El conseller d'Empresa i Ocupació, Felip Puig, acompanyat de l'alcalde de Mataró, Joan Mora, seran els encarregats d'inaugurar el primer curs del nou Grau en Logística i Negocis Marítims. Aquesta nova proposta universitària ha tingut una molt bona acollida per part del sector i per part dels estudiants que s'hi han matriculat, que assistiran a la sessió que tindrà lloc el dimarts 23 de setembre a les 18h a la Sala de Graus de l'edifici universitari  (TCM1). Aquest grau és pioner a l'Estat i permetrà formar els professionals del futur d'un sector, el de la logística, que ha experimentat un fort creixement de la mà de les noves tendències de consum i de producció industrial vinculades a la globalització.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

Como cada año, TecnoCampus organiza las jornadas de bienvenida a los nuevos estudiantes. En estas jornadas se presenta el plan de estudios del grado matriculado, los diferentes servicios que los estudiantes tienen a su disposición y se hará un recorrido por las instalaciones con la finalidad de empezar a conocer los diferentes espacios. 

A continuación podéis descargaros el programa de la jornada de bienvenida de vuestro grado:

Escuela Superior Politécnica TecnoCampus

Grado en Ingenieria Electrónica Industrial y Automática
Grado en Ingenieria Mecánica
Grado en Ingenieria Informática de gestión y sistemas de Información
Grado en Medios Audiovisuales (Grupo de mañana)
Grado en Medios Audiovisuales (Grupo de tarde)
Grado en Aplicaciones Interactivas y videojuegos

Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa TecnoCampus 

Grado en Administración de Empresas y Gestión de la Innovación (Grupo de mañana)
Grado en Administración de Empresas y Gestión de la Innovación (Grupo de tarde)
Doble titulación en Administración de Empresas y Gestión de la Innovación y Márqueting y Comunidades Digitales
Grado en Márqueting y comunidades digitales
Grado en Turismo y gestión del ocio
Doble titulación en Administración de Empresas y Gestión de la Innovación y Turismo y gestión del ocio.
Grado en Logística y Negocios Marítimos

Escuela Superior de Ciéncias de la Salud

Grado en Enfermeria
Grado en Ciéncias de la Actividad Física y del Deporte
 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

Una veintena de profesores de secundaria y del mismo TecnoCampus participaron el pasado jueves en la primera sesión Flip the class, centrada en nuevas formas de aprendizaje en las aulas, para transformar la enseñanza y hacerla más interactivo, dinámica y motivadora para los alumnos . 
 
El objetivo de la jornada era experimentar y trabajar la metodología del Flip the Class, las aulas invertidas, donde se cambia el orden tradicional de hacer la teoría dentro de la clase y los ejercicios y trabajos prácticos fuera del aula, sin el profesor , hacia una docencia donde se promueve la resolución de problemas, casos en las aulas y trabajo en equipo con el apoyo del profesorado, mientras que la teoría se puede hacer fuera del aula gracias a diferentes herramientas tecnológicas. 
 
Un segundo cambio que promueve esta metodología de las clases invertidas es un cambio de enfoque donde la centralidad ya no es lo que el profesor explica y enseña (contenidos) sino lo que queremos que aprendan los alumnos (contenidos + habilidades + actitudes).

Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

Hoy se ha constituido el consejo académico del Tecnocampus, órgano de gestión académica y de coordinación entre los tres centros universitarios (Escuela Superior Politécnica, Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa y Escuela Superior de Ciencias de la Salud). Este órgano, que inicia su etapa con el inicio del año académico 14/15, una vez los tres centros son ya centros adscritos a la Universidad Pompeu Fabra, es lo que las NOF (Normas de Organización y Funcionamiento) del Tecnocampus prevén a nivel de gestión global. 
 
La reunión ha contado con la asistencia de todos sus 31 miembros, que corresponden al Personal Docente y Investigador (PDI) de los equipos de dirección de los centros más el PDI con encargos en comisiones de trabajo transversales, más el Personal de Administración y Servicios (PAS) de las áreas funcionales de servicios Campus y Universidad. 
 
El consejo se ha constituido con la presidencia del director general y la copresidencia de los 3 directores de centros, actuando de secretaria la secretaria general de Tecnocampus. Los temas tratados en esta primera reunión han sido los de presentación de funciones del consejo, constitución de comisiones de trabajo y cuestiones de recursos humanos. En el ámbito de RRHH se ha hablado de los progresos que hay que hacer en estructurar ámbitos de conocimiento, la puesta en marcha en breve de un sistema de valoración del desarrollo profesional y aspectos de modelo de PDI y contratación de personal.

Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

El primer campus de drones del movimiento Xnergic prometía a los participantes que las sesiones a cargo de Eloi Vilalta permitirían a los participantes montar el su propio drone. Y así ha sido. Hoy la plaza del TecnoCampus ha sido el escenario elegido para hacer volar estos aparatos. Un drone es un vehículo aéreo no tripulado o UAV (Unmanned Aerial Vehicle), controlado por un humano a distancia o con semi-autonomía. Aunque, como ocurre a menudo en tecnología, sus primeras aplicaciones son de uso militar, cada vez son más las aplicaciones "civiles" que llevan a cabo, relacionadas con tareas repetitivas que podrían suponer un peligro para las personas (incendios, transporte etc ). 

Gracias a tecnologías como Arduino, los 10 chicos y chicas inscritos en el curso han tenido la satisfacción de ver volar los aparatos fabricados por ellos mismos.

Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

El Grupo de Investigación Aplicada en Bienestar Económico y Turismo de la Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa del TecnoCampus, grupo que coordina el profesor Josep Mª Raya, firmó el pasado 31 de julio un contrato con la Oficina del Cambio Climático de la Generalitat de Cataluña para la realización del servicio de asistencia técnica para la determinación de un indicador global de adaptación a los impactos del cambio climático en Cataluña.

Esta contratación se enmarca en el proyecto LIFE12 ENV/SE/000536 “Demonstration and validation of innovative methodology for regional climate change adaptation in the Mediterranean area (LIFE MEDACC)”, un proyecto cofinanciado por la Unión Europea que tiene como objetivo demostrar que la aplicación de medidas preventivas en los ámbitos de la agricultura, la gestión forestal y la gestión del agua constituyen herramientas útiles para la adaptación a los impactos observados y previstos del cambio climático en Catalunya.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

La Escuela Superior Politécnica del TecnoCampus, a través de sus servicios técnicos y especialmente de ocho estudiantes del Grado en Medios Audiovisuales en prácticas, ha participado activamente en la elaboración del largometraje  documental "Bon cop de falç. La història de l'himne", dirigido por el profesor del grado Eloi Aymerich. El trabajo se estrena el próximo martes 9 de septiembre a las 23:10h en Tv3. Un exestudiante del grado, Joan Ayza, forma parte del equipo técnico.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

100 iniciativas educativas innovadoras en el ámbito de la enseñanza de las ciencias han sido identificadas en el proyecto Desafío Educación, una amplia investigación impulsada por la Fundación Telefónica, realizada a nivel mundial a lo largo de este año. Todas ellas están recogidas, catalogadas y clasificadas en el informe ‘Top 100 Innovaciones Educativas’, que tienes disponible en español e inglés.

El movimiento Xnergic, de fomento de las vocaciones científicas y tecnológicas, és una d'aquestes iniciatives, de la qual destaca: "El TecnoCampus de la Universitat Pompeu Fabra ha desarrollado Xnergic. El objetivo es dar a conocer, de manera práctica y vivencial, las posibilidades que ofrece la tecnología y transmitir la pasión por la programación y el desarrollo."


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

Los dos convenios que se han firmado esta mañana entre la Fundación TecnoCampus Mataró-Maresme y la Escuela de Vela de Mataró y el Club Náutico El Masnou, respectivamente, permitirán desarrollar la mención náutica del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Esta mención es una oportunidad de especialización para los estudiantes de 3er y 4arto del grado, y constituye un elemento singular de la titulación. En la firma del convenio, el presidente de la Fundación TecnoCampus, Miquel Rey, ha destacado que la apertura al mar se concreta en acciones como esta. "Los puertos son un activo, están abiertos a toda la ciudadanía, y por supuesto también son una oportunidad en el campo de la formación universitaria", ha apuntado.

La presidenta de la Escuela de Vela de Mataró, Diana Cuadras, ha destacado que para el deporte de la vela el hecho de formar profesionales de las ciencias de la actividad física y del deporte que sean especialistas es una oportunidad para hacer crecer este deporte. Antonio del Río, vicepresidente segundo del Club Náutico El Masnou, ha señalado que el deporte de la vela cada vez está más arraigado entre los niños y los jóvenes, y a añadido que acuerdos como los que se han firmado hoy son importantes para mantener esta dinámica.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

La graduación de los estudiantes de la Escuela Universitaria del Maresme -a partir del curso próximo Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa del TecnoCampus-ha reunido hoy a más de 300 personas entre graduados y sus familiares y amigos. Un total de 101 estudiantes forman la promoción 2014 del centro. Destacan los 56 estudiantes de Admnistración de Empresas y Gestión de la Innovación en modalidad presencial, los 17 de la misma titulación en modalidad semipresencial, los 21 graduados en Turismo y Gestión del Ocio, los 6 del Máster en Emprendeduría y Innovación y la primera alumna que se gradúa en el TecnoCampus de una doble titulación, concretamente en Adminsitració de Empresas y Gestión de la Innovación y Turismo y Gestión del Ocio. Las dobles titulaciones son una de las apuestas clave de la Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa del TecnoCampus, y en los próximos actos de graduación se plasmará en el número de titulados de estas modalidades.

Durante el acto, los estudiantes han proyectado vídeos de agradecimiento al centro y a los compañeros de estudios, y han escuchado los consejos de cara al futuro de profesores que les han acompañado a lo largo de la carrera -Jordi Oller y Ramon Mariño-, de la directora de la escuela, Montserrat Vilalta, y del padrino de la promoción, el empresario Raúl Ciprés. Han presidido el acto el presidente de la Fundación TecnoCampus, Miquel Rey, y el alcalde de Mataró, Joan Mora. La vicerrectora Responsabilidad Social y Promoción, Mònica Figueras, ha sido la representante de la Universitat Pompeu Fabra en el acto.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

El grupo de agua Vichy Català estrenó el pasado 16 de junio su spot verano titulado "que bien se está cuando se está bien" y con él un concurso, en el que pedía que el público enviara sus propias versiones. A través de la 'fanpage' de Facebook han elegido a los tres ganadores, cuyos anuncios se emitirán en televisión.

El jurado para elegir a los ganadores ha estado formado por 'youtubers' de prestigio y por miembros del Grupo Vichy Catalán. Los tres spots elegidos se emitirán íntegramente en Tele 5, A3, Nova, TV3 y 3/24. La emisión de los ganadores se realizará en 'prime time' los días 13, 17, 18, 23, 24, 25, 30, 31 de julio y 1 de agosto. Los vídeos son obra de Nil Santané Nadal (estudiante del Grado de Medios Audiovisuales en el TecnoCampus), Carlota Serarols y Marco Valdeolmillos Sánchez.

De la misma forma, la empresa catalana ha montado un mix con los vídeos de todos los participantes y ha elaborado un nuevo spot, que también emitirá en las citadas cadenas estatales en horario de sobremesa del 28 de julio al 1 de agosto, y durante todo el mes de agosto en TV3 y 3/24.

 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

El pasado día 14 de julio la profesora Susana Santos Ruiz, de la Escuela Superior en Ciencias de la Salud del Tecnocampus, defendió su tesis doctoral en la Universitat Jaume I de Castelló. El trabajo, "Factores determinantes del uso de modelos teóricos en la práctica enfermera", había sido dirigido por la Dra. Adelaida Zabalegui Yárnoz, directora de Enfermería del Hospital Clínic de Barcelona.

El objetiu principal del estudio fue concretar y aclarar cuáles son los condicionantes en la aplicación de Filosofía Enfermera dentro del ámbito asistencial español.
 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent