Que estàs buscant?
<p>
Visualizacón de noticias y destacados para eCampus</p>
El proper 30 de setembre acaba el termini per presentar la sol·licitud als ajuts per haver fet cursos de terceres llengües del sistema educatiu català i haver assolit els nivells A2, B1 o els subnivells B2.1 o B2.2 del Marc europeu comú de referència per a les llengües (MECR). Els cursos de formació i superació de nivells de coneixement de terceres llengües s’han hagut de dur a terme entre l’1 de setembre del 2016 i el 31 d’agost del 2017. L’import màxim de l’ajut serà d’uns 350 euros màxim per nivell o subnivell.
Quins són els requisits acadèmics per sol·licitar l’ajut?
1. Estar matriculat en una universitat catalana el curs 2016-2017
2. Haver començat per primera vegada estudis de grau en una universitat catalana o haver començat estudis de grau en una universitat de fora de Catalunya i, posteriorment, haver obtingut un trasllat de l’expedient a una universitat catalana i haver prosseguit els estudis de grau en aquesta universitat, a partir del curs 2014-2015.
3. Haver realitzat i superat un curs d’una de les terceres llengües del sistema educatiu català de nivells A2 o B1 o subnivells B2.1 o B.2.2, en una universitat catalana, en una EOI o a l’IOC.
4. No tenir acreditat el nivell B2.2 del MECR en cap de les terceres llengües del sistema educatiu català (anglès, francès, alemany o italià).
Si hi estàs interessat, trobaràs més informació aquí.
El TecnoCampus participó del 12 al 15 de septiembre en Sevilla en el congreso internacional de educación superior EAIE 2017. La Oficina de Relaciones internacionales ha tenido la oportunidad de presentar TecnoCampus y sus programas y estrategias de internacionalización a más de 30 socios potenciales, así como retomar contactos con socios relevantes, como los miembros de la Red de Universidades Emprendedoras, impulsada por TecnoCampus y formada por nueve universidades latinoamericanas .
Esta feria es el principal encuentro en Europa de profesionales del sector de la educación superior. Participan en ella más de 250 empresas e instituciones y 6.000 profesionales procedentes de 90 países de todos los continentes. “Para el TecnoCampus, es una ocasión única para reforzar las políticas de internacionalización y la movilidad de estudiantes, PDI y PAS. Durante el congreso hemos hecho investigación de nuevas oportunidades de movilidad para los grados de salud y videojuegos, promoción de programas de corta duración en las áreas de marketing y emprendimiento y seguimiento de los acuerdos con los socios de la Red de Universidades Emprendedoras", apunta Luz Fernández, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales.
La delegación estuvo encabezada por el director general de TecnoCampus Jaume Teodoro y contó además con la participación del coordinador de movilidad de la Escuela Superior Politècnica y director de este centro, Marcos Faúndez; la coordinadora de movilidad internacional de la Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa, Noemí Serra; y la técnica de relaciones internacionales, Yaiza Bueno.
Este septiembre, coincidiendo con el inicio de curso, ha empezado a emitir en pruebas Radio Tecnocampus, la radio universitaria del TecnoCampus. De momento, la radio emite vía online a través de su página www.radiotecnocampus.cat, desde donde se puede escuchar directamente vía streaming o escoger radio a la carta a través de podcasts. La intención es que próximamente la emisión sea también en paralelo vía FM con un alcance reducido, el que sería más o menos el campus de la universidad.
Radio TecnoCampus es una iniciativa de varios profesores y alumnos para crear una radio universitaria, es decir, un medio radiofónico con contenido elaborado por toda la comunidad universitaria. La participación es abierta a estudiantes, profesores y cuenta con un grupo de voluntarios coordinados por el profesor Daniel Torras, que es el director.
Todavía se pueden hacer propuestas de programas o espacios para la emisora universitaria. Pueden ser contenidos relacionados con los grados que se estudian o simplemente aficiones o temáticas que quién esté interesado domina. Para hacer propuestas o pedir más información, hay que llenar el formulario de la página web o bien escribir un correo electrónico a radio@tecnocampus.cat. Radio TecnoCampus también ofrece 2 créditos ECTS para todos los estudiantes que participen, abierto a todos los grados.
Uno de los objetivos del servicio Biblioteca-CRAI del TecnoCampus para este curso 2017-2018 es mejorar la política de adquisiciones bibliográficas. En este sentido, se quiere avanzar en la compra sistemática de los libros de bibliografía básica de los varios planes docentes de las asignaturas de los diferentes grados que se imparten al TecnoCampus, y también de los materiales de los cursos de idiomas que se llevan a cabo.
Puedes encontrar todas las novedades bibliográficas en la planta inferior de la biblioteca y al catálogo online. Para cualquier duda, puedes dirigirte al mostrador.
El curso 2017-2018 arranca hoy con el inicio de las clases de grado y posgrado. Hoy vuelven a las aulas todos los estudiantes de grado de los estudios vinculados a la Universitat Pompeu Fabra –unos 3.000- y a lo largo del de los meses de octubre y noviembre se inicia el periodo lectivo de posgrados y másteres, en que se calcula que se matricularán unos 200 estudiantes.
Durante la semana pasada se hicieron las sesiones de bienvenida a los más de 800 estudiantes de nuevo acceso, que cursarán estudios de primero. Hoy se inicia la docencia para estos nuevos estudiantes y para los de cursos superiores, que cursan alguno de los dieciseis grados o dobles grados que se imparten en las tres escuelas universitarias del TecnoCampus, adscritas todas a la Universitat Pompeu Fabra: la Escuela Superior Politécnica, la Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa y la Escuela Superior de Ciencias de la Salud.
En cuanto a los posgrados, el primero de los programas de posgrado que arrancará es, esta misma semana, el Máster en Cronicidad y Dependencia, de duración bianual, y en que se inicia la docencia del segundo curso. La próxima semana empezarán el Máster en Emprendimiento e Innovación y el Máster en Atención a la Persona en Situación de Urgencia y/o Emergencia. La matrícula para los programas que empiezan en octubre y en noviembre continúa abierta, y toda la información se puede consultar aquí. Este curso se ha registrado un importante aumento de la demanda en los programas de posgrado, especialmente en los másteres. Una de las principales novedades del curso es el Máster en Industria 4.0 que se hace íntegramente a distancia en colaboración con la UOC.
Estudiantes extranjeros
Coincidiendo con el inicio de curso y de acuerdo con la estrategia de internacionalización del TecnoCampus, el pasado viernes se dio la bienvenida (en la imagen) a los estudiantes internacionales que harán una estancia académica en Mataró. Durante el primer trimestre serán 71 los estudiantes provenientes de universidades de todo el mundo que cursarán los estudios en el TecnoCampus. Provienen de Europa (Alemania, Bélgica, Holanda, Polonia, Croacia, Finlandia, Italia, Dinamarca, Reino Unido, República Checa y Lituania), el Asia (Taiwán) y el América del Sur (Argentina, Colombia y Brasil).
La profesora Màrian Buil ha recibido el reconocimiento al "Best papel award del Symposium donde Sustainability in University Campuses", celebrado en Sao Paolo (Brasil), por el trabajo "How Entrepreneurship in Higher Education helps to Sustainable Development at the Local Level: The case of Tecnocampus". El simposio se celebró en esta ciudad brasileña la semana pasada, con la participación de más de 70 académicos de 15 nacionalidades diferentes.
En esta investigación, Màrian Buil explica como el Tecnocampus actúa de motor de desarrollo local. Concretamente, el fomento de la emprendeduría a través del modelo de la quíntuple hélice ayuda a un desarrollo sostenible del territorio. Esta investigación será publicada como capítulo del libro "Universities as Living Labs for Sustainable Development: Supporting the Implementation of the Sustainable Development Goals”, que forma parte de World Sustainability Series de la editorial Springer.
Los estudiantes de cuarto curso del grado en Enfermería del TecnoCampus podrán participar en un proyecto solidario en el Nepal durante este curso académico, gracias a un acuerdo con la Associació Pont Solidari al Món.
La presidenta de esta asociación de médicos y enfermeras, Marta Miquel, y la directora de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud, Esther Cabrera, han firmado el acuerdo que permitirá estas estancias en prácticas por parte de dos estudiantes y un profesor del grado, que los acompañará. Se trata de contribuir a la mejora de la atención sanitaria en este país, muy deterioada por los terremotos del 2015.
Si vols marxar a estudiar a l’estranger aquest curs però no vas obtenir una plaça a l’última convocatòria o no ho tenies massa clar, ara tens una última oportunitat.
Del 9 al 12 d’octubre obrim una nova convocatòria per marxar fora a partir del segon trimestre d’aquest curs a una de les places que hi ha vacants. Brasil, Regne Unit, Estats Units i Holanda són alguns dels països on pots viatjar, consulta les el llistat d’universitats.
Per poder participar en aquesta convocatòria has d’estar matriculat a tercer curs, i no tenir cap assignatura de primer curs suspesa. A més, recorda que en el moment de fer la sol·licitud cal certificar el nivell B2 de l’idioma de docència.
La sol·licitud s’ha de realitzar de manera online des de l’eCampus seguint un d’aquests dos procediments:
Per a qualsevol dubte, pots enviar-nos un correu a rrii@tecnocampus.cat!
El 6 i 7 d’octubre se celebra la primera edició de la PolyCon Barcelona, un acte on professionals i empreses debatran sobre el present i el futur de l’enginyeria del software. L'Escola Superior Politècnica del TecnoCampus col·labora en aquesta iniciativa que tindrà lloc a l’auditori AXA de Barcelona i que acollirà ponents internacionals que parlaran sobre les últimes novetats en enginyeria del software. Consulta el programa de la jornada.
Si ets estudiant del TecnoCampus, pots gaudir d’un descompte del 40% en la compra de l’entrada fins al 30 de setembre a les 24 hores utilitzant el cupó “TECNOCAMPUS”.
Os hago saber que hemos recibido escrito de los estudiantes en que se comunica su voluntad de adherirse a la huelga estudiantil convocada estos días.
Conscientes de la situación excepcional que vive nuestro país, y a la vez conscientes del necesario respeto a todas las opiniones, creo necesario pedir que todos y todas actuamos de manera respetuosa. Por este motivo, y tal y cómo hemos actuado en otras ocasiones en relación a convocatorias de huelga por parte de los estudiantes, es necesario que en la actividad docente de este días intentemos no perjudicar ninguna opción no desarrollando actividad de evaluación continuada.
Dolors Guillén Mena
Mataró, a 28/9/2017