<p>
Visualizac&oacute;n de noticias y destacados para eCampus</p>

ID API
26

Jordi Aballó es estudiante de cuarto curso del Grado en Ingeniería Informática de Gestión y Sistemas de Información y este curso ha marchado a estudiar afuera gracias al programa becas On The Move, otorgadas por la Fundación Banco Sabadell.

Hoy es el último día para presentar una solicitud para marchar a estudiar fuera el curso 2017-2018, puedes pedir una plaza desde el eCampus. En esta entrevista, Aballó nos explica los detalles de su estancia en la National University de San Diego, en el estado de California (Estados Unidos), donde estudió de agosto a diciembre del 2016.

En un inicio, ¿por qué decidiste ir a estudiar unos meses fuera?
Siempre había tenido curiosidad por irme fuera una temporada pero nunca había tenido la oportunidad. Un día vi que se impartía una charla en el TecnoCampus sobre movilidad internacional, y asistí. Descubrí que había la opción de viajar a California y decidí presentar la solicitud, ya que ir a California era un sueño que tenía desde que era pequeño.

¿Cómo describirías tu experiencia en el extranjero?
Es de las mejores experiencias que he vivido en la vida. No sólo por el hecho de ir a Estados Unidos, sino también por estar una temporada fuera de casa, ya que resides en un lugar donde hablas una lengua diferente a la que utilizas habitualmente, conoces gente nueva que está en la misma situación que tú, y aprendes sobre nuevas culturas y costumbres totalmente diferentes a las que estás acostumbrado.

¿Qué es lo que te sorprendió más del país?
La libertad y la diversidad que hay en Estados Unidos, y concretamente en el estado de California. A pesar de que aquí vivimos en un país donde podemos expresarnos sin ningún tipo de problema, allí están en otro nivel, uno que nunca había visto antes. Otra cosa que me sorprendió fue que allí todo lo hacen pensando en grande, desde los coches, las casas y las calles hasta las distancias.

¿Qué destacarías de la National University?
La metodología es bastante diferente, el estudiante sólo puede cursar una asignatura al mes, que es justamente lo que dura cada materia. La formación es intensiva y tienes que hacer bastantes prácticas, y siempre hay un trabajo que tienes que presentar a final de mes. Es una metodología bastante diferente a la que estamos acostumbrados pero, por lo que dicen, efectiva en los Estados Unidos.

Estás en el último año de universidad, ¿Qué te llevas de tu paso por la universidad?
Me llevo cuatro años muy buenos, hay docentes muy preparados y predispuestos a ayudarte en todo momento, y esto se agradece. La formación que he adquirido sé que me será muy útil a la hora de trabajar y, por otro lado, hay compañeros con quienes he hecho muy buena amistad.

Has ido a estudiar a Estados Unidos gracias al programa de becas On The Move. ¿Piensas que esta experiencia internacional será de utilidad para el mundo profesional?
Creo que cada vez las empresas valoran más los estudiantes que han realizado un programa de este tipo. Por lo tanto, podría afirmar que se trata de una experiencia muy provechosa que seguramente me abrirá muchas puertas de cara a mi futuro profesional.

La imagen es una fotografía enviada por el estudiante Jordi Aballó de la ciudad de Coronado, en San Diego (California).


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

La comisión de estudiantes que forman parte del Campus Saludable del TecnoCampus, proyecto coordinado por la profesora Alba Pardo, organizó el pasado miércoles 15 de marzo de 12h a 14h una actividad para animar los estudiantes a subir por las escaleras en lugar de utilizar el ascensor. La iniciativa formaba parte de una campaña que se ha puesto en marcha desde el Campus Saludable para crear entornos activos y saludables dentro de la misma universidad.

El objetivo de la dinámica era que el máximo número de estudiantes subiera por las escaleras, motivo por el cual regalaron una manzana a cada estudiante que realizó la actividad. A la vez, se llevaron a cabo varias acciones para fomentar los hábitos saludables, como por ejemplo un juego de preguntas. También pusieron en marcha un concurso a través de Instagram, donde se sorteó una sudadera del TecnoCampus entre todos los estudiantes que comentaron la publicación relacionada con la dinámica. Con la frase "Por las escaleras vas más rápido si llegas tarde a clase, y de paso activas el cuerpo", el estudiante Marc Puigdefàbregas, del Grado en Medios Audiovisuales, fue el ganador del sorteo.

Además, hace un par semanas se decoraron las escaleras del edificio universitario que van de recepción, a la planta baja, al segundo piso con mensajes motivadores, con el fin de incentivar su uso, sobre todo entre los estudiantes. El Campus Saludable es una proyecto del TecnoCampus que nació el 2016 con el objetivo de promover la salud entre la comunidad universitaria. Lo lidera la profesora Alba Pardo, que da clases a los grados que se imparten en la Escuela Superior de Ciencias de la Salud.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Como cada año, y ya son seis, el programa líder de la radio juvenil "El matí i la mare que el va parir" de Ràdio Flaixbac, se emitirá en directo desde el TecnoCampus.

El equipo formado por Carles Pérez, Germán, Marc Casanovas, Sara Gutiérrez y Enric Ventura nos volverá a hacer reir con sus imitaciones, llamadas en directo y su visión más cómica de la actualidad. Será el próximo jueves 6 de abril de 7h a 10h en el auditorio del TecnoCampus, y este año la actuación musical anirá a cargo de uno de los mejores grupos musicales catalanes, Blaumut, que acaba de estrenar un nuevo disco.

¡No te lo pierdas!


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Los estudiantes Andrea Diaz, Freddy Santiago, Georgina Busqui, Maria del Mar Sorribes y Ricard Llop son los ganadores del sorteo que se celebró la semana pasada entre todos los universitarios que respondieron la encuesta de servicios e instalaciones. La encuesta la podían contestar todos los estudiantes del TecnoCampus hasta el 19 de marzo a través del eCampus. Los cinco estudiantes recibirán un vale de descuento de 20 euros para consumir en la cafetería/restaurante del TecnoCampus.

La encuesta de satisfacción de servicios e instalaciones se lleva a cabo cada año con el objetivo de conocer la opinión de los estudiantes en relación a los servicios e instalaciones del TecnoCampus. Los resultados del año pasado permitieron, entre otros aspectos, incrementar los acuerdos de movilidad internacional, mejorar la wifi y aumentar el número de enchufes a las aulas.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Si tienes libros en buen estado (novelas, libros infantiles y muchos más) que ya no utilizas, tráelos a la Biblioteca-CRAI del TecnoCampus la semana antes de Sant Jordi, llevalos a la Biblioteca-CRAI del TecnoCampus del 3 al 7 de abril o del 18 al 19 de abril..

Los días 20 y 21 de abril los venderemos en la plaza del TecnoCampus. El precio es libre, lo pondrá el comprador.

Gracias a los colaboradores de las cinco ediciones anteriores, se ha destinado el dinero recaudado a 70 cursos de catalán y castellano y de alfabetización. Se han beneficiado 1.163 personas en riesgo de exclusión social, que han aprendido castellano y catalán. Los cursos los organiza la Fundación Servicio Solidario del barrio del Raval de Barcelona.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El TecnoCampus acogió ayer martes 4 de abril la inauguración de una exposición fotográfica alrededor de la temática del “viaje”. Se trata de una iniciativa impulsada desde la asignatura de Fotografía Documental, un optativa de cuarto curso del Grado en Medios Audiovisuales impartida por los profesores Cristòfol Casanovas, Carles Paül y Joan Safont. A la inauguración también asistieron el director general del TecnoCampus, Jaume Teodoro; el director de la Escuela Superior Politécnica, Marcos Fáundez; la coordinadora del Grado en Medios Audiovisuales, Mª Soliña Barreiro, y algunos de los estudiantes que han cursado la asignatura.

La exposición está ubicada en la zona de descanso de los estudiantes del primer piso, en el edificio TCM1, y estará hasta la Jornada de Puertas Abiertas del próximo sábado 22 de abril, con el objetivo que futuros estudiantes del TecnoCampus también puedan verla.
La muestra incluye una treintena de fotografías realizadas por cinco estudiantes de audiovisuales para un trabajo de esta asignatura que se ha llevado a cabo durante el primer trimestre del curso 2016-2017. En concreto, se exponen los proyectos “El viaje de Pilar”, de Irene Valle; “A menos dos en Budapest”, de Oscar Calpe; “El viaje que no ve”, de Raquel Royo; “El viaje”, de Joana Ginart; y “Enyor”, Roger Martínez. Como estudiante, Irene Valle considera que asignaturas como esta la han ayudado a ser más crítica y a conocer con más profundidad el mundo de la fotografía: “He aprendido a utilizar la cámara como un elemento para llegar en el interior de las cosas”.
La iniciativa, que este año es la primera vez que se lleva a cabo, nace con el objetivo de dar visibilidad a trabajos de calidad hechos por estudiantes dentro del ámbito de la fotografía. En este sentido, el profesor Cristòfol Casanovas considera que es fundamental que se impulsen iniciativas de este estilo: “No sólo sirven para mostrar los conocimientos que han adquirido los alumnos durante sus estudios al TecnoCampus, sino también para demostrar que tienen criterio y una visión propia sobre el mundo que los rodea”.

El viaje como temática central
Todas las fotografías de la exposición forman parte de un trabajo temático de la asignatura, que este año ha girado alrededor del “viaje”. “La elección del tema cada año es diferente y responde a un concepto que sea interpretable según cada persona”, afirma Casanovas. En este sentido, el tema del “viaje” es bastante amplio y a la vez, da cabida a una interpretación conceptual en forma de mirada interior.

A pesar de que los trabajos seleccionados para la muestra ofrecen una gran calidad técnica, este no es el principal motivo de su elección. Según Casanovas, cada trabajo tiene un punto de vista, o apropiación diferente, del tema del viaje. “Podríamos hablar de empatía, en el caso de Irene Valle; de método, en el relato de Joana Ginart; de crítica conceptual en el caso de Raquel Royo; de ambiente cinematográfico, en el trabajo de Roger Martínez; o la mirada de un viajero cronista, en el caso de Oscar Calpe”, concluye el profesor de la asignatura de Fotografía Documental.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El Punt de Información al Estudiante (PIE) convoca dos becas de colaboración para hacer prácticas en este servicio durante los meses de mayo, junio, julio y septiembre del 2017.

La retribución de las prácticas es de 360 euros mensuales y se contempla realizar un total de 20 horas semanales. Se convoca una beca en horario de mañana, de 9:30h a 13:30h, y una en horario de tarde, de 15h a 19h.

Si estás interesado, puedes presentar tu solicitud aquí.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

¿Con qué tipo de condiciones se tiene que firmar un contrato de venta de derechos de un trabajo? El Grado en Medios Audiovisuales organiza el próximo lunes 24 de abril de 10h a 12h una jornada sobre derechos de autor. La sesión se llevará a cabo a la aula 105 del edificio TCM1 y está abierta a todos los estudiantes que quieran conocer con más profundidad todos los aspectos relacionados con este tipo de contratos.

La sesión, que se enmarca dentro de la asignatura de tercer curso Gestión y Dirección de Empresas, irá a cargo de los profesores Núria Sánchez, Àlex del Olmo y Antonio José Planells. También participarán Neus Bou, Cristina Camps y Ariadna Cucurell, como estudiantes de audiovisuales que recientemente se han enfrentado a la novedad de firmar un contrato legal de este tipo.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

¡Se buscan 160 voluntarios que quieran aprender a reconocer e identificar una persona con una parada cardiorespiratoria, así como responder ante una situación como esta!

Por este motivo, el Consejo Catalán de Ressuscitació (CCR) y el Centro de Simulación e Innovación en Salud de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud ofrecen cursos de formación gratuitos sobre Apoyo Vital Básico (SVB) y Desfibrilación Externa Automática (DEA). El principal objetivo de estos cursos es difundir la teoría y las habilidades prácticas entre la población para prevenir y tratar el paro cardíaco.

¿Quién puede participar?

  • Cualquier persona interesada en adquirir conocimientos sobre SVB y DEA que sea mayor de 18 años.
  • Estudiantes y trabajadores del TecnoCampus, excepto los estudiantes del Grado en Enfermería y los de tercer curso del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.

*Es necesario no haber realizado previamente ningún curso de SVB ni tener conocimientos sobre el tema.

¿Cuando se realizaran los cursos?

  • Viernes 5 de mayo de 15h a 20h (cursos de cinco horas)
  • Sábado 6 de mayo de 9h a 14:30h (cursos de dos horas y media, en horario de 9h a 11:30h y de 12h a 14:30h)
  • Viernes 12 de mayo de 15h a 20h (cursos de cinco horas)

La asistencia al curso es obligatoria y los participantes que superen satisfactoriamente las evaluaciones teóricas y prácticas recibirán un certificado oficial emitido por el Consejo Catalán de Ressuscitación (CCR), acreditado por el European Resuscitation Council (ERC).

Si estás interesado, puedes realizar tu inscripción aquí. Para cualquier duda, puedes contactar con la coordinadora del Grado en Enfermería del TecnoCampus, Lorena Molina, a través del correo lmolina@tecnocampus.cat.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Más de dos mil personas, entre futuros estudiantes y familiares y amigos que los han acompañado, han visitado hoy el TecnoCampus en la Jornada de Puertas Abiertas. Se trata de una cita anual en la que los futuros estudiantes conocen las instalaciones y asisten a los encuentros con los coordinadores de grado, encargado de explicarles la tipología de los estudios que les interesan y la manera como se imparten en el TecnnoCampus.

La oferta académica de grados universitarios para el próximo curso 2017-2018 se mantiene como la del curso actual, una vez llevado a cabo el proceso de crecimiento que, en los últimos cinco años, ha permitido al TecnoCampus duplicar la cifra de estudiantes, hasta los 3.159 actuales. Se oferten un total de doce titulaciones y cuatro dobles titulaciones de grado de los ámbitos de la tecnología, la empresa y la salud.

El TecnoCampus ofrece como factor diferencial una apuesta decidida por el fomento del emprendimiento y por la profesionalización. El hecho que el campus universitario esté integrado con un parque tecnológico donde se ubican 120 empresas facilita tanto la inserción laboral de los estudiantes como el apoyo a los que durante los estudios quieren poner en marcha un proyecto de negocio. La red de empresas se completa con más de 700 convenios con empresas de fuera del parque donde los estudiantes pueden hacer prácticas y, eventualmente, entrar a trabajar.

En los últimos años, la internacionalización ha sido otra apuesta del TecnoCampus. Se han incrementado significativamente los acuerdos con universidades extranjeras donde los estudiantes pueden hacer estancias durante su formación. Concretamente, actualmente el TecnoCampus tiene firmados 105 convenios con universidades de 34 países


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Subscriu-te a eCampus