En estes vídeo, reconocidos profesionales del sector de la logística apuntan que el nuevo Grado en Logística y Negocios Marítimos aportará profesionalización a un sector en pleno crecimiento. La coordinadora del Grado, Rosa Romero, explica sus contenidos. El Grado nace pues con el apoyo del sector y de la Universitat Pompeu Fabra, que venenen él una oportunidad de conexión de la universidad con la realidad del tejido productivo de nuestro país.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El TecnoCampus acollirà la EANS Summer Conference 2025 sobre salut mental i infermeria

Un año más, la 8a edición de la Semana de la Información y la Orientación Profesional (SIOP) se presenta en Mataró. La SIOP muestra todos los recursos formativos que la ciudad ofrece después de la etapa de formación obligatoria e información actualizada del mercado de trabajo para facilitar el proceso de toma de decisiones a las personas que inicien un proceso de definición o redefinición de proyecto profesional. El TecnoCampus participa en la organización, con talleres para jóvenes de sus diversas ramas de actividades.

Consultáis aquí la programación.

 

Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El TecnoCampus acollirà la EANS Summer Conference 2025 sobre salut mental i infermeria

El diario ARA dedicó ayer domingo, en el suplemento Ara Emprenem, un reportaje al inicio de la segunda edición del programa InnoEmprèn Universitario. El artículo del periodista Bernat Vilaró destaca que "el acceso al Innoemprèn Universitario es gratuito para los estudiantes matriculados en los grados del TecnoCampus, y los proyectos que se presentan evolucionan desde la idea inicial hasta el modelo de negocio y prototipo".

El artículo también destaca el Mapa de Emprendimiento, con el que el TecnoCampus dibuja todos los itinerarios posibles por quien desee emprender un negocio, adecuados según la fase en que se encuentre o su situación y preparación personales.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El TecnoCampus acollirà la EANS Summer Conference 2025 sobre salut mental i infermeria

El pasado 25 de marzo un grupo de estudiantes de un programa de máster de la Leyden Academy (Holanda) visitó el TecnoCampus. Se da la circunstancia que están haciendo un programa de posgrado similar al Master en Cronicidad y Dependencia que ofrece el TecnoCampus. Aprovechando un viaje por todo el Estado consideraron adecuado visitar el*TecnoCampus y conocer de primera mano el campus, las instalaciones y los contenidos y características del Máster. La La directora de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud, Esther Cabrera, les explicó los detalles más relevantes y pudieron intercambiar impresiones sobre la idoneidad de una oferta de formación como esta.

Aprovechando los contactos hechos, se analizarán posibles vías de colaboración a nivel de intercambios dentro del programa Erasmus+ con las universidades con las cuales la Leyden Academy mantiene una relación muy estrecha: Leyden University i Delft University, ambas en Holanda.

Los integrantes del grupo de estudiantes procedían de nacionalidades tan dispares como China, Ecuador, Indonesia, Nigeria, Alemania,  Reino Unido y Holanda.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El TecnoCampus acollirà la EANS Summer Conference 2025 sobre salut mental i infermeria

Francisco González, profesor del Grado en Medios Audiovisuales de la Escuela Superior Politécnica, ha recibido el premio a la mejor tesis doctoral europea en Informática Gráfica. El premio lo concede la asociación Eurographics, que agrupa a los investigadores de la disciplina en el ámbito europeo. La ceremonia de entrega tendrá lugar el próximo lunes, 7 de abril, en la sesión inaugural de la conferencia Eurographics 2014, que se llevará a cabo en Estrasburgo.

La tesis de Francisco González, que dirigió el Dr. Gustavo Patow, se desarrolló en el centro de investigación ViRVIG-UdG, adscrito al Departamento de Informática, Matemática Aplicada y Estadística de la Universitat de Girona.

Según explica esta universidad en su web, el investigador ha propuesto un nuevo algoritmo, en el ámbito del texturado de modelos 3D, que permite la realización de un mapeo continuo de modelos texturados con el método multe-parche (multe-patch), un tipo de parametrización que divide un modelo continuo en un conjunto de parches discontinuos en la superficie de la textura. El trabajo de González resuelve las limitaciones del método multe-parche, que provoca discontinuidades y, como resultado, problemas de aplicación en aspectos tan comunes como el filtrado de texturas o las simulaciones en el espacio de textura.

El nuevo método, pues, convierte cualquier parametrización multe-parche en una parametrización sin discontinuidades, por la utilización que hace de las correspondencias entre áreas que se encuentran dentro y fuera de los parches. Asimismo, por el uso de un conjunto de triángulos virtuales que, literalmente, cosen los parches y resuelven las diferencias que existen cuando se hace el muestreo de los texturas. Continuity Mapping, el nombre que ha elegido González para la aplicación que ha desarrollado, no exige la modificación de ninguna textura que haya sido generada previamente por el artista, es completamente automática y hace un uso eficiente de los recursos porque requiere poca memoria y tiene un coste computacional bajo.

Se puede consultar la tesis doctoral de Francisco González aquí.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El TecnoCampus acollirà la EANS Summer Conference 2025 sobre salut mental i infermeria

El Big Data, una disciplina nueva ligada a la informática y que trata y analiza ingentes cantidades de datos, ha sido el tema hoy al mediodía del 'Talk&Bear', un formato de charla distendida que ha reunido a estudiantes del Grado de Informática del TecnoCampus con un experto del sector. En este caso el invitado ha sido Pablo Casado, de la empresa Incubio, The Big Data Academy.

Casado ha resaltado que “el Big Data es un conjunto de técnicas para procesar un gran volumen de datos; por supuesto lo hace Google con los millones de busquedas que tiene, pero no sólo Google”. Casado ha explicado a los estudiantes que "también las grandes superficies comerciales hacen uso del Big Data para analizar las costumbres de compras de los clientes”. Se empieza a hablar de Big Data cuando tenemos desde unos cuántos terabytes (1000 GB) hasta petabytes (1000000 GB) de información acumulada. Esta gran cantidad de datos no se pueden procesar con los sistemas tradicionales.

Casado ha explicado que los departamentos de marketing de las empresas están haciendo un gran uso de estas técnicas, puesto que les permite tomar decisiones a la hora de planificar campañas. Ha resaltado que este análisis está resultando decisivo en todos los ámbitos, y explica en buenas parte el crecimiento de grandes empresas como Google, Amazon o Facebook. Las recomendaciones y los anuncios en estos buscadores, plataformas o redes sociales se basan, ha explicado, en el Big Data, puesto que el conocimiento que tienen de los usuarios es muy elevado. "Saber qué piensa el usuario a partir de los comentarios a un trailer de una película colgado en el You Tube permite, por ejemplo, modificar el final antes de la comercialización siguiendo los gustos mayoritarios", ha asegurat.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El TecnoCampus acollirà la EANS Summer Conference 2025 sobre salut mental i infermeria

La conferencia "El acceso y la admisión en la universidad 2014", que se tenía que celebrar el 1 de abril a cargo de Jesús Prujà, se ha tenido que suspender por motivos de agenda.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El TecnoCampus acollirà la EANS Summer Conference 2025 sobre salut mental i infermeria

TecnoCampus participa, a través de la Escuela Superior Politécnica, de la mano de Infaimon en la organización del curso gratuito "Visión artificial aplicada a la industria".

En el transcurso de la jornada descubrirá la facilidad de manejo de un sistema de visión artificial y podrá conocer las últimas tecnologías dentro de este sector industrial.

Además, parte del equipo de técnicos de INFAIMON estará disponible para resolver cualquier tipo de duda que los asistentes puedan tener acerca de sus respectivas aplicaciones..

Información e inscripciones a cursos@infaimon.com


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El TecnoCampus acollirà la EANS Summer Conference 2025 sobre salut mental i infermeria

El TecnoCampus y el colegio Maristes Champagnat han firmado este mediodía un convenio que permitirá hacer llegar los talleres Xnergic a este centro de Badalona. Concretamente, por Semana Santa el Tecnocampus diseñará un campus tecnológico con dos disciplinas: robótica con tecnología ARDUINO i videojuegoscon el programario SCRATCH i posteriormente UNITY 3D. Los precios y la forma de inscrivirse se detallan en el web de Xnergic. Además de los campus de Semana Santa y de verano, la programación de Xnergic tendrá continuidad en Badalona durante todo el curso académico. El acuerdo lo han firmado esta  mañana el presidente de la Fundación TecnoCampus, Miquel Rey, y la directora del centro Maristes Campagnat, Montse Torices.

Con este acuerdo, Xnergic, un proyecto impulsado por el TecnoCampus para fomentar las vocaciones tecnológicas entre los jóvenes, es ya una realidad en Mataró, Granollers, Calella y Badalona. Xnergic tiene la ambición de expandirse territorialmente más allá de Mataró también a partir de una comunidad digital y con una presencia territorial como las que aportan por ahora los acuerdos con el colegio Maristes Champagnat de Badalona, las Escuelas Pías de Granollers y las Escuelas Pías de Calella.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El TecnoCampus acollirà la EANS Summer Conference 2025 sobre salut mental i infermeria

Son profesionales de una industria en auge, para la cual el gobierno catalán incluso ha creado una línea de financiación propia por las enormes perspectivas de futuro que tiene. Es la industria de los videojuegos, que en nuestro país está representada por grandes multinacionales como Ubisoft o por empresas de nueva creación como Omnidrone. Estas empresas necesitan nuevos perfiles profesionales, y si hasta ahora se han nutrido de personas con formación en otros ámbitos, ahora ven con muy buenos ojos la creación de una nueva titulación en el TecnoCampus, el Grado en Aplicaciones Interactivas y Videjuegos, que llenará el vacío existente de una formación específica para el sector.

En este vídeo, podéis ver lo que opinan estos expertos sobre el sector, sus necesidades y perspectivas futuras.

 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El TecnoCampus acollirà la EANS Summer Conference 2025 sobre salut mental i infermeria

El TecnoCampus, a través del grupo de transferencia CCI (Centro de Competencias de Integración) representó al Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya y la Fundación TicSalut en la última edición del congreso InforSalud 2014, el más importante que se celebra en el Estado español sobre las soluciones tecnológicas en el ámbito de la salud,

El CCI atendió en un estand las demandas de información sobre las actividades que desarrollan tanto la Oficina de Estándares de Interoperabilidad como al Centro de Competencias de Integración del Centro de Transferencia Tecnológica del TecnoCampus. Los representantes por parte del CCI en este estand fueron Ariadna Rius, Léonard Janer y Manel Domingo.

Por otro lado, Manel Domingo realizó dos ponencias relacionadas dentro del marco de la interoperabilidad en las TIC aplicadas a la salud. La primera de ellas tenía por título “Marcos de interoperabilidad, su relevancia en la normalización de los entornos sanitarios”, y trataba la importancia del diseño modular y la aplicación de marcos de interoperabilidad en los diferentes procesos asistenciales intercentro y multicentro, además de resaltar los correspondientes beneficios de la aplicación del marcos de interoperabilidad a nivel económico, de tiempo y de normalización de todo un entorno sanitario.

La otra ponencia, bajo el título “Wifis, marco de interoperabilidad aplicable al ámbito público y privado", trataba sobre una experiencia en el diseño de un marco de interoperabilidad al CCI, concretamente del marco de interoperabilidad de aplicación a nivel de todo Cataluña, Wifis, que define como diferentes centros separados geográficamente puedan gestionar procesos asistenciales entre ellos telemáticamente y de manera normalizada.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El TecnoCampus acollirà la EANS Summer Conference 2025 sobre salut mental i infermeria


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El TecnoCampus acollirà la EANS Summer Conference 2025 sobre salut mental i infermeria