Que estàs buscant?
El TecnoCampus ha celebrado hoy por la tarde la graduación de la primera promoción del Grado en Enfermería, unos estudios vinculados a la Universitat Pompeu Fabra que se empezaron a impartir en el curso 2010-2011, coincidiendo con la inauguración de la nueva sede del TecnoCampus. Estos estudios fueron uno de los elementos clave de la puesta en marcha del nuevo campus universitario y parque tecnológico, puesto que se llevó a cabo una gran inversión en laboratorios de simulación de enfermería donde los 79 estudiantes que hoy se han graduado han podido hacer parte de las prácticas.
La otra parte de las prácticas, estas con pacientes reales, la han hecho en toda una serie de instituciones sanitarias que hoy han recibido el reconocimiento por la complicidad que permitió poner en marcha estudios universitarios del ámbito de la salud en Mataró y el Maresme. Han recibido este reconocimiento la Corporació de Salut del Maresme i la Selva; la Fundació Hospital Asil de Granollers; Badalona Serveis Assistencials; el Consorci Sanitari del Maresme; el Hospital Clínic de Barcelona; el Hospital de Mollet; el Institut Català de Oncologia; el Hospital Germans Trias i Pujol, y el Servei de Atenció Primària del Barcelonès Nord i el Maresme.
El acto ha sido presidido por el alcalde de Mataró, Joan Mora, y el rector de la Universitat Pompeu Fabra, Jaume Casals, que han destacado los valores del esfuerzo y el rigor en el trabajo como valores para los futuros estudiantes. El alcalde ha destacado, además, la importancia del sector sanitario, y el papel que juegan los profesionales ayudando la gente en momentos difíciles, mientras que el rector se ha referido al proceso de acercamiento que ha culminado en el proceso de adscripción única, por el que todos los estudios del TecnoCampus conducen a la obtención de un título de esta universidad.
Por su parte, el presidente de la Fundació TecnoCampus, Miquel Rey, ha apuntado que la primera graduación de estudiantes de enfermería representa un hito para la institución. La directora de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud del TecnoCampus, donde se imparte el Grado en Enfermería, ha agradecido la confianza de las instituciones sanitarias y de la Universitat Pompeu Fabra, mientras que la madrina de la promoción, Adelaida Zabalegui, directora enfermera del Hospital Clínic de Barcelona, ha animado los estudiantes a seguir formándose cuando empiecen a ejercer y a lo largo de la vida.
Junto con los estudiantes del grado, hoy también han recibido su galardón los primeros estudiantes que acaban los estudios del Máster Universitario en Cronicidad y Dependencia, una formación en investigación destinada a los profesionales de la salud que se imparte con la colaboración de la Universitat Autònoma de Barcelona.
El desayuno trimestral que el TecnoCampus celebra para promover el trabajo en red de la comunidad empresarial del parque, formada por más de 100 empresas, se ha celebrado hoy en la sede de Tarinas Grup, la encargada en este caso de la organización. Durante el acto, celebrado al aire libre aprovechando el buen tiempo, en una carpa montada ante la sede de la empresa, en la planta baja del edificio TCM3 del TecnoCampus, Santi Tarinas, presidente, y Núria Viladrich, vicepresidenta, han explicado las claves del negocio de consultoría en los ámbitos jurídico, fiscal y laboral, al que se dedica la compañía. Por parte del TecnoCampus, han asistido su presidente, Miquel Rey, y el director general, Jaume Teodoro, además de reponsables de las áreas de universidad y empresa.
El próximo almuerzo de networking se hará el mes de septiembre, en este caso con al colaboración de la empresa Peradejordi.
En el marco del programa “Erasmus Staff Mobility”, el día 5 de junio el Tecnocampus recibió la visita de Marta Graczyk, coordinadora Erasmus del Poznan University College de Polonia, y de Kinga Chelminiak, técnica del departamento.
Durante su estancia, visitaron el Departamento de relaciones internacionales y carreras profesionales guiadas por Luz Fernández y Laura García, jefa del servicio y técnica respectivamente, que explicaron las estrategias, los objetivos y los recursos del TecnoCampus y su parque tecnológico.
El Tecnocampus dispone de un convenio Erasmus con el Poznan University College en el marco del cual Gemma Guitart, alumna del Grado de Turismo y Gestión del Ocio de la Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa, ha realizado este año su estancia Erasmus.
Posteriormente, realizaron una visita guiada al parque tecnológico y el campus universitario acompañadas por Núria Mis, técnica de la Unidad de Atención a la Comunitat Universitaria (UACU).
El programa Erasmus Staff Mobility, a través del programa Erasmus, prevé estancias formativas para el personal de universidades a otros universidades europeas. El objetivo es que las universidades intercambien experiencias y puedan abrir espacios comunes de colaboración para consolidar el Espacio Europeo de Educación Superior.
Representantes de las Facultades y Escuelas de Universidades catalanas con estudios de Ingeniería en Informática, entre las cuales la Escuela Superior Politécnica del TecnoCampus, junto con representantes de estudiantes y de los Colegios Profesionales, se reunieron el pasado 4 de junio con el Secretario General de Universidades e Investigación de la Generalitat de Cataluña, Antoni Castellà. Fue un encuentro con el objetivo de compartir la situación actual y futura de la titulación y profesión de Ingeniería en Informática en Cataluña.
En el debate se compartió como punto principal la homologación pendiente de las titulaciones de ingenieros/se en informática pre-Bolonia a las actuales de grado+máster, las acciones en curso, así como también la respuesta recibida desde el Ministerio de Eduación a la petición presentada formalmente para la homologación. Respuesta que además de resultar no satisfactoria, se valoró como técnicamente incorrecta al mezclar la homologación con atribuciones profesionales, y siendo esta totalmente independiente además de entrar en contradicción con directivas europeas.
Ecommerce & Tech Barcelona organiza entre hoy i mañana dos actividadess en el SÓNAR, en el recinto de Montjuic de Fira de Barcelona. Una de ellas es la mesa redonda "Gaming: A safe Bet for Investors", que será moderada por el coordinador del Grado en Videojuegos y Aplicacions Interactivas del TecnoCampus, Simón Lee. Esta sesión tiene como objetivo que los participantes expliquen de primera mano cuáles han sido los elementos clave que han hecho posible esta transformación, y cómo seguir avanzando en su desarrollo.
Participan:
Xavier Carrillo, fundador de veterano estudio Digital Legends, una referencia esencial en el desarrollo de juegos para móviles, tabletas y Smart TVs.
Gerard Fernandez de Omnidrone, un joven estudio nacido a finales de 2013 que ha recibido el apoyo de importantes grupos inversores -de Nokia a Kibo Ventures- para el desarrollo de su primer titulo para móviles.
Manel Sort, director de la sede barcelonesa de King.com, la compañía lider mundial en juegos sociales, gracias al éxito apabullante de títulos como Candy Crush.
Horacio Martos, consejero delegado y co-fundador de la desarrolladora de videojuegos Social Point
El congrés OCITUR d’Oci i Turisme va tenir lloc per primer cop ara fa dos anys, amb l'impuls d'Albert Blasco com a coordinador del Grau de Turismei Gestió del Lleure. Ara Josep Maria Raya, l'actual coordinador del grau, agafa el relleu en l'organització d'aquesta trobada, que se celebrarà del 29 de juny al 2 de juliol a l'Auditori. En aquesta nova edició del congrés, Ocitur 2014, el congrés serà més internacional. Bona mostra d’aquest fet és que es celebrarà conjuntament amb “International Conference on Tourism betweenChina and Spain ITCHS2014”, centrat en les relacions turístiques Espanya-Xina.
Consulteu-ne la informació al web http://ocitur.tecnocampus.cat/
La jornada l'organitzen AVECORN, APQUIRA i OIKOS AMBIENTAL i se celebrarà a la Sala de Graus. Més informació aquí.
Presentació del projecte “Petits Grans Creadors”, el proper 12 de juny a les 18h a l'Auditori. Més informació aquí.
L'Escola Superior de Ciències de la Salut del TecnoCampus organitza el proper 13 de juny la graduació de la seva primera promoció, la del 2014. Hi assistiran alumnes del Grau d'Infermeria i del Màster en Cronicitat i Dependència, a més de familiars i amics.
Un estudiante del Grado en Medios Audiovisuales del Tecnocampus ha puesto en marcha como trabajo de final de grado un festival de conciertos en la sala Clap. Clip Clap Fest es la creación de Marc Vila, un concurso en la que actuaron los grupos Aleph Cuántico, The Outside Hours y Ushabti Dealers. Podéis escuchar aquí la entrevista a Marc Vila en Mataró Ràdio.
Xavier Casado es el responsable de desarrollo a medida del cliente de Technology 2 Client, una empresa catalana formada por 46 trabajadores y que busca soluciones adaptadas en las necesidades específicas de cada negocio en la que encontrar una solución informática es esencial. Tiene una larga trayectoria en el mundo de la consultoría y es exestudiante de la Escuela Superior Politècnica de Mataró.
-Cómo valoras tu paso por la universidad?
-“Yo estudié Formación Profesional, para entrar enseguida en el mundo laboral. Después continué los estudios en la Politécnica de Mataró, en informática de gestión. Pude compaginar los estudios y el trabajo, de forma que la parte teórica la podía combinar con la práctica. Un vez titulado, también di clases en la misma escuela y participé en el desarrollo de un programa dirigido a los estudiantes.”
-Cómo es trabajar en el mundo de la consultoría?
-“Es un negocio en qué escuchar lo que nos explica el cliente es muy importante. Vuestro Grado en Ingeniería Informática de Gestión y Sistemas de Información tiene una vertiente práctica muy interesante, porque con la parte teórica no basta, e incidir en los casos reales es muy importante. Es muy bueno que los alumnos conozcan de primera mano que es hacer de informático, porque es un trabajo muy gratificante, vocacional. Es una profesión dura, pero la contrapartida son unas remuneraciones bastante buenas por lo que es el mercado laboral actual.”
-De donde proviene la complejidad del trabajo?
-“El software que proporcionamos no es un fin, sino un medio. Por lo tanto no es fácil acercarse a lo que necesita el cliente, y cuando lo encuentras, no puede fallar, tiene que ser una solución impecable, sin errores. De aquí proviene la dureza y la exigencia de un trabajo que te ha gustar, que no puedes hacer si no te gusta.”
El degà del Col·legi d'Enginyers Tècnics Industrials de Barcelona, Miquel Darnés, ha visitat aquesta setmana les instal·lacions del TecnoCampus Mataró-Maresme, on hi ha l’Escola Superior Politècnica del Tecnocampus, que imparteix els graus d’enginyeria en electrònica industrial i automàtica i el grau en enginyeria mecànica.
El director Marcos Faúndez i el coordinador dels estudis industrials Albert Monté, van ensenyar les dependències pedagògiques de l’Escola, on destaquen els tallers i laboratoris ben equipats. El Col·legi i l’Escola tenen signat un conveni de col·laboració per informar els estudiants dels serveis d’ENGINYERS BCN i durant la trobada es va plantejar la possibilitat d’ampliar les accions de col·laboració en aspectes com la borsa de treball, la col·legiació en línea dels graduats a l'Escola o la formació continuada.
Cada curs acadèmic el Col·legi fa donació d’un obsequi al millor expedient de la promoció durant l’acte de graduació.