El audiovisual se ha proyectado hoy en la presentación de la conexión empresarial TecnoCampus-South Florida

Fruto del trabajo conjunto de la televisión M1TV, el Ayuntamiento y el TecnoCampus, Mataró estrena un nuevo audiovisual pensado para dar a conocer la ciudad en el mundo. El objetivo es captar la atención de inversores e instituciones de todo el mundo para que vean en Mataró una ciudad mediterránea moderna, dinámica, trabajadora, sostenible, muy comunicada, con una activa vida social y con buena calidad de vida.

El audiovisual se usó la semana pasada en el viaje a Florida para captar inversores internacionales y hoy se ha proyectado por primera vez en el acto de presentación de la conexión empresarial TecnoCampus - South Florida,

El videoclip trae por título “Mataró, a business friendly city” (Mataró, ciudad de negocios) y tiene una duración de poco más de 3 minutos y salen imágenes representativas de varios lugares de la ciudad, pero sobre todo de algunas de las actividades económicas que se desarrollan (empresas, comercio, servicios...) y también de acontecimientos sociales y de los equipamientos donde se desarrollan.

  

  


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Son estudiantes de la Escuela Universitaria del Maresme Pol Martínez Vila y Alex Cuartero López (en la imagen).


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El Banco de Sangre y Tejidos organiza el jueves 11 de abril una campaña de donación de sangre dirigida a toda la comunidad del TecnoCampus. El autobús donde se llevará a cabo la recogida entre las 10h y las 15h estará situado delante del edificio universitario. Te animamos a participar!


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El próximo 10 de abril llega al Maresme “Mujeres: la fuerza del cambio en la India", exposición itinerante de la Fundación Vicente Ferrer que viaja en un camión indio y que está centrada en la tarea de la organización a través de la mirada de siete mujeres de la India rural. La inauguración oficial tendrá lugar el miercoles 10 de abril a las 12h en la plaza Santa Anna. La exposición "Mujeres: la fuerza del cambio en la India" se podrá visitar el lunes 15 durante todo el dia en el Tecnocampus

Consuñtar las actividades paralelas aquí.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El TecnoCampus acoge la séptima Semana de la Información y la Orientación Profesional (SIOP) del 8 al 13 de abril. La sesión inaugural tendrá lugar el próximo lunes 8 de abril de las 18.30 a las 20 h, a cargo de Ismael Palacin, director de la Fundación Jaume Bofill en el edificio TCM2, en la sala Burriac.

El TecnoCampus también ha hecho su aportación a la SIOP, concretamente 11 talleres que pretenden incentivar el interés por diferentes ámbitos como la informática, la ingeniería mecánica, las ciencias de la salud, la tecnología, o el marketing y la publicidad. Entre los talleres destaca el “Taller de Innovación y Creatividad” que por medio de casos reales y ejemplos prácticos pretende ejercitar la generación de ideas sobre negocios o proyectos empresariales innovadores.

Las Puertas Abiertas que se celebrarán el próximo sábado 13 de abril también formarán parte de este programa de las SIOP.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El expresidente de la Generalitat Jordi Pujol ha visitado esta mañana las instalaciones del parque TecnoCampus Mataró-Maresme, donde ha participado en el Ciclo de Conferencias sobre Economía que se celebran a lo largo de todo el curso. El expresidente ha explicado en el marco de esta conferencia, que ha llenado el auditorio con unas 200 personas, que Catalunya tiene activos de cara al futuro para superar la situación de crisis actuaI.

Pujol ha sido contundente cuando ha apuntado que “no es viable la situación actual de Catalunya dentro de España”. El expresidente ha señalado “los errores nuestros, el ataque a la lengua y una muy mala financiación” como aspectos clave de la situación actual, y ha apuntado que “tendrá que ser una amplia mayoría social” la que decida el camino a seguir. Ha apuntado como vías posibles un replanteamiento a fondo de las relaciones con el Estado o la independencia, que “políticamente sólo depende de nosotros”. Sin embargo, ha recomendado un pacto porque “una separación, para ir bien, se tiene que poder pactar con España y con Europa”, y ha señalado los ejemplos de Eslovaquia y Chequia. Pujol cree la viabilidad económica de la independencia queda avalada por los precedentes que hay en Europa, pero al mismo tiempo cree que “no se debe esconder que una separación siempre tiene un momento traumático”.

El alcalde de Mataró, Joan Mora, que ha presentado la conferencia, ha destacado el papel político clave de los años de gobierno del presidente Pujol, y ha señalado el reto de los políticos de “hablar claro” a la hora de afrontar problemas tan graves como los actuales, entre los cuales ha citado “la monumental estafa” de las preferentes.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

La I Jornada de Innovación y Competitividad ha reunido hoy en TecnoCampus expertos de los ámbitos de la universidad, la administración y la empresa para debatir propuestas para mejorar la conexión entre estas tres instancias para favorecer el crecimiento económico. Promover el talento, captar el que se genera en otros lugares y crear un entorno que favorezca el emprendizaje han sido algunos de los elementos aportados por los participantes.

Ha abierto la jornada el presidente de la Fundación TecnoCampus Mataró-Maresme, Miquel Rey, que ha apuntado que "la conexión entre la universidad y la empresa es el elemento central del TecnoCampus, por lo tanto la jornada encaja perfectamente con la misión del parque”. El director general de Universidades, Lluís Jofre, ha apuntado que “con I+D no hay bastante: hace falta un entorno que favorezca la transmisión de conocimiento”. “Tenemos que encontrar mecanismos que permitan que la universidad y la empresa se mezclen”, ha añadido Jofre, que ha destacado que el TecnoCampus es un modelo singular en el país, con un patronato como órgano rector, en la la línea del que quiere impulsar el gobierno catalán en la universidad catalana. Por su parte, el secretario general de empresa y Competitividad; Pere Torres, ha avanzado que habrá que poner orden en “iniciativas demasiado similares repartidas en el territorio y con poca vocación de sumar esfuerzos”.  

En la mesa redonda, en la cual han participado Julián Horrillo, profesor de la Escuela Universitaria Politécnica de Mataró; Pau Gavarró, director de la empresa Peradejordi; Aleksander Kucel, profesor de la Escuela Universitaria del Maresme, y Daniel Serra, vicerrector de Economía, Recursos de Información y Relaciones Institucionales de la Universitat Pompeu Fabra se ha apuntado que la universidad tiene que transmitir competencias emprendedoras, además del conocimiento en cada titulación. Se ha debatido así mismo el tipo de doctorados de las universidad y hasta qué punto las empresas confían en el tipo de I+D que se hace en las universidades les será útil.

A lo largo de la jornada el profesor de la EUPMt Julián Horrillo ha presentado, como  coordinador de la obra, el libro “Diez pasos para ser una universidad emprendedora”, en la cual han participado varios profesor del TecnoCampus.

En la clausura, el director general del TecnoCampus, Jaume Teodoro, ha destacado la conexión del parque con el territorio con el objetivo de poner la generación de conocimiento en la economía productiva.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Lunes 18 de marzo es la fecha en que se ha abierto el Curso Abierto Masivo y Online desarrollado entre el Tecnocampus y la Universitat Pompeu Fabra. Este curso forma parte de la primera hornada de MOOC (Massive Online Open Course) impartidos desde la plataforma MiriadaX, pionera en la oferta de este típus de cursos en el ámbito iberoamericano.

La Universitat Pompeu Fabra es pionera en el ámbito catalán en el fenómeno MOOC, puesto que sólo la Universitat de Girona y la Universitat Autònoma de Barcelona también han empezado a explorar este nuevo formato de oferta formativa abierta y gratuita en diferentes plataformas.

Los dos cursos de la UPF son “Descodificando álgebra”, de la Escuela Superior Politécnica (ESUP), que con más de 1.700 inscritos se ha iniciado el 11 de marzo y “Innotools: transforma tu idea de negocio en una propuesta de valor única”, creado en el Tecnocampus por la Escuela Universitaria del Maresme (EUM).

Innotools pretende acercar a todos los inscritos diferentes herramientas innovadoras para trabajar una idea de negocio. El Empathy map o el Business Modelo Canvas son dos de las herramientas trabajadas de la mano de los docentes de la asignatura, de varios testigos que nos acercan su experiencia y de la propia comunidad de estudiantes.

Las inscripciones todavía estarán abiertas a lo largo de la primera semana del curso.
 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

L'acte celebrat al TecnoCampus amb motiu de la Setmana de la Ciència apareix en el butlletí especial d'APTE elaborat amb motiu d'aquesta iniciativa. Hi podeu conèixer diversos actes celebrats al conjunt de l'Estat


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El club tecnològic xnergic arrenca aquestes vacances de Nadal amb un campus tecnològic per a joves d'entre 11 i 17 anys, pensat perquè puguin crear el seu propi robot.

El campus es farà els dies 24, 27, 28 de desembre de 2012 i 2, 3 i 4 de gener de 20013 a les instal·lacions del Tecnocampus, en horari de matins, i amb tot el material inclòs (robot i materials necessaris per la programació, muntatge i una samarreta d’xnergic) en el preu de la inscripció.

Tota la informació està disponible en el web d'xnergic.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El regidor de Promoció Econòmica i Innovació i president de la Fundació TecnoCampus, Miquel Rey, va donar ahi dia 22 la benvinguda a l’acte d’homenatge als mestres i professors del Maresme i  el Vallès Oriental que es jubilen aquest any. L’acte, organitzat pels Serveis Territorials del departament d’Ensenyament de la Generalitat, va reunir un centenar dels 156 professionals de la docència que enguany es jubilen, i als quals Miquel Rey va donar les gràcies per l’esforç de tota una carrera professional.

A banda de rebre un obsequi per la seva trajectòria, els mestres i professors van gaudir de les actuacions musicals i de dansa d’alumnes de centres provinents de Mataró i el Maresme. Durant l’acte també es va presentar l’Associació de Mestres i Professorat Jubilats Rella.
 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

L'alumne del Grau en Mitjans Audiovisuals de l'EUPMT Jesús Cirajas ha participat en el MOST 2ª edición, Penedès Festival Internacional de Cinema del Vi i el Cava, amb el treball “Serres del Priorat (wine credits)”.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén