El profesor Marcos Faúndez, también director de la Escuela Superior Politécnica del TecnoCampus, ha publicado un artículo en la revista indexada Current Alzheimer Research. Con el título “Kinematic and pressure features of handwriting and drawing: preliminary results between patients with mild cognitive impairment, Alzheimer disease and healthy controles”, el artículo forma parte de la línea de investigación sobre el análisis de la escritura que se lleva a cabo desde el Grupo de Investigación en el Tratamiento de la Señal del TecnoCampus. En este ocasión, la publicación se ha realizado en colaboración con la Unidad de Valoración de la Memoria y Demencias del Hospital Santa Caterina de de Salt, municipio de la comarca de Girona.

La Current Alzheimer Research es una revista multidisciplinaria que publica artículos, investigaciones, estudios de ensayos clínicos y reseñas de libros, entre otros contenidos, sobre las diferentes áreas de la enfermedad de Alzheimer.

Consulta el artículo completo aquí.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

La Fundación Tecnocampus Mataró-Maresme ha activado un proceso de selección de dos puestos de trabajo para personal de administración y servicios en la Biblioteca (uno de ellos dirigido a personas con el certificado de discapacidad), según la convocatoria S02/2017_PAS_OF_CRAI, que se puede consultar en la pàgina web del Tecnocampus dedicada a ofertas laborales.

 
En esta misma página se pueden consultar las ofertas de trabajo de profesorado de la Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa del TecnoCampus, en los ámbitos del marketing y administración y organización de empresas.
 

Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El TecnoCampus és avui dijous 16 de març una de les seus de la Prova Cangur 2017, que se celebra arreu del territori català, en la qual s’examinen un centenar d'estudiants de quart d’ESO i batxillerat dels seus coneixements de matemàtiques. En concret, hi participen alumnes de l’Escola Pia Santa Anna i l’Institut Laia l’Arquera, de Mataró; de l’Institut Esteve Albert, de Sant Vicenç de Montalt; i de l’Institut Sunsi Mora, de Canet de Mar.

Es tracta d’una prova a nivell internacional pensada per acostar les matemàtiques als més joves a través de la vida quotidiana, mitjançant enunciats, problemes i exercicis que siguin més propers a la realitat i que permetin pensar en situacions habituals. L’examen forma part del certamen internacional Kangourou 2017, organitzat per Kangourou sans Frontières (KSF), una associació que reuneix 79 països. Catalunya hi és present amb la seva pròpia delegació a través de la Societat Catalana de Matemàtiques.
 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

FootballAim (en la fotografía), empresa que se acaba de instalar en la incubadora del TecnoCampus, ha desarrollado un software que revoluciona el mundo del fútbol. Se trata de una plataforma para clubes, entrenedors y jugadores de fútbol donde pueden diseñar y organizar las sesiones de entrenamiento, los equipos y planificar las temporadas, entre otras muchas opciones. Actualmente, ya está trabajando con clubes semiprofessionals y profesionales, desde primera división hasta categorías de fútbol base, adaptándose a todas las necesidades. Podéis leer aquí el artículo.

Por otro lado, Poppox destaca para ser el primer diseñador de móviles de Mataró. La empresa ha conseguido entrar en un mercado tan competitivo porque ha sabido escuchar lo que la gente ha pedido. Su primera creación, el P1, fue un gran éxito, así que siguieron desarrollando el prototipo hasta sacar el P3, que actualmente está teniendo una gran salida. Entre las prestaciones que destacan en sus dispositivos encontramos la resistencia, el servicio técnico y la duración de la batería. A los que lo han probado, les ha convencido y lo han recomendado a amigos o familiares. Consulta la noticia aquí.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Si quieres marchar el próximo curso a estudiar en el extranjero, ahora tienes una segunda oportunidad para optar a las plazas vacantes. El próximo miércoles 15 de marzo puedes presentar la solicitud para marchar afuera el curso 2017-2018. El período de inscripción acaba el lunes 20 de marzo y puedes hacer la solicitud desde el eCampus.

Puedes consultar el número de plazas vacantes de las tres escuelas así como los diferentes destinos desde el apartado de movilidad internacional de la página web del TecnoCampus. Los requisitos para optar en una plaza son los mismos que la primera convocatoria: tener todo el primer curso aprobado y acreditar el nivel de idioma de docencia B2.

Irse al extranjero puede ser una de las experiencias más enriquecedoras que vivirás como estudiante, tanto desde el punto de vista académico como personal. Si eres quienes todavía estás indeciso, ¡te damos algunas buenas razones para que no dejes escapar esta gran ocasión!

1. Perfeccionarás tu nivel de idiomas
Estudiar en otro idioma o comunicarte en otra lengua en tu vida cotidiana son experiencias valiosas de aprendizaje. Marchar al extranjero te ayudará a mejor el acento y a hablar con más fluidez el inglés o la lengua del país donde residas.

2. Conocerás otra cultura
Vivir en otro país te permitirá conocerlo auténticamente, entender la cultura y el estilo de vida de sus habitantes. Una experiencia internacional durante los años de universidad te ayudará a crear una red de contactos, tanto profesionales como de buenos nuevos amigos.

3. Aprenderás nuevas habilidades útiles para el mundo laboral
Salir de la zona de confort supone ampliar horizontes, enfrentarte a nuevas situaciones y a otra realidad. Cursando una parte de tus estudios en el extranjero, desarrollarás nuevas habilidades que te serán muy útiles para el mundo laboral del siglo XXI, como la flexibilidad, la capacidad de adaptación y trabajar en equipos multiculturales y multidisciplinarios, entre otras.

4. Mejorarás tu currículum vitae
En el actual competitivo mercado laboral, las empresas buscan candidatos que tenga una experiencia internacional. Sin ningún tipo de duda, incluir esta experiencia en tu currículum vitae es una manera de aumentar las posibilidades de ser contratado en un potencial puesto de trabajo. ¡Convierte tu vivencia en el extranjero en una oportunidad para impulsar tu carrera profesional!

Para más información, consulta el apartado de mobilidad internacional de la página web del TecnoCampus o envía un correo a rrii@tecnocampus.cat.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El postgrau en Gestió de Cooperatives i Empreses d’Economia Social arrancó ayer con una sesión de bienvenida a cargo del director general del TecnoCampus, Jaume Teodoro; la directora de la Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa, Montserrat Vilalta; y el director general de Economía Social, el Tercer Sector, las Cooperativas y la Autoempresa de la Generalitat, Josep Vidal. La Generalitat ha subvencionado este posgrado y paga la totalidad de la matrícula a los 21 inscritos, seleccionados por su currículum de entre unos setenta aspirantes. Josep Vidal destacó que esta formación es única a nivel catalán, como lo es también la Cátedra de Economía Social del TecnoCampus, dirigida por el profesor Eloi Serrano, impulsora de esta formación.

El curso proporcionará al alumnado las competencias necesarias para crear, desarrollar, gestionar y liderar cooperativas y empresas de economía social. Es eminentemente práctico y ofrece a los estudiantes la posibilidad de realizar prácticas en organizaciones del ámbito de la economía social, tutorizadas por el profesorado y por profesionales que gestionan este tipos de empresas.

Jaume Teodoro y Montserrat Vilalta dieron la bienvenida a los asistentes y destacaron que el TecnoCampus, por su naturaleza de Fundación, está muy cerca de la filosofía que inspira el cooperativismo y todo el ámbito de la economía social.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Durante las últimas semanas, tres empresas alojadas en el parque TecnoCampus han destacado en La Vanguardia Digital por su innovación.

Sabàtica nos presenta una nueva manera de desconectar de la rutina y vivir nuevas experiencias en todo el mundo. La compañía se especializa en organizar periodos sabáticos fuera de España, sea para realizar un voluntariado, o prácticas remuneradas. Entre sus destinos más populares destacan Estados Unidos, Nueva Zelanda, Costa Rica y Australia.

Consulta aquí la notícia.

Epinium, allotjada a la Incubadora del Parc, es el nuevo “TripAdvisor” de productos tecnológicos. La empresa, que participó con un estand propio en el 4YFN del Mobile World Congress 2017, se focaliza en la comparación de las opiniones en la red sobre productos tecnológicos, que cada vez son factores más influyentes a la hora de la toma de decisiones.La plataforma se encarga de recolectar, analizar y tratar la información con inteligencia artificial para ofrecer a las empresas las opiniones a tiempo real que hay en la red sobre sus productos.

Consulta aquí la notícia.

Finalment, DirCom Marketing nace de un grupo de estudiantes del Grado en Marketing y Comunidades Digitales del TecnoCampus, que empezaron con una idea de negocio en la preincubadora del tecnoCampus y, ahora, se encuentran alojados en la Incubadora. Los cuatro estudiantes que fundaron la empresa vieron la oportunidad de negocio cuando se encontraron con Xavier Giralt, socio de la empresa AMI Projects, que estaba desarrollando una herramienta para mejorar la comunicación multicanal llamada Guestin. Así nació DirCom, que ahora se especializa en la comunicación multicanal y el marketing digital, y al mismo tiempo comercializan Guestin.

Consulta aquí la notícia.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El TecnoCampus ha signado un acuerdo de colaboración con el Sónar+D con el objetivo de acercar la innovación i la tecnología a los futuros profesionales de las industrias creativas. En ese sentido, se ofrecen acreditaciones profesionales VIP a 200 euros, que supone un ahorro de casi 100 euros, para los primeros 25 miembros de la comunidad universitaria del TecnoCampus que realicen la inscripción.

Se trata de un acceso completo VIP a todas las actividades del Sónar+D i a todos los conciertos del festival Sónar 2017. La promoción es válida hasta el 31 de marzo del 2017, puedes solicitar tu acreditación enviando un correo a promotions@sonsar.esmencionando “TecnoCampus Mataró”.

El Sónar, que este año celebra la 24 edición, es uno de los grandes festivales de música electrónica y experimental. Se celebrará en Barcelona del 15 al 17 junio del 2017 y contará con más de 150 espectáculos. En relación a la edición profesional Sónar+D, que empezará un día antes, se trata del congreso internacional organizado por el Sónar sobre la transformación digital de las industrias creativas para potenciar el talento, el intercambio de conocimiento y las oportunidades de negocio. Con este acuerdo, el Sónar+D quiere potenciar tu aprendizaje como estudiante ofreciéndote la posibilidad de asistir al congresos de cultura e innovación experimental más grande de Europa.

¡Consulta todas las ventajas que incluye la acreditación profesional aquí!

 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

L’economista Carmen Sarasúa, professora titular d’Història Econòmica la Universitat Autònoma de Barcelona, va ser l’encarregada de cloure ahir dimecres 8 de març el cinquè Cicle de Conferències sobre Economia i Societat, que ha organitzat l’Escola Superior de Ciències Socials i de l’Empresa aquest segon trimestre. La conferència es titulava “L’economia feminista: entendre la desigualtat per construir la igualtat” amb motiu del Dia Internacional de les Dones.

Al llarg de la conferència, Sarasúa va exposar les principals diferències existents entre homes i dones pel que fa al mercat laboral. Un dels principals ítems a tenir en compte per entendre desigualtat de gènere en el món laboral és la taxa de població activa, que la formen les persones que treballen o que poden treballar, ja que només el 49% de dones en edat de treballar formen part de la població activa en relació al 76,1% que representen els homes. “Si les dones tinguessin una taxa d’activitat laboral semblant a la dels homes, el PIB mundial creixeria un 26%”, va afirmar l’economista.

Tot i així, en els últims anys també s’han produït alguns canvis, com per exemple l’actitud de les dones quan perden la feina en temps de crisi. Abans, cada vegada que hi havia una crisi, hi havia una parada de l’activitat de la dona ja que es quedaven sense feina es convertien en parades desanimades al deixar de buscar-ne una de nova. Des de les dos últimes crisis econòmiques, aquesta tendència ha canviat: “Les dones amb més nivell d’estudis, segueixen de forma constant en el mercat laboral buscant un altre lloc de feina”. En aquest sentit, Sarasúa va afirmar que des del 2002 la tendència és que hi hagi “una convergència, lenta però intensa, entre la taxa d’activitat masculina i la femenina”.

Una de les altres diferències que va remarcar Sarasúa és la bretxa salarial entre homes i dones. Actualment, les dones només guanyen 77 cèntims per cada dòlar que guanyen els homes per una feina amb el mateix valor, diferència que s’accentua en el cas que les dones tinguin fills. “Estic a favor que els homes i les dones desapareguin, jo crec en els individus”, va afirmar Sarasúa.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Ponemos en marcha la nueva campaña de promoción de la Jornada de Puertas Abiertas del 2017, que este año se celebrará el sábado 22 de abril, ¡con estudiantes del TecnoCampus como protagonistas!

Desde el TecnoCampus queremos agradecer la colaboración a los estudiantes que participaron al cásting, ya que sin vosotros no hubiera sido posible. Cada uno de vosotros aparecerá en alguna de las campañas promocionales previstas para este año.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

La tercera edición de la Unirun, la cursa de las doce universidades catalanas, reunió el pasado domingo 5 de marzo en Barcelona cerca de 3.000 corredores, entre los cuales había estudiantes del TecnoCampus. Participaban como miembros de la Universidad Pompeu Fabra (UPF), entidad donde están adscritos los centros universitarios del TecnoCampus. Albert Cuartero y Carlos Rey, estudiantes de la Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa, quedaron en decena y decimosexta posición, respectivamente, en la categoría absoluta.

En relació a las clasificaciones concretas de cada universidad, Cuartero llegó segundo mientras que Rey llegó tercero de entre los más de 400 atletas que defendían los colores de la UPF, que obtuvo la cuarta posición en la copa de campeones de la Unirun por detrás de las tres universidades que subieron al podio: la Universidad de Barcelona (UB), la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). El ganador de la prueba masculina fue un participante de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), mientras que la primera mujer a cruzar la meta fue una corredora proveniente de la UB.

La prueba, impulsada por el Esport Català Universitari (ECU), con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, la Secretaría General del Deporte, el Ayuntamiento de Sant Adrià de Besòs y organizada por Gaudim Sports, transcurrió en un ambiente deportivo a la vez que festivo.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Se activan las encuestas de evaluación sobre la satisfacción de la docencia recibida en cuanto a las asignaturas del segundo trimestre. Las encuestas se pueden contestar a partir de hoy lunes 6 de marzo, y están dirigidas sólo a los estudiantes que cursan el plan de estudios de la Universitat Pompeu Fabra.

Las encuestas de evaluación de la docencia sirven para conocer la opinión de los estudiantes, y así poder mejorar en el ámbito docente desde los tres centros universitarios del TecnoCampus. Puedes responder el cuestionario desde el eCampus o a través de la aplicación móvil “TecnoCampus Estudiants” hasta el 19 de marzo. ¡Nos interesa saber qué piensas!

La voz del estudiante
Además de las encuestas sobre la docencia que se hacen cada trimestre o quatrimestre, como estudiantes disponéis de un canal online abierto las 24h desde donde podéis plantear sugerencias sobre diferentes ámbitos. En este sentido, si eres estudiante y tienes alguna propuesta de mejora, no dudes a utilizar este servicio que te ofrecemos desde el apartado de “Servicios” del eCampus y a través del “Buzón de sugerencias” de la página web del TecnoCampus.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén