Josep Maria Raya, profesor de la Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa participó en el programa Hoy por Hoy de Cadena SER el pasado 7 de diciembre para hablar en calidad de experto sobre el aumento del precio del alquiler de las viviendas en España.

Actualmente, vivir de alquiler en España es un 10% más caro que hace un año. Los precios del alquiler incrementan y lo hacen influenciados por el crecimiento de los pisos turísticos, sobre todo muy presentes en las grandes ciudades. En este sentido, Raya apuntó que en España el problema es que hay muy poca oferta de pisos de alquiler, ya que la tendencia de la demanda es similar a la de estándares europeos, que oscila entre un 30% y un 35%. “Tendríamos que tener más oferta de pisos de alquiler, especialmente una oferta pública, ya que la mayoría de grandes ciudades tienen una oferta de un 3%, mientras que a la mayoría de países europeos llega casi al 20%”, concluyó.

Puedes escuchar la intervención completa aquí, a partir del minuto seis.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Estàs pensant a fer una escapada durant les vacances de Nadal? Busques descomptes per regalar una nit d’hotel? Per ser estudiant del TecnoCamus, pots aconseguir fins a un 15% de descompte en vol més hotel a Expedia. Com? Només cal que estiguis registrat al Club Avantatges TecnoCampus. Si encara no n’ets membre, pots inscriure-t’hi aquí.

També hi trobaràs descomptes d’empreses com per exemple Booking.com, Barceló Hotel Group, Iberostar o eDreams. Consulta aquesta i altres ofertes al Club Avantatges TecnoCampus i gaudeix de descomptes exclusius de primeres marques com Adidas, Apple, LG, Philips o Calzedonia, entre d’altres.

Comença a gaudir d’un munt de descomptes gràcies al Club Avantatges TecnoCampus!
 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Has notat alguna cosa estranya en els despatxos del professorat en els dos últims mesos? A mitjans de novembre l’Escola Superior de Ciències de la Salut es va traslladar a l’edifici TCM6, ja que és l’espai on es principalment es concentra tota l'activitat dels estudis en l’àmbit de la salut. Per això, a partir d’ara les professors i les secretàries de l’Escola Superior de Ciències e la Salut les trobaràs a la primera planta del TCM6.

L’edifici del TCM6 es va inaugurar l’octubre de l’any passat i disposava d’una planta baixa on hi ha aules i laboratoris. L’ampliació que va començar aquest estiu ocupa ara la planta superior de l’edifici amb dos objectius: d’una banda, habilitar espais per a despatxos del professorat, sales de reunions i seminaris de l’Escola Superior de Ciències de la Salut; de l’altra, guanyar espai per a ubicar-hi empreses. Són 600 m² quadrats en què treballaran els 18 professors permanents i els 40 associats d’aquesta escola, adscrita a la Universitat Pompeu Fabra i una de les tres que conformen l’àrea universitària del parc.

Com arribar als despatxos del professorat de l'Escola Superior de Ciències de la Salut?

 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

¿Quieres sacar adelante un proyecto empresarial pero no sabes por dónde empezar? ¡Esto significa que necesitas asesoramiento! Si tienes una idea emprendedora, te ayudamos a impulsarla desde la Preincubadora, un programa de localización y de acompañamiento de proyectos empresariales dirigido a todos los estudiantes del TecnoCampus.

¿Qué te ofrecemos?

  • Un espacio de trabajo en un entorno empresarial donde poder desarrollar el proyecto.
  • Acompañamiento personalizado con la posibilidad de hacer networking con otros emprendedores del parque tecnológico del TecnoCampus.

¿Cómo puedes acceder?

  • Tener un proyecto con un modelo de negocio planteado.
  • Presentar la instancia de solicitud de entrada con una descripción del proyecto.

Si quieres más información, puedes pedir cita con el Servicio de Emprendimiento Universitario para que te informen con más detalle sobre el programa a uniemprenedora@tecnocampus.cat.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Tens el nivell d’anglès però et falta l’acreditació? Apunta’t a la Prova Certificadora de Competència Lingüística (PCCL) d’anglès de la Universitat Pompeu Fabra. La prova serà el 19 de gener del 2018, pots fer la inscripció fins al 15 de gener a les 10h aquí. Per a qualsevol dubte, pots enviar un correu a idiomes@upf.edu.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Se acaba el primer trimestre y dentro de unas semanas tendrás que decidir si el próximo curso quieres ir a estudiar unos meses en el extranjero. Los días 27, 28 y 29 de noviembre realizamos las sesiones informativas de movilidad internacional para los estudiantes de las tres escuelas que estáis interesados en viajar el próximo curos. Aún así, te recordamos todos los pasos que hay que seguir por si no te quedó bastante claro o no pudiste asistir a la sesión informativa:

1.Pide información

  • Asesoramiento individual o en grupo
    Desde la Oficina de Relaciones Internacionales del TecnoCampus (ubicada junto a la recepción del edificio TCM1) resolveremos tus dudas durante los meses de diciembre y enero. Nos puedes venir a visitar cada martes de 10h a 11h o enviarnos un correo electrónico a rrii@tecnocampus.cat especificando el nombre, apellidos, titulación, curso y horario de preferencia (mañana o tarde).
  • ¿Quieres estudiar en Australia, Estados Unidos o Canadá?
    El 29 de enero haremos una sesión informativa a las 12h en el aula 213 y a las 15h en el aula 100. Si quieres asistir, puedes hacer la inscripción aquí.
  • Feria de universidades
    Como novedad, el martes 16 de enero organizaremos una feria para que puedas informarte mejor de todas los posibles destinos donde puedes ir a hacer una estancia internacional como estudiante.

2.Consigue el certificado

  • Prueba de inglés
    ¿Sabías que el TecnoCampus te ofrece la posibilidad de acreditar el nivel de inglés a través de la Prueba Certificadora de Competencia Lingüística (PCCL)? La prueba está diseñada y administrada a través del programa de idiomas de la Universitat Pompeu Fabra. La prueba será el 19 de enero del 2018, puedes hacer la inscripción hasta el 15 de enero a las 10h aquí. Para cualquier duda, puedes enviar un correo a idiomes@upf.edu.

3.Envía la solicitud
Puedes enviar la solicitud para ir a estudiar en el extranjero el próximo curso del 5 al 11 de febrero del 2018 desde el eCampus. Además, puedes consultar las plazas disponibles para los estudiantes de cada escuela aquí.

Quiero tener más información sobre ir a estudiar en el extranjero 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Estàs saturat d'estudiar i necessites un descans? Un any més la colla castellera dels Passerells del TecnoCampus organitza la diada del tram d’hivern, que se celebrarà aquest dijous 14 de desembre de 16.00 h a 19.00 h a la plaça del TecnoCampus. Com cada any, la colla convida a tots els estudiants a assistir-hi i a compartir la jornada amb ells.

Tal com s’ha fet en altres edicions, s’ha convidat a colles castelleress universitàries del territori català perquè participin de la diada. En aquest sentit, cada colla farà tres rondes de castells i al final tindran lloc els pilars de sortida per culminar la jornada.

Quines són les colles castellers convidades d’aquest any?

  • Llunàtics de la Universitat Politècnica de Catalunya (Vilanova)
  • Penjats del Campus de Manresa (Manresa)
  • Xoriguers de la Universitat de Girona (Girona)
  • Pataquers de la Universitat Rovira i Virgili (Tarragona)

Segueix tota l’actualitat dels Passerells a través del seu perfil de Twitter, Facebook i Instagram.
 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

¿Sabes de qué quieres trabajar? ¿Quieres mejorar tu currículum? ¿Conoces tus puntos fuertes y los que tendrías que mejorar? ¿Quieres simular una entrevista de trabajo? Ofrecemos un nuevo servicio de orientación laboral para ayudarte a dar respuesta a todas estas preguntas sobre tu futuro profesional. Se trata de un servicio gratuito y abierto a todos los estudiantes de los tres centros universitarios del TecnoCampus que ha estrenado recientemente el Servicio de Carreras Profesionales.

¿Cómo funciona?
Las sesiones se desarrollan en formato entrevista individual, de máximo sesenta minutos. El día de la entrevista, te recomendamos que vengas con una propuesta de currículum vitae y de carta de presentación para empezar a trabajar. Podrás solicitar un máximo de tres encuentros por curso en el siguiente horario:

  • Lunes de 15.00 h a 19.00 h
  • Viernes de 10.00 h a 13.00 h

Aún así, tienes que saber que si tu disponibilidad no encaja con los horarios que te proponemos, buscaremos una alternativa para ti. Si quieres pedir cita, sólo tienes que enviar un correo a borsatalent@tecnocampus.cat explicando brevemente por qué estás interesado.

Por otro lado, si quieres que te resolvemos dudas más concretas sobre la investigación de prácticas o de trabajo, te podemos asesorar en una entrevista más breve durante el horario habitual del Servicio de Carreras Profesionales, que es de lunes a viernes de 12.00 h a 14.00 h.

¡Quiero pedir cita!


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

¿Trabajarías si te pagaran simplemente para existir? ¿Se conseguiría con la renta básica acabar, por ejemplo, con la hambre en el mundo? Estas son algunas de las cuestiones que que plantea el director austríaco Christian Tod al documental Renta Básica (Free Lunch Society), que se podrá ver mañana a las 19.30 h en la sala de actos del Café del Mar de Mataró.

La proyección se enmarca dentro del ciclo “El Documental del Mes”, impulsado por la productora Clack y DocsBarcelona con la colaboración del Ateneo Cooperativo del Maresme, el Ayuntamiento de Mataró, la Fundación Unión de Cooperadores de Mataró y el TecnoCampus con el objetivo de fomentar la exhibición de cine documental de calidad a nivel local. En esta ocasión, se proyectará un documental de este mismo 2017 elaborado por el economista Christian Tod en que se plantea la cuestión de la renta básica garantizada, es decir, si por el sólo hecho de existir todos los humanos ya tendríamos que percibir un dinero cada mes. Por otro lado, Renta Básica también plantea como las nuevas tecnologías, y en especial la robotización de diferentes puestos de trabajo, están transformando la relación que tenemos con el mundo laboral.

Cómo es habitual, cuando acabe la sesión tendrá lugar un debate alrededor de la temática que moderará Ismael Hernández, profesor de la Escuela Superior de Ciencias Sociales del TecnoCampus. El precio de entrada general es de 3 euros excepto para los estudiantes del TecnoCampus, que sólo tendrán que pagar uno.

Quiero más información sobre el documental


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Los estudiantes de la asignatura Creación de Empresas Innovadoras y de Base Tecnológica han desarrollado durante el primer trimestre nuevas empresas a partir de tres negocios existentes, Casa Llar, DirCom Marketing y Cooperating Volunteers. El pasado martes 5 de diciembre todos los equipos presentaron las propuestas a los directores de las tres empresas, que también ejercieron como miembros del tribunal de evaluación. En concreto, asistieron Joan Rubio, de Casa Hogar; Albert Molina, de Cooperating Volunteers; y Marcel Cierco, de DirCom Marketing.

La asignatura, impartida por la profesora Màrian Buil, está dirigida a los estudiantes de último curso de la Doble titulación en Turismo y Gestión del Ocio y Administración de Empresas y Gestión de la Innovación con el objetivo de conectar la universidad con el mundo de la empresa y acercar la realidad profesional a los estudiantes. El proyecto ganador de este año ha sido el presentado por las estudiantes Sara González, Mari Carmen González y Judith López, que han diseñado una propuesta donde se aplica la realidad virtual a proyectos de voluntariado. En este sentido, han creado videojuegos utilizando la realidad virtual y sesiones de scape room relacionadas con el ámbito del voluntariado. A modo de reconocimiento, las tres estudiantes se han clasificado como finalistas de la competición de proyectos emprendedores académicos para participar en el IntEntSem 2018, la cita europea de emprendimiento universitario que se celebra anualmente.

Los estudiantes han trabjado durante diez semanas en un plan de empresa dónde han aplicado las tendencias en emprendimiento explicadas previamente en el aula. “La experiencia ha sido enriquecedora tanto para los estudiantes, que han visto aplicados los contenidos de clase a casos reales, como para las empresas, que consideran muy interesantes las propuestas formuladas”, afirma Buil.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El professor de l'Escola Superior Politècnica Xavier Font, membre del grup de Recerca d’Indústria 4.0, ha fet una estada de dues setmanes amb el grup de recerca del departament d’Enginyeria Elèctrica i Electrònica de l’Imperial College de Londres. L’estada ha permès establir relacions entre ambdós grups i ha representat una bona col·laboració en l’àmbit de l’ús d’estratègies de Deep Learning per a la resolució de problemes de classificació i Big Data.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

Un total de 56 estudiantes de diferentes titulaciones del TecnoCampus participaron el pasado 30 de noviembre en el iFest, que reunió cerca de 6.000 jóvenes al Palu Sant Jordi de Barcelona. Bajo el lema ”The young leaders interaction fest”, la cita pretende convertirse en la gran fiesta de la tecnología, la ciencia y la innovación para estudiantes de bachillerato, ciclos de formación profesional, grados universitarios, másteres y doctorados.

Se trata la segunda edición de esta iniciativa que organiza Catalunya Emprèn y el Ayuntamiento de Barcelona con el objetivo de promover el espíritu emprendedor y la cultura empresarial en Catalunya. Antònia González, responsable del Servicio de Emprendimiento Universitario del TecnoCampus, apunta que se trata de una actividad muy enriquecedora para los estudiantes: “Pueden conocer de primera mano casos de éxito de jóvenes emprendedores, metodologías alternativas para aprender y maneras de crear soluciones innovadoras para dar respuesta a necesidades reales”.

Una de las actividades destacadas de la iFest de este año era la Dream Big Challenge League, un taller de innovación disruptiva para generar soluciones a retos empresariales donde los estudiantes competían por equipos, acompañados de docentes que colaboraban como mentores. Por parte del TecnoCampus, asistieron nuevo mentores con diferentes perfiles profesionales. “La función de los mentores era motivar los estudiantes y guiarlos a la hora de poner en práctica la Metodología Lombard”, señala Jaume Ávalos, mentor y técnico del Servicio de Emprendimiento Universitario. Se trata de una metodología creada por Imagine Creative Center que se basa en cuatro fases: la reflexión sobre el problema, la generación de propuestas de valor, el prototipatge y la comunicación. Este también fue el método de trabajo que se utilizó en la última edición del Weekend Challenge, celebrado el fin de semana del 2 y 3 de diciembre.

Adara Maza, estudiante participante, opina que se trata de una experiencia única y muy recomendable para a la gente a quien le guste los retos: “Fue muy interesante resolver por equipos problemas presentes en la sociedad con soluciones creativas y con muy poco tiempo de margen”, añade. Durante la jornada también se llevaron a cabo alrededor de quince ponencias cortas, una exposición visual para conocer las últimas tecnologías y un taller dedicado a profesores.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén