Les classes del Màster en Emprenedoria i Innovació van començar el divendres 2 d’octubre al TecnoCampus a càrrec del director acadèmic del curs, Giovanni Giusti. El Màster, que inicia la seva sisena edició, compta de moment amb uns 15 estudiants inscrits i encara és possible matricular-se per tal de cobrir les últimes places. Del total d’alumnes, la majoria són de fora de Catalunya i provenen de 9 països diferents entre els quals es troben Itàlia, Xina, Marroc, Colòmbia o Andorra, entre d’altres.

Les classes, impartides en castellà i anglès, acaben al desembre del 2016 i són els dilluns, dimecres i divendres a la tarda de 18h a 22h i un o dos dissabtes al mes. Tal com comenta el director acadèmic Giovanni Giusti, l’objectiu del Màster és “desenvolupar les habilitats de potencials emprenedors perquè pensin creativament i siguin capaços de transformar una idea en un producte comercial”.

Cal destacar que encara queden dues beques per assignar del total d’ajudes que la Fundació TecnoCampus, Beiersdof i Procter & Gamble ofereix als estudiants per finançar una part de la matrícula. Pots consultar tota la informació sobre la beca i sol•licitar-la aquí.


 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Les professores Esther Cabrera i Noemí Ruiz, incloses al rànquing de dones investigadores que elabora el CSIC

Formbytes, empresa con sede en el TecnoCampus, ofrece impresoras 3D profesionales y de calidad a través de un kit muy fácil de montar y económico. El objetivo es acercar esta tecnología al gran público, especialmente en el ámbito de la enseñanza y, por ese motivo, quieren producir una impresora que esté al alcance de todo el mundo. Si quieren conocer más esta empresa así como su idea puede leer el reportaje que le dedica la revista Capgròs en la sección Nous emprenedors.
 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Antena TrenLab Mataró presenta les startups accelerades aquest 2025 i la renovació de l’acord entre Renfe, TecnoCampus i l’Ajuntament de Mataró per a tres anys més

El Grup de Recerca Infermera en Simulació a Catalunya i Andorra (GRISCA) té com a missió fomentar la investigació i la docència relacionada amb la simulació en el Grau en Infermeria mitjançant el treball comú de membres de diferents institucions, en l’àmbit nacional i internacional.

Per aquest motiu, els objectius generals d’aquest grup són:
- Integrar la simulació clínica en el currículum del Grau en Infermeria com a una metodologia docent d’aprenentatge i avaluació de competències infermeres.
- Analitzar l’efectivitat de la simulació com a metodologia d’aprenentatge i avaluació en estudiants d’infermeria a nivell de grau i postgrau.

Formen part del Grup GRISCA representants de la Universitat de Girona, del Campus Docent Sant Joan de Déu, de la Universitat Internacional de Catalunya, de l’Escola Superior de Ciències de la Salut Tecnocampus, de la Universitat de Manresa-UVic-UCC, de l’Escola d’Infermeria de la Universitat de Barcelona, de la Facultat de Ciències de la Salut Blanquerna, de l’Escola Universitària d’Infermeria de Terrassa, de la Universitat de Lleida, de la Universitat Rovira i Virgili, de l’Institut Bonanova, de l’Escola Universitària d’Infermeria Gimbernat, de l’Escola Superior d’Infermeria del Mar, de la Universitat Autònoma de Barcelona, de la Universitat d’Andorra i de la Universitat de Lleida.

Actualment, la Junta Directiva del Grup GRISCA està formada per:
- Coordinadora: Marta Raurell (Universitat de Girona)
- Secretaria: Mariona Farrés (Campus Docent Sant Joan de Déu)
- 1r Vocal: Encarna Rodríguez (Universitat Internacional de Catalunya)
- 2n Vocal: Carolina Chabrera (Escola Superior de Ciències de la Salut Tecnocampus)
- 3r Vocal: Àngel Romero (Universitat de Girona)
- 4t vocal: Aida Camps (Universitat de Manresa-UVic-UCC)
 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Les professores Esther Cabrera i Noemí Ruiz, incloses al rànquing de dones investigadores que elabora el CSIC

El patronato de la Fundación TecnoCampus, presidida por Miquel Rey, ha renovado su composición, que en parte deriva de la composición del pleno del Ayuntamiento de Mataró, que designa representantes de cada grupo municipal. Las nuevos integrantes son Alícia Romero, que ocupó la presidencia del TecnoCampus entre los años 2007 y 2011, y que ahora se incorpora en el patronato por designación del grupo municipal del PSC; Dolors Guillén, que lo hace por designación del grupo municipal de Convergència i Unió; Francesc Teixidó, por designación del grupo municipal de Esquerra Republicana de Catalunya; Sarai Martínez, por designación del grupo municipal de VOLEMataró; y Juan Carlos Casaseca, por designación del grupo municipal de Ciudadanos.

Con estas nuevas incorporaciones, cesan de su cargo Mercè Bosch, Mònica Lora; Esteve Martínez, Joan Gil y Carme Maltas.

A la imagen, los integrantes del patronato que ayer asistieron a la primera reunión una vez renovada su composición.
 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El II Fòrum Valors Mataró-Europa reflexiona sobre la IA en el context europeu

La Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa ha abierto el plazo para solicitar la participación en los cursos gratuitos para cuidadores del programa ADAC. Puedes obtener toda la información aquí.

La Obra Social “la Caixa” ha destinado 27.180 euros para reeditar el programa ADAC (Ayuda a la Dependencia y Atención a los Cuidadores), impulsado por la Escuela Superior de Ciencias de la Salud del TecnoCampus (ESCST), conjuntamente con el Consorcio Sanitario del Maresme y la Fundación el Maresme Pro Personas con Disminución Psíquica.

El programa ADAC, una iniciativa de profesores de la ESCST, está dirigido a cuidadores que necesitan formación en curas básicas de la salud y no disponen ni de los recursos ni del tiempo libre para poder realizarla. Para cubrir estas necesidades, el año pasado se puso en marcha el programa ADAC, que tiene por objetivo impartir cursos de formación gratuitos a cuidadores y familiares, proporcionar un tiempo de descanso a los cuidadores y dar la oportunidad de participar en una actividad voluntaria a los alumnos de enfermería que comparten su tiempo con personas con dependencia en sus domicilios.

En la primera edición, se impartieron 43 sesiones de los cinco talleres del programa. Pasaron 354 cuidadores familiares de la comarca del Maresme, 63 de los cuales realizaron los cinco talleres. Más de 10 estudiantes de la ESCST realizaron acompañamientos como voluntarios a los domicilios de las personas con dependencia, dando cobertura a los cuidadores.
 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El II Fòrum Valors Mataró-Europa reflexiona sobre la IA en el context europeu

Tres estudiantes del Grado en Medios Audiovisuales, que se imparten en la Escuela Superior Politécnica del TecnoCampus, han estado seleccionados para participar en el primer “pitching” audiovisual universidad-industria. Los proyectors seleccionados, los dos del bloque de No Ficción, son: “La realitat dels somnis”, de Laura Hut i Paz Mercadal; i “Lligams”, de Gemma Codina i Alberto Gómez. Los proyectos, resultado del Trabajo Final de Grado, se presentaran los días 21 i 22 de octubre. En esos días, los equipos de los proyectos seleccionados tendrán la oportunidad de vender su producto en una mesa con representantes de la industria audiovisual catalana.
 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El II Fòrum Valors Mataró-Europa reflexiona sobre la IA en el context europeu

Las clases del curso 2015/2016 empiezan esta semana con casi 3.000 estudiantes matriculados (2.889 por el momento, con la matrícula de septiembre aún abierta), en los 11 grados y cuatro dobles titulaciones de grado que se imparten en los tres centros universitarios del TecnoCampus: la Escuela Superior Politécnica, la Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa y la Escula Superior de Ciencias de la Salud, adscritas todas ellas en la Universidad Pompeu Fabra. La cifra de matriculados es significativamente superior a la del curso anterior, donde entre grados y posgrados el TecnoCampus contó con 2.559 estudiantes matriculados. Entre las novedades de este curso 2015-2016, destaca el grado impartido íntegramente en inglés (Business and Innovation management) y la doble titulación de Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.

En relación a la matrícula de nuevo acceso, entre la matrícula de junio y la de septiembre (aún abierta) aproximadamente 850 jóvenes accederán a los primeros cursos de grado. Es especialmente significativo el hecho que siete titulaciones de grado hayan tenido nota de corte en junio, cosa que evidencia que el TecnoCampus es cada vez más la primera opción para muchos estudiantes que valoran la innovación docente, la singularidad de la oferta educativa o el valor del emprendimiento, entre otros factores. En estas entrevistas, algunos de los nuevos estudiantes explican los motivos de su elección. En relación a la procedencia geográfica de los estudiantes, más de un 50% son de fuera del Maresme, cosa que indica que el TecnoCampus es cada vez más un espacio atractivo para universitarios y universitarias de todo el país.

Obras de ampliación

Para afrontar este crecimiento, el TecnoCampus ha executado este verano diversas obras por valor de 68.000 euros. Estas han permitido habilitar nuevas aulas y dos salas para seminarios o reuniones en la zona del edicifico donde hay Eurecat Mataró (Cetemsa), que ha cedido una parte del espacio. La ampliación ha obligado a construir una nueva escalarea de emergencia para seguir la normativa de evacuación de personas.

Durante el verano también se ha creado un nuevo espacio llamado Punto de Información y Atención al Estudiante, que permitirá una primera atención individualizada a las personas que piden información. Las obras se han completado con otras acciones como la adecuación de la sala polivalente per impartir el nuevo doble grado en Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.

Sesión Inaugural el 21 de octubre
Para empezar oficialmente el curso 2015-2016, el TecnoCampus celebrará el próximo 21 de octubre el acto inaugural. La sesión tendrá lugar a las 12:15h en el Auditorio, y durante el transcurso del acto el economista Miquel Puig pronunciará un discurso inaugural. Las inscripciones para asistir al acto ya están abiertas y se puede conseguir a través de la página web de eventos del TecnoCampus.
 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El II Fòrum Valors Mataró-Europa reflexiona sobre la IA en el context europeu

Los estudiantes de Erasmus que este trimestre empezaran clases al TecnoCampus han participado hoy en una sesión de bienvenida a cargo de Maite Viudes, directora de la Área de Relaciones Internacionales y Carreras Profesionales del TecnoCampus. En concreto, este trimestre se incorporan a la vida universitaria del TecnoCampus 14 estudiantes de centros de Alemania, Suecia, Polonia, Dinamarca e Italia que seguirán un programa íntegramente en inglés.

Actualmente, el TecnoCampus cuenta con más de 91 convenios en todo el mundo y una gran parte de los estudiantes de este trimestre provienen de universidades con las que se ha firmado un acuerdo hace poco, como la universidad de Kolding (Dinamarca) o la Stockholm Business School (Suecia), centro de referencia en el ámbito económico y empresarial. Una de las alumnas de este centro, Frida Bengtsson, ha comentado que el TecnoCampus es uno de los pocos centros universitarios que le permite estudiar cerca de Barcelona, i que espera “aprender mucho i conocer nueva gente” en este periodo de tres meses.
 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El II Fòrum Valors Mataró-Europa reflexiona sobre la IA en el context europeu

Ahir a la tarda va tenir lloc el networking Activa Cooperatextil. Van assistir-hi una vintena d’empreses i tallers tèxtils que formen part de cooperatextil. D’una forma original i engrescadora les empreses es van poder conèixer i explicar els serveis que donen, les seves especialitats, així com quines necessitats tenen d’altres serveis per al seu procés de producció. Va ser doncs un espai de trobada per buscar clients i proveïdors i conèixer més empreses del territori del sector.

La missió de Cooperatextil és reactivar el sector tèxtil de la comarca, impulsant la relocalització de les produccions. És una plataforma que facilita que potencials clients trobin fàcilment proveïdors/col·laboradors de producció, a més de ser una eina de comercialització per a tallers i empreses de petita dimensió. Cooperatextil és un projecte liderat pel Tecnocampus amb el suport d'Asegema i FAGE.

El president del TecnoCampus, Miquel Rey, va ser l'encarregat de fer la benvinguda a l'acte.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El II Fòrum Valors Mataró-Europa reflexiona sobre la IA en el context europeu

 

El TecnoCampus es una de las entidades colaboradores de la Sepsis Challenge, una marcha solidaria que tiene como punto de salida y de llegada las instalaciones del parque. La Sepsis Challenge tiene la vocación de ser un evento benéfico de referencia a la comarca, y una cita obligatoria para todos los cicloturismos que quieren terminar la temporada a Cataluña con una actividad distinta. El objetivo de la marcha es recaudar fondos económicos para el estudio de la sepsis grave y reducir la mortalidad de esta enfermedad. La recaudación será para la recerca realitzada en el Hospital de Mataró, la Fundació Sant Joan de Déu y el Memorial Bernat Gavarró y Ventura. Más información aquí.
 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Les professores Esther Cabrera i NoemíRuiz, incloses al rànquing de dones investigadores que elabora el CSIC

La Asociación de Colectividades Textiles Europeas (ACTE) se ha reunido hoy en el TecnoCampus, con la asistencia de representantes de los diversos municipios catalanes que lo integran (Terrassa, Mataró, Igualada, Manresa y Badalona) para debatir acciones futuras. La misión de ACTE es defender los intereses del sector y estimular su competitividad. La presidencia de ACTE recae en estos momentos en el presidente del TecnoCampus y concejal de Promoción Económico e Innovación, Miquel Rey.
 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Les professores Esther Cabrera i NoemíRuiz, incloses al rànquing de dones investigadores que elabora el CSIC

 

 

Entre hoy y mañana cerca de 850 estudiantes que inician este curso los estudios de grado participan en las sesiones de bienvenida en el auditorio del TecnoCampus. Las sesiones se centran en las instalaciones del TecnoCampus y en los servicios al alcance de los estudiantes: gestión académica, servicio de carreras profesionales, relaciones internacionales o las actividades de vida universitaria (deportes, grupo de ‘castellers’, etc.). Los directores o jefes de estudios de las tres escuelas (Escuela Superior Politécnica, Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa y la Escuela Superior de Ciencias de la Salud) han explicado el funcionamiento de los centros i de los diversos estudios (11 grados y 4 dobles titulaciones) que se cursan em el TecnoCampus. Ha iniciado la presentación de bienvenida el director general del TecnoCampus, Jaume Teodoro.

Después de las sesiones en el auditorio, los nuevos estudiantes han visitado los equipos que más utilizaran durante los próximos cuatro años al TecnoCampus. Tambíen ha podido conocer de primera mano, a través de explicaciones por parte de sus responsables, la incubadora de empresas y los programas específicos para fomentar el emprendimiento entre los estudiantes.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El II Fòrum Valors Mataró-Europa reflexiona sobre la IA en el context europeu