curso aprobado.

Estas sesiones informativas permitirán al estudiante conocer cuáles son los requerimientos para participar, los procesos de selección, los precios de las matrículas o tener información sobre los alojamientos, entre otros aspectos. El programa no incluye el pago de la matrícula de la universidad de destino, pero sí que ofrece unas condiciones especiales en relación a la reducción del importe de la matrícula, tanto a la universidad de destino como en el TecnoCampus.

Si estás interesado en estudiar en alguna de estas tres universidades el próximo curso, participa en las sesiones informativas del lunes 23 enero.

Puedes realizar tu inscripción aquí.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Tancament de la 4a edició del curs I-Talent

El Departamento de Marketing y Comunicación del TecnoCampus busca estudiantes para la campaña de promoción del año próximo. El período de inscripción es del jueves 12 al miércoles 18 de enero. Si estás interesado en participar y ser uno de los candidatos, infórmate desde la agenda del TecnoCampus, o realiza directamente la inscripción aquí.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Tancament de la 4a edició del curs I-Talent

Sessió “Aprèn a vendre la teva start-up per captar talent”.
1 de febrer.
De les 12 a les 14h (xerrada, networking i aperitiu).
Sales Burriac i Laia l’Arquera (TCM2)
Continguts:
1. Importància de l’”employer branding” (EB)
- Contextualizació de l’EB
- Què és: atracció i retenció de talent
- Significat de la marca empresa
- Per què és important l’EB

2. Estratègia de l’empresa que ofereix feina amb èxit
- Anàlisi
- Objectius
- Employee Value Proposition (EVP)
- Comunicació
- Promoció
- Monitorització

3. Dinàmiques i exercicis pràctics

4. RRHH com a futur del màrqueting (introducció a perfils internacionals)

Informació i inscripcions.

Organitza:
TecnoCampus i Talent Search

Amb el suport de:
Diputació de Barcelona
 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Tancament de la 4a edició del curs I-Talent

El Tecnocampus és un Punt d’Atenció del Centre de Reempresa de Catalunya, on s’ofereix assessorament tant als empresaris que volen vendre la seva empresa com als reemprenedors i reemprenedores disposats a donar-los continuïtat. L’objectiu de Reempresa, un programa de la patronal CECOT que tñe el suport de la Diputació de Barcelona, és evitar el tancament de negocis econòmicament viables per la manca de relleu en la propietat,

El pròxim 25 de gener, de les 10h a les 11h, Reempresa convida a una sessió informativa sobre el programa: “Reempresa: cedir i reemprendre negocis”. Es farà balanç dels casos d’èxit de relleu empresarial desl darrers anys, i es fixaran els objectius per als propers anys. L’acte tindrà lloc a les sales Burriac i Laia l’Arquera (edifici TCM2 del TecnoCampus).

A la jornada hi participaran representants de CECOT, Diputació de Barcelona, Reempresa i Tecnocampus, i un testimoni d’una empresa que ha cedit el negoci a un emprenedor explicarà el la seva experiència.

Cal inscripció prèvia a través d'aquest formulari


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Tancament de la 4a edició del curs I-Talent

Este año el TecnoCampus apuesta para ampliar la oferta formativa en cuanto a los posgrados. En concreto, este mes de enero empiezan cuatro nuevos posgrados, un impulsado por la Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa, y tres organizados por la Escuela Superior de Ciencias de la Salud.

En la área de empresa, el pasado martes 10 de enero se estrenó el Posgrado en Compatibilidad Financiera, que cuenta con doce participantes. Enfocado en estudiar la normativa contable tanto a nivel nacional como internacional, es un posgrado pensado para graduados y profesionales que quieran convertirse en expertos contables. Uno de los aspectos destacados es que se trata de un posgrado dividido en cinco módulos, con inscripciones todavía abiertas, de forma que hay la posibilidad de realizar cada uno de los módulos como un curso independiente.

En el ámbito de la salud, una docena de estudiantes empezó el pasado jueves 12 de enero el Posgrado en Atención a la Persona en el Proceso Quirúrgico, que ofrece formación especializada en enfermería quirúrgica. Coorganizado con el Hospital Germans Trias i Pujol, centro donde se realizarán las prácticas. El próximo viernes 20 de enero se pondrán en marcha dos cursos más, el Posgrado en Heridas Crónicas, destinado a convertir profesionales de la salud en expertos en procesos relacionados con la atención de pacientes con heridas de difícil cicatrización, y el Posgrado en Entrenamiento Personal y Readaptación Físicoesportiva, dirigido para formar profesionales para programar, planificar, investigar y optimizar el proceso de entrenamiento y de readaptación fisicoesportiva aplicado de forma individualizada. Los dos posgrados tienen cerca de una quincena de inscritos y se enmarcan dentro del objetivo del TecnoCampus de dar continuidad a la formación de los graduados y responder a las nuevas necesidades de formación de los profesionales que trabajan en el ámbito de conocimiento de los tres centros universitarios del parque.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Tancament de la 4a edició del curs I-Talent

El próximo miércoles 18 de enero el profesor Àngel Valverdre, del Grado en Medios Audiovisuales, grabará la Orquesta Barcelona Filharmonia al TecnoCampus, que tocará en directo una banda sonora que ha compuesto el mismo Valverde. La grabación tendrá lugar de 10h a 14h en los estudios de audiovisuales del TecnoCampus y se habilitará una sala anexa para los interesados en ver la grabación.

Valverde explica en esta entrevista más detalles de esta actividad, que este año celebra la segunda edición, que se enmarca dentro de la asignatura de “Producción de música por audiovisuales” del Grado en Medios Audiovisuales del TecnoCampus.

¿Dónde se llevará a cabo exactamente la grabación de la banda sonora?
La grabación se hará a los estudios de audiovisuales del TecnoCampus, donde contamos con un platón de televisión adecuado para alojar la orquesta y un estudio de grabación digital muy completo. En esta ocasión, vendrá la Orquesta Barcelona Filharmonia, dirigida por Daniel Antolí, una orquesta muy joven con la que ya se ha colaborado anteriormente, y que para esta ocasión contaremos sólo con la sección de cuerda. Para completar el ejercicio, comunicamos las salas por audio y lo retransmitimos en otras salas para ofrecer una visualización a los invitados. Asistirán estudiantes de videojuegos y audiovisuales y también se ha invitado a los estudiantes del Máster en Composición de Bandas sonoras de la Esmuc.

La orquesta tocará una banda sonora que has compuesto para un Trabajo Final de Grado de una estudiante de audiovisuales. ¿Por qué se decidió empezar esta actividad?
La banda sonora que se grabará ha sido compuesta por el mismo profesor de la asignatura como muestra de proyecto real desarrollado durante la asignatura de bandas sonoras. Los alumnos reciben el encargo de crear y grabar una banda sonora original, y el profesor también hace su proyecto para mostrar a los estudiantes todos los pasos. Durante el curso se ha realizado un análisis, un estudio de referencias y se ha llevado a cabo un proceso de toma de decisiones antes de llegar a la sesión de grabación. El cortometraje es el Trabajo Final de Grado de la alumna Lucia Rigola, y es un pequeño homenaje al cine de terror.

Como creador de la banda sonora, ¿Qué sensaciones pretende evocar esta composición musical?
Cómo que es un cortometraje de terror, y la duración es breve, la decisión ha sido bastante clara: crear tensión y angustia en los momentos adecuados. Pero también crear una cierta empatía por el personaje protagonista, que vive una situación no deseada.

El año pasado se realizó la primera edición de esta actividad. Se grabó la banda sonora para el Trabajo Final de Grado titulado "NUMEN", un proyecto que se ha exhibido en diferentes festivales audiovisuales. ¿Qué valoración harías?
Fue una experiencia muy gratificante y completa, ya que puso a prueba por primera vez la capacidad de organizar una producción de este estilo en el TecnoCampus. Gracias al trabajo en equipo de los alumnos y al apoyo del personal del Servicios de Material Audiovisual del TecnoCampus (SERMAT) conseguimos un resultado muy productivo y a la vez muy instructivo para los alumnos. Realmente es un esfuerzo muy grande que nace de la voluntad de mostrar un proceso profesional dentro de un ámbito académico, y esto supone enfrentarse a muchos inconvenientes, como el presupuesto o el tiempo, por ejemplo.

¿Cuáles son los principales elementos que se tienen que tener en cuenta a la hora de grabar una banda sonora?
Es difícil ordenarlos, pero inevitablemente el primero es el presupuesto: según lo que tengas se plantea un tipo de banda sonora con músicos de estudio o una producción entera creada en el ordenador. La experiencia nos muestra que cualquier aportación en este sentido puede dar un giro de calidad espectacular al resultado. Por otro lado hay el film destinatario, que tendría que tener siempre una producción y un guión de calidad merecedores por un banda sonora original. Al final, es una cuestión de equilibrio ya que cuando un elemento falla, no se puede contrarrestar con otro que sea bueno, todo tiene que estar al mismo nivel.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Tancament de la 4a edició del curs I-Talent

A finales del 2016 la biblioteca del TecnoCampus adquirió la base de datos Hospitality & Tourism Management, un recurso electrónico que a partir de este mes de enero ya está disponible a través del eCampus. Se trata de una base de datos útil para encontrar artículos completos sobre diferentes ámbitos del turismo.

Esta base de datos es especialmente beneficiosa para los estudiantes de la Doble titulación en Turismo y Gestión del Ocio y Administración de Empresas y Gestión de la Innovación, ya que podrán consultar contenidos de magazines, reportajes, artículos periodísticos, textos académicos, libros y diarios, entre otros soportes. La Biblioteca-CRAI está trabajando para que la comunidad universitaria del TecnoCampus pueda acceder a productos de información electrónica, algunos de libre acceso y otros de pago. En la actualidad, los recursos DOAJ, Scimago Journal and Country Rank y Mendeley son directorios de acceso abierto, mientras que las plataformas Journal Citation Reports y Sabi son de uso restringido para usuarios del TecnoCampus. 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Tancament de la 4a edició del curs I-Talent

Una quincena de universitarios asistieron ayer lunes 9 de enero a la sesión de bienvenida para los estudiantes de intercambio de diferentes universidades de Europa y del resto del mundo que empiezan su estancia este trimestre en el TecnoCampus. Después de una presentación para conocer el campus, se llevó a cabo una visita guiada por las instalaciones y finalmente se invitó a los estudiantes a unas pizzas para comer. Al encuentro también asistieron algunos estudiantes de intercambio que ya llevan unos meses aquí, así como estudiantes del TecnoCampus para que sean un punto de referencia durante los próximos días.

Los estudiantes que participaron en la sesión de bienvenida de ayer provenían de ocho países, entre los cuales hay Polonia, Italia, Turquía, México, Argentina. Natalia Sliwa, estudiante polaca, explica que durante estos meses espera aprender “nuevos conceptos relacionados con el ámbito empresarial y aprender español, uno de los aspectos clave de este viaje”. “Me interesa conocer como se enseña en otros lugares y, por supuesto, conocer gente nueva”, añade Ramiro Alimonda, estudiante de marketing que ha venido desde Argentina para hacer una estancia en el TecnoCampus durante los próximos meses.

El TecnoCampus acogerá durante el curso 2016-2017 cerca de 84 estudiantes de intercambio, y alrededor de setenta alumnos de alguno de los tres centros universitarios del TecnoCampus marcharán al extranjero para cursar una parte de los estudios a otras universidades de Europa y del resto del mundo.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Tancament de la 4a edició del curs I-Talent

Marc Lozano, Víctor Vilarrubla, Pol Merino y Carlos Bruguera, estudiantes de tercero del Grado en Diseño y Producción de Videojuegos del TecnoCampus, son los vencedores de la última edición del imaginChallenge. Un centenar de creadores de videojuegos de seis países participaron durante el fin de semana del 4 y 5 de noviembre en Barcelona en este certamen organizado por imaginBank, el banco móvil de CaixaBank, y pensado para fomentar la innovación de gaming para móviles con posibles aplicaciones para la banca o la educación financiera.

La ceremonia de la entrega de premios tuvo lugar el 29 de noviembre del 2016 durante el Eurecat Mobile Foro, el congreso especializado en aplicaciones móvil y las últimas novedades, tendencias y estrategias del sector de la movilidad. Como ganadores del certamen, los estudiantes recibirán 6.000 euros para financiar el proyecto, además de tres meses de asesoramiento. Víctor Vilarrubla, uno de los participantes, explica que decidieron participar para ganar experiencia: “No teníamos nada que perder y a todos nos habían recomendado mucho las diferentes charlas que profesionales del sector imparten aquí”. Por otro lado, Vilarrubla comenta que los profesores del grado siempre insisten en la importancia de construir "un buen currículum a base de hacer videojuegos, ya que es lo que más valoran las empresas del sector”.

Una competición internacional

Los participantes procedían de todo España, Reino Unido, República Checa, Portugal, Dinamarca y Polonia y compitieron por premios económicos, que sumaban un total de 10.000 euros: 6.000 para el primer proyecto, 3.000 euros para el segundo y 1.000 euros para el tercero. Con el nombre Unexpected, el equipo de estudiantes ha ganado el imaginChallenge con el videojuego Portal Pop, un juego de puzzle arcade donde el usuario tiene que colocar unos “portales” y conseguir que una bola llegue a una meta. Estos portales están conectados entre sí, de forma que una bola entra por un portal, y sale por el otro. A largo del camino, el usuario se encuentra obstáculos que tiene que evitar jugando con la potencia de la bola y con los ángulos de salida y entrada. 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Tancament de la 4a edició del curs I-Talent

Este martes 10 de enero ha empezado el programa Yuzz para jóvenes emprendedores en el TecnoCampus, que este año se estrena como un nuevo centro de esta iniciativa impulsada por el Banco Santander. Participan un total de 26 estudiantes de grado del TecnoCampus (en la foto, hou en la sesión de bienvenida), que iniciarán un período de formación de cinco meses para desarrollar alguno de los dieciocho proyectos que han sido seleccionados.

Es la primera vez que el TecnoCampus acoge el programa Yuzz, que nació para impulsar proyectos de base tecnológica y con un alto componente innovador. Oriol Filella, que participa como estudiante del TecnoCampus, explica que pensó en presentarse después de participar en el Weekend Challenge de este año: “Me pareció una iniciativa interesante para emprender y desarrollar un proyecto propio”. “Decidí participar porque es una magnífica oportunidad para transformar una idea en una empresa”, comenta Miquel Giménez, otro participante. Como estudiante del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial Automática y el Grado Ingeniería Mecánica, en régimen de simultaneidad, Giménez espera que estos meses le sirvan para ampliar los conocimientos en el campo de la economía y el marketing para poderlos aplicar al proyecto.

La metodología de trabajo que se utilizará es la conocida como Lean startup, que consiste en utilizar varias técnicas para transformar una idea de negocio en un proyecto real. El programa premiará el mejor emprendedor del Centro Yuzz Mataró desde el TecnoCampus con un viaje a Silicon Valley, y el ganador del proyecto podrá optar a 30.000 euros de financiación para desarrollar la idea de negocio. El objetivo del programa Yuzz es estimular la creación de empresas innovadoras que contribuyan a acelerar el crecimiento económico y el desarrollo sostenible del territorio.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Tancament de la 4a edició del curs I-Talent

Xavier Font, profesor de la Escuela Superior Politécnica, ha sido invitado durante el mes de diciembre a colaborar en el grupo de investigación Communication and Signal Processing Research del Imperial College London, universidad británica de referencia en el campo de la ciencia, la ingeniería, la medicina y las ciencias empresariales.

Bajo la dirección de Danilo P.Mandic, el grupo de investigación se ha centrado en estudiar la identificación en señales EEG, iniciales que hacen referencia al campo de la electroencefalografía. La estancia ha servido para analizar los diferentes métodos de identificación bajo las señales EEG así como las subbandas Delta, Theta, Alpha, Beta y Gama. En este sentido, la investigación ha permitido determinar aproximaciones directas y analizar los modelos de volatilidad más utilizados en series financieras.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Tancament de la 4a edició del curs I-Talent