Que estàs buscant?
Las conferencias organizadas por Valores formaron parte el 2010 del calendario de actos puesto en marcha con motivo de la inauguración del TecnoCampus. Ahora el ciclo vuelve con fuerza de la mano de la campaña puesta en marcha en Mataró, con el apoyo de entidades sociales y vecinales "Mataró, ciudad de valores". El TecnoCampus acogerá la primera conferencia del nuevo ciclo el próximo miércoles día 22 a las 7 de la tarde, en la sala Laia 'Arquera. Será una charla a cargo de Àngel Castiñeira, profesor de ESADE y director del Observatorio de valores.
El TecnoCampus ha cerrado hoy la segunda edición del campus de Navidad de Xnergic, un movimiento puesto en marcha ahora hace un año en el que se acercan las nuevas tecnologías a los jóvenes para fomentar vocaciones tecnológicas. Xnergic se estructura en entrenamientos semanales a lo largo del año y campus en los periodos de vacaciones: verano, Semana Santa y Navidad.
La novedad de este año de los campus de Navidad de Xnergic ha sido que por primera vez se ha celebrado en Granollers, en las Escuelas Pías, además de en las instalaciones del TecnoCampus de Mataró. En los dos sitios se llevarán a cabo en el 2014 sesiones de entrenamiento semanales. Los 25 participantes en el campus de esta Navidad son chicos y chicas de entre 13 y 17 años, que aprenden de la mano de alumnos de ingeniería del Tecnocampus.
Los participantes han experimentado nuevas herramientas de hardware y de software, tanto de robótica como de programación. En robótica, han hecho modelación, construcción y programación de un brazo robótico con apuntador láser, y han estrenado la nueva impresora 3D. La tecnología base utilizada, Arduino, se caracteriza para ser abierta y accesible.
En programación, los chicos y chicas han hecho diseño y construcción de videojuegos con escenarios y personajes 3D. Los jóvenes de Xnergic que ya tienen un cierto recorrido porque a lo largo del año participan en los grupos de entrenamiento han hecho programación de videojuegos con tecnología Sketchup y Unity 3D.
El primer convenio colectivo de los trabajadores del TecnoCampus se ha firmado hoy por la mañana y estará vigente los próximos cuatro años. El convenio, aprobado por el Patronato de la Fundación TecnoCampus Mataró-Maresme, lo han firmado, en representación del patronato, el presidente de la Fundación, Miquel Rey, y su director general, Jaume Teodoro. Todos los miembros del Comité de empresa han firmado en representación de los trabajadores. El acuerdo representa la culminación, en el ámbito laboral, de la integración llevada a cabo a partir de enero del 2009, cuando cambió la titularidad de las escuelas universitarias de la ciudad (la EUPMT y la EUM), que pasó a la Fundación TecnoCampus. Desde entonces convivían en el seno de la organización diversas normativas laborales, fruto de este proceso de integración y de la creación de nuevas ramas de actividad, que ahora quedan unificadas en un marco que los firmantes del acuerdo han definido como clave para los retos que afronta el TecnoCampus los próximos años.
Us convidem a participar en la Marató de donació de sang que tindrà lloc a Mataró el dia 17 de desembre, de 10:00 a 22:00 h, al Foment Mataroní i a fer-ne difusió a través del hashtag #MSangMataro. Durant tot el dia, entre les 10 del matí i les 22h, podreu fer la vostra donació.
Divendres passat dia 29 es va celebrar la primera reunió del Senat del TecnoCampus. Al maig del 2013 es va aprovar la constitució d'aquest nou òrgan de caràcter consultiu, l’objecte del qual serà assessorar el Patronat en totes aquelles activitats que realitza dins de les seves finalitats fundacionals. El Senat té una composició de vint membres representants del personal, alumnes, empreses i institucions, i personalitats del territori un nou òrgan de caràcter consultiu.
Els seus integrants són:
La muerte de Albert Jovell es una muy mala noticia para el Sistema Nacional de Salud. Albert Jovell murió ayer martes día 26 de noviembre. Licenciado y doctor en Medicina, dedicó su tarea profesional a la promoción de los derechos de los pacientes a nivel nacional e internacional y ha traído la voz de los pacientes a los más altos estamentos.
Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, Master y Doctor in Public Health (Harvard University) y licenciado y doctor en Sociología (UB), entre numerosos cargos fue director general de la Fundación Josep Laporte durante 13 años y fundador de la Universidad de los Pacientes. Es autor de más de 200 artículos científicos y periodísticos y ha publicado seis libros, además de haber recibido innumerables premios y distinciones.
Decimos que es una muy mala noticia para el Sistema Nacional de Salud porque es difícil encontrar líderes sanitarios tan equànims, sensatos y generosos como Albert Jovell. Un ejemplo de tenacidad que malhauradament tuvo que conjugar su doble condición de médico y paciente, un golpe el cáncer se cruzó en su camino.
Jovell destacó por sus contribuciones a la redefinición de la relación médico y paciente, apostando por una relación más cercana donde la confianza es el punto central de esta relación y por un sistema público de salud despolitizado, donde se prevalezca la calidad por encima de la productividad y donde el médico tenga más tiempo para la consulta, para formarse y para investigar. Este es el testamento de una de las figuras más relevantes de la Salud Pública de los últimos años.
El pasado sábado 9 de noviembre fue el pistoletazo de salida de los grupos de entrenamiento Xnergic de la temporada 2013-2014. Más de medio centenar de chicos y chicas participaron a los grupos de robótica y de programación de videojuegos, como continuación de la actividad ya realizada el curso anterior.
Las novedades de estos curso serán la impresión 3D, Internet de las cosas y la iniciación a las aplicaciones para móvil, actividades que se harán a los propios grupos de entrenamiento y también a los campus específicos de los periodos de vacaciones escolares.
Además, este año Xnergic abrirá sus actividades a otros ámbitos estratégicos del TecnoCampus, de los cuales próximamente daremos más detalles.
Este jueves 12 de noviembre, el TecnoCampus colabora con el Banco de Sangre y de Tejidos en la campaña de donación de sangre. La unidad móvil donde se podrá hacer la donación estará situada entre la edificio universitario y las torres TCM2 y TCM3. Desde la inauguración del parque, en 2010, el TecnoCampus colabora con en estas campañas que buscan sensibilitzar a la población, sobre todo los más jóvenes, sobre la necesidad de dar sangre.
Los ganadores del concurso de emprendeduría Desafío SEBRAE de Brasil han visitado diferentes parques científicos y tecnológicos de la XPCAT. En el concurso han participado más de 150.000 estudiantes sólo en Brasil, a pesar que la competición se ha extendido también a otros países como Argentina, Perú, Chile y Uruguay. En esta edición los ganadores han sido dos estudiantes de la Universidad Federal Rural del Estado de Paró, al Norte de Brasil, que han venido acompañados por técnicos de SEBRAE, la agencia de apoyo a la pequeña y mediana empresa de Brasil.
El grupo visitó la Incubadora del TecnoCampus y su espacio Innolab. También han conocido otras incubadoras como la de Barcelona Activa, el 22@Barcelona, el Parque de Investigación Biomédica de Barcelona y La Salle Technova Barcelona. A pesar de que Brasil fue uno de los países pioneros en la apuesta por las incubadoras en todo el mundo, durante la visita a las instalaciones de parques de Cataluña, los técnicos de SEBRAE destacaron especialmente el modelo de incubación de los parques visitados que 'han conseguido avanzar un paso más en el modelo que tienen en Brasil'.
El día 11 de noviembre a las 9:30h de la mañana tendrá lugar en la Sala Burriac del TecnoCampus la Sesión Tecnio, tu socio tecnológico, donde los asistentes podrán conocer como los centros TECNIO pueden ayudar a resolver tus retos tecnológicos.
El Sr. Antoni M. Grau, Director General de Industria, dará a conocer las capacidades de los centros TECNIO y expondrá el nuevo programa de Innovación empresarial. También se tratará el caso práctico de Cetemmsa con el Instituto Guttmann, donde se hizo I+D en nuevos materiales para el ámbito de la rehabilitación funcional y cognitiva.
TECNIO ha acontecido el socio tecnológico de muchas empresas en el desarrollo de una gran diversidad de proyectos, como por ejemplo:
- Tecnología textil anti-sudor y olor
- Nuevo tecnología basada en ultrasonidos de alta potencia para modelar micropiezas con diversidad de aplicaciones
- Desarrollo de anticuerpos monoclonales para el tratamiento de cáncer de páncreas y metástasis