Tal y como se anunció a finales de juliol, el TecnoCampus pone en marcha el Programa de ayudas a la matrícula de grado por situaciones derivadas de la crisi del COVID-19, que tendrá una dotación de  500.000€, de los que se asignan en primera instancia 200.000 para la matrícula de septiembre.

Las solicitudes se tramitarán mediante un formulario web. Los requerimientos para optar a estas ayudas se basarán en criterios de renta 2019 y en el hecho de acreditar situaciones económicas de dificultad derivadas del COVID-19.

Una comisión nombrada por el Patronato de la Fundación Tecnocampus Mataró-Maresme analizará los casos y concederá ayudas de entre el 25% y el 50% del importe de la matrícula, tanto de nuevo acceso como de estudiantes ya matriculados el curso 19-20. De cara a 2021, la voluntad es mantener esta línea con el resto de recursos para contingencias sobrevenidas del COVID-19, en los pagos aplazados de matrícula en el transcurso de la segunda mitad del año académico.

Este programa se pone en marcha gracias a la dotación de fondo prevista en el Plan de reconstrucción social y económica de la ciudad aprobado por el Ayuntamiento de Mataró, además de recursos propios de la Fundación, en linea con sus ya tradicionales programas de becas y ayudas a estudiantes.

Nota importante: Inicialmente, se debe hacer efectivo el importe de la matrícula y, si se obtiene la ayuda, el importe concedido será devuelto al estudiante por ingreso bancario en caso de pago en un únco plazo, o mediante compensación de las cuotas pendientes en el caso de financiación de la matrícula.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El II Fòrum Valors Mataró-Europa reflexiona sobre la IA en el context europeu

El auditorio del Centro de Congresos del TecnoCampus ha acogido esta mañana la sesión inaugural del Congreso de investigadores en economía social y cooperativa, coorganizado con CIRIEC-España. En el acto, el presidente del TecnoCampus y alcalde de Mataró, David Bote, ha dado la bienvenida a los participantes -que seguirán las sesiones y mesas redondas online- destacando el papel de la ciudad en el ámbito cooperativo, tanto en el pasado como actualmente, con la existencia de numerosas cooperativas e iniciativas como Cátedra de Economía Social del TecnoCampus.

El director científico del congreso y de la cátedra, el profesor Eloi Serrano, ha apuntado que el congreso es fruto de un esfuerzo conjunto con CIRIEC. La directora de esta entidad, Adoración Mozas, ha anunciado que el próximo congreso se celebrará dentro de 15 meses y de nuevo en Mataró, con la confianza de que esta vez se pueda hacer de manera presencial.

El congreso reunirá entre hoy y mañana un centenar de investigadores que, de manera virtual, analizarán el contexto actual en que se mueve la llamada economía social, y los retos que afronta en la actual crisis económica generada por el COVID-19. Precisamente sobre este contexto, el catedrático de la UB Antón Costas ha señalado en la conferencia inaugural que el incremento de las desigualdad económicas y sociales, que se agravará con esta crisis, sólo se puede resolver con un nuevo contrato social como el que se forjó tras la segunda Guerra Mundial.

Aparte de TecnoCampus y CIRIEC-España como organizadores, el congreso es una iniciativa en la que participan la Fundación Roca Galés, el Ayuntamiento de Mataró, Caja de Ingenieros, Tussal, Facto Asesores, la Diputación de Barcelona, ??el Ministerio de Trabajo y Economía Social, CICOP y el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El II Fòrum Valors Mataró-Europa reflexiona sobre la IA en el context europeu

El professor del Grau en Mitjans Audiovisuals Daniel Torras i Segura ha publicat un article a la revista científica Quarterly Review of Film and Video sobre l'essència del silenci, les seves característiques i definició en un entorn narratiu audiovisual, les tipologies de silenci audiovisual existents, així com les seves dimensions analítiques. L'article, titulat “Understanding Audiovisual Silence. Proposal of an Analytical Model” acaba proposant una metodologia, elaborada pel professor del TecnoCampus, per analitzar els usos, funcions i efectes del silenci audiovisual en un producte.

Aquest article recull la investigació del professor Torras dels darrers anys, luna de les poques recerques a nivell mundial que es dedica a estudiar aquest recurs narratiu i mitjà de comunicació com és el silenci. L'article situa al TecnoCampus com un punt internacional de referència en l'estudi del silenci com a recurs audiovisual.

La revista Quarterly Review of Film and Video està classificada en el primer quartil (Q1) de les revistes científiques d'aquesta àrea i té un sistema de revisió dels seus articles mitjançant una metodologia cega per a experts (blind peer review). La publicació, editada pel grup Taylor & Francis, selecciona articles internacionals que tractin els estudis de la imatge en moviment des d'una perspectiva crítica, històrica o teòrica.



 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El II Fòrum Valors Mataró-Europa reflexiona sobre la IA en el context europeu

El professor de l'Escola Superior Politècnica Marcos Faundez-Zanuy coedita, juntament amb tres professors d'universitats italianes, el llibre Progresses in Artificial Intelligence and Neural Systems. El llibre ha estat edtat per la prestigiosa editorial Springer.

Aquest llibre s'emmarca dins la línia de treball del grup de recerca consolidada de tractament del senyal i dades i ofereix una visió general dels avenços recents en intel·ligència artificial i xarxes neuronals. Parla del repte real en el context de la caracterització emocional dels humans i serveix com a recurs de referència per a investigadors i professionals de l’àmbit acadèmic i industrial?.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El II Fòrum Valors Mataró-Europa reflexiona sobre la IA en el context europeu

El TecnoCampus reafirma su compromiso con la presencialidad en la docencia. Sin embargo, se ha elaborado un documento marco con la previsión de empezar el curso 2020-2021 con un modelo híbrido en el que, durante un tiempo, se compagine la presencialidad con la docencia online.

En este sentido, el Comité Académico ha aprovado el documento Plan de contingencia para la docencia del curso 2020-21, que se ha basado en las indicaciones recibidas por parte de la Generalitat en el marco del Plan sectorial de Universidades del PROCICAT.

Este documento se base en una serie de principios, que queremos destacar:

  • Principio básico: el aula y la presencialidad deben volver a ser ejes centrales de la docencia, hasta donde sea posible en el marco de la situación sanitaria.
  • Tres modalidades de docencia: se establece la docencia presencial al 100% (grupos pequeños), la docencia híbrida rotacional (el profesor/a hará su clase en el aula con un grupo reducido, rotatorio, de los estudiantes matriculados, y el resto de estudiantes lo seguirá por streaming); docencia 100% online, síncrona. TODAS las asignaturas, con una intensidad que se concretará en septiembre, tendrán en alguna medida, estas modalidades.
  • Los estudiantes de primero, de nuevo acceso, carentes de referencias en la Universidad, tendrán más presencialidad en la docencia.
  • La presencialidad se priorizará, también, en asignaturas prácticas.
  • La evaluación continua tendrá más peso que actualmente, de acuerdo con la recomendación hecha al cuerpo docente.
  • El estudiante debe saber día a día la planificación docente del trimestre. El compromiso es que en septiembre, en el momento de la matrícula, el estudiante tendrá pleno conocimiento de este aspecto.
  • Este plan para la docencia debe complementarse con el plan de prevención (medidas de prevención sanitaria a adoptar).
  • Estudiantes de nuevo acceso: se podría retrasar la fecha de inicio de curso (por el atraso en la matrícula), sólo en el caso de los estudiantes de nuevo acceso.

Descárgate el plan.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El II Fòrum Valors Mataró-Europa reflexiona sobre la IA en el context europeu

El Protocolo de uso de los espacios universitarios del TecnoCampus contiene las medidas de protección, seguridad y prevención de acuerdo con las que se prevén en el Plan sectorial de Universidades del PROCICAT.

Prevé medidas a nivel general (distancia física, uso de mascarilla, priorización de videoconferencias para evitar desplazamientos); de material y equipos de protección; para los edificios, espacios, instalaciones y equipamientos; protocolos de limpieza y desinfección; de carácter sanitario y de prevención; específicas en aulas y laboratorios; en espacios de uso compar tido (salas de estudio, bibliotecas, salas de actos, comedores y similares); los servicios higiénicos; y en otros servicios (bares, restaurantes, instalaciones deportivas,  aparcamientos, etcétera).

Versión en català

Versión en castellano

Versió en inglés


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Les professores Esther Cabrera i NoemíRuiz, incloses al rànquing de dones investigadores que elabora el CSIC

El TecnoCampus, con la colaboración de la Universidad Pompeu Fabra, dará diecisiete becas de 2.400 €, a descontar de las matrículas de primer curso de grado, a los mejores estudiantes que se matriculen el próximo curso académico. Concretamente, se otorgará un beca para cada una de las titulaciones de grado o doble grado que se pueden cursar en las escuelas universitarias del TecnoCampus, y que corresponden a los ámbitos de la tecnología y las ingenierías, la empresa y la salud. Las tres escuelas (Escuela Superior Politécnica, Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa y Escuela Superior de Ciencias de la Salud) son centros adscritos a la UPF. La convocatoria se abrirá el 7 de septiembre y se cerrará el 10 de octubre.

Las Becas Talento reconocerán la trayectoria académica de jóvenes de menos de 22 años que cursen por primera vez estudios universitarios, y que hayan obtenido una nota de admisión igual o superior a 10. En la nota de admisión se podrá añadir 1 punto por el Trabajo de Investigación de Bachillerato o por el proyecto de CFGS, en caso de que estén directamente relacionados con el estudio de grado o de doble grado del que  se quiere matricular al estudiante, siempre que haya obtenido una nota igual o superior a 9.

Toda la información sobre esta convocatoria está disponible en la web.

Esta convocatoria de las Becas Talento es una novedad del próximo curso. Se añade al amplio catálogo de becas y ayudas de los que se pueden beneficiar los estudiantes que opten por cursar estudios universitarios en el TecnoCampus. Destacan, en este sentido las becas TecnoCampus, las becas a deportistas de alto nivel o, de cara al próximo curso, la línea de ayudas para ayudar a los estudiantes y sus familias a hacer frente a los efectos económicos de la pandemia del Covid- 19. Toda la información sobre el programa de becas y ayudas se puede consultar en este apartado de la web.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El II Fòrum Valors Mataró-Europa reflexiona sobre la IA en el context europeu

Siete de las quince ofertas de estudios de grado y doble grado que se imparten en los centros universitarios del TecnoCampus, adscritos a la Universidad Pompeu Fabra, tienen nota de corte (la más alta, Fisioterapia, con un 8,912, seguida del doble grado de Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, con un 8,890), como resultado del proceso de preinscripción de julio.

El conjunto de los grados y dobles grados tienen 931 estudiantes asignados, cifra que supera el número de plazas que se ofrecen (850) y es un 9% superior a la del curso anterior en este mismo proceso de preinscripción. Del total de asignados a estudios del TecnoCampus, 529 han elegido el TecnoCampus en primera preferencia. En total, hay 796 estudiantes que se mantienen en listas de espera pendientes de proceso de reasignación.

Estos datos revelan un fuerte incremento de la demanda para cursar estudios en el TecnoCampus. Especialmente significativo es el incremento del 6,41% de los solicitantes en primera preferencia respecto al año anterior. Destacan los estudios del ámbito de la salud, con un incremento de la demanda global de un 23,32%. Sobresale la demanda para cursar el Grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, con un incremento de un 86,54%. Todas las titulaciones de este ámbito tienen nota de corte: Fisioterapia (8.912), la doble titulación de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Fisioterapia (8.890), Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (8,871) y Enfermería (8.744).

En el ámbito de los estudios de empresa, destaca el fuerte incremento registrado en la titulación de Logística y Negocios Marítimos, donde la demanda ha crecido un 50%. Tres titulaciones de este ámbito tienen nota de corte: Administración de Empresas y Gestión de la Innovación y Marketing y Comunidades Digitales (8,6), Marketing y Comunidades Digitales (5,858) y Administración de Empresas y Gestión de la Innovación (5,714 ).

En el ámbito de la tecnología, destacan el doble grado de Videojuegos e Informática de Gestión, tanto en lo que se refiere al incremento de la demanda (+23,8%) como al número de asignados (+ 54,54% ).
 

La matrícula de los nuevos estudiantes se iniciará el 7 de septiembre (puede consultar els calendario). Entre los días 23 y 28 de septiembre se llevaran a cabo las sesiones de bienvenidaa los nuevos estudiantes, que ya pueden consultar la Guia Académica del curso 2020-2021.

 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El II Fòrum Valors Mataró-Europa reflexiona sobre la IA en el context europeu

El TecnoCampus pone en marcha el Programa de ayudas para la matrícula para situaciones derivadas de la crisis del Covid-19, que tendrá una dotación de 500.000€, de los cuales se asignan en primera instancia 200.000 para la matrícula de septiembre.

Las solicitudes se tramitarán mediante un formulario web que se activará próximamente. Los requerimientos para optar a estas ayudas se basarán en criterios de renta 2019 y en el hecho de acreditar situaciones económicas de dificultad  derivadas del Covid-19.

Una comisión nombrada por el Patronato de la Fundación Tecnocampus Mataró-Maresme analizará los casos y concederá ayudas de entre el 25% y el 50% del importe de la matrícula, tanto de nuevo acceso como de estudiantes ya matriculados el curso 19-20. De cara a 2021, la voluntad es mantener esta línea con el resto de recursos para contingencias sobrevenidas del Covid-19, en los pagos aplazados de matrícula en el transcurso de la segunda mitad del año académico.

Este programa se pone en marcha gracias a la dotación de fondo prevista en el Plan de reconstrucción social y económica de la ciudad aprobado por el Ayuntamiento de Mataró, además de recursos propios de la Fundación, en linea con sus ya tradicionales programas de becas y ayudas a estudiantes.

Nota importante: Inicialmente, se debe hacer efectivo el importe de la matrícula y, si se obtiene la ayuda, el importe concedido será devuelto al estudiante por ingreso bancario en caso de pago en un únco plazo, o mediante compensación de las cuotas pendientes en el caso de financiación de la matrícula.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El II Fòrum Valors Mataró-Europa reflexiona sobre la IA en el context europeu

Matrícula de estudiantes de grado de nuevo acceso:

  • 1ª asignación: del 7 al 10 de septiembre.
  • Reclamaciones que entran en 1a preferencia y trámite de "asignación definitiva”: 10 de septiembre.
  • 2ª asignación: del 21 al 23 de septiembre.
  • 1ª reasignación: 30 de septiembre y 1 de octubre.
  • 2ª reasignació: 7 de octubre.

Te recordamos que solo puedes venir a matricularte el dia y hora asignado, y que puedes consultarlo en la web  del TecnoCampus.

Más información

 

Estudiantes de grado ya matriculados en cursos anteriores (automatrícula)

 

Escuela Superior Politécnica y Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa: del 14 al 20 de septiembre.

Escuela Superior de Ciencias de la Salud:

  • Grados en Enfermería y Fisioterapia: del 2 al 6 de septiembre.
  • Resto de grados de la escuela: del 14 al 20 de septiembre.

Más información

 

Másters universitarios

Del 1 al 31 de juliol i del 9 al 25 de septiembre.

Más información


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El II Fòrum Valors Mataró-Europa reflexiona sobre la IA en el context europeu

El TecnoCampus i l'Ajuntament de Mataró han obert la 20a convocatòria dels Premis Creatic, dirigits a projectes emprenedors relacionats amb la tecnologia i la innovació. Respecte a l’edició anterior, s’hi han introduït dues noves categories de premis. A més del Premi Creatic a la millor iniciativa empresarial en l’àmbit de la tecnologia i la innovació, es volen reconèixer la millor iniciativa liderada per dones i el millor projecte amb impacte social. El primer d’aquests premis està dotat amb 12.000 euros, i els altres dos, amb 6.000 euros cadascun. Els premiats també gaudiran d'altres importants beneficis que els ajudaran a impulsar els seus projectes empresarials: es podran allotjar, amb una bonificació del 50% el primer any, a la incubadora del parc empresarial TecnoCampus, actualment seu de més de 110  empreses.

Les candidatures als premis es poden presentar fins al 9 d'octubre de 2020.En una primera fase de selecció, un comitè format per representants del Tecnocampus i altres entitats col·laboradores, seleccionaran dotze projectes finalistes. Posteriorment, els finalistes hauran de presentar el projecte en un format elevator pitch davant el jurat, que escollirà els guanyadors.

Com en les darreres edicions, els premis compten amb el mecenatge de diverses empreses i institucions. Són set en total: Bytemaster (categoria platinum); FYR Legal,  Minoryx Therapeutics i BStartup-Banc Sabadell (categoria gold); Web Manager Service i Palobiofarma (categoria bronze).  Amb el seu suport, aquestes empreses fan possible la dotació econòmica dels premis, i mostren així el compromís amb emprenedors que fan els seu primers passos.

Els premis Creatic, es lliuraran al la tardor, en la Nit de l’Emprenedoria, en què també es premiarà el millor projecte emprenedor d'entre els que plantegen els estudiants del Tecnocampus. També es lliurarà un premi al millor projecte emprenedor en l’àmbit de la formació professional.

Els premis són una iniciativa del TecnoCampus i l'Ajuntament de Mataró. A més de les empreses que actuen com a mecenes, hi col·laboren la Diputació de Barcelona, el Departament de Polítiques Digitals i Administració Pública i el d'Empresa i Coneixement de la Generalitat (mitjançant  Catalunya Emprèn i ACCIÓ), el Grup d'Empreses de Noves Tecnologies de la Informació i la Comunicació de Mataró i Maresme (GENTIC), l’Associació Independent de Joves Empresaris de Catalunya (AIJEC), la Federació d'Associacions i Gremis Empresarials del Maresme (FAGEM), l’Associació Dóna`t un impuls,  la Cambra de Comerç de Barcelona, BANC i PIMEC.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Les professores Esther Cabrera i NoemíRuiz, incloses al rànquing de dones investigadores que elabora el CSIC

ElTecnoCampus celebró el pasado viernes 17 de julio la graduación de la primera promoción de su Máster Universitario en Logística Cadena de Suministros y Negocios Marítimos, y la décima del Máster en Emprendimiento e Innovación, títulos oficiales de la Universitat Pompeu Fabra.

Con todas las medidas de seguridad, respetando las distancias establecidas, se realizó la entrega de diplomas los estudiantes del Máster Universitario en Emprendimiento e Innovación (xx edición) y a la primera promoción del Máster Universitario en Logística Cadena de Suministros y Negocios Marítimos. El acto estuvo presidido por el director general del TecnoCampus Josep Lluís Checa, y conto con la asistencia del director de la Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa del TecnoCampus, Josep Maria Raya, y los directores de los respectivos programes, Giovanni Giusti   y Jesús Martínez.

En sus parlamentos, todos coincidieron en que ha sido un año sumamente difícil para ambas partes, tanto para la Universidad, el equipo docente y administrativo como para los estudiantes que han tenido que adaptarse de forma inmediata a un nuevo sistema de clases online y a un conjunto de evaluaciones muy diferentes a las que se venía realizando, pero con la misma rigurosidad y calidad que exige un título oficial de una Universidad tan prestigiosa como la UPF, por lo que dedicaron una especial felicitación a todos los integrantes de esta promoción.

En el caso de logística, se graduaron 28 estudiantes de 7 nacionalidades, los cuales, en su mayoría ya están trabajando en importantes empresas del sector y un grupo importante regresara a los países de origen donde esperan poner en práctica las competencias adquiridas en este máster. Por parte de los graduados, el parlamento lo realizó la estudiante Valentina Salinas, quien también es colaboradora de la empresa Bytemaster, agradeciendo a la Universidad por todo lo aprendido y destacando la importancia de las relaciones humanas y del trabajo en equipo que construyeron entre compañeros a lo largo del curso académico.

En el caso del Máster en Emprendimiento e Innovación, los representantes en el acto de los 50 nuevos titulados fueron Maria Victoria Garcia Castro i José Luis Motta, que destacaron es esfuerzo realizado y los conocimientos y experiencias adquiridas en el curso.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El II Fòrum Valors Mataró-Europa reflexiona sobre la IA en el context europeu