Que estàs buscant?
<p>
Visualizacón de noticias y destacados para eCampus</p>
Estudiantes de primero y segundo curso de varios grados de la Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa participaron ayer martes 23 de mayo en la primera sesión del Programa Skills sobre como afrontar una entrevista de trabajo con éxito. La sesión fue a cargo de Eva Marini, coordinadora del Servicio Empresa-Ocupación de Barcelona Activa, y se centró en como las nuevas tecnologías han transformado la manera como la gente busca trabajo.
Marini explicó que muchos perfiles que buscan las empresas actualmente son profesiones que antes no existían, ya que la tecnología ha permitido la diversificación y la especialización en áreas. En este sentido, las nuevas tecnologías no sólo han impactado en el sector de las TIC sino que actualmente "el uso de la tecnología es una competencia básica en la mayoría de puestos de trabajo”. En relación a Catalunya, Marini afirmó que el mercado evoluciona más rápido que el mundo académico y profesional, hecho que provoca que a menudo empresas busquen perfiles profesionales que aún no existen.
Por otro lado, la coordinadora del Servicio Empresa-Ocupación de Barcelona Activa destacó la reputación online como uno de los otros aspectos fundamentales a tener en cuenta a la hora de buscar trabajo: “Es importante saber lo que dicen de un mismo en la red ya que a menudo las empresas buscan los perfiles de redes sociales de los posibles candidatos”. "Una buena gestión de la identidad digital a la red quiere decir saber utilizar con éxito la visibilidad, la reputación y la privacitat”, concluyó.
El próximo martes 30 de mayo se llevará a cabo una segunda sesión a cargo de Rosaura Alastruey sobre las redes sociales, y especialmente LinkedIn, como un aliado indispensable en la investigación de trabajo. El Programa Skills es una iniciativa impulsada por el Servicio de Carreras Profesionales del TecnoCampus para fomentar que estudiantes y graduados del TecnoCampus desarrollen competencias y habilidades profesionales con el objetivo de aumentar su ocupabilitat.
Mercè Masó es estudiante de la Doble titulación en Marketing y Comunidades Digitales y Administración de Empresas y Gestión de la Innovación del TecnoCampus y este curso ha marchado a estudiar fuera gracias al programa becas On The Move, otorgadas por la Fundación Banco Sabadell.
Este jueves 25 de mayo se hará la entrega de las becas On The Move para el curso 2017-2018, unas ayudas que da la Fundación Banco Sabadell por tercer año consecutivo. En esta entrevista, Masó nos explica los detalles de su estancia al Tecnológico de Monterrey, en México.
En un inicio, ¿Por qué decidiste irte a estudiar unos meses fuera?
Me considero una persona a quien le gusta descubrir mundo, así que no quería perder la oportunidad de poder estudiar unos meses fuera. Tenía ganas de vivir una aventura, tener una experiencia de crecimiento y superación personal fuera de mi zona de confort.
Te fuiste con una beca del programa On The Move. ¿Cómo describirías tu experiencia en el extranjero?
Es una etapa que me ha aportado muchísimas cosas positivas y he aprendido un montón. Cuando viajas a otro país aprendes a moverte, a abrirte con la gente, y sobre todo a ser más paciente y resolutivo. Se trata de una experiencia única que como estudiante tienes que aprovechar porque quizás sólo la vivirás una vez.
¿Qué es lo más te sorprendió más del país?
Lo que más me sorprendió de México fue su gente, ya que desde el primer día me sentí mucho acogida. La gente es encantadora, muy abierta y enseguida te invitan a salir con su grupo de amigos. Los mexicanos son muy buenos anfitriones y me hicieron sentir como si estuviera en casa.
Desde el punto de vista cultural, ¿Notaste muchas diferencias?
Seguramente en Europa somos más modernos en cuanto a la pluralidad de pensamiento e ideologías. Gran parte de la gente que vive en México es religiosa, y se nota. Otra gran diferencia es que les gusta llegar tarde, es decir, cuando has quedado con alguien tienes que tener claro que llegará casi treinta minutos después de la hora acordada!
¿Alguna anécdota?
¡Creo que las mejores anécdotas las vives cuando viajas! En uno de los primeros viajes, en Veracruz, conocimos una pareja de gente mayor muy simpática de Ciudad de México a la cola de un teatro. Al final, acabaron invitándonos a su casa en Ciudad de México y cuando fuimos, nos vinieron a buscar al aeropuerto y nos acogieron en su casa. Esto es una de las cosas que te regala viajar, que conoces gente que te acoge y que te explica historias de su país que no sabías.
¿Qué destacarías de la universidad donde estudiaste?
El ambiente estudiantil, es increíble. Quizás tienes clase sólo unas horas por la mañana, pero estás casi todo el día yaque hay muchas actividades para hacer. Hay muchos grupos de estudiantes, actividades deportivas de todo tipos, conferencias e incluso hay un gimnasio dentro del campus. Otro aspecto que destacaria es la conexión que existe con los ámbitos de la innovación y el emprendimiento. De hecho, ahora están desarrollando el Districto Tec, un proyecto para transformar los barrios y convertir Monterrey en una ciudad emprendedora.
¿Recomendarías a otros estudiantes irse a estudiar fuera?
¡Lo recomiendo totalmente! El TecnoCampus ofrece muchas posibilidades, y cada vez hay más convenios con otras universidades y puedes marchar a estudiar a países más interesantes. Mi consejo es irse a la aventura y ir a aquel lugar que más te guste, independientemente de lo que puedan opinar otros. Y para la gente que le guste viajar, aconsejo a visitar sin ninguna duda este país tan mágico cómo es México!
Marc Gaixas, Jennifer Trejos, Pau Josa y Diana Salmon, estudiantes de la Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa, participaron del 14 al 20 de mayo en el IntEntSem 2017, el encuentro anual de emprendimiento con representados de cinco universidades europeas donde el TecnoCampus estaba presente por cuarto año consecutivo. Los cuatro estudiantes, como ganadores del Weekend Challenge 2016, viajaron hasta Oldenburg, en Alemania, como representantes del TecnoCampus. Lo hicieron acompañados de Laia Vilà, responsable del ámbito de emprendimiento universitario, quien destaca el potencial del grupo que ha asistido este año: “Es un grupo muy implicado y abierto que se integró rápidamente y que iba con muchas ganas de trabajar, colaborar y aprender”.
Jennifer Trejos, una de las participantes, opina que participar en el IntEntSem ha sido una experiencia enriquecedora tanto desde el punto de vista académico, como cultural y personal. “La posibilidad de recibir formación de la mano de personas con un largo recorrido profesional en el ecosistema emprendedor me ha permitido reforzar los conocimientos y conocer otros puntos de vista”, expresa Trejos. Durante una semana los estudiantes trabajaron en equipos multidisciplinarios, y también multiculturales, proyectos innovadores alrededor de un reto propuesto por las universidades participantes. Bajo el lema “Someone’s trash is another’s treasure”, en esta edición cada equipo tenía que desarrollar una idea de negocio viable y sostenible en el tiempo relacionada con el reciclaje a través de la reutilización. “La tolerancia y el respeto se refuerzan en un ambiente de aprendizaje pero a la vez competitivo”, apunta Trejos. ”Cuando trabajas con equipos multidisciplinarios aprendes a ser más paciente, más empático y a abrir la mente a nuevas maneras de hacer”, explica Pau Josa. El estudiante considera que para trabajar con equipo es imprescindible ser humilde con las ideas que tiene un mismo y que crear un buen ambiente de trabajo entre los miembros del grupo.
Como responsable de la área de emprendimiento universitario, Vilà apuesta para seguir participando en el IntEntSem en próximas ediciones, ya que es una jornada que permite a los estudiantes salir de su zona de confort y relacionarse con personas de otras culturas. “Les da la oportunidad de hacer nuevos contactos, poner en práctica el inglés, y mejorar la capacidad de adaptación y las habilidades comunicativas”, concluye Vilà.
Si quieres marchar el próximo curso a estudiar fuera pero no obtuviste una plaza en la última convocatoria o todavía no lo tenías demasiado claro, ahora tienes una última oportunidad. Del 9 al 12 de octubre abrimos una nueva convocatoria para marchar a estudiar en el extranjero a partir del segundo trimestre del curso 2017-2018 a una de las plazas que quedan vacantes. Brasil, Reino Unido, Estados Unidos y Holanda son algunas de los destinos todavía disponibles. Pueden optar en estas plazas los estudiantes que se matriculen el curso 2017-2018 en tercer curso, sin ninguna asignatura pendiente de primero.
En caso de que necesites obtener el certificado B2 de inglés, tienes tiempo hasta septiembre. En este sentido, desde el TecnoCampus este verano ofrecemos cursos intensivos de inglés del 5 al 25 de julio. El período de matriculación es del 26 al 30 de junio y si eres estudiante de primero, segundo o tercer curso de grado puedes solicitar una ayuda del programa PARLA3 para conseguir un descuento en la matrícula del curso. Marchar al extranjero puede ser una de las experiencias más enriquecedoras que vivirás como estudiante, tanto desde el punto de vista académico como personal. Si eres de quienes todavía estás indeciso, te damos algunas buenas razones por las que no debes dejar escapar esta gran ocasión!
Si estás interesado, encontrarás todos los detalles en el apartado de movilidad internacional de la página web!
Un grupo de profesores de la Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa del TecnoCampus ha recibido una ayuda de la Fundación Roca Galès para la realización de trabajos de investigación en el ámbito del cooperativismo. Patricia Crespo, Dolors Celma, Eloi Serrano, junto con Esther Martínez (Universitat de Girona), llevarán a cabo el trabajo “Mapa del cooperativismo catalán. Evolución de las cooperativas catalanas desde el 1970 hasta el 2016”. Todos los profesores son investigadores de la Cátedra de Economía Social del TecnoCampus.
El trabajo consistirá en, mediante el registro de cooperativas, ver la creación de este tipos de empresas y contextualizarlo en la evolución del PIB catalán. Uno de los objetivos es analizar la correlación entre crisis económica y surgimiento de cooperativas. La publicación está prevista para junio del 2018.
En la foto, el acto de entrega de las becas, con los proofessors del TecnoCampus al extremo derecho de la imagen.
L'estudiant de segon curs de la doble titulació d'Administració d'Empreses i Gestió de la Innovació i Màrqueting i Comunitats Digitals David Giménez és el guanyador del segon concurs organitzat pel TecnoCampus per seleccionar el disseny de la carpeta per als estudiants del proper curs.
Un jurat format per representants dels estudiants i per responsables del TecnoCampus va seleccionar els finalistes d'entre les 14 propostes persentades. De les votacions fetes pels mateixos estudiants entre els cinc finalistes n'ha resultat guanyador el disseny de David Giménez, amb 163 vots. Avui la presidenta del TecnoCampus, Dolors Guillén, li ha fet lliurament d'un diploma i un xec d'Amazon per valor de 300 euros.
Un total de sis estudiants de l’Escola Superior de Ciències Socials i de l’Empresa i cinc de l’Escola Superior de Ciències de la Salut del TecnoCampus han participat aquest curs en campionats esportius universitaris. Avui han rebut un reconeixement per part de la presidenta del TecnoCampus, Dolors Guillén, i el director general, Jaume Teodoro, que han agraït l'esforç que fan i que contribueix a divulgar el TecnoCampus més enllà de Mataró. Els esportistes són: Ana Barbancho (futbol sala femení); Georgina Casals i Aina Moya (futbol 7 femení); Miquel Mas (Rugby-7); Júlia Erra, Ferran Ares, Akira Matsuyama i Daniel Bermúdez (Natació); Alejandro Mora (Marató); Naiara Moreno (karate) i Marta Trillo (golf).
La 2ª edición del Future Industry Congress, organizado por Eurecat, se celebrará el día 21 de junio en el Auditorio Caixaforum Barcelona. Esta edición titulada “Tecnologías de vanguardia que marcan el rumbo a nuestras empresas” esbozará la tecnología 5G y las Future and Emerging Technologies, definidas por la Comisión Europea: Materiales y Procesos 2D, Human Brain Technologies y Quantum Industries.
El TecnoCampus es entidad colaboradora de este evento, la inscripción al cual es gratuita.
Si eres estudiante del TecnoCampus, puedes optar a una de las becas de colaboración disponibles para hacer prácticas en diferentes departamentos o servicios del TecnoCampus durante los meses de julio y/o septiembre:
Beca para dar apoyo al proyecto de Perspectiva Sonora
Las principales tareas que incluye esta beca, dirigida a estudiantes del Grado en Medios Audiovisuales, son apoyar en la organización del II Congreso Perspectiva Sonora en los ámbitos del diseño web, los materiales y la preparación de grabaciones. El período de realización de la beca es del 1 al 31 de julio del 2017, y puedes presentar la solicitudes hasta el 20 de junio aquí. Recuerda tener a mano el cuadro con la información y el perfil de la beca a la hora de pedir la plaza.
Beca para dar apoyo al proyecto de Perspectiva Sonora
Las principales tareas que incluye esta beca, dirigida a estudiantes del Grado en Medios Audiovisuales, son apoyar en el II Congreso Perspectiva Sonora a la hora de atender los asistentes y grabar el acontecimiento y hacer fotografías. El período de realización de la beca es del 17 al 22 de julio del 2017, y puedes presentar la solicitudes hasta el 20 de junio aquí. Recuerda tener a mano el cuadro con la información y el perfil de la beca a la hora de pedir la plaza.
Beca para dar apoyo a la matriculación de los estudiantes de nuevo acceso del curso 2017-2018
Todos los estudiantes del TecnoCampus pueden optar a esta beca de apoyo a los trámites de matriculación de los estudiantes de nuevo acceso durant el mes de julio, en horario por la mañana y/o por la tarde. Puedes solicitar la beca hasta el día 3 de julio rellenando este formulario. Recuerda tener a mano el cuadro con la información y el perfil de la beca a la hora de pedir la plaza.
Beca para dar apoyo a la matriculación de los estudiantes de nuevo acceso del curso 2017-2018
Todos los estudiantes del TecnoCampus pueden optar a esta beca de apoyo a los trámites de matriculación de los estudiantes de nuevo acceso durant el mes de septiembre, en horario por la mañana y/o por la tarde. Puedes solicitar la beca hasta el día 3 de septiembre rellenando este formulario. Recuerda tener a mano el cuadro con la información y el perfil de la beca a la hora de pedir la plaza.
El director del programa de Diseño de Medios Interactivos de la universidad ICESI (Colombia), Javier Aguirre, acompañado por un grupo de estudiantes de esta universidad, se ha reunido hoy con el director de la Escuela Superior Politécnica, Marcos Faúndez, y con las coordinadoras de los grados en Diseño y Producción de Videojuegos y Medios Audiovisuales, Ester Bernadó y la Mª Soliña Barreiro. La reunión ha servido para reforzar el convenio ya firmado de colaboración en materia de intercambio de estudiantes y constatar las líneas coincidentes de trabajo en el campo de los grados que tienen en común los dos centros. La visita a las instalaciones del campus y a la preincubadora universitaria ha servido por conocer los proyectos emprendedores del sector de videojuegos y audiovisual, de la mano de la directora de Comunicación y Servicios Campus, Luz Fernández .
La Universidad ICESI tiene 5.757 estudiantes y forma parte de la red internacional de universidades emprendedoras impulsada por Tecnocampus, que tiene como objetivo ayudar a crear ecosistemas emprendedores en las áreas de influencia de la red, para ser un referente internacional universitario en el apoyo a la creación de empresas.