La Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE), de la que forma parte el TecnoCampus, celebro la semana pasada en Castellón su asamblea anual. Al encuentro, al que asistió el director general del TecnoCampus, Jaume Teodoro, sirvió para elegir al nuevo Comité Ejecutivo, además de presentar el Directorio anual 2014 y su plan estratégico para el periodo 2014-2020. En la asamblea también se hizo balance de la evolución de los parques tecnológicos españoles des de el inicio de la crisis. El crecimiento medio del 33% en el periodo 2008-2013 pone de manifiesto el esfuerzo que estos espacios de innovación llevan a cabo para promover el crecimiento económico y social en sus entornos.

Así pues, observamos que desde 2008, año en el que comienza la crisis económica, los parques han aumentado en un 36,8% el número de entidades instaladas en sus recintos. En empleo el crecimiento experimentado ha sido del 15,8%, pero hay que destacar sobre todo el crecimiento en empleo en I+D, que ha aumentado en dicho periodo en un 64,4%. El indicador referido a la facturación también ha aumentado en 15,3% de media desde 2008.

El balance de los datos de la evolución de los parques en el último ejercicio, correspondiente al 2013, también arroja unos datos positivos, destacando principalmente la creación de empleo en I+D.

El número de entidades instaladas en los parques ha crecido un 1,3% contabilizándose un total de 6.286 empresas y entidades ubicadas en los parques Socios de APTE. 320 son empresas de capital extranjero y 806 son entidades de menos de 3 años de antigüedad. Además, 874 empresas son de nueva creación o se instalaron en los parques durante el pasado ejercicio.
 

En la nota de prensa emitida por APTE, se pueden consultar al detalle estas cifras.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

El periodista Saül Gordillo explica en esta entrevista las características que diferencian el posgrado en Periodismo Digital i Emprendedor que ofereix a partir del mes d'octubre el TecnoCampus. Los impulsores del posgrado en Periodismo Digital y Emprendedor son el periodista Saül Gordillo, jefe de contenidos digitales de El Periódico y uno de los principales blogers del país; la productora audiovisual Clack; y Data'Press (Eduard Martín-Borregón y Arnau Udina). Eduard Martín-Borregón es el coordinador y Saül Gordillo, el director.

 


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

Los talleres de robótica y videojuegos de Semana Santa del movimiento Xnergic han arrancado hoy con muy buena acogida. En Granollers y Mataró se imparten niveles avanzados, y en Calella y Badalona, de iniciación. La expansión territorial de Xnergic es el resultado de la cooperación con varias instituciones educativas del territorio: las Escuelas Pies en el caso de Calella y Granollers y el colegio Maristes Champagnat en el caso de Badalona.

Desde hoy y hasta el jueves, los chicos y chicas que se han apuntado a los talleres llevarán a cabo varias actividades:construir un robot quadrúpedo-araña imprimiendo los componentes con impresora 3D y programarlo con Arduino, crear una placa de hardware de código abierto, desarrollar el juego abierto Atlantis Game Challenge, crear apps con Appinventor, iniciarse en Unity y en el diseño 3D con Sketch Uno o conocer Scratch y aprender como se programan los videojuegos.

Xnergic es una iniciativa de TecnoCampus para potenciar entre los jóvenes el interés por la tecnologías y aumentar así las vocaciones por este tipo de estudios, puesto que el mercado laboral demanda, cada vez más, profesionales formados en este ámbito.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

El TecnoCampus, a través del Centro de Transferencia de Conocimiento y el grupo de investigación NetLAB, ha sido un actor clave por la puesta en marcha de nuevos servicios de atención ciudadana en Mataró a través de Whatsapp. El alcalde de Mataró, Joan Mora, ha presentado esta mañana nuevas funcionalidades del servicio de atención ciudadana a través del sistema de mensajería instantánea, que la administración puso en marcha de manera pionera en julio de 2013. El alcalde y el responsable de Innovación del Ayuntamiento, Josep Pocurull, han ofrecido una rueda de prensa para explicar los detalles de las nuevas posibilidades que ofrece el sistema, que se han desarrollado gracias a una aplicación complementaria diseñada por el Netlab del TecnoCampus.

Además de comunicarse con el Ayuntamiento, presentar quejas y realizar algunos trámites, los ciudadanos pueden solicitar contenidos genéricos a través del WhatsApp del Ayuntamiento (687 200 100) sobre asuntos de interés local a través de determinadas palabras claves. La demanda de información a través de estas palabras clave facilita una respuesta automática, ágil y cómoda para los usuarios de teléfonos móviles inteligentes, que pueden hacer la consulta desde cualquier lugar y en cualquier momento del día. El mensaje de respuesta que envía el Ayuntamiento puede estar presentado de diferentes maneras: desde un vínculo a un sitio web a un enlace a un documento PDF, o un enlace a un determinado contenido fotográfico, cartográfico, sonoro o audiovisual.

Más información: Nota de prensa del Ayunatmiento.

Reportaje TN Comarques (minuto 15:15)


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

El regidor de Deportes y Enseñanza, Pere Galbany, y el de Promoción Económica e Innovación, Miquel Rey, inauguraron ayer la 8a edición de la Semana de la Información y la Orientación Profesional (SIOP), que se celebró en la sala Burriac, en el TecnoCampus. El acto contó con la participación de Jaume Gurt, director general del portal Infojobs. Gurt explicó a los asistentes que actualmente 7 de cada 10 ofertas de trabajo se encuentran en Internet, y que disponen actualmente de 330.925 contactos personales. Según Gurt, “las empresas valoran mucho las capacidades y las actitudes, todo el mundo tiene que hacer lo que le guste, lo que sabe hacer, lo que el mundo necesita y valorando lo que recibe a cambio”. También explicó a los jóvenes que “no sirve estar muchas horas en el trabajo, lo que se debe hacer es ser productivo”.

La SIOP muestra todos los recursos formativos que la ciudad ofrece después de la etapa de formación obligatoria e información actualizada del mercado de trabajo para facilitar el proceso de toma de decisiones a las personas que inicien un proceso de definición o redefinición de proyecto profesional. El TecnoCampus participa en la organización, con talleres para jóvenes de sus diversas ramas de actividades.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

TecnoCampus participa, a través de la Escuela Superior Politécnica, de la mano de Infaimon en la organización del curso gratuito "Visión artificial aplicada a la industria".

En el transcurso de la jornada descubrirá la facilidad de manejo de un sistema de visión artificial y podrá conocer las últimas tecnologías dentro de este sector industrial.

Además, parte del equipo de técnicos de INFAIMON estará disponible para resolver cualquier tipo de duda que los asistentes puedan tener acerca de sus respectivas aplicaciones..

Información e inscripciones a cursos@infaimon.com


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

Que la logística es un sector al alza lo confirman todos los expertos. Apuntan que las grandes infraestructuras de los últimos años (puerto y aeropuerto de Barcelona...) y las que están en vía de desarrollarse (accesos al Puerto de Barcelona, corredor mediterraneo, etc etc) sitúan el país en un punto de partida inmejorable para captar inversiones. Ahora se ha sabido que la multinacional norteamericana Amazon ha elegido el municipio de El Prat como ubicación de un nuevo gran almacén logístico para el Mediterráneo.

Enric Ticó, presidente de Ferrocarrils de la Generalitat, o Santiago García-Milà, subdirector de la Autoridad Portuaria de Barcelona, figuran entre los expertos que creen que las inversiones hechas y la situación geográfica abren grandes posibilidades para captar inversiones como esta de Amazon. Y apuestan también para formación especializada a nivel universitario para este sector. El TecnoCampus ha hecho una apuesta por estos profesionales con la puesta en marcha el próximo curso del nuevo Grado en Logística y Negocios Marítimos, una apuesta singular en todo el Estado español y muy bien valorada por el sector.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

La Fundación Vicente Ferrer y el TecnoCampus celebraron el pasado viernes un acto solidario al cual asistieron unas 130 personas. Gracias a esta acción, y a otras que se pondrán en marcha los próximos meses, la comunidad universitaria y empresarial harán posible que alumnos con parálisis cerebral puedan ir a la escuela y no queden excluidos del sistema educativo.

El acto consistió en la inauguración de la exposición "El futuro empieza hoy", en que se muestra con imágenes y otros materiales la realidad de la zona de la India donde trabaja la Fundación Vicente Ferrer. Aprovechando esta inauguración, se hizo un vermut solidario, con tickets de cinco euros. La recaudación se destinará íntegramente a este proyecto solidario.

El acto fue presidido por el presidente de la Fundación TecnoCampus Mataró-Maresme, Miquel Rey.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

La Fundación Vicente Ferrer y el TecnoCampus impulsan juntos una acción solidaria en la India. Concretamente, la comunidad universitaria y empresarial harán posible, si recaudan los fondos necesarios, que alumnos con parálisis cerebral puedan ir a la escuela y no queden excluidos del sistema educativo.

El 7 de marzo a las 13h se inaugurará en el espacio foyer del centro de congresos (torre TCM2) la exposición "El futuro empieza hoy", en la que se muestra con imágenes y otros materiales la realidad de la zona de la India donde trabaja la Fundación Vicente Ferrer. Aprovechando esta inauguración, se ha organizado un vermut solidario, con tickets de cinco euros. La recaudación se destinará íntegramente a este proyecto solidario. Se pueden adquirir los tickets en la conserjería del TecnoCampus (torre TCM2).


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

Digital4C es el nombre del nuevo acontecimiento creado por el Departamento de Cultura de la Generalitat para promover el acercamiento entre los mundos tecnológico y cultural. La primera edición se celebró la semana pasada en el Arts Santa Mònica en Barcelona, coincidiendo con la celebración del Mobile World Congress. El TecnoCampus participó explicando las actividades que lleva a cabo en este ámbito, y otros de previstas como la puesta en marcha del nuevo Grado en Aplicaciones Interactivas y Videojuegos.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els estudiants del Grau en Mitjans Audiovisuals participen en el Fòrum del Talent

El profesor de Esade y director de la Cátedra de Gobierno Democrático y Liderazgo, Àngel Castiñeira, ha protagonizado en el Tecnocampus una clase magistral sobre el valor del compromiso. El también director del Observatorio de Valores ha destacado que “las personas comprometidas, a diferencia de las personas implicadas, generan confianza, energía y contribuyen a la cohesión”.

Castiñeira ha lamentado que este sea un valor sólo en alza en tiempo de crisis. “En época de bonanza la oferta es tan grande que nadie quiere renunciar a nada”, ha asegurado el profesor, y por eso se evita el compromiso. “El compromiso nos hace más humildes, porque nos obliga a elegir, a concretar donde ponemos las energías”, ha explicado.

Por otro lado, el experto en liderazgos ha recordado a los asistentes que “las personas no podemos controlar las situaciones que vivimos, pero si nuestras actitudes ante la realidad”.

“El compromiso no solamente genera efectos, sino también afectos, nos modifica a nosotros mismos, y por eso este valor tiene componentes de renuncia, pero también de felicidad”, ha concluido Castiñeira.

Esta ha sido la primera conferencia del ciclo “Valores y compromiso” que organiza este 2014 la Asociación Cultural Valores con motivo del décimo aniversario de la revista Valores y del proyecto “Mataró, ciudad de valores”. La próxima conferencia será sobre la alteridad e irá a cargo de la catedrática de filosofía de la UB Begoña Román (20 de enero, Can Palauet, Mataró).


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén

El proper 20 de febrer el Palau de Congressos de Catalunya (Avinguda Diagonal, 661-671 de Barcelona) acollirà la 19a edició de la “Nit de les Telecomunicacions i la Informàtica”, que després de l’èxit de l’anterior edició, tornen a organitzar conjuntament l’Associació Catalana d'Enginyers de Telecomunicació (Telecos.cat) i el Col·llegi Oficial d’Enginyeria en Informàtica de Catalunya (COEINF). EL TecnoCampus és entitat col·laboradora d'aquest esdeveniment, i la comunitat del parc i  la universitària té descomptes de fins al 20% per assistir-hi.

La Nit és, des de l’any 1995, l’esdeveniment de referència del sector TIC a Catalunya i el punt de trobada dels professionals, les empreses, el món universitari, les institucions i els representants polítics del país. A més, constitueix el marc de lliurament dels Premis Salvà i Campillo (guardó de prestigi que reconeix a la personalitat de l'any i al jove emprenedor), els Premis Alan Turing (que en la seva segona edició premiaran al CIO de l'any i a la responsabilitat social) i el Premi d’Honor de La Nit.

Segons Joan Solé, president de Telecos.cat, “les TIC són definitivament un sector i creiem en les importants sinergies que es creen quan els professionals anem plegats com fem a La Nit, un esdeveniment de referència". Per la seva banda, Mingo Olmos, degà del COEINF, afirma: "Estem treballant amb molta il·lusió perquè aquesta Nit sigui plena de sorpreses positives, com per exemple, el reconeixement a executius per la seva aportació destacada. De mica en mica anirem informant de moltes altres novetats. Estic convençut que ningú no se la voldrà perdre!“.


Anterior

Oberta la convocatòria dels premis Creatic, una oportunitat per a les millors iniciatives emprenedores

Següent

Els professors Eloi Serrano i Miguel Guillén participen al XX Congrés Internacional d'Investigadors d'Economia Social de CIRIEC-Espanya, celebrat a Jaén