Que estàs buscant?
M1TV grabó la caminata de domingo día 14 por la Marató de Tv3, en la que participaron unas 300 personas que con la compra de camisetas contribuyeron a la lucha contra las enfemedades del corazón.
El patronato de la Fundación TecnoCampus ha aprobado el presupuesto del 2015, que se sitúa en 12.368.000 euros. Los ingresos crecerán un 10% gracias al aumento del número de estudiantes universitarios, hasta un total de 2.763. Este crecimiento se explica por la puesta en marcha de nuevas titulaciones y por el despliegue de grados universitarios iniciados el 2014: el grado en Logística y Negocios Marítimos y el de Videojuegos y Aplicaciones Interactivas. Entre el 2011 y el 2015, la cifra de estudiantes de grados y posgrados se habrá así multiplicado por dos.
El presupuesto del 2015 estará marcado por la sostenibilidad y el equilibrio financiero. Gracias a esto, las aportaciones públicas provenientes del Ayuntamiento de Mataró se concentrarán no en el gasto corriente, sino en el retorno de los créditos asumidos para financiar el complejo de más de 50.000 m2 del TecnoCampus. La alta ocupación de estos espacios (alrededor del 90% de toda la superficie disponible), con un total de 105 empresas e instituciones alojadas, garantiza igualmente los ingresos necesarios para devolver este préstamos.
El 2015, y gracias al crecimiento de la actividad, se han previsto nuevas contrataciones de personal docente e investigador y de administración y servicios en una plantilla que a cierre del 2014 se sitúa en 201 personas.
Fit&Sit, l'empresa guanyadora dels premis Creatic 2014, s'ha proposat fer arribar roba de moda a un col·lectiu molt específic: les persones que pateixen algun tipus de minusvalia. Si voleu saber més coses sobre aquesta iniciativa, podeu escoltar el reortatge que li ha dedicat Catalunya Ràdio, basat en una entrevista a una de les imulsores de Fit&Sit.
El Tecnocampus ampliarà de cara al 2015 l'oferta de cursos de postgrau adreçada a titulats i professionals. Els cursos estan pensats per afavorir l'especialització i l'actualitació de coneixements en un entorn canviant que demana dels professionals la capacitat per adaptar-s'hi.
Com a novetat per al primer semestre de l’any, s'ha programat el Postgrau en Turisme Nàutic i de Creuers, que forma part del nou Màster universitari en Direcció i Planificació del Turisme, i el Postgrau en Analítica Web i Business Intelligence, que s'imparteix totalment a distància. El mes de febrer s’inciarà així mateix la segona edició del Postgrau en Seguretat del Pacient, també a distància.
La formació online del Tecnocampus té segell propi, ja que es tracta de cursos desenvolupats entre els experts i la Digital Factory, la unitat dedicada a crear continguts per a la xarxa. En cap cas es pretén replicar una aula presencial, sino aprofitar els recursos metodològics virtuals per afavorir l’aprenentatge acompanyant-ho dels millors experts i dels coneixements i experiències de cadascun dels seus participants. Us convidem a conèixer la formació de postgraus fent clic aquí.
El doctor Daniel Torras, professor del Grau en Mitjans Audiovisuals ha publicat aquest desembre l’article “La esencia del silencio audiovisual. ‘El silencio’ de Bergman como ejemplo” al volum 12 de la revista científica Comunicación. Revista Internacional de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Estudios Culturales, de la Universidad de Sevilla.
A l’article, amb una comparació en paral·lel amb el film ‘El Silencio’ de l’autor suec Ingmar Bergman, Torras va desgranant una a una les peculiaritats d’aquest recurs narratiu. L’autor parla de la necessitat del contrast com a matèria conductora, de l’ambigüitat semàntica del silenci, de la necessitat del context audiovisual, de la significació constant i la interacció múltiple d’aquest recurs i de l’ancoratge del mateix a l’ ‘aquí i ara’ narratiu.
Torras va realitzar la seva tesi doctoral especialitzant-se en l’anàlisi del silenci audiovisual en els espots electorals.
Unes 300 persones van participar diumenge en la primera caminada que organitza el TecnoCampus amb motiu de la Marató de TV3. La sortida es va fer a les 8.30h i al cap d'una hora i mitja, després d'un recorregut per diversos carrers de la ciutat, els participants van retornar a la plaça Tecnocampus, on van esmorzar van gaudir d'una actuació musical a càrrec d'estudiants del TecnoCampus i del grup Aviadors Anglesos.
La caminada per la Marató tindrà continuïtat com a iniciativa del parc oberta a tota la ciutat. Els diners recaptats (uns 3.000 euros) en aquesta primera edició, gràcies a la venda de samarretes, serviran per a la lluita contra les malaties del cor, temàtica a la qual s'ha dedicat la Marató d'enguany. El TecnoCampus fa un aagraïment tant als participants com a les nombroses empreses i institucions que, gràcies a la col·laboració desinteressada, han fet possible la iniciativa.
Fins al 17 de desembre es poden presentar candidatures per optar a impartir l'assignatura l’assignatura Administració d’Empreses del Grau en Aplicacions Interactives i Videojocs. Podeu consultarels detalls de la demanda aquí.
Netwater Technology es una nueva empresa con sede en el TecnoCampus que se dedica al diseño, subcontratación de la fabricación y comercialización de equipos mecánicos para el tratamiento de aguas residuales. Con más de 10 años de experiencia en el sector, se especializan en maquinaria que, además de ser innovadora, avanzada y de gran calidad, también es más eficiente y reduce el consumo eléctrico respeto los aparatos tradicionales, por lo que sale más económica para el cliente. Podéis consultar el reportaje entero que la revista Capgròs le ha dedicado en la sección Emprendedores.
Kevin Cerdà ha sido uno de los últimos participantes en el ciclo “Los videojuegos y sus protagonistas”, organizado por el Tecnocampus y el Grado en Aplicaciones Interactivas y Videojuegos.
Kevin Cerdà es diseñador de videojuegos. Empezó su carrera profesional el 2010 con su primer juego, The Creature, que fue desarrollado por un equipo de estudiantes. Después de varios proyectos, cofundó BeautiFun Games el marzo de 2011. Un año más tarde lanzaron el juego Nihilumbra, que tuvo una gran acogida y se ha extendido a móviles, ordenadores y consolas. Actualmente, Cerdà está colaborando a Tequila Works en el juego Rime para PS4.
Cerdà compartió su experiencia como cofundador de un estudio de videjocs indie. Planteó y respondió preguntas clave para la creación de estudios indies: Por donde empezar? Qué tipo de proyecto hay que hacer? Como organizar el equipo para hacer un desarrollo efectivo? Y también, como diseñador, dio algunas recomendaciones para el diseño de un buen juego.
Una vez más, su conferencia tuvo éxito de asistencia y de preguntas. Los estudiantes admiraron la experiencia de Kevin y su grado de acercamiento a los estudiantes.
La profesora de la Universidad del País Vasco Karmele López de Ipiña ha iniciado una estancia de investigación en el TecnoCampus y el Hospital de Mataró. En colaboración con el director de la Escuela Superior Politécnica del TecnoCampus, Marcos Faúndez, investigan desde hace años el análisis automático orientado a encontrar biomarcadores aplicables al estudio y el tratamiento de enfermedades relacionadas con el envejecimiento.
Durante las próximas semanas, y en una segunda estancia el verano del 2015, esta investigadora trabajará de la mano de médicos del Hospital (en concreto del equipo del doctor Pere Calvet) en pacientes que sufren disfagia (dificultad para pasar sólidos o líquidos de la boca al estómago) asociada a la enfermedad de Parkinson et l’Alzheimer.
El análisis de la escritura manuscrita, del dibujo o del habla puede aportar pistas a los médicos que los ayuden en el tratamiento. Paralelamente, una segunda línea de investigación es el temblor esencial, en colaboración con el Instituto de investigación sanitaria BioDonostia, en el estudio del cual también intervienen el profesor Marcos Faúndez y la Universidad de Vic. “Se trata de cuantificar cosas que los especialistas sanitarios ven a simple vista, pero que, al tener la medida exacta, les puede ayudar a diagnosticar las patologías, o a hacer un seguimiento ambulatorio”, indica Karmele López de Ipiña.
Las técnicas que estudia esta investigadora pueden ser de gran utilidad para diagnósticos precoces. Además, señala, las pruebas que se hacen “no son invasivas, sino que se basan en la digitalización de la escritura o el dibujo, cosa que permite medir con exactitud la velocidad de la mano”. Esta velocidad, comparada con otros parámetros, puede conducir a detectar los primeros síntomas de enfermedades que, tratadas precozmente, son más fáciles de controlar.
Un nuevo acuerdo, que se suma a los firmados a lo largo del 2014, reforzará la internacionalización de los estudios universitarios del TecnoCampus. Se trata del que han firmado hoy el presidente de la Fundación TecnoCampus Mataró-Maresme, Miquel Rey, y el Dr. Michael R. Cunningham, presidente de la National University, en los Estados Unidos. La delegación de esta universidad norteamericana ha visitado las instalaciones del TecnoCampus y se ha interesado por los estudios de ingenierías, audiovisuales, administración de empresas, turismo, enfermería o marketing que se imparten.
La professora del Grau de Mitjans Audiovisuals Teresa Vidal és la comissària de l'exposició "Viva Montesa", Col·lecció Pere Permanyer, i "Campions del Motociclisme", a l’espai renovat del “nou Transport mNACTEC”
i a la presentació del llibre Montesa Art Gallery, editat per Honda Motor Europa España.
L’acte tindrà lloc, el dijous 11 de desembre, a les 7 de la tarda, al Museu de la Ciència i de la Tècnica de Catalunya (mNACTEC). Rambla d’Ègara, 270. Terrassa. Cal confirmar l’assistència al tel. 93 736 89 66 o a info.mnactec@gencat.cat.