Xavier Casado es el responsable de desarrollo a medida del cliente de Technology 2 Client, una empresa catalana formada por 46 trabajadores y que busca soluciones adaptadas en las necesidades específicas de cada negocio en la que encontrar una solución informática es esencial. Tiene una larga trayectoria en el mundo de la consultoría y es exestudiante de la Escuela Superior Politècnica de Mataró.

-Cómo valoras tu paso por la universidad?

-“Yo estudié Formación Profesional, para entrar enseguida en el mundo laboral. Después continué los estudios en la Politécnica de Mataró, en informática de gestión. Pude compaginar los estudios y el trabajo, de forma que la parte teórica la podía combinar con la práctica. Un vez titulado, también di clases en la misma escuela y participé en el desarrollo de un programa dirigido a los estudiantes.”

-Cómo es trabajar en el mundo de la consultoría?

-“Es un negocio en qué escuchar lo que nos explica el cliente es muy importante. Vuestro Grado en Ingeniería Informática de Gestión y Sistemas de Información tiene una vertiente práctica muy interesante, porque con la parte teórica no basta, e incidir en los casos reales es muy importante. Es muy bueno que los alumnos conozcan de primera mano que es hacer de informático, porque es un trabajo muy gratificante, vocacional. Es una profesión dura, pero la contrapartida son unas remuneraciones bastante buenas por lo que es el mercado laboral actual.”

-De donde proviene la complejidad del trabajo?

-“El software que proporcionamos no es un fin, sino un medio. Por lo tanto no es fácil acercarse a lo que necesita el cliente, y cuando lo encuentras, no puede fallar, tiene que ser una solución impecable, sin errores. De aquí proviene la dureza y la exigencia de un trabajo que te ha gustar, que no puedes hacer si no te gusta.”


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El TecnoCampus rep una representació empresarial del Perú

El degà del Col·legi d'Enginyers Tècnics Industrials de Barcelona, Miquel Darnés, ha visitat aquesta setmana les instal·lacions del TecnoCampus Mataró-Maresme, on hi ha l’Escola Superior Politècnica del Tecnocampus, que imparteix els graus d’enginyeria en electrònica industrial i automàtica i el grau en enginyeria mecànica.

El director Marcos Faúndez i el coordinador dels estudis industrials Albert Monté, van ensenyar les dependències pedagògiques de l’Escola, on destaquen els tallers i laboratoris ben equipats. El Col·legi i l’Escola tenen signat un conveni de col·laboració per informar els estudiants dels serveis d’ENGINYERS BCN i durant la trobada es va plantejar la possibilitat d’ampliar les accions de col·laboració en aspectes com la borsa de treball, la col·legiació en línea dels graduats a l'Escola o la formació continuada.

Cada curs acadèmic el Col·legi fa donació d’un obsequi al millor expedient de la promoció durant l’acte de graduació.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El TecnoCampus rep una representació empresarial del Perú

El coordinador de Promoción Económica e Innovación del Ayuntamiento de Mataró, Josep Pocurull, y el director del Netlab del TecnoCampus, Léonard Janer-Garcia, presentaron ayer a más de 80 técnicos y especialistas de diferentes ayuntamientos e instituciones catalanas las nuevas funcionalidades que ofrece el servicio de atención ciudadana a través de WhatsApp de Mataró (687 200 100).

Además del servicio más conocido por los usuarios de chat o respuesta inmediata a través de este canal, que en Mataró se ofrece desde julio de 2013 gracias a las operadoras del servicio de atención telefónica 010, el Netlab del TecnoCampus ideó una aplicación intermedia que permite garantizar información automática a los usuarios que la soliciten a través de una palabra clave.

El interés por el servicio, que permite también sumar un DNI para dar al usuario servicios personalizados, como por ejemplo el lugar donde ir a votar a las pasadas elecciones en el Parlamento Europeo, se ha mostrado hoy durante la jornada organizada por el Grupo de trabajo de las Oficinas de Atención Ciudadana de la Comisión de Participación y Democracia Local de la Federación de Municipios de Cataluña (FMC).

Esta semana el servicio ha sido presentado también en dos escenarios más: la Semana de la Innovación en Servicios Públicos, organizada en la escuela de Administración Pública de Cataluña, y el IX Congreso de Gobierno Académico Internacional y Gestión TIC de la ITSMF en Madrid.

El pasado 23 de mayo el WhatsApp del Ayuntamiento de Mataró recibió el premio Buenas Prácticas del congreso de Entidades Públicas Vascas por la Excelencia.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El TecnoCampus rep una representació empresarial del Perú

Los estudiantes Carlos Martínez Barriga, del Grado de Administración de Empresas y Gestión de la Innovación de la Escuela Superior de Ciencias Sociales y de la Empresa del TecnoCampus, y Carlos Borrego Honorato, del Grado de Informàtica de la Escuela Superior Politécnica del TecnoCampus, han llevado a cabo conjuntamente un proyecto emprendedor de Trabajo Final de Grado durante el curso 2013-14. El proyecto ha consistido en el desarrollo de la web www.woonest.com. Se trata de un portal de una comunidad de community managers. Mediante este portal, que ya es una realidad, los community managers podrán poner a prueba sus habilidades y mejorar su reputación on line para ser más competitivos en el mercado. Asimismo, las empresas tendrán la oportunidad de contratar sus servicios para mejorar su presencia en la red.

Mediante esta colaboración, los estudiantes han podido complementar las competencias de gestión que aporta un grado de administración de empresas con las competencias técnicas de un grado de informática para hacer realidad su proyecto de emprendimiento.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El TecnoCampus rep una representació empresarial del Perú

Los alumnos de primero del Grado en Medios Audiovisuales visitaron la semana pasada el estudio de Javier Mariscal, uno de los más importantes del país, y donde pudieron a conocer los procesos de creatividad y trabajo. La visita la hicieron acompañados por la profesora Teresa Vidal en el marco de la asignatura de Diseño Gráfico.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El TecnoCampus rep una representació empresarial del Perú

Rafa Muñoz, nadador cordobès en activo, nacido en 1988 y recordman mundial de los 50 metros mariposa, además de participante en los JJ.OO. de Pekín 2008 y medalla de bronce en el Mundial de Roma 2009 junto a Michael Phelp, fue por un día profesor de CAFE. Ayudó a dirigir la primera parte del calentamiento y posteriormente hizo una serie de demostraciones de las habilidades acuáticas y del modelo técnico de la mariposa que tocaba trabajar como contenidos de la sesión y los alumnos grabaron con videos (incluso imágenes subaquàtiques) y no se perdieron ningún detalle.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El TecnoCampus rep una representació empresarial del Perú

La Fundación TecnoCampus Mataró-Maresme ha puesto en marcha el primer concurso de trabajos audiovisuales "Mataró, ciudad de valores". Un certamen que premiará los mejores vídeos, fotografías, espacios de radio y de televisión y composiciones musicales o videoclips que hagan referencia a uno o varios de los doce valores que la ciudad trabaja este 2014 en el marco de este proyecto de ciudad.

Los valores sobre los cuales pivota esta iniciativa son: el compromiso, el alteridad, el esfuerzo, la justicia, la sostenibilidad, la cooperación, el civismo, la acogida, la identidad, la experiencia, la iniciativa-la creatividad y la ilusión.

La voluntad del Tecnocampus con este concurso es fomentar la producción audiovisual y por eso está dirigido a ciudadanos mayores de 16 años, a título individual o colectivo, de forma que quedan excluidos profesionales de la fotografía, del vídeo, de la música, de la televisión o de la radio, así como empresas del sector audiovisual.

Los autores de los trabajos premiados, según la elección de un jurado profesional, recibirán 1.000 euros, la mitad de los cuales se destinarán a la ONG que elija los afortunados. Se pueden consultar las bases del concurso en la web del Tecnocampus y se pueden presentar originales hasta el 19 de noviembre.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El TecnoCampus rep una representació empresarial del Perú

El diario ARA dedicó el pasado sábado unas pàginas especiales al sector de los videojuegos, que con una implantación empresarial importante en Cataluña constituye ya actualmente una salida profesional para muchos jóvenes. El TecnoCampus tiene una presencia destacada en el reportaje, con artículos de opinión de los coordinadores del nuevo Grado en Videojuegos y Aplicaciones Interactivas, que el TecnoCampus pone en marcha el próximo curso de la mano de la Universitat Pompeu Fabra.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El TecnoCampus rep una representació empresarial del Perú

El TecnoCampus organiza periódicamente almuerzos de trabajo con las empresas del parque. El último se celebró en abril en la sede de Bytemaster, y el próximo se hará en la sede de Tarinas Grup, ubicada en la planta baja del edificio TCM3, el 13 de junio de 9h a 10h. Es abierto a todas las empresas de dentro y de fuera del parque interesadas en participar para conocer las actividades de las diversas compañías y las posibilidades de trabajo en común. En el acto intervendrán el presidente del TecnoCampus, Miquel Rey; Santi Tarinas, presidente de Tarinas Grup; y Núria Viladrich, vicepresidenta de Tarinas Grup. A continuación habrá un turno abierto de palabras.

No os perdais la oportunidad de hacer trabajo en red y de conocer las experiencias de Tarinas Grup.

La sesión la haremos en la sede de Tarinas y hay que confirmar la asistencia a serveiempresa@tecnocampus.cat.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El TecnoCampus rep una representació empresarial del Perú

Esta semana el TecnoCampus participa en el Salón Internacional de la Logística, que se celebra entre martes y jueves en Fira de Barcelona. El motivo es la puesta en marcha del nuevo Grado en Logística y Negocios Marítimos, una apuesta pionera en el Estado para formar profesionales a nivel universitario para un sector que ya representa el 4% del PIB catalán y que continúa creciendo. Com a parte de esta apuesta, el 16 de mayo pasado el TecnoCampus organizó la 2a Jornada de Logística y Negocios Marítimos, con la participación de expertos reconocidos de los ámbitos de la gestión de las grandes infraestructuras o las empresas transitarias y consignatarias, entre otros.

En este vídeo, algunos de los ponentes explican qué futuro prevén para la logística:


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El TecnoCampus rep una representació empresarial del Perú

"Pecats 7.0. Quin és el teu?".Aquest és el títol de l’obra que el Grup de Teatre del TecnoCampus representarà el proper 29 de maig a l’auditori del TecnoCampus. L’obra va ser estrenada el passat 8 de maig a la sala Cabanyes de Mataró. L’Obra es durà a terme a les 13.45 hores a un preu popular de 3 €. Els diners recaptats aniran adreçats a la fundació Vicente Ferrer. Pecats 7.0 és una obra de Gregori Lara que, a banda de ser-ne l’autor, també ha codirigit l’espectacle juntament amb Rebeca Olivera. Aquesta serà la primera vegada que un grup d’estudiants universitaris de Mataró estrenen una obra de teatre a la nostra ciutat.

Sinopsis: En Joel és un noi amb èxit, un psicòleg amb una consulta que funciona molt bé. Manté una relació meravellosa amb la Marta, té uns amics que sempre estan al seu costat i una mare que se l’estima molt. Just avui, però, tot es regira i canvia. Dalt de l’escenari hi trobarem 7 pacients, 7 pecats (la luxúria, la peresa, la gola, la ira, l’enveja, l’avarícia i la supèrbia) i al Joel, que haurà de mirar dins seu, si vol trobar la manera que tots puguin expiar les seves faltes. Aquest psicòleg haurà d’arreglar primer la seva vida, si vol solucionar la de la resta. Aconseguirà ajudar-los? Descobrirà quins són els seus propis pecats? Sens dubte, una divertida comèdia que et farà preguntar-te: Quin és el meu?
 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El TecnoCampus rep una representació empresarial del Perú

El miércoles 11 de junio a las 16h en las instalaciones del Tecnocampus tendrá lugar una ronda tecnológica para start-ups. Consistirá en una presentación de proyectos con necesidad de incorporar al desarrollador tecnológico dentro de su negocio. Se reunirán en un mismo espacio proyectos emprendedores que requieren del conocimiento tecnológico dentro a su equipo, junto con profesionales y empresas con conocimientos y aptitudes tecnológicas que tienen ganas de participar e involucrarse en nuevos proyectos.

Los proyectos que se presentarán en la sesión necesitan desarrolladores web, de redes social, de aplicaciones móviles y de programas de gestión.

Los proyectos son los siguientes:
 

  • Trackski. Seguimiento y posicionamiento de esquiadores (seguridad y entretenimiento)
  • Intructor4me. Marketplace profesionales del deporte
  • Ticket gimnasio. Dar acceso a varios gimnasios, según conveniencia del usuario.
  • Booxplosion. Una red social para lectores y escritores noveles.
  • Plataforma web de alquiler de objetos entre particulares.
  • T-Shirt Diy. Es trata de un kit inspirado el estilo del DIY (Don ItYourself).
  • Expresscoherence. Autocontrol y autogestión de las emociones apartir de la coherencia cardiaca.


Para más información y para asistir a la sesión, os podéis dirigir a innoempren@tecnocampus.cat


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

El TecnoCampus rep una representació empresarial del Perú