El TecnoCampus es uno de los centros universitarios que acogió ayer jueves 22 de junio la Prueba de Aptitud Personal (PAP), unas pruebas que tienen que realizar todos los estudiantes que quieren cursar el próximo curso el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Un total de 161 estudiantes tuvieron que superar pruebas relacionadas con el lanzamiento de pelota medicinal, la Course de Navette, el salto horizontal a pie juntos y la adaptación al medio acuático.

Aparte de ser uno de los centros que acoge esta prueba, desde la Escuela Superior de Ciencias de la Salud ofrecen dentro del ámbito del deporte el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y la Doble titulación en Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El Grado en Diseño y Producción de Videojuegos del TecnoCampus organizó el lunes 21 de junio, por primera vez, la “TecnoGames”, una muestra concebida para mostrar los videojuegos creados por estudiantes de segundo y tercer curso de este grado de la Escuela Superior Politècnica. Al finalizar el acto, se llevó a cabo una gala de premios para reconocer los mejores proyectos del curso 2016-2017.

Asistieron al acto estudiantes de primero, segundo y tercer curso, estudiantes de la Doble titulación en Ingeniería Informática y Diseño y Producción de Videojuegos y varios profesores del grado, responsables de supervisar los proyectos a lo largo de curso. También estuvieron presentes el director general del TecnoCampus, Jaume Teodoro; el director de la Escuela Superior Politécnica, Marcos Faúndez; la coordinadora del grado, Ester Bernadó; y dos profesores de la Universidad de Glyndwr, de Gales, que asistían como invitados. En el discurso de bienvenida, el director general del TecnoCampus remarcó que este tipo de iniciativas sirven para potenciar los proyectos que se desarrollan desde la propia universidad y para poner de relieve el buen trabajo en equipo de los estudiantes durante el proceso de creación de un videojuego.

Durante el acto se proyectaron doce videojuegos creados por estudiantes de segundo curso, mientras que ocho grupos de estudiantes de tercer curso subieron arriba del escenario para presentar de manera más exhaustiva los proyectos ante compañeros y profesores. Al finalizar el acto, se celebró lo entrega de premios al mejor videojuego de segundo curso y a los mejores proyectos de tercero en los ámbitos del diseño, la excelencia técnica y el arte. Pol Ayala, Patricia Castilla, Sergi Hidalgo, Edgar Payan y Roger Llovera ganaron el premio al videojuegos de segundo con el proyecto Valhalla is not for me. En cuanto a los alumnos de tercer curso, Pol Merino, Marc Lozano, Víctor Vilarubla, Carlos Brugerua y Pau Sánchez recibieron dos galardones en la categoría de mejor diseño y mejor excelencia técnica por Frogocaust, mientras que Kevin Garcia, Alison Gonzélz, Sergio Lindes y Xavier Lleonart se llevaron el premio al mejor arte y al mejor juego de tercer curso con el videojuego Wunkong.

Todos los proyectos que se presentaron se han realizado en el marco de la asignatura Proyecto de Creación y Desarrollo, del tercer trimestre, impartida por los profesores Adso Fernández, Jordi Arnal, a estudiantes de segundo curso, y Rafa González, Dani Candil y Daniel Castellanos, a los de tercero. Los estudiantes, en grupos de cuatro o cinco personas, tenían que crear, diseñar y desarrollar un videojuego sólo en diez semanas, donde tenían que aplicar los conocimientos adquiridos a lo largo del curso en los ámbitos de diseño, arte y programación. En esta ocasión, y por primera vez, se ha llevado a cabo una colaboración con el Grado en Medios Audiovisuales para crear algunos de los sonidos y músicas de los videojuegos.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El director del programa de Diseño de Medios Interactivos de la universidad ICESI (Colombia), Javier Aguirre, acompañado por un grupo de estudiantes de esta universidad, se ha reunido hoy con el director de la Escuela Superior Politécnica, Marcos Faúndez, y con las coordinadoras de los grados en Diseño y Producción de Videojuegos y Medios Audiovisuales, Ester Bernadó y la Mª Soliña Barreiro. La reunión ha servido para reforzar el convenio ya firmado de colaboración en materia de intercambio de estudiantes y constatar las líneas coincidentes de trabajo en el campo de los grados que tienen en común los dos centros. La visita a las instalaciones del campus y a la preincubadora universitaria ha servido por conocer los proyectos emprendedores del sector de videojuegos y audiovisual, de la mano de la directora de Comunicación y Servicios Campus, Luz Fernández .

La Universidad ICESI tiene 5.757 estudiantes y forma parte de la red internacional de universidades emprendedoras impulsada por Tecnocampus, que tiene como objetivo ayudar a crear ecosistemas emprendedores en las áreas de influencia de la red, para ser un referente internacional universitario en el apoyo a la creación de empresas.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El proyecto sobre la creación de un candado que funciona con huella dactilar impulsado por Miquel Giménez (con la camiseta roja a la fotografía), estudiante de mecatrònica del TecnoCampus, ha sido escogido como la mejor idea del Centro Yuzz Mataró. Esta es la primera vez que el TecnoCampus acoge el programa Yuzz para jóvenes emprendedores. El estudiante tendrá la oportunidad de viajar a Silicon Valley, en San Francisco, junto con 51 jóvenes emprendedores que han participado en esta edición del programa Santander Yuzz. Se trata de una iniciativa que impulsa el Banco Santander, con la coordinación del Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE) y con el apoyo del TecnoCampus, para estimular la creación de empresas innovadoras que contribuyan a acelerar el crecimiento económico y el desarrollo sostenible del territorio.

Cada participante del Centro Yuzz Mataró presentó el lunes 19 de junio el proyecto ante un tribunal. El jurado estaba formado por Román Nebot, en representación del Banco Santander; Antònia González, en representación del TecnoCampus; Josep Maria Jané, tutor y representado de CECOT; y Patricia Canel, en representación del CISE, y seleccionó el proyecto de en Miquel Giménez como la mejor propuesta del Centro Yuzz Mataró. Bajo el nombre Thumblock, el estudiante ha diseñado un candado que implementa la tecnología biométrica, basada en el reconocimiento de una característica física e intransferible de una persona, para hacer el dispositivo más seguro y cómodo. John Enrique Correa, con el proyecto C.O.R.E y David Rangil, con Horus, quedaron en segundo y tercer lugar, respectivamente, de la competición.

Por otro lado, Palgea, un proyecto que conecta residentes de un lugar con viajeros que quieran experimentar una inmersión cultura y vivir actividades genuinas del país, creado por Cristina Garcia y Sarai Risueño, fue seleccionado como finalista del premio Yuzz Mujer que patrocina la Fundación EY, dotado con 20.000 euros, mientras que C.O.R.E, una herramienta robótica para retirar minas explosivas impulsada por John Enrique Correa, fue el ganador en la categoría Yuzz innovación tecnología disruptiva que impulsa INDRA, dotado con 3.000 euros. Han participado en la primera edición del programa Yuzz al TecnoCampus una veintena de estudiantes, que durante cinco meses han recibido formación y asesoramiento para desarrollar un total de diecisiete proyectos emprendedores.

El estudiante Miquel Giménez visitará durante el viaje de una semana a Silicon Valley empresas como Google, LinkedIn o Facebook, y asistirá a conferencias en universidades como Berkeley o Stanford. Después del viaje, los ganadores de los diferentes centros YUZZ participarán en la final nacional de los premios Santander YUZZ 2017, donde se seleccionarán los tres mejores proyectos emprendedores, que recibirán 30.000, 20.000 o 10.000 euros para acelerar sus proyectos.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Estudiantes de segundo curso del Grado en Marketing y Comunidades Digitales y de la Doble titulación en Administración de empresas y Gestión de la Innovación y Marketing y Comunidades Digitales del TecnoCampus realizaron la semana pasada un concurso de proyectos dentro de la asignatura de Estrategias de Publicidad y Promoción, impartida por la profesora Thibisay González. El objetivo de la actividad era involucrar los estudiantes en su propio aprendizaje a través de un acto donde se premiaran las mejores campañas de marketing presentadas como proyecto final de la asignatura.

Cada equipo tenía que diseñar una estrategia publicitaria sobre una marca conocida, con los respectivos materiales gráficos, audiovisuales, presentaciones e informes, entre otros productos. Las campañas las valoraba un jurado formado por un representante de cada uno de los equipos, valoración que no estaba vinculada a la nota otorgada por la profesora. “Lo más significativo es que todos los equipos mostraron un gran compromiso con el reto planteado”, explica Coromo. Con el título I Edición de los Premios Clavel, para ser esta la primera flor que se cultivó en la zona del Maresme, durante el acto se entregaron cinco premios relacionados la originalidad, la emoción, la edición, el recuerdo y la sencillez. También es otorgó un último premio, con el nombre de Clavel de Oro, al proyecto más destacado de entre todas las propuestas presentadas. El equipo formado por los estudiantes de la Doble titulación en AdE y Gestión de la Innovación y Marketing y Comunidades Digitales David Giménez, Víctor Marín, Daniel Herrero, Sergi Coll, Roger Gubau y Oriol Antequera ganó aques último premio por una campaña publicitaria sobre la marca Fanta. “Internamos crear una campaña que captara un nuevo target, el adulto, ya que Fanta siempre se ha enfocado a los jóvenes”, explica Giménez sobre el proyecto. “Pienso que ganamos porque dedicamos bastantes horas pero sobre todo, porque pusimos mucha pasión”, valora. En relación al Grado en Marketing y Comunidades Digitales, los ganadores fueron Jordina Sánchez, Toni Ávila, Neus Moreno i Alex Rodríguez, que presentaron una propuesta sobre la marca Spotify.

Como estudiante, Giménez cree que este tipo de actividades dan valor añadido a las asignaturas del grado: “Una de las cosas más satisfactorias es ver con tus propios ojos como una idea que tenías se convierte en un proyecto real”. En este sentido, la profesora de la Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa considera que potenciar este tipo de iniciativas es una manera de implicar los estudiantes en su propio aprendizaje: “Las nuevas generaciones de estudiantes se motivan más cuando se sienten los protagonistas de su proceso de formación”. “Este tipo de reconocimiento estimula la competitividad sana, y esto los será de gran ayuda en su futura vida como profesionales”, concluye González.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

La Universidad de Lleida ha entregado a la profesora Noemí Serra, también coordinadora del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte del TecnoCampus, un premio extraordinario por su tesis doctoral en el ámbito de la educación física, titulada “Hábitos de actividad física/ejercicio físico, sedentarismo y alimentación en niños con sobrepeso/obesidad y sus familias. Programa Nereu”.

La tesis incluye cinco artículos donde se analizan los hábitos activos, las conductas sedentarias y de alimentación, y la respuesta al ejercicio físico agudo al andar en diferentes pendientes a nivel energético. Por otro lado, el estudio presenta una primera evaluación del programa Neureu y propone como mejorar su efectividad como herramienta integral vinculada a la salud público en el ámbito de la atención pediátrica para el tratamiento del sobrepeso y la obesidad infantil. En este sentido, la principal conclusión a la que llega la tesis es que practicar como mínimo tres horas de actividad física a la semana está asociado a un niveles más bajos de sobrepeso y obesidad y a una mejora en la aptitud física de los niños durante las etapas escolares.

Puedes leer la tesis doctoral completa aquí.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

La empresa Epinium, ubicada en la incubadora del parque tecnológico y empresarial del TecnoCampus, es la única start-up del Estado que participa en esta edición del programa METRO Accelerator by Techstars, que ha empezado este más de junio en Berlín. Participa junto con nueve start-ups más de todo el mundo, escogidas de entre más de 400 solicitudes. Durante tres meses cada start-up recibirá formación, asesoramiento y 120.000 euros de inversión para acelerar su crecimiento. El programa culminará con una presentación ante inversores de todo el mundo.

El programa pretende impulsar la disrupción del sector retail en busca de innovaciones tecnológicas ligadas a los nuevos hábitos de compra de los consumidores. En este sentido, Epinium ofrece una plataforma de estudios de mercado en tiempo real a través del uso de la inteligencia artificial y el big data. El CEO y cofundador de Epinium, Carlos Martínez, explica que la combinación de METRO, matriz empresarial de Media Markt, MAKRO y Saturno, y Techstars, una de las aceleradoras del mundo más potentes, les permitirá disponer de más herramientas, y de mejores, para hacer llegar “las innovaciones al mercado de una manera más rápida y escalable”. “Participar a METRO Accelerator by Techstars es como pasar a jugar a la Champions League de las start-ups”, añade Martínez.

La start-up catalana presenta en Berlín la plataforma de estudios de mercado en tiempo real Epinium Analytics, que permite, entre otros cosas, conocer los gustos de los consumidores, conocer las tendencias del mercado, analizar el posicionamiento de la competencia y monitoritzar las variaciones de precio de los productos. “En un mundo multicanal como el actual, las multinacionales y las grandes marcas necesitan una herramienta más rápida, efectiva y económica para tomar de decisiones de marketing en base a los datos”, concluye el cofundador de Epinium.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

La vintena edición de la Jornada de Investigación Sanitaria del Maresme se celebró el pasado 8 de junio en Vilassar de Mar. Durante la jornada se expusieron los estudios acabados o en fase final realizados en diferentes centros de la comarca del Maresme desde el ámbito hospitalario y de primaria, así como los resultados de trabajos generados por las becas otorgadas el año pasado.

Se trata de un acto que organiza anualmente la filial del Maresme de la Acadèmia de Ciències Mèdiques i de la Salut de Catalunya i de Balears, y que este año contaba con la colaboración del Servicio de Atención Primaria Barcelonès Norte – Maresme del Instituto Catalán de la Salud. A lo largo del acto también se presentaron los mejores trabajos seleccionados en la convocatoria de esta edición, entre los cuales había dos realizados por estudiantes del Grado en Enfermería del TecnoCampus. En la modalidad de trabajo de investigación se premió a la estudiante Carla Chacón por el Trabajo Final de Grado (TFG) titulado “Estudio del efecto del ejercicio físico en relación a la calidad de vida en mujeres mayores de 45 años: estudio descriptivo”, mientras que en la modalidad de trabajo de desarrollo profesional se reconoció el trabajo llevado a cabo por Elisabeth Messeguer en el TFG titulado “Hábitos de vida saludable en videojugadores – Diseño de un programa de salud”. La directora de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud, Esther Cabrera, entregó los galardones a ambas estudiantes en el marco de la XX Jornada de Investigación Sanitaria del Maresme.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El TecnoCampus es uno de los centros que acoge durante los días 13, 14 y 15 de junio las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU). Cerca de 400 estudiantes de segundo de bachillerato y de ciclos formativos de grado superior empiezan hoy a examinarse de las pruebas de selectividad. Son uno de los exámenes más importantes en la vida de un estudiante, ya que los resultados decidirán, en buena medida, si los estudiantes podrán cursar el grado universitario que quieren. El TecnoCampus es uno de los dos centros de Mataró, junto con el Instituto Miquel Biada, donde poco más de 600 estudiantes de la ciudad y cercanías realizan las PAU.

En concreto, este año realizan las pruebas de selectividad en eñ TecnoCampus estudiantes de las Escola Pia Santa Anna, la Escuela GEM y los institutos Alexandre Satorras, Damià Campeny, Josep y Puig y Cadafalch, Thos y Codina y Premià de Mar. En Catalunya, más de 32.000 estudiantes se han matriculado a los exámenes de selectividad de este año. Cómo en cursos anteriores, las pruebas constan de la fase general obligatoria para todos los alumnos y de una fase específica, que es voluntaria y que sirve sobre todo para subir la nota. En la fase general, los estudiantes se examinan de las cuatro materias comunes (Lengua Catalana y Literatura, Lengua Castellana y Literatura, Lengua Extranjera e Historia o Historia de la Filosofía), además de la asignatura conocida como modalidad, que va en función del bachillerato que haya cursado el alumno.

Los estudiantes han empezado esta mañana con los exámenes de Literatura Castellana y Literatura y Lengua Catalana y Literatura, y por la tarde se examinarán los alumnos que tengan que hacer los exmàns de Análisis Musical, Economía de empresa, Química, Dibujo Técnica y Literatura Castellana. 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

La 2ª edición del Future Industry Congress, organizado por Eurecat, se celebrará el día 21 de junio en el Auditorio Caixaforum Barcelona. Esta edición titulada “Tecnologías de vanguardia que marcan el rumbo a nuestras empresas” esbozará la tecnología 5G y las Future and Emerging Technologies, definidas por la Comisión Europea: Materiales y Procesos 2D, Human Brain Technologies y Quantum Industries.

El TecnoCampus es entidad colaboradora de este evento, la inscripción al cual es gratuita.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Los estudiantes del Posgrado en Atención a la Persona en Situación de Urgencia y/o Emergencia, formación que a partir del próximo curso se impartirá como máster, realizaron un simulacro de accidente múltiple el pasado viernes 26 de mayo. Se trata de una metodología de aprendizaje clave en el posgrado, ya que permite a los estudiantes enfrentarse a escenarios que se podrían encontrar en la realidad.

Los estudiantes estaban acompañados de un equipo de instructores formado por los profesores Francesc Carmona, Juan Carlos Rodríguez, Jaime Carbadello, Ernesto Cuenca y Cristian Torrent. Esta actividad se organizó de la mano con el Grupo La Pau, entidad que colabora regularmente con los estudios que se ofrecen desde la Escuela Superior de Ciencias de la Salud, y con el apoyo de los Bomberos de Mataró.

Las prácticas de simulación forman parte de la apuesta que hace el TecnoCampus por la formación práctica y la profesionalización de sus estudios. El periodo de preinscripción para el Máster en Atención a la Persona en Situación de Urgencia y/o Emergencia ya está abierto, puedes presentar la solicitud hasta el 14 de julio.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

L'estudiant de segon curs de la doble titulació d'Administració d'Empreses i Gestió de la Innovació i Màrqueting i Comunitats Digitals David Giménez és el guanyador del segon concurs organitzat pel TecnoCampus per seleccionar el disseny de la carpeta per als estudiants del proper curs.

Un jurat format per representants dels estudiants i per responsables del TecnoCampus va seleccionar els finalistes d'entre les 14 propostes persentades. De les votacions fetes pels mateixos estudiants entre els cinc finalistes n'ha resultat guanyador el disseny de David Giménez, amb 163 vots. Avui la presidenta del TecnoCampus, Dolors Guillén, li ha fet lliurament d'un diploma i un xec d'Amazon per valor de 300 euros.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén