Que estàs buscant?
El TecnoCampus ha abierto convocatorias para seleccionar profesorado para la Escuela Superior de Ciencias de la Salud. Son las siguientes:
Concurso para la provisión de 3 plazas de Personal Docente e Investigador a jornada completa, para impartir docencia en asignaturas ligadas al siguiente ámbito de conocimiento: Ciencias de la infermería, Bioestadística e Investigación.
Acceso a la OFERTA. Enmienda: Ampliación de plazas. Fecha de publicación: 28/03/2017
Concurso para la provisión de Personal Docente e Investigador asociado para impartir docencia en asignaturas ligadas al siguiente ámbito de conocimiento: Fisioterapia.
Acceso a la OFERTA
1 plaza de Personal Docente e Investigador Permanente a jornada completa, en los siguientes ámbitos de conocimiento: Anatomía y Fisiología.
Acceso a la OFERTA
2 plazas de Personal Docente e Investigador Permanente a jornada completa, en los siguientes ámbitos de conocimiento: Entrenamiento y rendimiento deportivo, Actividad física del deporte y Ciencias Humanas.
Acceso a la OFERTA.
Se pueden consultar las ofertas en el apartado de la web dedicado a las ofertas de trabajo.
El TecnoCampus acogió ayer martes 4 de abril la inauguración de una exposición fotográfica alrededor de la temática del “viaje”. Se trata de una iniciativa impulsada desde la asignatura de Fotografía Documental, un optativa de cuarto curso del Grado en Medios Audiovisuales impartida por los profesores Cristòfol Casanovas, Carles Paül y Joan Safont. A la inauguración también asistieron el director general del TecnoCampus, Jaume Teodoro; el director de la Escuela Superior Politécnica, Marcos Fáundez; la coordinadora del Grado en Medios Audiovisuales, Mª Soliña Barreiro, y algunos de los estudiantes que han cursado la asignatura.
La exposición está ubicada en la zona de descanso de los estudiantes del primer piso, en el edificio TCM1, y estará hasta la Jornada de Puertas Abiertas del próximo sábado 22 de abril, con el objetivo que futuros estudiantes del TecnoCampus también puedan verla.
La muestra incluye una treintena de fotografías realizadas por cinco estudiantes de audiovisuales para un trabajo de esta asignatura que se ha llevado a cabo durante el primer trimestre del curso 2016-2017. En concreto, se exponen los proyectos “El viaje de Pilar”, de Irene Valle; “A menos dos en Budapest”, de Oscar Calpe; “El viaje que no ve”, de Raquel Royo; “El viaje”, de Joana Ginart; y “Enyor”, Roger Martínez. Como estudiante, Irene Valle considera que asignaturas como esta la han ayudado a ser más crítica y a conocer con más profundidad el mundo de la fotografía: “He aprendido a utilizar la cámara como un elemento para llegar en el interior de las cosas”.
La iniciativa, que este año es la primera vez que se lleva a cabo, nace con el objetivo de dar visibilidad a trabajos de calidad hechos por estudiantes dentro del ámbito de la fotografía. En este sentido, el profesor Cristòfol Casanovas considera que es fundamental que se impulsen iniciativas de este estilo: “No sólo sirven para mostrar los conocimientos que han adquirido los alumnos durante sus estudios al TecnoCampus, sino también para demostrar que tienen criterio y una visión propia sobre el mundo que los rodea”.
El viaje como temática central
Todas las fotografías de la exposición forman parte de un trabajo temático de la asignatura, que este año ha girado alrededor del “viaje”. “La elección del tema cada año es diferente y responde a un concepto que sea interpretable según cada persona”, afirma Casanovas. En este sentido, el tema del “viaje” es bastante amplio y a la vez, da cabida a una interpretación conceptual en forma de mirada interior.
A pesar de que los trabajos seleccionados para la muestra ofrecen una gran calidad técnica, este no es el principal motivo de su elección. Según Casanovas, cada trabajo tiene un punto de vista, o apropiación diferente, del tema del viaje. “Podríamos hablar de empatía, en el caso de Irene Valle; de método, en el relato de Joana Ginart; de crítica conceptual en el caso de Raquel Royo; de ambiente cinematográfico, en el trabajo de Roger Martínez; o la mirada de un viajero cronista, en el caso de Oscar Calpe”, concluye el profesor de la asignatura de Fotografía Documental.
Marteen Sports World, va protagonitzar una de les darreres edicions del programa de TV3, Temps de neu.
L’empresa, instal·lada a la Incubadora del Parc, se centra en el desenvolupament d’una gamma de ceres cent per cent ecològiques pensades per practicar esport sense danyar el medi. De moment, sota la marca Nzero, s’especialitzen en ceres per l’esquí, les quals van estar guardonades com al “Millor producte mundial ecològic” a la Fira ISPO de Munich.
Guillem Capellades, fundador de l’empresa, explica els seus inicis i mostra els diferents tipus de cera durant el programa.
El proper 26 d’Abril, Attack IQ, una de les empreses instal·lades al Parc serà la protagonista de l’Esmorzar Tecnocampusd’aquest mes sota el títol: “Canviant el paradigma en el sector de la seguretat informàtica".
Durant la sessió, Albert López, director tècnic d'I+D d'AttackIQ, compartirà la seva trajectòria professional en el sector de la seguretat informàtica, des dels seus inicis, explicant la seva experiència treballant a una startup a California, aixecant finançament de $9M i les seves conseqüències.
Els esmorzars TecnoCampus són esdeveniments bimensuals que es celebren al Parc TecnoCampus, on una de les empreses allotjades pren el paper d’amfitriona i comparteix les seves experiències empresarials amb la comunitat
Data:26 D’abril de 2017
Lloc:Fundació Tecnocampus - Sales Burriac i Laia l'Arquera
Si tienes libros en buen estado (novelas, libros infantiles y muchos más) que ya no utilizas, tráelos a la Biblioteca-CRAI del TecnoCampus la semana antes de Sant Jordi, llevalos a la Biblioteca-CRAI del TecnoCampus del 3 al 7 de abril o del 18 al 19 de abril..
Los días 20 y 21 de abril los venderemos en la plaza del TecnoCampus. El precio es libre, lo pondrá el comprador.
Gracias a los colaboradores de las cinco ediciones anteriores, se ha destinado el dinero recaudado a 70 cursos de catalán y castellano y de alfabetización. Se han beneficiado 1.163 personas en riesgo de exclusión social, que han aprendido castellano y catalán. Los cursos los organiza la Fundación Servicio Solidario del barrio del Raval de Barcelona.
Minoryx Therapeutics, empresa allotjada al parc, dedicada al desenvolupament de fàrmacs per malalties rares o minoritàries, inicia els assajos de la fase 2/3 del seu principal fàrmac, MIN-102.
L’empresa, dirigida per Marc Martinell, ja ha finalitzat amb èxit la fase 1 del seu tractament candidat contra la adrenoleucodistròfia lligada al cromosoma X (X-ALD) , una malaltia minoritària que afecta el sistema nerviós i provoca insuficiència de la glàndula suprarenal, entre altres.
Marcos Faúndez, profesor y coordinador de la Escuela Superior Politécnica, ha publicado recientemente dos artículos en la revista indexada de la IEEE Transactions on Human-Machine Systems.
Los artículos, titulados “EMOTHAW: A Novel Database for Emotional State Recognition From Handwriting and Drawing” y “Identification and Rating of Developmental Dysgraphia by Handwriting Analysis”, forman parte de la línea de investigación sobre el análisis de la escritura que se lleva a cabo desde el Grupo de Investigación en el Tratamiento de la Señal del TecnoCampus. En esta ocasión, los dos artículos se han redactado en colaboración con otros grupos de investigación ubicados en Francia, Italia, República Checa e Israel. La IEEE Transactions on Human-Machine Systems es una revista especializada en el campo de los sistemas hombre-máquina que se estrenó el 1 de enero del 2013.
FootballAim, empresa alojada en la incubadora del parque TecnoCampus, se define como una plataforma líder en gestión deportiva que permite diseñar, planificar y controlar todas las necesidades de un club de fútbol, sus entrenadores y jugadores.
La empresa cerró la semana pasada un acuerdo con el RCD Espanyol, donde se incluyen 35 licencias completas para el equipo durante las próximas cinco temporadas. El club también ha colaborado en el desarrollo del ámbito relacionado con la captación. Emilio Gomez, cofundador de la empresa, explica que la herramienta facilitará al club gestionar de una manera eficiente toda la información que se genera en el club: “Permitirá establecer un canal donde los entrenadores podrán recibir el feedback sobre los entrenamientos por parte de los coordinadores”. “Firmar este contrato significa dar más credibilidad al potencial del programa a la hora de presentarlo ante otros clubes profesionales”, añade Gomez.
Cambiar la manera de entender el fútbol
La empresa FootballAim está ubicada en la incubadora del parque tecnológico y empresarial del TecnoCampus desde hace aproximadamente un mes. Se trata de una compañía impulsada por cuatro jóvenes, Eric Boland, CEO y desarrollador; Emilio Gomez, cofundador y responsable del área de marketing y comunicación; Sergi Broto, cofundador y desarrollador; y Manel Martínez, director financiero. Gomez explica que la idea nació en 2013 en una oficina de un club de fútbol: “La idea surge de una necesidad que teníamos Eric Boland y yo como entrenadores en un club de fútbol base del Maresme”.
En cuanto al futuro de la empresa, Gomez explica que el principal objetivo es conseguir primero ser el programa líder en gestión deportiva en Catalunya, después en España, y continuar la expansión al resto del mundo. Pero, sobre todo, lo que quieren es cambiar la manera de entender el fútbol. “Queremos que FootballAim se convierte en una herramienta colaborativa entre los entrenadores, un lugar donde puedan interactuar e intercambiar conocimientos entre ellos”, concluye Gomez.
El passat 15 de març, es va celebrar la Nit de Catalonia Bio, un sopar-networking d’hivern que reuneix més de 250 emprenedors, investigadors i professionals de l’àmbit de les ciències de la salut i la vida a Catalunya amb l'objectiu de fomentar les relacions i la cooperació empresarial i científica.
L’acte va ser presidir pel Prof. Andreu Mas-Colell del Barcelona Institute of Science and Technology (BIST) i, durant la nit, es van donar els Premis Bioèxit en reconeixement a una fita destacable durant el 2016.
Jaume Teodoro, director General del Tecnocampus i Emma Feriche, directora de l’Àrea d’Empresa, van assistir a l’acte com a representants de la Fundació TecnoCampus acompanyant a les empreses del parc del sector, sòcies de CataloniaBio com Minoryx, Palobiofarma, Eigna Pharma, Asimetra, CSV Experts i Vantum Corporate.
Netwater Technology, empresa instal·lada a la incubadora del Parc empresarial TecnoCampus, ha estat notícia a La Vanguardia. El seu CEO, David Garcia desenvolupa equips tecnològics innovadors pel tractament d’aigües residuals que permeten la reducció de costos de manteniment, milloren l’eficiència i redueixen el consum elèctric a les depuradores d’aigua.
El 2016 va significar l’any de creixement per a Netwater obrint mercat a Egipte i Portugal.
Tellmebye, start-up que va néixer a la incubadora de TecnoCampus, ha participat a la fira funerària més important de l'Amèrica del Sud, l’Expo Mèxic Funerari, on ha presentat la seva solució de gestió funerària integral, que integra una plataforma multicanal que permet a les funeràries i tanatoris treballar d’una forma més ràpida, senzilla i econòmica. Aquesta eina també és útil per als familiars i estimats dels difunts, ja que els ofereix solucions de publicació d’obituaris a la web, xarxes socials i aplicacions de missatgeria.
Carlos Jiménez Lajara, CEO de Tellmebye, comenta que està molt satisfet de la gran acceptació que ha tingut el seu producte a la fira i del potencial de volum de negoci que espera obtenir gràcies als cords signats amb nous clients a Mèxic, Xile i Colòmbia.
Los estudiantes Andrea Diaz, Freddy Santiago, Georgina Busqui, Maria del Mar Sorribes y Ricard Llop son los ganadores del sorteo que se celebró la semana pasada entre todos los universitarios que respondieron la encuesta de servicios e instalaciones. La encuesta la podían contestar todos los estudiantes del TecnoCampus hasta el 19 de marzo a través del eCampus. Los cinco estudiantes recibirán un vale de descuento de 20 euros para consumir en la cafetería/restaurante del TecnoCampus.
La encuesta de satisfacción de servicios e instalaciones se lleva a cabo cada año con el objetivo de conocer la opinión de los estudiantes en relación a los servicios e instalaciones del TecnoCampus. Los resultados del año pasado permitieron, entre otros aspectos, incrementar los acuerdos de movilidad internacional, mejorar la wifi y aumentar el número de enchufes a las aulas.