Que estàs buscant?
Una treintena de personas han participado en la sesión de esta mañana sobre el nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos, normativa que entrará en vigor a partir del 25 de mayo del 2018 y que obligará a todas las empresas a gestionar de una manera diferente los datos de carácter personal. Se trata de un reglamento que nace con el objetivo de garantizar los derechos a la privacitat a Internet y para impulsar la economía digital en Europa. La sesión, organizada desde el parque empresarial y tecnológico del TecnoCampus, ha ido a cargo de Paula García Rey, directora de calidad de la empresa PONS IP.
“La protección de datos ha ido en los últimos tiempos de la mano de la evolución de las nuevas tecnologías”, ha afirmado García Rey durante la sesión. En este sentido, algunos de las principales cambios son una nueva regulación sobre la elaboración de perfiles para evaluar determinados aspectos de una persona, la mejora de las brechas de seguridad y la incorporación los datos genéticos y biométricos a la lista de datos sensible, entre otros. “Las personas físicas tendrán que realitzar a partir de ahora una acción positiva para dar su consentimiento”, ha afirmado la directora de calidad de PONS IP. Esto significa que prácticas como el consentimiento tácito o los enunciados escritos en negativo no serán legalmente válidas.
El nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos también incluye algunas modificaciones en los ámbitos del derecho al olvido, la transparencia, la portabilidad de datos o la evolución del impacto, por ejemplo. En este sentido, García Rey ha explicado que la normativa pretende generar una “cultura de la proactividad” y fomentar “más conciencia sobre la importancia de la recogida y el tratamiento de los datos de carácter personal”. “La nueva legislación insta a las empresas a ser más claras a la hora de recoger los datos de carácter personal y a dar la información de una manera más clara y diversificada”, ha concluido la directora de calidad de PONS IP.
El TecnoCampus y el Ayuntamiento de Mataró han abierto la 17a convocatoria de los Premios Creatic, dirigidos a proyectos emprendedores y a empresas de reciente creación relacionados con la tecnología y la innovación. Con una larga trayectoria, estos galardones contribuyen al desarrollo socioeconómico de Mataró y el Maresme, promoviendo la iniciativa empresarial ofreciendo apoyo económico y logístico. Las empresas Sirsa y Banc Sabadell son las patrocinadoras de los premios, dotados con un total de 16.000 euros en las diversas categorías.
Los Premios Creatic reconocen a los galardonados en dos categorías: Mejor Idea Empresarial y Mejor Startup. En ambos casos, el primer y segundo clasificado recibirán un premio en metálico de 5.000 y 3.000 euros respectivamente. Los premiados también disfrutarán de otros importantes beneficios que les ayudarán a impulsar sus proyectos empresariales: se podrán alojar, con una bonificación del 50% el primer año, en el parque empresarial TecnoCampus, actualmente sede de más de 120 empresas; y en la categoría de Mejor Idea Empresarial, también tendrán acceso al Openspace, en fase de pre-incubación, para desarrollar su proyecto durante seis meses y posteriormente alojamiento en la Incubadora. Además, todos los premiados podrán participar en el Programa Innoemprèn 2017.
Las candidaturas a los premios podrán presentarse hasta el 9 de octubre de 2017. En una primera fase de selección, un comité interno formado por representantes del Tecnocampus y otras entidades colaboradoras de estos premios, seleccionará 6 proyectos finalistas en cada una de las categorías entre todos los candidatos. Posteriormente, los finalistas tendrán que presentar el proyecto en un formato elevator pitch ante el jurado, que elegirá los ganadores.
Un año más, en el marco de los Premios Creatic también se entregará el galardón a la Expendeduría Universitaria, que reconoce el mejor proyecto emprendedor de entre los planteados por los estudiantes del Tecnocampus. En esta edición, el premio presenta una importante novedad: el ganador podrá participar en el Imagine Express 2018, programa destinado a generar negocios en el sector móvil, que tiene lugar durante un viaje de 4 días en tren desde Barcelona a París y Londres en el marco del Mobile World Congress. Y como en años anteriores, también verá recompensado su trabajo en las aulas con una asignación preferente de alojamiento en la Pre-incubadora del Tecnocampus.
Los premios Creatic, que se entregarán el 16 de noviembre de 2017 en un acto en el TecnoCampus, han ayudado a lo largo de más de tres lustros a emprendedores y emprendedoras a poner en marcha proyectos empresariales de éxito. La lista de ganadores de las ediciones anteriores muestra la diversidad de los proyectos a los que los Creatic han apoyado, y entre los cuales hay empresas como FootballAim galardonada el año pasado en la categoría Startup.
Según explica Sergi Broto, CTO y cofundador de FootballAim, “ganar el premio Creatic del año pasado nos ha permitido entrar a formar parte del ecosistema emprendedor que ha creado Tecnocampus. Así, ahora tenemos acceso a recursos, programas y expertos que antes no conocíamos, y que nos permiten solucionar las dudas que nos surgen a medida que FootballAim crece. Para nosotros, esto es muy importante, pues somos una empresa joven y hemos notado mucho la ayuda recibida desde la entrada al parque tecnológico. A parte, TecnoCampus nos ha proporcionado una oficina donde desarrollar las actividades de la empresa, así como un conjunto de espacios comunes en los que conocer a gente emprendedora que comparte los mismos objetivos e inquietudes”.
Los Premios Creatic los organizan la Fundación TecnoCampus Mataró-Maresme y el Ayuntamiento de Mataró con el patrocinio del programa BStartup de Banc Sabadell y la empresa Servicios Industriales Reunidos (Sirsa). Además, colaboran la Diputación de Barcelona, el departamento de Empresa y Coneixement de la Generalitat de Cataluña, ACCIÓ, el Grupo de empresas de Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación de Mataró y Maresme (GENTIC), la delegación en el Maresme de la Asociación Independiente de Jóvenes Empresarios de Cataluña (AIJEC), la Federación de Asociaciones y Gremios Empresariales del Maresme (FAGEM), la Cámara de Comercio de Barcelona, PIMEC, la red de inversores BANC, Club d’Inversió Tecnocampus y Bytemaster.
La empresa SIRSA ha renovado por cuarto año consecutivo su compromiso con los premios Creatic, de los que es patrocinador junto con BStartUp de Banco de Sabadell. El acuerdo de renovación lo han firmado esta mañana el director general de SIRSA, Víctor Recoder, y la presidenta del TecnoCampus, Dolors Guillén.
Los premios Creatic son una iniciaitva del TecnoCampus y el Ayuntamiento de Mataró, y este año llegan a la decimoséptima convocatoria. Se dirigen a emprendedores con ideas de negocio relacionadas con la tecnología y la innovación y a empresas de reciente creación. Se trata de unos galardones con una larga trayectoria que, además de la dotación económica de cada premio, posibilitan el alojamiento en la incubadora del TecnoCampus.
El plazo para presentar candidatura está abierto y termina el 10 de octubre.
Reinventar-se en funció de les necessitats del mercat és el que ha fet l'empresa Camara2des que va començar fa gairebé tres dècades. Actualment, Camara2 està innovant en els seus projectes audiovisuals utilitzant la tecnologia de la realitat augmentada i amb la gravació amb drons per l’enregistrament a 360 graus
La consultora iSalusincorpora tecnologia al sector sanitari integrant als sistemes informàtics dels hospitals sistemes per a la gestió de processos però també robots i dispositius mèdics que permeten cirurgies menys invasives i una major precisió.
Isalus té presència a centres mèdics de Filipines, Indonèsia, Vietnam i Sud Amèrica, a més d’Espanya. Recentment, l'empresa ha estat escollida com a soci tecnològic per l'organització Sanitas Internacional, per al seu pla d'expansió a Àsia durant els propers anys.
I per últim, Ambisort, empresa especialitzada en tractament de residus, ha destacat a La Vanguardia pel desenvolupament d’un nou sistema pel reciclatge de les neveres que transforma el clorofluorocarbons (CFO), gas molt contaminant que ha de ser eliminat, en sals, que es poden tractar com a residus no perillosos. Ja tenen implantat aquest sistema a Canàries.
La Fundació TecnoCampus convoca el proper 3 d'octubre una sessió informativa sobre els ajuts dels diferents programes de l'Agència per la Competitivitat de l'Empresa de la Generalitat de Catalunya (ACCIÓ). Són ajuts que es posen a disposició de les start-ups i pimes. El programa de la jornada inclou la presentació dels cupons a la internacionalització i a la innovació. La sessió començarà a les 9:30h i acabarà a les 12h.
Aquest és el programa de l'acte:
Benvinguda
Presentació del programa de Cupons a la Internacionalització. Ramon Camí, gerent d'entitats d'Internacionalització.
Presentació del programa de Cupons a la Innovació. M. Rosa Carol, gestoria de Projectes d'Innovació.
Presentació de l'ajut Start-up Capital. Jesus Murillo, gerent de l'Àrea de Desenvolupament de Negoci Tecnològic.
Presentació dels programes Nuclis Locals i internacionals. Joan Comas, gerent de l'Àrea de Projectes de R+D i innovació.
Presentació del programa d'atracció de talent TECNIOsprint PLUS. Mireia Fageda, gestora de Projectes de Cooperació Tecnològica - TECNIOSPRING.
Presentació de l'ajut INNOTEC. Maria Peidro, cap de Cooperació Tecnològica Local - TECNIO
Torn obert de preguntes
Les empreses Epinium i Pocket Piano, ubicades a la incubadora del parc tecnològic del TecnoCampus, participen des del 18 de setembre i fins avui a la Techcrunch Disrupt 2017, a San Francisco, als Estats Units. Es tracta d’una de les fires de start-ups més grans del món i aparador internacional per empreses amb tecnologies diferencials i innovadores.
Epinium i Pocket Piano són dues les deu start-ups catalanes que participen en aquesta missió empresarial, organitzada per ACCIÓ, que aplega tot l’ecosistema empresarial de Silicon Valley amb els principals fons de capital risc i corporacions tecnològiques. La start-up Pocket Piano, impulsada per Josep Berguedà, presenta un teclat de piano tàctil professional de mida real i fabricat amb teixit intel·ligent. Epinium, per la seva banda, presenta Epinium Analytics, una plataforma que utilitza la intel·ligència artificial i el big data perquè les marques detectin canvis en el mercat, la reputació en xarxes i les tendències del mercat.
La participació en aquesta fira significa per a ambdues empreses la possibilitat d’obrir-se a nous mercats. “Tenir la possibilitat de ser a la fira més gran de start-ups és una manera de fer els primers contactes per obrir-nos a l’immens mercat americà.”, afirma Carlos Martínez, fundador d’Epinium.
El TecnoCampus inauguró ayer por la tarde en un acto celebrado en el Centro de Congresos la aceleradora textil Fashioneers, una iniciativa impulsada por el TecnoCampus, Moda22, el Ayuntamiento de Mataró y Reimagine Textil para impulsar proyectos emprendedores con componente innovador y/o tecnológico textil y ayudarlos a crecer.
La directora del área de empresa y emprendimiento del TecnoCampus, Emma Feriche, fue la encargada de dar la bienvenida a las doce start-ups que han sido seleccionadas para formar parte de esta aceleradora textil que une moda, ciencia y tecnología en un mismo programa. Durante tres meses las start-ups participarán desde el TecnoCampus en diferentes webinars, sesiones de networking y conferencias, entre otros actividades, acompañados de 32 mentores provenientes de los ámbitos del diseño, el branding o el marketing.
La iniciativa se enmarca dentro del marco del programa Reimagine Textile, la apuesta estratégica del Ayuntamiento de Mataró y el TecnoCampus para impulsar el sector textil, con el objetivo de impulsarlo y crear un hub de innovación textil en el sur de Europa. SPTech, Sheekr, uDesign, Uttopyi YUMEHUB son las start-ups que participan a Fashioneers como ganadores de la primera edición de los premios Reimagine Textile que el TecnoCampus convocó el mayo para atraer al territorio nuevas iniciativas relacionadas con la tecnología y la innovación textil.
El TecnoCampus ha acordado suspender todas las actividades y servicios, incluyendo la actividad docente, mañana martes 3 de octubre, debido a la jornada de mobilización prevista en todo Catalunya.
La comunidad TecnoCampus ha realizado hoy a las 12 horas una parada de quince minutos para condenar los hechos ocurridos en la jornada de ayer en todo Catalunya y como muestra de solidaridad con las más de 800 personas heridas.
El director general del TecnoCampus, Jaume Teodoro, y representantes de la comunidad estudiantil y de los trabajadores del TecnoCampus han pronunciado unas palabras para reafirmar el compromiso de la comunidad del TecnoCampus con la defensa de los derechos fundamentales y los valores democráticos.
El TecnoCampus et convida al proper “Business Corner” del TecnoCampus, que tindrà lloc el 10 d’octubre de les 10 a les 12h a les Sales Burriac i Laia l’Arquera (edifici TCM2 del TecnoCampus).
Andoni Rodríguez de Galarza, sales coach i especialista en estratègia, eficàcia i planificació comercial B2B, 2.0 d l’empresa ARDG Consulting, explicarà una metodologia creada para conciliar l’activitatcomercial del dia a dia amb els objectius de “new business” o augment de la facturació, mitjançant la planificació comercial.
Inscripcions aquí
Sheekr, ganadora del premio a la mejor start-up de la primera edición de los premios Reimagine Textile, se aloja desde este mes de octubre en la incubadora.
El objetivo de esta empresa emergente es “virtualitzar el proceso de ir de compras juntos” y captar datos que indiquen el que la gente quiere comprar. La app que está diseñando la empresa tendrá geoposicionades más de 1.000 tiendas de moda a todo el Estado, con acceso además de 10.000 productos. Esta app estará disponible para iOs y para Android.
La empresa también está participando en el programa de aceleración Fashioneers, promovido por TecnoCampus, que pretende impulsar el crecimiento de las start-ups vinculadas al sector textil y de la moda.